Campeonato de Primera División 1930 (Argentina)
Campeonato de Primera División 1930 L Torneo de Primera | |
← Primera División 1929 — Primera División 1931 (AFAP) Primera División 1931 (LAF)→ | |
Equipos participantes: | 36 |
Equipo ascendido: | Honor y Patria |
Fecha: | 23 de marzo de 1930 12 de abril de 1931 |
---|---|
Campeón: | Boca Juniors |
Subcampeón: | Estudiantes de La Plata |
Descendieron: | Honor y Patria Argentino del Sud |
Mejor defensa: | River Plate (29 goles) |
Mejor ataque: | Boca Juniors (113 goles) Estudiantes de La Plata (113 goles) |
Partidos: | 630 |
Goles anotados: | 1988 (3,16 por partido) |
La Copa Campeonato 1930 fue el cuarto y último torneo organizado por la Asociación Amateurs Argentina de Football, ya que al año siguiente la entidad se dividió en dos, la disidente Liga Argentina de Football, que blanqueó el profesionalismo, y la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales), entidad oficial que siguió disputando certámenes supuestamente amateurs.
Fue el torneo oficial de Primera División y se desarrolló en una rueda de todos contra todos, desde el 23 de marzo de este año al 12 de abril de 1931, con un paréntesis entre el 29 de junio y el 17 de agosto, por la disputa del Mundial de Uruguay, y un receso durante el verano.
El campeón fue el Club Atlético Boca Juniors, por sexta vez en su historia.
Índice
Ascensos y descensos[editar]
|
|
De esta forma, los participantes aumentaron a 36.
Equipos[editar]
Tabla de posiciones final[editar]
Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01.º | Boca Juniors | 61 | 35 | 29 | 3 | 3 | 113 | 33 | 80 |
02.º | Estudiantes (LP) | 56 | 35 | 27 | 2 | 6 | 113 | 39 | 74 |
03.º | River Plate | 52 | 35 | 22 | 8 | 5 | 66 | 29 | 37 |
04.º | San Lorenzo | 51 | 35 | 23 | 5 | 7 | 96 | 43 | 53 |
05.º | Talleres | 51 | 35 | 21 | 9 | 5 | 56 | 34 | 22 |
06.º | Racing Club | 49 | 35 | 22 | 5 | 8 | 82 | 30 | 52 |
07.º | Independiente | 47 | 35 | 18 | 11 | 6 | 71 | 41 | 30 |
08.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 42 | 35 | 19 | 4 | 12 | 72 | 42 | 30 |
09.º | Chacarita Juniors | 42 | 35 | 18 | 6 | 11 | 57 | 43 | 12 |
10.º | Quilmes | 42 | 35 | 19 | 4 | 12 | 67 | 56 | 11 |
11.º | Sportivo Buenos Aires | 41 | 35 | 18 | 5 | 12 | 57 | 44 | 13 |
12.º | Platense | 40 | 35 | 16 | 8 | 11 | 59 | 48 | 11 |
13.º | Banfield | 40 | 35 | 19 | 2 | 14 | 68 | 62 | 6 |
14.º | Huracán | 39 | 35 | 16 | 7 | 12 | 75 | 49 | 26 |
15.º | Vélez Sarsfield | 36 | 35 | 13 | 10 | 12 | 45 | 49 | -4 |
16.º | Sportivo Barracas | 35 | 35 | 13 | 9 | 13 | 54 | 49 | 5 |
17.º | Argentinos Juniors | 35 | 35 | 12 | 11 | 12 | 46 | 43 | 3 |
18.º | Ferro Carril Oeste | 34 | 35 | 13 | 8 | 14 | 45 | 55 | -10 |
19.º | San Fernando | 33 | 35 | 13 | 7 | 15 | 47 | 63 | -16 |
20.º | Tigre | 32 | 35 | 12 | 8 | 15 | 58 | 52 | 6 |
21.º | Estudiantil Porteño | 32 | 35 | 13 | 6 | 16 | 66 | 67 | -1 |
22.º | Estudiantes (BA) | 31 | 35 | 12 | 7 | 16 | 49 | 58 | -9 |
23.º | Almagro | 30 | 35 | 11 | 8 | 16 | 36 | 47 | -11 |
24.º | Atlanta | 30 | 35 | 10 | 10 | 15 | 43 | 63 | -20 |
25.º | Defensores de Belgrano | 28 | 35 | 12 | 4 | 19 | 50 | 75 | -25 |
26.º | El Porvenir | 28 | 35 | 11 | 6 | 18 | 52 | 77 | -25 |
27.º | Excursionistas | 28 | 35 | 11 | 6 | 18 | 32 | 56 | -24 |
28.º | Lanús | 27 | 35 | 8 | 11 | 16 | 39 | 54 | -15 |
29.º | Barracas Central | 27 | 35 | 10 | 7 | 18 | 40 | 64 | -24 |
30.º | Argentino de Banfield | 26 | 35 | 9 | 8 | 18 | 33 | 69 | -36 |
31.º | Sportivo Palermo | 25 | 35 | 7 | 11 | 17 | 46 | 65 | -19 |
32.º | Argentino de Quilmes | 25 | 35 | 7 | 11 | 17 | 45 | 67 | -22 |
33.º | Colegiales | 24 | 35 | 9 | 6 | 20 | 37 | 65 | -28 |
34.º | San Isidro | 23 | 35 | 6 | 11 | 18 | 29 | 66 | -37 |
35.º | Honor y Patria | 14 | 35 | 4 | 6 | 25 | 30 | 91 | -61 |
36.º | Argentino del Sud | 4 | 35 | 1 | 2 | 32 | 14 | 100 | -86 |
Descensos, ascensos y escisiones[editar]
Al comenzar el siguiente año 18 equipos se escindieron de la Asociación y formaron la disidente Liga Argentina de Football, entidad que organizó el primer torneo profesional de 1931. Con el descenso de Honor y Patria y Argentino del Sud y la posterior deserción de San Isidro, sumado al ascenso de Nueva Chicago, el campeonato de 1931 de la entidad oficial, la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales), contó con la participación de 16 equipos.
Goleador[editar]
Jugador | Goles | Equipo | |
---|---|---|---|
![]() |
Roberto Cherro | 37 | Boca Juniors |
Notas y referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2.
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
Predecesor: Campeonato de Primera División 1929 |
L Torneo de Primera División (amateurismo) Campeón: Boca Juniors (6.º título global) |
Sucesor: Campeonato de Primera División 1931 de la AFAP Campeonato de Primera División 1931 de la LAF |