Ir al contenido

Campeonato de Wimbledon 2025

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeonato de Wimbledon 2025
Grand Slam
Datos generales
Sede Londres
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Recinto All England Lawn Tennis and Croquet Club
Fecha 30 de junio - 13 de julio
Edición 138.ª
Superficie Hierba
Cuadro 128S/128Q/64D/16Q/48X
Organizador Federación Internacional de Tenis
Premio £53,500,000
Campeones
Individual masculino Bandera de Italia Jannik Sinner
Individual femenino Bandera de Polonia Iga Świątek
Dobles masculino Bandera del Reino Unido Julian Cash
Bandera del Reino Unido Lloyd Glasspool
Dobles femenino Bandera vacío Veronika Kudermetova
Bandera de Bélgica Elise Mertens
Dobles mixto Bandera de los Países Bajos Sem Verbeek
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková

El torneo de Wimbledon de 2025 fue un torneo de tenis que se disputó desde el 30 de junio al 13 de julio del 2025, con las preliminares que se jugaron desde 23 al 26 de junio, en las pistas de hierba del All England Lawn Tennis and Croquet Club, ubicado en Wimbledon (Reino Unido). Fue la 138.ª edición del campeonato y el tercer torneo de Grand Slam del año.

El campeón defensor del torneo de individuales masculinos fue Carlos Alcaraz, quien perdiera la final y la campeona defensora de individuales femeninos fue Barbora Krejčíková, quien cayo en los octavos de final ante la norteamericana Emma Navarro.

Torneo

[editar]

Las novedades del torneo serán las siguientes:

  • Por primera vez en la historia del Campeonato de Wimbledon, los jueces de línea serán reemplazados por jueces de línea electrónicos automatizados.[1][2]
  • Las finales individuales femenina y masculina, que se celebrarán el segundo sábado y domingo, comenzarán a las 16:00 h en lugar de las 14:00 h como era habitual y ambas finales se programarán ahora como los últimos partidos del día. Los organizadores indicaron que estos ajustes buscan aumentar la audiencia en Norteamérica y Sudamérica.[2]

Este torneo por tercer año, ya no hará uso del “Middle Sunday”.

  • Aun a pesar de ello, una medida muy controversial que se lleva a cabo desde 2009, es el toque de queda a las 23:00, hora local del Reino Unido es una condición de planificación que se aplica para equilibrar la consideración de los residentes locales con la magnitud de un torneo internacional de tenis que se celebra en una zona residencial, y esto ha llevado a que muchos partidos acaben al día siguiente, creando molestias monumentales a los tenistas quienes han mostrado su inconformidad.

El reto de la conectividad del transporte y el regreso seguro de los visitantes a casa también es un factor clave.[3]

Puntos y premios

[editar]

Distribución de puntos

[editar]

Séniors

[editar]
Evento G F SF CF R16 R32 R64 R128 C C3 C2 C1
Individual masculino 2000 1300 800 400 200 100 50 10 30 16 8 0
Dobles masculino 1200 720 360 180 90 45 0
Individual femenino 1300 780 430 240 130 70 10 40 30 20 2
Dobles femenino 10


Silla de ruedas

[editar]
Evento G F SF/3ra CF/4ta
Individual 800 500 375 100
Dobles 800 500 100
Quad* Individual 800 500 100
Quad* Dobles 800 100

* Categoría específica de tenis en silla de ruedas

Júniors

[editar]
Evento G F SF CF R16 R32 C C3
Individual masculino 1000 600 370 200 100 45 30 20
Individual femenino
Dobles masculino 750 450 275 150 75
Dobles femenino

Premios monetarios

[editar]
Evento G F SF CF R16 R32 R64 R128 C3 C2 C1
Individuales 3 000 000 £ 1 520 000 £ 775 000 £ 400 000 £ 240 000 £ 152 000 £ 99 000 £ 66 000 £ 41 500 £ 26 000 £ 15 500 £
Dobles[n 1] 680 000 £ 345 000 £ 174 000 £ 87 500 £ 43 750 £ 26 000 £ 16 500 £
Individuales en silla de ruedas
Dobles en silla de ruedas[n 1]

Notas

[editar]
  1. a b Por pareja.

