El Torneo Primera B Nacional 2005/06 fue la vigésima temporada disputada de la categoría de Primera B Nacional , y la novena con esta denominación en el fútbol argentino . El formato fue similar al instaurado en la temporada 2002-03 , con la disputa de dos torneos cortos, Apertura y Clausura.
En el torneo se incorporaron Huracán (Tres Arroyos) y Almagro (descendidos de Primera División ); Tigre (campeón de la Primera B Metropolitana ); Ben Hur (campeón del Torneo Argentino A ) y Aldosivi , ganador de la promoción frente a Racing (Cba.) .
Clasificación Torneo Apertura [ editar ]
Primer finalista por el ascenso a Primera División.
Clasificación Torneo Clausura [ editar ]
Pos
Equipo
Pts
PJ
G
E
P
GF
GC
DIF
1º
Nueva Chicago
35
19
10
5
4
30
20
10
2º
Belgrano
35
19
11
2
6
29
19
10
3º
San Martín (SJ)
33
19
9
6
4
23
15
8
4º
Talleres (C)
33
19
9
6
4
27
20
7
5º
Atlético de Rafaela
31
19
8
7
4
27
21
6
6º
Tigre
31
19
8
7
4
13
13
0
7º
San Martín (M)
30
19
9
3
7
27
25
2
8º
Aldosivi
29
19
9
2
8
20
21
-1
9º
Chacarita
26
19
6
8
5
24
18
6
10º
Juventud Antoniana
26
19
8
2
9
23
20
3
11º
Ben Hur
26
19
6
8
5
17
16
1
12º
El Porvenir
24
19
7
3
9
14
23
-9
13º
Godoy Cruz
23
19
5
8
6
20
21
-1
14º
CAI
23
19
6
5
8
19
25
-6
15º
Huracán
22
19
6
4
9
27
29
-2
16º
Unión
22
19
4
10
5
16
19
-3
17º
Defensa y Justicia
21
19
6
3
10
28
25
3
18º
Almagro
17
19
3
8
8
14
24
-10
19º
Huracán (TA)
16
19
4
4
11
15
26
-11
20º
Ferro
14
19
3
5
11
15
28
-13
Segundo finalista por el ascenso a Primera División.
Tabla final de posiciones [ editar ]
Pos
Equipo
Pts
PJ
G
E
P
GF
GC
DIF
1º
Godoy Cruz
63
38
17
12
9
49
35
14
2º
Belgrano
62
38
18
8
12
48
39
9
3º
Chacarita
60
38
15
15
8
47
27
20
4º
Huracán
56
38
16
8
14
53
45
8
5º
San Martín (SJ)
55
38
13
16
9
38
30
8
6º
Talleres (C)
55
38
13
16
9
45
39
6
7º
Tigre
55
38
12
19
7
29
26
3
8º
Nueva Chicago
54
38
12
18
8
53
45
8
9º
Atlético de Rafaela
53
38
13
14
11
46
46
0
10º
Almagro
52
38
13
13
12
42
41
1
11º
Defensa y Justicia
51
38
13
12
13
47
38
9
12º
Ben Hur
50
38
12
14
12
37
35
2
13º
Aldosivi
48
38
14
6
18
39
50
-11
14º
Juventud Antoniana
47
38
13
8
17
36
36
0
15º
Unión
46
38
9
19
10
45
48
-3
16º
CAI
44
38
10
14
14
39
47
-12
17º
Ferro
43
38
11
10
17
30
43
-13
18º
San Martín (M)
43
38
12
7
19
40
57
-17
19º
El Porvenir
40
38
11
7
20
32
53
-21
20º
Huracán (TA)
39
38
9
12
17
35
50
-15
Finalistas por el ascenso a Primera División.
Clasificado al partido por el segundo ascenso directo.
Clasificados al reducido por un lugar en la promoción a Primera División.
