Carboneros
Carboneros | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
Ayuntamiento de Carboneros. | ||
Ubicación de Carboneros en España. | ||
Ubicación de Carboneros en la provincia de Jaén. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Sierra Morena | |
• Partido judicial | La Carolina | |
Ubicación | 38°13′50″N 3°37′52″O / 38.2304351, -3.6310452Coordenadas: 38°13′50″N 3°37′52″O / 38.2304351, -3.6310452 | |
• Altitud | 167 msnm | |
Superficie | 58 km² | |
Población | 591 hab. (2020) | |
• Densidad | 10,78 hab./km² | |
Gentilicio | carbonerense | |
Código postal | 23211 | |
Pref. telefónico | (+34) 953 66 1X XX | |
Alcalde (2015) | Domingo Bonillo Avi (PSOE) | |
Patrón | San Isidro Labrador | |
Patrona | Inmaculada Concepción | |
Sitio web | www.carboneros.es | |
Carboneros es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, situado en la comarca de Sierra Morena. Su población es de 630 habitantes según el censo de 2016 (INE).
Historia[editar]
Esta población se fundó en 1768, por iniciativa del rey Carlos III, rigiéndose por el Fuero de Población de 1767 por el que se fundaron las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía bajo la dirección del superintendente Pablo de Olavide y Jáuregui.
Geografía[editar]
Integrado en la comarca de Sierra Morena de la provincia de Jaén, se sitúa a 60 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía del Sur entre los pK 273 y 277.
El relieve del municipio presenta una morfología muy variada en la que se pueden diferenciar tres zonas. La zona noroeste es la más montañosa, con un relieve abrupto y numerosos arroyos, propio de Sierra Morena, con alturas que oscilan entre los 450 y los 600 metros. La zona central presenta un relieve más suave y alomado, con una altura máxima de 528 metros. La zona sureste presenta un relieve más irregular y es donde se sitúa el embalse de la Fernandina que represa las aguas del río Guarrizas. El pueblo se alza a 406 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Baños de la Encina | Norte: La Carolina | Noreste: |
Oeste: Baños de la Encina | ![]() |
Este: Vilches |
Suroeste: Guarromán | Sur: Guarromán | Sureste: Linares |
Población y ordenación urbanística[editar]
Demografía[editar]
El municipio de Carboneros cuenta con 630 habitantes según el censo de población de 2016 publicado por el INE, de las cuales 327 (52 %) son varones y 303 (48 %) son mujeres.
Año | Hombres | Mujeres | Total |
---|---|---|---|
2000 | 336 | 343 | 679 |
2001 | 346 | 337 | 683 |
2002 | 343 | 333 | 676 |
2003 | 343 | 330 | 673 |
2004 | 360 | 331 | 691 |
2005 | 353 | 327 | 680 |
2006 | 349 | 322 | 671 |
2007 | 353 | 321 | 674 |
2008 | 350 | 320 | 670 |
2009 | 348 | 315 | 663 |
2010 | 352 | 318 | 670 |
2011 | 347 | 314 | 661 |
2012 | 344 | 319 | 663 |
2013 | 334 | 313 | 647 |
2014 | 331 | 310 | 641 |
2015 | 331 | 310 | 641 |
Monumentos[editar]
- Iglesia de la Inmaculada Concepción
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carboneros.
- Patrimonio cultural de Carboneros en la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico