Campos de Sport de El Sardinero (1913)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Campos de Sport de El Sardinero | ||
---|---|---|
![]() El Viejo Sardinero en 1913. | ||
Localización |
![]() ![]() | |
Propietario | Ayuntamiento de Santander y Racing de Santander | |
Detalles técnicos | ||
Superficie | Césped | |
Capacidad | 21.800 (en 1988) espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 16 de febrero de 1913 | |
Demolición | 17 de junio de 1988 | |
Equipo local | ||
Real Racing Club de Santander y sus filiales | ||
Los viejos Campos de Sport de El Sardinero, también conocidos como Viejo Sardinero, fueron inaugurados en 1913 y se situaban en el barrio santanderino de El Sardinero, en Cantabria, España. Se derribaron en junio de 1988, el mismo año en el que se inauguraron los nuevos Campos de Sport.[1] Tenían capacidad para 21 800 espectadores (4800 de ellos sentados).[2] En la actualidad, en su solar existen unos jardines. Aún está marcado un córner sur. Fue el estadio local del Racing de Santander, del Rayo Cantabria cuando era filial del Racing y del desaparecido Club Deportivo Juventud Real Santander que también fue filial del Racing.
Referencias[editar]
- ↑ «Veinte años no es nada. eldiariomontanes.es». www.eldiariomontanes.es. Consultado el 3 de abril de 2016.
- ↑ «Club Deportivo Juventud Real Santander»
|url=
incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. Consultado el 3 de abril de 2016.