Bloque Occidental de las FARC-EP
El Bloque Occidental o Comando Conjunto de Occidente o Bloque Alfonso Cano era una de las 7 unidades subdivisionales de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo. (FARC-EP). [1]
Historia[editar]
Fundado en 1993 con la octava conferencia, pero operativo desde 1971 con el Frente 6 en el Cauca una de las regiones iniciales de las FARC-EP.[2]Estaba liderado por Alfonso Cano quien tras su muerte fue sucedido por Jorge Torres Victoria alias 'Pablo Catatumbo'[3] y contaba con 949 guerrilleros hasta 2009. En 2012 se denomina Bloque Alfonso Cano, como homenaje al comandante abatido por las Fuerzas Militares.[4] [5]
El 31 de agosto de 1999, el Frente Urbano Manuel Cepeda se tomó la Central del Alto Anchicayá y secuestró a 126 personas.
El 11 de abril del 2002, miembros del frente Manuel Cepeda Vargas ayudaron a planear el secuestro de los 12 diputados del Valle del Cauca y que fue ejecutado por miembros de la Columna Móvil Teófilo Forero.
El 10 de julio del 2003, se llevó a cabo la "Operación Calima" en la Segunda Brigada de Infantería de Marina, y la Fuerza Aérea Colombiana, ubicaron y destruyeron en el área general del río Raposo, un campamento del Frente Manuel Cepeda Vargas.[6]
El 28 de noviembre de 2006, en la "operación Nebulosa" se incautaron artefactos explosivos al Frente Manuel Cepeda Vargas.[7]
El 9 de abril del 2007, las autoridades colombianas sindicaron al Frente Manuel Cepeda Vargas el atentado contra el Comando de la Policía Nacional en Cali.
Miembros notables[editar]
Foto | Jerarquía | Alias | Nombre | Nota |
---|---|---|---|---|
![]() |
Comandante del Bloque | Pablo Catatumbo | Jorge Torres Victoria | Desmovilizado |
![]() |
Jefe del Bloque | Pacho Chino, Miller Munar Munar |
Edgar López Gómez[8] | Desmovilizado |
![]() |
Comandante del Bloque, miembro del Secretariado y comandante máximo tras la muerte de Manuel Marulanda Vélez. | Alfonso Cano | Abatido en la Operación Odiseo. | |
Jefe de milicias del Cauca | Matías | Eliecer Rueda | ||
Comandante del Frente 30 | Leonel | Diego Ardila Merchán[9] | ||
Segundo al mando Bloque Occidental | Walter Mendoza[10] | José Vicente Lesmes | Miembro de Disidencias de las FARC-EP | |
cabecilla del Frente Urbano Manuel Cepeda Vargas.[11] | 'Santiago' | Gustavo Cardona Arbeláez | ||
Comandante y fundador del Frente Urbano Manuel Cepeda Vargas. | 'JJ' | Milton Sierra Gómez | Fue abatido por la Armada Nacional en junio de 2007.[12] |
Estructura y Área de operaciones[editar]
Tenía 5 columnas móviles (Miller Perdomo, Gabriel Galvis, Jacobo Arenas, Daniel Aldana y Mariscal Sucre) y 5 compañías móviles, además poseía 5 Frentes (6, 8, 29, 30, 60), un Frente Urbano en Cali y un Bloque Móvil.