Sumario

[editar]

Día 1 (30 de junio)

[editar]

Día 2 (1 de julio)

[editar]

Día 3 (2 de julio)

[editar]

Día 4 (3 de julio)

[editar]

Día 5 (4 de julio)

[editar]

Día 6 (5 de julio)

[editar]

Día 7 (6 de julio)

[editar]

Día 8 (7 de julio)

[editar]

Día 9 (8 de julio)

[editar]

Día 10 (9 de julio)

[editar]

Día 11 (10 de julio)

[editar]

Día 12 (11 de julio)

[editar]

Día 13 (12 de julio)

[editar]

Día 14 (13 de julio)

[editar]

Cabezas de serie

[editar]

Individual masculino

[editar]
Clasif Jugador Puntos Puntos por defender Puntos ganados Nuevos puntos Ronda hasta la que avanzó en el torneo
1 1 Bandera de Italia Jannik Sinner 10 430 400 2000 12 030 Campeón, venció a Bandera de España Carlos Alcaraz [2]
2 2 Bandera de España Carlos Alcaraz 9300 2000 1300 8600 Final, perdió ante Bandera de Italia Jannik Sinner [1]
3 3 Bandera de Alemania Alexander Zverev 6500 200 10 6310 Primera ronda, perdió ante Bandera de Francia Arthur Rinderknech
4 4 Bandera del Reino Unido Jack Draper 4650 50 50 4650 Segunda ronda, perdió ante Bandera de Croacia Marin Čilić
5 5 Bandera de Estados Unidos Taylor Fritz 4635 400 800 5035 Semifinales, perdió ante Bandera de España Carlos Alcaraz [2]
6 6 Bandera de Serbia Novak Djokovic 4630 1300 800 4130 Semifinales, perdió ante Bandera de Italia Jannik Sinner [1]
7 7 Bandera de Italia Lorenzo Musetti 4150 800 10 3360 Primera ronda, perdió ante Bandera de Georgia Nikoloz Basilashvili [Q]
8 8 Bandera de Dinamarca Holger Rune 3530 200 10 3340 Primera ronda, perdió ante Bandera de Chile Nicolás Jarry [Q]
9 9 Bandera vacío Daniil Medvédev 3420 800 10 2630 Primera ronda, perdió ante Bandera de Francia Benjamin Bonzi
10 10 Bandera de Estados Unidos Ben Shelton 3130 200 400 3330 Cuartos de final, perdió ante Bandera de Italia Jannik Sinner [1]
11 11 Bandera de Australia Álex de Miñaur 3085 400 200 2885 Cuarta ronda, perdió ante Bandera de Serbia Novak Djokovic [6]
12 12 Bandera de Estados Unidos Frances Tiafoe 2990 100 50 2940 Segunda ronda, perdió ante Bandera del Reino Unido Cameron Norrie
13 13 Bandera de Estados Unidos Tommy Paul 2970 400 50 2620 Segunda ronda, perdió ante Bandera de Austria Sebastian Ofner [PR]
14 14 Bandera vacío Andrey Rublev 2920 10 200 3110 Cuarta ronda, perdió ante Bandera de España Carlos Alcaraz [2]
