Pasieguito
Pasieguito | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Bernardino Pérez Elizarán | |
Apodo(s) | Pasieguito | |
Nacimiento | Hernani, Guipúzcoa, 21 de mayo de 1925 | |
País | España | |
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Valencia, 21 de octubre de 2002 (77 años) | |
Altura | 1,78 metros | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador |
1960 (Levante U. D.) | |
Retirada como entrenador |
1985 (C. E. Sabadell F. C.) | |
Carrera como jugador | ||
Posición | Centrocampista | |
Debut como jugador |
1942 (Valencia C. F.) | |
Retirada deportiva |
1960 (Levante U. D.) | |
Part. | 3 | |
Bernardino Pérez Elizarán (Hernani, Guipúzcoa, España, 21 de mayo de 1925-Valencia, España, 21 de octubre de 2002), conocido como Pasieguito, fue un futbolista y entrenador español. Jugaba de centrocampista y desarrolló su carrera deportiva entre el Valencia C. F. y el Levante U. D.
Índice
Trayectoria[editar]
A pesar de ser conocido como Pasieguito, Bernardino Pérez no nació en la comarca pasiega de Cantabria como pudiera pensarse, sino en el País Vasco y más concretamente en la localidad de Hernani. El apodo, sin embargo, sí estaba relacionado con dicha comarca cántabra; la familia de su padre era pasiega. Su padre, Gumersindo Pérez, nacido también en Hernani pero hijo de pasiegos, era apodado por ello Pasieguito. Fue un conocido pelotari de la modalidad de remonte en la década de 1920, por lo que el hijo de Pasieguito, dos décadas más tarde, acabó siendo conocido por el mismo apodo.
Pasieguito fue fichado por el Valencia C. F. cuando aún estaba en edad juvenil, y debutó con el primer equipo el 21 de marzo de 1943 en un partido ante el Granada C. F. Como aún no contaba con diecicocho años el hecho fue denunciado por el R. C. D. Español, lo que le valió una sanción de un año sin jugar por falsificar su fecha de nacimiento en la ficha federativa. Transcurrido el año de sanción volvió a reaparecer en el Valencia, esta vez en partido amistoso, pero su comportamiento pasivo y frío enfureció al público que lo abucheó de tal manera que hubo de ser cedido al Levante U. D. para que fuera adquiriendo la experiencia necesaria para jugar en Primera División.
Aparentaba ser un jugador lento y frío, pero ello era debido a que poseía una gran calidad táctica y un dominio de los fundamentos del juego fuera de lo común, lo que le permitía dirigir el juego del equipo a la perfección. En sus inicios destacó como interior, si bien acabó formando junto con Antonio Puchades una medular mítica en el valencianismo. El jugador de Sueca era un derroche físico y de coraje, mientras que el vasco se encargaba de canalizar el juego aprovechando su rápido regate y su magnífico toque de balón que le permitía anotar gran cantidad de goles de falta.
Su fuerte e introvertido carácter lo apartó a menudo de sus compañeros y le ocasionó despedirse del Valencia de una manera precipitada, ya que en el año 1959 realizó unas declaraciones durísimas en las que acusaba a su compañero Walter, máximo goleador valencianista por aquel entonces, de ralentizar el juego del equipo. A continuación empezó su carrera como entrenador, al principio en el C. D. Mestalla, filial del Valencia, del que salió antes de iniciarse la competición[1] para fichar como jugador del Levante, donde terminó ejerciendo de entrenador durante los últimos meses de la temporada 1959-60.[2]
Tras esto entrenó al Carcagente, al Valencia, al C. E. Sabadell, al Granada C. F. y al Real Sporting de Gijón. Sin embargo, nunca estuvo mucho tiempo desligado del Valencia, al que entrenó de manera esporádica con notable éxito ya que logró la Copa del Rey de 1979 y la Supercopa de Europa de 1980. La mayor parte del tiempo estuvo ligado a la secretaría técnica del club, en la que consiguió grandes éxitos como los fichajes de Kempes y Mijatović.
Selección nacional[editar]
Fue internacional con la selección española en un total de tres partidos. Su debut se produjo el 6 de enero de 1954 ante Turquía en un encuentro disputado en Madrid. Los tres partidos que disputó se corresponden a la histórica eliminatoria que perdió España ante la selección otomana para acceder al Mundial de Suiza 1954 y que, después de tres empates, se decidió por sorteo.
Clubes[editar]
Como jugador[editar]
Club | País | Año |
---|---|---|
Valencia C. F. | España | 1942-1944 |
Levante U. D. | España | 1944-1945 |
Valencia C. F. | España | 1945-1946 |
Gimnástica de Burgos | España | 1946-1947 |
Valencia C. F. | España | 1947 |
Gimnástica de Burgos | España | 1947-1948 |
Valencia C. F. | España | 1948-1959 |
Levante U. D. | España | 1959-1960 |
Como entrenador[editar]
Club | País | Año |
---|---|---|
Levante U. D. | España | 1960 |
U. D. Carcagente | España | 1961-1962 |
Valencia C. F. | España | 1963-1964 |
C. E. Sabadell F. C. | España | 1964-1972 |
Granada C. F. | España | 1972-1973 |
Real Sporting de Gijón | España | 1974-1975 |
Valencia C. F. | España | 1977 1979 1980-1982 |
C. E. Sabadell F. C. | España | 1985 |
Palmarés[editar]
Como jugador[editar]
Campeonatos nacionales[editar]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga española | Valencia C. F. | España | 1944 |
Liga española | Valencia C. F. | España | 1947 |
Copa del Generalísimo | Valencia C. F. | España | 1949 |
Copa del Generalísimo | Valencia C. F. | España | 1954 |
Distinciones individuales[editar]
Distinción | Año |
---|---|
Trofeo Monchín Triana | 1958 |
Como entrenador[editar]
Campeonatos nacionales[editar]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa del Rey | Valencia C. F. | España | 1979 |
Copas internacionales[editar]
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Supercopa de Europa | Valencia C. F. | España | 1980 |
Referencias[editar]
- ↑ «Iturraspe, nuevo entrenador del Mestalla». Mundo Deportivo. 30 de agosto de 1959. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
- ↑ «Pasieguito ha firmado por el Levante». Mundo Deportivo. 26 de septiembre de 1959. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
- Hombres
- Nacidos en 1925
- Fallecidos en 2002
- Hernanienses
- Futbolistas de Guipúzcoa
- Futbolistas del Valencia Club de Fútbol en los años 1940
- Futbolistas del Valencia Club de Fútbol en los años 1950
- Futbolistas del Levante Unión Deportiva en los años 1940
- Futbolistas del Levante Unión Deportiva en los años 1950
- Futbolistas del Levante Unión Deportiva en los años 1960
- Futbolistas del Burgos Club de Fútbol (1936)
- Futbolistas de la selección de fútbol de España en los años 1950
- Entrenadores de fútbol del País Vasco
- Entrenadores del Levante Unión Deportiva
- Entrenadores del Valencia Club de Fútbol
- Entrenadores del Centre d'Esports Sabadell Futbol Club
- Entrenadores del Granada Club de Fútbol
- Entrenadores del Real Sporting de Gijón