Frente o Columna | Departamento |
---|---|
Frente 6, Hernando González Acosta | Cauca y Valle del Cauca |
Frente 8, José Gonzálo Franco | Cauca |
Frente 29, Alfonso Arteaga | Nariño, Cauca |
Frente 30, José Antonio Páez | Valle del Cauca y Cauca |
Frente 60, Jaime Pardo Leal | Nariño |
Frente Urbano Manuel Cepeda Vargas | Valle del Cauca |
Bloque Móvil Arturo Ruiz | Valle del Cauca |
Columna Móvil Gabriel Galvis | Valle del Cauca |
Columna Móvil Daniel Aldana | Nariño |
Columna Móvil Miller Perdomo | Valle del Cauca |
Columna Jacobo Arenas | Cauca |
Columna Móvil Mariscal Sucre | Nariño |
Compañía Móvil Alonso Cortés | Valle del Cauca y Cauca |
Compañía Móvil Arturo Ruiz | Valle del Cauca |
Compañía Victor Alirio Saavedra | Valle del Cauca |
Compañía Móvil Alirio Torres | Valle del Cauca |
Compañía Móvil Víctor Saavedra | Valle del Cauca |
Delitos y financiación[editar]
Narcotráfico[editar]
En los municipios de Guapi, El Tambo y Buenaventura (Valle del Cauca) se incautaron insumos para producir pasta de coca. En los municipios de Santa Bárbara, Tumaco, Policarpa, Roberto Payán, Olaya Herrera (Nariño), Guapi, El Tambo y Buenaventura (Valle del Cauca) se sembraron hasta 100 hectáreas de coca. Asimismo en Policarpa, Tumaco y Buenaventura (Valle del Cauca) se incautaron laboratorios para el proceso de coca. Los municipios donde se encontraron estupefacientes son: Puerres, Roberto Payán, Tumaco, Miranda (Cauca), Santander de Quilichao y Buenaventura (Valle del Cauca).[13]
Secuestro[editar]
Fueron responsables de secuestros como el de los 12 diputados del Valle del Cauca.[14][15]
Proceso de paz y desmovilización[editar]
Zona Veredal Transitoria de Buenos Aires.[16] Polideportivo por la paz Nicolás Fernández en La Elvira, en el municipio de Buenos Aires (Cauca).[17]
Referencias[editar]
- ↑ FARC-EP, Bloque Occidental Comandante Alfonso Cano. «Bloque Occidental (BOCAC) de las FARC-EP apoya decididamente proceso de paz». FARC_Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ Pulido, Luis Alberto Villamarín (21 de agosto de 2017). Pacto Farc-Santos: Efectos geopolíticos y geoestratégicos de un error histórico. Luis Villamarin. ISBN 978-1-9756-5984-4. Consultado el 6 de junio de 2020.
- ↑ «Historia - Las FARC, de guerrilla a partido político». France 24. 13 de marzo de 2018. Consultado el 6 de junio de 2020.
- ↑ «FARC crea Bloque Occidental en región azotada por conflicto colombiano». spanish.peopledaily.com.cn. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ Semana. «Los teatros de la guerra». Los teatros de la guerra. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ «Armada de la Republica de Colombia: Destruido campamento del frente “Manuel Cepeda Vargas”». Archivado desde el original el 31 de enero de 2004. Consultado el 18 de enero de 2016.
- ↑ Armada de la República de Colombia: Continúa operación contra el frente Manuel Cepeda Vargas de las Farc en Buenaventura
- ↑ Opinión, Diario la. «Fin del conflicto se discute con jefes militares de las Farc». La Opinión. Consultado el 6 de junio de 2020.
- ↑ canalrcn.com. «Comandante del bloque Occidental de las Farc viajó a Cuba». Comandante del bloque Occidental de las Farc viajó a Cuba. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ Observatory, Colombian Organized Crime (3 de febrero de 2020). «José Vicente Lesmes, alias “Walter Mendoza"». insightcrime. Consultado el 6 de junio de 2020.
- ↑ El Pais: Duro golpe al frente Manuel Cepeda Vargas de las FARC (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (17 de septiembre de 2018). «Francotiradores: otra arma mortal contra los criminales más poderosos». El Tiempo. Consultado el 4 de agosto de 2020.
- ↑ Semana. «Resultados de la búsqueda: queda farc». Resultados de la búsqueda queda farc. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ mromero (5 de diciembre de 2019). «La JEP escuchó versión colectiva del Bloque Occidental de las extintas Farc por el caso 01 (secuestro)». Agencia de Información Laboral - AIL. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ FM, La (12 de septiembre de 2018). «Expediente Farc revela cómo asesinaron a los diputados del Valle del Cauca por error». www.lafm.com.co. Consultado el 6 de junio de 2020.
- ↑ «Así se vivió en el Bloque Occidental de las Farc la llegada de la ONU». Las2orillas. 12 de agosto de 2016. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ Torres, Fabián (27 de febrero de 2017). «Las FARC tienen ya su campo de fútbol con césped artificial». Marca.com. Consultado el 6 de junio de 2020.