Bernardo de Irigoyen (Misiones)
Bernardo de Irigoyen | ||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Bernardo de Irigoyen en la Provincia de Misiones | ||
Ubicación de Bernardo de Irigoyen | ||
Coordenadas | 26°15′19″S 53°38′49″O / -26.2553165, -53.6468868Coordenadas: 26°15′19″S 53°38′49″O / -26.2553165, -53.6468868 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | General Manuel Belgrano | |
Intendente | Guillermo Fernández | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 11 de julio de 1921 | |
Superficie | ||
• Total | 1064 km² | |
Altitud | ||
• Media | 835 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 22.º | |
• Total | 6 492 hab. | |
• Densidad | 10 hab/km² | |
Gentilicio | irigoyense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 3366 | |
Prefijo telefónico | 3741 | |
Variación intercensal | + 50,0 % (1991, 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 1.ª categoría | |
Población municipio | 10 889 (2001) | |
Bernardo de Irigoyen (antiguamente llamada Barracón) es la ciudad cabecera del Departamento General Manuel Belgrano en la Provincia de Misiones. Es un municipio de primera categoría. Fue fundado el 11 de julio de 1921.
Índice
Localización[editar]
La ciudad se encuentra en el punto más oriental de la Argentina continental, en la conocida «Frontera Seca» con las ciudades brasileñas de Dionísio Cerqueira (Estado de Santa Catarina) y Barracão (Estado de Paraná), siendo por ello un importante punto de ingreso y egreso de personas al país.
Posee Aduana habilitada en todas las categorías.
- Tránsito Vecinal fronterizo
- Transporte de carga internacional
- Transporte de pasajeros
Posee Migraciones. Funciones delegadas por la Dirección Nacional de Migraciones, a cargo de la Sección "Puente Internacional Bernardo de Irigoyen" de Gendarmería Nacional Argentina y posee todas las categorías migratorias habilitadas.
Se encuentra sobre el cerro Barracón a una altura de 835 msnm, y muy cerca del cerro Rincón de 843 msnm, siendo este el punto más alto de toda la mesopotamia, así como también la mayor altura de todo el este argentino, encontrándose cerros de mayor altitud que éste recién en el Sistema de Ventania de Buenos Aires.
Dentro del municipio se encuentra también el núcleo urbano de Dos Hermanas.
El total de precipitaciones por año es de 2012 mm.[cita requerida] Se llega a ella a través de la Ruta Nacional 14, que conecta a la Mesopotamia con otras regiones del país.
También hacer mención especial al núcleo urbano de Campiñas de América que se encuentra a 5 km del centro de la ciudad de Bernardo de Irigoyen, siendo un referente en toda la región porque allí se celebran el campeonato regional de fútbol colonial.
Despliegue de las Fuerzas Armadas argentinas en Bernardo de Irigoyen[editar]
Unidades de la Guarnición Militar Bernardo de Irigoyen | Sigla |
---|---|
Compañía de Cazadores de Monte 18 «Teniente Primero Roberto Néstor Estévez» | Ca Caz Mte 18 Tte 1.º Roberto Néstor Estévez |
Irigoyenses famosos[editar]
- Sergio Romero (1987). Jugador de fútbol. Participó de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 y Copa Mundial de Fútbol de 2014 en esta última cuál fue Subcampeón del mundo, también medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 donde ganó la medalla de oro y campeón del mundo juvenil en la Copa del Mundo sub-20 de Canadá 2007. Es él arquero con más partidos disputados en la Selección Argentina solo detrás de Sergio Goycochea.
Parroquias de la Iglesia católica en Bernardo de Irigoyen[editar]
Diócesis | Puerto Iguazú |
---|---|
Parroquia | San José Obrero[1] |
Referencias[editar]
- ↑ «Obispado de Puerto Iguazú». Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2015. Consultado el 8 de diciembre de 2015.