Ir al contenido

Campeonato de Béisbol Juvenil de Panamá de 2025

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2025
XV Copa Caja de Ahorros

Recibimiento y Celebración del equipo coclesano en Las Guías Oriente
Datos generales
Sede Panamá Panamá
Fecha 2025
Fecha de inicio 10 de enero
Fecha de cierre 13 de marzo
Edición LVI
Palmarés
Def. título Coclé
Primero Coclé (5.to título)
Segundo Chiriquí
Semifinalistas Panamá Metro
Herrera
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 132 de Serie Regular
22 de Serie de Ocho
11 de Serie Semifinal
5 de Serie Final
JMV Luis Escudero (Coclé)
Lanzador del Año Fabián Carrera (P. Metro)
Manager del Año Ángel Chávez (Chiriquí)
Cronología
CNBJ 2024 Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2025 CNBJ 2026
Sitio oficial

El 56° Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil - Copa Caja de Ahorros 2025, dedicado a Martín Crespo,[1]​ fue la quincuagésimo sexta temporada del béisbol juvenil en Panamá disputada a partir del 10 de enero de 2025 hasta el 13 de marzo del mismo año, organizada por la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS). El choque de apertura estuvo a cargo del campeón vigente, Coclé, y Panamá Este, disputado en el estadio José Antonio Remón Cantera con resultado de 2-4 favorable para los Potros de Panamá Este.[2]

La novena de Coclé obtuvo el bicampeonato consecutivo tras derrotar a Chiriquí, 5-1, en el quinto partido de la Serie Final, realizado en el estadio Rod Carew. De esta forma, la Leña Roja , se proclamó por quinta vez como monarca del beisbol juvenil, y cuarto desde 2018.

Equipos participantes

[editar]
Campeonato de Béisbol Juvenil de Panamá de 2025 está ubicado en Panamá


Bocas del Toro Herrera
Coclé Los Santos
Colón Panamá Este
Chiriquí Panamá Metro
Chiriquí Occidente Panamá Oeste
Darién Veraguas

Serie regular

[editar]

La serie regular se jugó en un sistema de «todos contra todos» en dos rondas con partidos de visitante y local, teniendo 132 juegos en total, donde los ocho mejores promedios avanzaron a la Ronda de Ocho. En caso de empate por clasificación en la tabla de posiciones, habrá juego de desempate:[3]​ En caso de empate por posición en la tabla de posiciones se aplicará el siguiente reglamento:[3]
1. Dominio total
2. TQB (Team Quality Balance)
3. Lanzamiento de moneda

Clasificación

[editar]
Pos Equipo JJ JG JP PROM DIF
1 Coclé 22 17 5 .773 -
2 Panamá Metro 22 15 7 .682 2.0
3 Los Santos 22 15 7 .666 2.0
4 Herrera 22 14 8 .636 3.0
5 Panamá Oeste 22 13 9 .591 4.0
6 Chiriquí 22 13 9 .591 4.0
7 Bocas del Toro 22 11 11 .500 6.0
8 Veraguas 22 9 13 .409 8.0
9 Panamá Este 22 8 14 .364 9.0
10 Darién 22 7 15 .318 10.0
11 Colón 22 5 17 .227 12.0
12 Ch. Occidente 22 5 17 .227 12.0
Clasificado a la Serie de Ocho
Eliminado en la Serie Regular

Fase final

[editar]

Los ocho equipos con mejores promedios clasificarán a la fase final donde se enfrentarán, primero, en la Serie de Ocho al mejor de siete partidos. Los ganadores clasificarán a la Serie Semifinal donde se enfrentarán al mejor de siete partidos.

