Botalón
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Botalón en la amura de estribor de la fragata Sarmiento
Se llama botalón al palo herrado y aparejado convenientemente que se saca hacia la parte exterior de la embarcación cuando conviene para diferentes usos.
Tipos de botalones[editar]
Se distinguen diferentes tipos de botalones según la vela o verga a la que van unidos:[1]
- Botalón de ala. El que sale fuera de las vergas para amurar las velas llamadas alas.
- Botalón de foque. Palo redondo que colocado sobre el bauprés sale hacia afuera por la boca de la tina del tamborete y sirve para alargar el foque.
- Botalón de petifoque. Espiga del botalón de foque u otro palo más pequeño, zallado por un zuncho y que sirve para largar el petifoque y orientarlo.[1]
- Botalón rastrero. El que sale del costado del buque y sirve para largar las velas que se llaman rastreras o amurarlas en su punta.[1]
Referencias[editar]
- El contenido de este artículo incorpora material del diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat de los años 1906 a 1914 que se encuentra en el dominio público.
- ↑ a b c (Kipping, 1860, p. 393)
Bibliografía[editar]
- Kipping, Robert (1860). T. Fortanet, ed. Elementos de construcción de velas vertidos al castellano con adiciones importantes. trad. Pedro Riudavets y Tudury. Consultado el 10 de julio de 2013.