Camera Café
Camera Café | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Comedia de sketches | |
Protagonistas | ||
País de origen | España | |
Idioma/s | Español | |
Temporadas | 5 | |
Episodios | 530 | |
Producción | ||
Productores | Paolo Nocetti | |
Productores ejecutivos | Gestevisión Telecinco | |
Empresas productoras | Magnolia TV | |
Dirección | Luis Guridi | |
Emisión | ||
Medio de difusión | Telecinco | |
Duración | 60 minutos (aprox.) | |
Primera emisión | 18 de septiembre de 2005 | |
Última emisión | 1 de septiembre de 2009 | |
Otros medios de difusión |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Producciones relacionadas | ||
Fibrilando (2009) | ||
Enlaces externos | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Camera Café fue un formato de serie de televisión de humor, originario de Francia, emitido con el mismo título en países como Italia, Portugal, Polonia, Chile, Colombia y España.
En España, la serie comenzó a emitirse en el año 2002 bajo el nombre de Café Express, en Telemadrid y Canal Nou. Fue retirada en 2004 por su baja aceptación entre el público. Posteriormente, pasó a emitirse en Telecinco en el acces prime time, desde el domingo, 18 de septiembre de 2005 hasta el martes, 1 de septiembre de 2009, tras cuatro temporadas en emisión, 530 capítulos emitidos.[1] y más de 1400 episodios grabados.
Se trata de episodios de corta duración (de 4 a 6 minutos) compuestos por un prólogo, varios sketches y un epílogo.
El domingo, 13 de septiembre de 2009 dio lugar a su “spin-in”, Fibrilando, que narra las peripecias de un equipo médico idéntico al personal de Camera café que trabaja en una clínica situada en una planta inferior del mismo edificio.
En otoño de 2011, Telecinco anuncia una nueva temporada de Camera café, la cual sería su quinta temporada, con un elenco nuevo y sin contar con su anterior director: Luis Guridi.[2] Se desconoce si se grabó algún episodio, pero es seguro que nunca llegó a emitirse.
Índice
España[editar]
Aunque en el formato original francés, sólo se emite un nuevo episodio diario, en España se agrupan varios episodios (de cuatro a siete), mezclando nuevos y repetidos, formando un bloque o capítulo de entre veinticinco y treinta y cinco minutos de duración. Esta longitud variable, ayuda a la cadena a “enganchar” a la audiencia intentando llevarles hasta la puerta de su Prime-time.
La idea principal de los episodios es mostrar, a través de la cámara oculta en la propia máquina, distintas situaciones de empleados que acuden a escaquearse del trabajo. Cada personaje de los 17 que componen el reparto cumple un rol distinto: la secretaria atractiva, los trabajadores «don nadie», el «cerebrito» de contabilidad, y por supuesto, el jefe autoritario que también agacha la cabeza si es la directora de márketing la que grita. En la adaptación española, muchos personajes fueron transformados, algunos desaparecieron, y otros como la señora de la limpieza, fueron incorporados en esta versión.
El director del programa es Luis Guridi. Su pretensión respecto a Cámera Café era ofrecer una visión humorística, más o menos realista, del entorno laboral. Todos los estilos de humor, desde el surrealismo a la escatología simple, se dan la mano en esta microserie de corte costumbrista.
Equipo técnico[editar]
Primera temporada | Segunda temporada | Tercera temporada | Cuarta temporada | |
---|---|---|---|---|
Dirección | Luis Guridi | |||
Ayte. Dir. | Maijo Ruiz | |||
Coordinadores de guion | Pepón Montero y Juan Maidagán | Luis Guridi | Bárbara Alpuente y Álex Mendíbil | Bárbara Alpuente y Álex Mendíbil |
Guionistas | Pepón Montero, Juan Maidagán, Santiago Aguilar, Álex Mendíbil, Jorge Riera, Álvaro López de Quintana y Luis Guridi | Álex Mendíbil, Santiago Aguilar, Álvaro López de Quintana, Ana Galán, Toño Agrollán, Manu Martínez March, Bárbara Alpuente y Luis Guridi | Álex Mendíbil, Bárbara Alpuente, Álvaro López de Quintana, Ana Galán, Toño Agrollán, Manu Martínez March y Guillermo Barrejón | Bárbara Alpuente, Guillermo Barrejón, Ana Galán, Toño García Agrollán, Lele (Helena) Morales y Álex Mendíbil |
Nómina de actores y personajes[editar]
Audiencia por temporadas[editar]
Temporada | Audiencia media | |||
---|---|---|---|---|
Espectadores | Cuota | |||
1 | 3 574 000 | 22,2 % | ||
2 | 3 859 000 | 22,8 % | ||
3 | 3 003 000 | 18,7 % | ||
4 | 2 241 000 | 14,1 % | ||
Total | 3 169 250 | 19,45 % |
Premios[editar]
- “Antena de Oro” de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España (2006)
- “Fotogramas de Plata” al Mejor Actor de Televisión (Arturo Valls) (2007)
- Premio de la ATV al Mejor Actor (Luis Varela) (2008)
- Premio al Mejor Guion de Série de Ficción de Televisión de los Premios GAC de Guions (2007)
- Premios de la Unión de Actores al Mejor Actor de Reparto (Daniel Albaladejo) y a la Mejor Actriz de Reparto (Esperanza Pedreño) (2006).
- Premio “Ocio y Espectáculo 2009” de los Premios Anuales de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP)
- Premio al Mejor Programa de Televisión de Punto Radio en sus “Premios de la Radio” (2006)
- Premio “Calabuch” a la Mejor Serie de Humor del Festival Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola (2006)
- Premio al Millor Guio de Série de Ficció de Televisió de los Premios GAC de Guions (2006)
- Premio “Comunicarte” al Mejor Programa de Televisión que cada año otorga el Instituto de Imagen y Sonido “Puerta Bonita” (2006)
- “Premio Número 1” de Cadena 100 al Mejor Programa de Entretenimiento (2007)
- Premio “Protagonistas del Año” de Punto Radio al Humor más Elegante (2007)
- Premio “Estilo en Movimiento” al Mejor Estilismo en una serie de televisión (2007)
- Premio de la Asociación de Espectadores de Andalucía al Mejor Programa de Entretenimiento (2008)
Referencias[editar]
- ↑ Gómez, José (5 de marzo de 2015). «Telecinco cumple 25 años: recordamos 25 series que han marcado su historia (Parte 1)». Fórmula TV (Madrid: Noxvo Editorial). Consultado el 8 de marzo de 2015.
- ↑ «Luis Guridi, ex director de 'Camera Café': "Me involucro tanto que los directivos de Tele 5 llegaron a odiarme"». Ver Tele. 7 de junio de 2011. Consultado el 8 de junio de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
Bibliografía[editar]
- Aguilar, Santiago (2008). «Adaptadores inadaptados: Camera café en España». En Sangro, Pedro y Salgado, Alejandro. El entretenimiento en TV: Guion y creación de formatos de humor en España. Barcelona: Laertes. ISBN 978-84-7584-634-7.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Camera Café.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Camera Café.
- Gestenfeiser: página oficial del rodaje de Cámera Café (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- Página oficial de la serie en Telecinco
- Página oficial de la serie original francesa
- Página oficial de la serie en Italia
- Series de televisión de comedia de sketches de España
- Series de televisión en español
- Series de televisión de Telecinco
- Series de televisión iniciadas en 2005
- Series de televisión finalizadas en 2009
- Magnolia TV
- Series de televisión de España de los años 2000
- Camera Café
- Series de televisión ambientadas en España