15 17 Bandera de República Checa Jakub Mensik 2356 10 100 2446 Tercera ronda, perdió ante Bandera de Italia Flavio Cobolli [22]
16 19 Bandera de Argentina Francisco Cerúndolo 2285 10 10 2285 Primera ronda, perdió ante Bandera de Portugal Nuno Borges
17 20 Bandera vacío Karen Khachanov 2240 50 400 2590 Cuartos de final, perdió ante Bandera de Estados Unidos Taylor Fritz [5]
18 18 Bandera de Francia Ugo Humbert 2285 200 10 2095 Primera ronda, perdió ante Bandera de Francia Gaël Monfils
19 21 Bandera de Bulgaria Grigor Dimitrov 2155 200 200 2155 Cuarta ronda, se retiró ante Bandera de Italia Jannik Sinner [1]
20 22 Bandera de Australia Alexei Popyrin 2140 100 10 2050 Primera ronda, perdió ante Bandera del Reino Unido Arthur Fery [WC]
21 23 Bandera de República Checa Tomáš Macháč 2110 50 50 2110 Segunda ronda, perdió ante Bandera de Austria August Holmgren [Q]
22 24 Bandera de Italia Flavio Cobolli 2035 50 400 2385 Cuartos de final, perdió ante Bandera de Serbia Novak Djokovic [6]
23 25 Bandera de República Checa Jiří Lehečka 1965 0 50 2015 Segunda ronda, perdió ante Bandera de Italia Mattia Bellucci
24 26 Bandera de Grecia Stefanos Tsitsipas 1920 50 10 1880 Primera ronda, se retiró ante Bandera de Francia Valentin Royer [Q]
25 28 Bandera de Canadá Félix Auger-Aliassime 1825 10 50 1865 Segunda ronda, perdió ante Bandera de Alemania Jan-Lennard Struff
26 27 Bandera de España Alejandro Davidovich 1845 0 100 1945 Tercera ronda, perdió ante Bandera de Estados Unidos Taylor Fritz [5]
27 30 Bandera de Canadá Denis Shapovalov 1676 100 10 1586 Primera ronda, perdió ante Bandera de Argentina Mariano Navone
28 31 Bandera de Kazajistán Aleksandr Búblik 1675 100 10 1585 Primera ronda, perdió ante Bandera de España Jaume Munar
29 34 Bandera de Estados Unidos Brandon Nakashima 1650 100 100 1650 Tercera ronda, perdió ante Bandera de Italia Lorenzo Sonego
30 32 Bandera de Estados Unidos Alex Michelsen 1670 10 10 1670 Primera ronda, perdió ante Bandera de Serbia Miomir Kecmanović
31 29 Bandera de los Países Bajos Tallon Griekspoor 1755 50 10 1715 Primera ronda, perdió ante Bandera de Estados Unidos Jenson Brooksby [PR]
32 35 Bandera de Italia Matteo Berrettini 1515 50 10 1475 Primera ronda, perdió ante Bandera de Polonia Kamil Majchrzak