Cuadro

[editar]
Serie de Ocho Serie Semifinal Serie Final
         
1   Coclé  4
8   Veraguas  2
1   Coclé  4
4   Herrera  1
4   Herrera  4
5   Panamá Oeste  2
1   Coclé  4
6   Chiriquí  1
2   Panamá Metro  4
7   Bocas del Toro  1
2   Panamá Metro  2
6   Chiriquí  4
3   Los Santos  1
6   Chiriquí  4

Serie Semifinal

[editar]
Serie Coclé vs. Herrera
Coclé ganó la serie contra Herrera 4 - 1
Juego 1 - 16 de febrero Coclé
2 - 1 (12)
Herrera Estadio Remón Cantera, Aguadulce
Reporte
Juego 2 - 17 de febrero Coclé
3 - 0
Herrera Estadio Remón Cantera, Aguadulce
Reporte
Juego 3 - 19 de febrero Herrera
6 - 1
Coclé Estadio Claudio Nieto, Monagrillo
Reporte
Juego 4 - 20 de febrero Herrera
2 - 6
Coclé Estadio Claudio Nieto, Monagrillo
Reporte
Juego 5 - 21 de febrero Herrera
1 - 2
Coclé Estadio Claudio Nieto, Monagrillo
Reporte
Serie Panamá Metro vs. Chiriquí
Chiriquí ganó la serie contra Panamá Metro 4 - 2
Juego 1 - 15 de febrero Panamá Metro
0 - 9
Chiriquí Estadio Nacional Rod Carew, Ciudad de Panamá
Reporte
Juego 2 - 16 de febrero Panamá Metro
12 - 1 (7)
Chiriquí Estadio Nacional Rod Carew, Ciudad de Panamá
Reporte
Juego 3 - 18 de febrero Chiriquí
0 - 4
Panamá Metro Estadio Kenny Serracin, David
Reporte
Juego 4 - 19 de febrero Chiriquí
2 - 0
Panamá Metro Estadio Kenny Serracin, David
Reporte
Juego 5 - 20 de febrero Chiriquí
10 - 1
Panamá Metro Estadio Kenny Serracin, David
Reporte
Juego 6 - 22 de febrero Panamá Metro
3 - 4
Chiriquí Estadio Nacional Rod Carew, Ciudad de Panamá
Reporte

Serie Final

[editar]
Serie Final 2025
Coclé ganó la serie contra Chiriquí 4 - 1
Juego 1 - 7 de marzo Coclé
4 - 5
Chiriquí Estadio Remón Cantera, Aguadulce
Reporte
Detalle:
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Chiriquí 1 0 0 0 0 0 4 0 0 5 9 1
Coclé 0 1 0 1 0 0 1 1 0 4 9 2
LG: Jonathan Guerra  LP: Dereck Gómez  
Juego 2 - 8 de marzo Coclé
14 - 13 (12)
Chiriquí Estadio Remón Cantera, Aguadulce
Reporte
Detalle:
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 C H E
Chiriquí 1 0 0 1 6 4 0 1 0 0 0 0 13 12 3
Coclé 0 0 3 9 0 0 0 1 0 0 0 1 14 16 1
LG: Christian González  
Juego 3 - 10 de marzo Chiriquí
0 - 9
Coclé Estadio Kenny Serracin, David
Reporte
Detalle:
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Coclé 0 2 0 0 3 0 3 0 1 9 13 0
Chiriquí 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
LG: Andrés Vergara  LP: Jonathan Guerra  
Juego 4 - 11 de marzo Chiriquí
1 - 2
Coclé Estadio Kenny Serracin, David
Reporte
Detalle:
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Coclé 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 5 2
Chiriquí 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 6 1
LG: Joshua Martínez  LP: Anthony Ortega  
Juego 5 - 13 de marzo Coclé
5 - 1
Chiriquí Estadio Nacional Rod Carew, Ciudad de Panamá
Reporte
Detalle:
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Chiriquí 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 5 0
Coclé 0 0 0 3 0 0 0 2 x 5 7 1
LG: Dereck Gómez  LP: Joel González  
Campeón
Coclé
5.º título

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Fedebeis y Caja de Ahorros dedican el Nacional Juvenil a Martín Crespo». FEDEBEIS. 3 de enero de 2025. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  2. «Jornada #1 – 10 enero | FEDEBEIS». https://fedebeis.com.pa/. 10 de enero de 2025. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  3. a b «Reglamento 2025 | FEDEBEIS – Federación Panameña de Béisbol». https://fedebeis.com.pa/. 1 de enero de 2025. Consultado el 18 de enero de 2025.