Tabla de promedios [ editar ]
Pos
Equipo
03/04
04/05
05/06
Total
PJ
Promedio
1º
Belgrano
57
53
62
172
114
1,509
2º
Huracán
54
61
56
171
114
1,500
3º
Godoy Cruz
58
47
63
168
114
1,474
4º
Atlético de Rafaela
-
58
53
111
76
1,461
5º
Tigre
-
-
55
55
38
1,447
6º
Almagro
58
-
52
110
76
1,447
7º
Nueva Chicago
-
55
54
109
76
1,434
8º
Chacarita Juniors
-
45
60
105
76
1,382
9º
San Martín (SJ)
50
52
55
157
114
1,377
10º
Talleres (Cba)
-
49
55
104
76
1,368
11º
CAI
47
61
44
152
114
1,333
12º
Huracán (TA)
62
-
39
107
76
1,329
13º
Ben Hur
-
-
50
50
38
1,316
14º
Ferro Carril Oeste
54
52
43
149
114
1,307
15º
Aldosivi
-
-
48
48
38
1,263
16º
Unión
47
51
46
144
114
1,263
17º
San Martín (M)
42
55
43
140
114
1,228
18º
Defensa y Justicia
48
40
51
139
114
1,219
19º
El Porvenir
52
46
40
138
114
1,211
20º
Juventud Antoniana
42
45
47
134
114
1,175
Final
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Nueva Chicago
1 - 1
Godoy Cruz
Nueva Chicago
16 de mayo
Godoy Cruz
3 - 1
Nueva Chicago
Malvinas Argentinas
20 de mayo
Godoy Cruz ascendió a Primera División con un global de 4 - 2
Final por el segundo ascenso [ editar ]
La final por el segundo ascenso a la Primera División se disputó entre Nueva Chicago , perdedor de la final por el primer ascenso, y Belgrano (Cba.) , el equipo mejor ubicado en la temporada en la sumatoria de los dos torneos.
Final por el segundo ascenso
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Nueva Chicago
3 - 1
Belgrano
Arquitecto Ricardo Etcheverri
23 de mayo
Belgrano
3 - 3 (t.s. )
Nueva Chicago
Olímpico de Córdoba
27 de mayo
Nueva Chicago ascendió a Primera División con un global de 6 - 4
Torneo Reducido [ editar ]
Semifinales [ editar ]
Semifinal
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
San Martín (SJ)
3 - 2
Huracán
Ingeniero Hilario Sánchez
16 de mayo
Huracán
3 - 0
San Martín (SJ)
Tomás Adolfo Ducó
20 de mayo
Huracán clasificó a la final por un lugar en la promoción con un global de 5 - 3
Semifinal
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Talleres (Cba)
0 - 2
Chacarita Juniors
Olímpico de Córdoba
16 de mayo
Chacarita Juniors
0 - 0
Talleres (Cba)
Tres de Febrero
20 de mayo
Chacarita Juniors clasificó a la final por un lugar en la promoción con un global de 2 - 0
Final
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Huracán
3 - 0
Chacarita Juniors
Tomás Adolfo Ducó
23 de mayo
Chacarita Juniors
2 - 0
Huracán
Tres de Febrero
27 de mayo
Huracán clasificó a la promoción para ascender con un global de 3 - 2
Promoción con Primera División [ editar ]
La disputaron entre los que ocuparon el decimoséptimo (Argentinos Juniors ) y decimoctavo Olimpo del promedio del descenso de Primera División frente a Huracán , ganador del reducido por la segunda promoción y Belgrano (Cba.) , perdedor de la final por el segundo ascenso.
Promoción 1
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Huracán
1 - 1
Argentinos Juniors
Tomás Adolfo Ducó
31 de mayo
Argentinos Juniors
2 - 2
Huracán
Diego Armando Maradona
4 de junio
Argentinos Juniors conservó la categoría gracias a la ventaja deportiva con un global de 3 - 3
Descendieron los 2 equipos con peor promedio, uno por cada zona de origen. El peor promedio de los directamente afiliados (zona metropolitana) correspondió a El Porvenir , mientras que el peor de los indirectamente afiliados (zona interior) correspondió a Juventud Antoniana .
Promoción con Primera B y Torneo Argentino A [ editar ]
Defensa y Justicia , por la zona metropolitana y San Martín (Mza) , por la zona interior debieron revalidar su plaza frente a Deportivo Morón y San Martín (T) , respectivamente.
Promoción 1
Local
Resultado
Visitante
Estadio
Fecha
Deportivo Morón
1 - 1
Defensa y Justicia
Francisco Urbano
31 de mayo
Defensa y Justicia
3 - 3
Deportivo Morón
Norberto Tomaghello
3 de junio
Defensa y Justicia conservó la categoría gracias a la ventaja deportiva con un global de 4 - 4
Referencias [ editar ]
↑ Reglamentariamente fue el ganador del primer ascenso. Posteriormente fue listado como campeón
Enlaces externos [ editar ]