Campephilus magellanicus
Carpintero negro | ||
---|---|---|
![]() Macho | ||
![]() Hembra | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Picidae | |
Género: | Campephilus | |
Especie: |
Campephilus magellanicus (King, 1828) | |
El carpintero negro, picamaderos de Magallanes, carpintero magellánico o carpintero gigante (Campephilus magellanicus) es una especie de ave´piciforme de la familia de los pájaros carpinteros (Picidae). Habita los bosques andino-patagónicos de Chile y Argentina. Esta especie está emparentada con Campephilus imperialis del hemisferio norte.
Campephilus magellanicus mide entre 36 y 38 cm de longitud. Los machos de esta especie pesan entre 312 y 363 gramos, mientras las hembras pesan entre 276 y 312 gramos.[1] En su área de distribución esta especie es inconfundible. Tiene una distribución alopátrica con las otras tres especies que habitan Argentina.
Se alimenta principalmente de larvas y escarabajos adultos. Crían hasta fin del otoño, excavando un nido en un tronco a una altura de 5 a 15 metros del suelo. Las hembras ponen de 1 a 2 huevos. El canto de la especie es característico. Como muchas especies de Campephilus, golpea los árboles fuerte y con un ritmo de dos golpes.
El 30 de octubre de 2012 fue elegida democráticamente por los fueguinos como el Ave Provincial de Tierra del Fuego (Argentina).
Referencias[editar]
- ↑ Guía de Aves de Argentina y Uruguay - Tito Narosky & Dario Yzurieta. Vazquez Mazini Editores. ISBN 978-987-9132-27-2
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Campephilus magellanicus.
Wikispecies tiene un artículo sobre Campephilus magellanicus.
- Plan de Conservación de Campephilus magellanicus
- [1]