Bajas masculinas notables

[editar]
Clasif Jugador Puntos
Puntos por defender
Puntos ganados
Nuevos puntos
Motivo
15 Bandera de Noruega Casper Ruud 2905 50 0 2855 Lesión en la rodilla.[4]
16 Bandera de Francia Arthur Fils 2830 200 0 2630 Lesión en la espalda.[4]
33 Bandera de Estados Unidos Sebastian Korda 1655 10 0 1645 Lesión en la pierna.[5]

Individual femenino

[editar]
Clasif Jugador Puntos Puntos por defender Puntos ganados Nuevos puntos Ronda hasta la que avanzó en el torneo
1 1 Bandera vacío Aryna Sabalenka 11 640 0 780 12 320 Semifinales, perdió ante Bandera de Estados Unidos Amanda Anisimova [13]
2 2 Bandera de Estados Unidos Cori Gauff 7899 240 10 7669 Primera ronda, perdió ante Bandera de Ucrania Dayana Yastremska
3 3 Bandera de Estados Unidos Jessica Pegula 6483 70 10 6423 Primera ronda, perdió ante Bandera de Italia Elisabetta Cocciaretto
4 5 Bandera de Italia Jasmine Paolini 4806 1300 70 3576 Segunda ronda, perdió ante Bandera vacío Kamilla Rakhimova
5 6 Bandera de la República Popular China Qinwen Zheng 4803 10 10 4803 Primera ronda, perdió ante Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
6 8 Bandera de Estados Unidos Madison Keys 4484 240 130 4374 Tercera ronda, perdió ante Bandera de Alemania Laura Siegemund
7 7 Bandera vacío Mirra Andreeva 4743 10 430 5163 Cuartos de final, perdió ante Bandera de Suiza Belinda Bencic
8 4 Bandera de Polonia Iga Świątek 4943 130 2000 6813 Campeona, venció a Bandera de Estados Unidos Amanda Anisimova [13]
9 9 Bandera de España Paula Badosa 3684 240 10 3454 Primera ronda, perdió ante Bandera del Reino Unido Katie Boulter
10 10 Bandera de Estados Unidos Emma Navarro 3610 430 240 3420 Cuarta ronda, perdió ante Bandera vacío Mirra Andreeva [7]
11 11 Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 3456 780 130 2806 Tercera ronda, perdió ante Bandera de Dinamarca Clara Tauson [23]
12 15 Bandera vacío Diana Shnaider 2776 130 70 2716 Segunda ronda, perdió ante Bandera de Francia Diane Parry [Q]
13 12 Bandera de Estados Unidos Amanda Anisimova 3200 30 1300 4470 Final, perdió ante Bandera de Polonia Iga Świątek [8]
14 13 Bandera de Ucrania Elina Svitolina 3094 430 130 2794 Tercera ronda, perdió ante Bandera de Bélgica Elise Mertens [24]
15 14 Bandera de República Checa Karolína Muchová 2881 10 10 2881 Primera ronda, perdió ante Bandera de la República Popular China Xinyu Wang
16 18 Bandera de Australia Daria Kasatkina 2361 130 130 2361 Tercera ronda, perdió ante Bandera vacío Liudmila Samsonova [19]
17 16 Bandera de República Checa Barbora Krejčíková 2724 2000 130 854 Tercera ronda, perdió ante Bandera de Estados Unidos Emma Navarro [10]
18 17 Bandera vacío Ekaterina Alexandrova 2426 0 240 2666 Cuarta ronda, perdió ante Bandera de Suiza Belinda Bencic
19 19 Bandera vacío Liudmila Samsonova 2276 130 430 2576 Cuartos de final, perdió ante Bandera de Polonia Iga Świątek [8]
20 21 Bandera de Letonia Jeļena Ostapenko 2170 430 10 1750 Primera ronda, perdió ante Bandera del Reino Unido Sonay Kartal
21 20 Bandera de Brasil Beatriz Haddad Maia 2189 130 70 2129 Segunda ronda, perdió ante Bandera de Hungría Dalma Gálfi
22 25 Bandera de Croacia Donna Vekić 1813 780 70 1103 Segunda ronda, perdió ante Bandera de España Cristina Bucșa
23 22 Bandera de Dinamarca Clara Tauson 2062 10 240 2292 Cuarta ronda, perdió ante Bandera de Polonia Iga Świątek [8]
24 23 Bandera de Bélgica Elise Mertens 1936 70 240 2106 Cuarta ronda, perdió ante Bandera vacío Aryna Sabalenka [1]
25 24 Bandera de Polonia Magdalena Fręch 1821 10 10 1821 Primera ronda, perdió ante Bandera de Canadá Victoria Mboko [LL]
26 26 Bandera de Ucrania Marta Kostyuk 1736 130 10 1616 Primera ronda, perdió ante Bandera de Eslovenia Veronika Erjavec
27 29 Bandera de Polonia Magda Linette 1594 10 10 1594 Primera ronda, perdió ante Bandera de Francia Elsa Jacquemot [Q]
28 28 Bandera de Estados Unidos Sofia Kenin 1618 10 70 1678 Segunda ronda, perdió ante Bandera de España Jéssica Bouzas
29 38 Bandera de Canadá Leylah Fernandez 1350 70 70 1350 Segunda ronda, perdió ante Bandera de Alemania Laura Siegemund
30 27 Bandera de República Checa Linda Nosková 1697 70 240 1867 Cuarta ronda, perdió ante Bandera de Estados Unidos Amanda Anisimova [13]
31 31 Bandera de Estados Unidos Ashlyn Krueger 1484 10 70 1544 Segunda ronda, perdió ante Bandera vacío Anastasia Pavlyuchenkova
32 30 Bandera de Estados Unidos McCartney Kessler 1485 40 10 1455 Primera ronda, perdió ante Bandera de República Checa Markéta Vondroušová
  • Ranking del 23 de junio de 2025.[6]

