Banco de Murcia
Banco de Murcia, S.A | ||
---|---|---|
Tipo | Sociedad Anónima | |
Industria | Finanzas | |
Fundación | 10 de octubre de 1946 | |
Disolución | 14 de octubre de 2002 | |
Sede central |
C/Gran Vía del Escultor Francisco Salzillo, 26 30589 Murcia, ![]() | |
Productos | Servicios financieros | |
Empleados | 327 (2002) | |
El Banco de Murcia,S.A era una entidad financiera española, que fue absorbida por el Banco de Valencia el 14 de octubre de 2002.
Tras la absorción del Banco de Valencia por parte de Caixabank (La Caixa) tanto las oficinas de La Caixa como las de Banco de Valencia de la zona de Murcia recuperan la denominación "Banco de Murcia"
Historia
El Banco de Murcia nace en Cieza (Provincia de Murcia) en 1946 con el nombre de Banca Martínez Montiel, impulsado por empresarios locales, vinculados principalmente al negocio del esparto. Tras un cambio de denominación en 1962, con el nombre de Banco Murciano, adoptó finalmente en 1972 el de Banco de Murcia.
En 1997, siguiendo una línea de expansión, el Banco de Valencia adquirió el Banco de Murcia, que mantuvo como filial hasta el 2002, año en el que decidió absorberlo.
En 2002, el Banco de Murcia contaba con unas 80 sucursales ubicadas principalmente en la Región de Murcia y en menor medida en las provincias de Alicante, Almería y Valencia.
En 2013, Banco de Valencia fue absorbido por CaixaBank, el cual en Julio de 2013 se comprometió que todas las oficinas del Banco de Valencia y CaixaBank de la región de Murcia pasarían a llamarse Banco de Murcia, recuperando así la histórica marca.