Campeonato de Colombia de Ciclismo Contrarreloj
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Campeonato de Colombia de Ciclismo en Ruta | ||
---|---|---|
![]() | ||
Maillot de Campeón | ||
Datos generales | ||
País |
![]() | |
Categoría | CN | |
Fecha | Febrero (en 2019) | |
Organizador | Federación Colombiana de Ciclismo | |
Formato | Carrera de un día | |
| ||
Palmarés masculino | ||
Ganador actual | Daniel Felipe Martínez (2019) | |
Palmarés femenino | ||
Ganadora actual | Serika Gulumá (2019) | |
El Campeonato de Colombia de Ciclismo Contrarreloj es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de Campeón de Colombia en la modalidad de Contrarreloj. El ganador o ganadora tiene derecho a vestir, durante un año, el maillot con los colores de la bandera de Colombia en las pruebas de Ciclismo Contrarreloj por todo el mundo.
Este campeonato se disputa desde 1994. Su primer ganador fue Luis Alberto González y el vigente campeón es el ciclista Daniel Felipe Martínez.
Índice
Palmarés masculino[editar]

Egan Bernal luciendo el maillot de campeón nacional Contrarreloj en el Tour de Francia 2018
Sub-23[editar]
Equipos[editar]
Año | ![]() |
![]() |
![]() |
2016[2] | EPM-UNE | Movistar Team | Liga de Antioquia |
2017 | Medellín-Inder | Coldeportes Zenú | GW Shimano |
2018-2019 | No organizado |
Palmarés femenino[editar]
Año | ![]() |
![]() |
![]() |
1998 | Ana Betancur | Sandra Gómez | Lucila Rodríguez |
1999 | María Luisa Calle | Sandra Gómez | Paola Madriñán |
2000 | Flor Marina Delgadillo | Martha Luz López | Nancy Casallas |
2001 | Flor Marina Delgadillo | María Luisa Calle | Nancy Casallas |
2002 | María Luisa Calle | Sandra Gómez | Paola Madriñán |
2003 | Sandra Gómez | Paola Madriñán | Natalia Mejía |
2004[1] | Paola Madriñán | Flor Marina Delgadillo | |
2005 | María Luisa Calle | Sandra Gómez[3] | |
2006 | Mónica Méndez | Diana Agudelo | Laura Lozano |
2007 | María Luisa Calle | Mónica Méndez | Laura Lozano |
2008 | Paola Madriñán | Lorena Vargas | María Luisa Calle |
2009 | Paola Madriñán | Lorena Vargas | Sérika Gulumá |
2010 | Paola Madriñán | Luz Adriana Tovar | Elizabeth Agudelo |
2011 | María Luisa Calle | Lorena Vargas | Laura Lozano |
2012 | María Luisa Calle | Laura Lozano | Luz Adriana Tovar |
2013 | Sérika Gulumá | Luz Adriana Tovar | Lorena Vargas |
2014 | Sérika Gulumá | María Luisa Calle | Andreina Rivera |
2015 | Ana Cristina Sanabria | Sérika Gulumá | Laura Buriticá |
2016 | Ana Cristina Sanabria | Sérika Gulumá | Luz Adriana Tovar |
2017 | Ana Cristina Sanabria | Luz Adriana Tovar | Laura Lozano |
2018 | Serika Gulumá | Estefania Herrera | Rocio Parrado |
2019 | Serika Gulumá | Ana Cristina Sanabria | Estefanía Herrera |
Sub-23[editar]
Año | ![]() |
![]() |
![]() |
2018 | Lina Hernández | Tatiana Dueñas | Lizeth Paola Mancipe |
2019 | Lina Hernández | Camila Valbuena | Laura Castillo |
Véase también[editar]
- Campeonato de Colombia de Ciclismo en Ruta
- Campeonato de Colombia de Ciclismo en Pista
- Vuelta a Colombia
Referencias[editar]
- ↑ a b «Son los reyes de la velocidad». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 8 de diciembre de 2004.
- ↑ «Dura pelea por el trono vacío de la contrareloj». El Tiempo (Deportes pág 10). 20 de febrero de 2016.
- ↑ «Entrevista a Sandra Gómez».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Campeonato de Colombia de Ciclismo Contrarreloj.
- Campeonato Nacional de Contrarreloj Individual, Elite, Colombia sitiodeciclismo.net