Cabezas de serie dobles

[editar]

Dobles mixto

[editar]
Jugadores N.º
Bandera de Finlandia Harri Heliövaara Bandera de Kazajistán Anna Danilina 1
Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo Bandera de la República Popular China Shuai Zhang 2
Bandera de Italia Andrea Vavassori Bandera de Italia Sara Errani 3
Bandera de Estados Unidos Evan King Bandera de Estados Unidos Taylor Townsend 4
Bandera de Croacia Nikola Mektić Bandera de Canadá Gabriela Dabrowski 5
Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus Bandera de Nueva Zelanda Erin Routliffe 6
Bandera de Alemania Kevin Krawietz Bandera de Australia Ellen Perez 7
Bandera de Croacia Mate Pavić Bandera de Hungría Tímea Babos 8

Notas

[editar]
  1. a b Clasificación al 23 de junio de 2025.

Invitados

[editar]

Dobles mixto

[editar]

Clasificación

[editar]

La competición clasificatoria se realizó en el All England del 23 al 26 de junio de 2025.

Campeones defensores

[editar]
Defensores del título
Evento Campeones de 2024 Campeones de 2025
Individual masculino Bandera de España Carlos Alcaraz Bandera de Italia Jannik Sinner
Individual femenino Bandera de República Checa Barbora Krejčíková Bandera de Polonia Iga Świątek
Dobles masculino Bandera de Finlandia Harri Heliövaara
Bandera del Reino Unido Henry Patten
Bandera del Reino Unido Julian Cash
Bandera del Reino Unido Lloyd Glasspool
Dobles femenino Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
Bandera de Estados Unidos Taylor Townsend
Bandera vacío Veronika Kudermetova
Bandera de Bélgica Elise Mertens
Dobles mixto Bandera de Polonia Jan Zieliński
Bandera de China Taipéi Su-Wei Hsieh
Bandera de los Países Bajos Sem Verbeek
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
Individual júnior masculino Bandera de Noruega Nicolai Budkov Kjær Bandera de Bulgaria Ivan Ivanov
Individual júnior femenino Bandera de Eslovaquia Renáta Jamrichová Bandera de Eslovaquia Mia Pohánková
Dobles júnior masculino Bandera de Estados Unidos Alexander Razeghi
Bandera de Alemania Max Schönhaus
Bandera de Finlandia Oskari Paldanius
Bandera de Polonia Alan Ważny
Dobles júnior femenino Bandera de Estados Unidos Tyra Caterina Grant
Bandera de Estados Unidos Iva Jovic
Bandera de Estados Unidos Kristina Penickova
Bandera de República Checa Vendula Valdmannová

Campeones

[editar]

Sénior

[editar]

Individual masculino

[editar]

Bandera de Italia Jannik Sinner venció a Bandera de España Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4, 6-4

Individual femenino

[editar]

Bandera de Polonia Iga Świątek venció a Bandera de Estados Unidos Amanda Anisimova por 6-0, 6-0

Dobles masculino

[editar]

Bandera del Reino Unido Julian Cash / Bandera del Reino Unido Lloyd Glasspool vencieron a Bandera de Australia Rinky Hijikata / Bandera de los Países Bajos David Pel por 6-2, 7-6(7-3)

Dobles femenino

[editar]

Bandera vacío Veronika Kudermetova / Bandera de Bélgica Elise Mertens vencieron a Bandera de China Taipéi Su-Wei Hsieh / Bandera de Letonia Jeļena Ostapenko por 3-6, 6-2, 6-4

Dobles mixto

[editar]

Bandera de los Países Bajos Sem Verbeek / Bandera de República Checa Kateřina Siniaková vencieron a Bandera del Reino Unido Joe Salisbury / Bandera de Brasil Luisa Stefani por 7-6(7-3), 7-6(7-3)

Júnior

[editar]

Individual masculino

[editar]

Bandera de Bulgaria Ivan Ivanov venció a Bandera de Estados Unidos Ronit Karki por 6-2, 6-3

Individual femenino

[editar]

Bandera de Eslovaquia Mia Pohánková venció a Bandera de Estados Unidos Julieta Pareja por 6-3, 6-1

Dobles masculino

[editar]

Bandera de Finlandia Oskari Paldanius / Bandera de Polonia Alan Ważny vencieron a Bandera del Reino Unido Oliver Bonding / Bandera de Estados Unidos Jagger Leach por 5-7, 7-6(8-6), [10-5]

Dobles femenino

[editar]

Bandera de Estados Unidos Kristina Penickova / Bandera de República Checa Vendula Valdmannová vencieron a Bandera de Estados Unidos Thea Frodin / Bandera de Estados Unidos Julieta Pareja por 6-4, 6-2

Silla de ruedas

[editar]

Individual masculino

[editar]

Bandera de Japón Tokito Oda venció a Bandera del Reino Unido Alfie Hewett por 3-6, 7-5, 6-2

Individual femenino

[editar]

Bandera de la República Popular China Ziying Wang venció a Bandera de Japón Yui Kamiji por 6-3, 6-3

Dobles masculino

[editar]

Bandera de España Martín de la Puente / Bandera de los Países Bajos Ruben Spaargaren vencieron a Bandera del Reino Unido Alfie Hewett / Bandera del Reino Unido Gordon Reid por 7-6(7-1), 7-5

Dobles femenino

[editar]

Bandera de la República Popular China Xiaohui Li / Bandera de la República Popular China Ziying Wang vencieron a Bandera de Colombia Angélica Bernal / Bandera de Francia Ksénia Chasteau por 6-3, 6-1

Individual Quad

[editar]

Bandera de los Países Bajos Niels Vink venció a Bandera de los Países Bajos Sam Schröder por 6-3, 6-3

Dobles Quad

[editar]

Bandera de Israel Guy Sasson / Bandera de los Países Bajos Niels Vink vencieron a Bandera de Sudáfrica Donald Ramphadi / Bandera del Reino Unido Gregory Slade por 6-0, 6-2

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Wimbledon le pone fin a una tradición de... ¡147 años!». ESPN.com.mx. 9 de octubre de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  2. a b Albarrán, Nacho (9 de octubre de 2024). «Wimbledon, sin jueces de línea 147 años después». Diario AS. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  3. «Wimbledon 2025 live updates: Taylor Fritz, Zverev matches suspended due to curfew» (en inglés). The New York Times.com. June 30, 2025. Consultado el July 1, 2025. 
  4. a b «Casper Ruud y Arthur Fils son baja para Wimbledon | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  5. «Sebastian Korda se perderá Wimbledon por una lesión en la pierna». deadspin.com. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  6. «Rankings | WTA Tennis». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 23 de junio de 2025. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Campeonato de Wimbledon 2024
Campeonato de Wimbledon
2025
Sucesor:
Campeonato de Wimbledon 2026
Predecesor:
Torneo de Roland Garros 2025
Grand Slam
Campeonato de Wimbledon 2025
Sucesor:
Abierto de Estados Unidos 2025