Ayuntamiento de Alicante
Ayuntamiento de Alicante | ||
---|---|---|
![]() | ||
La casa consistorial de Alicante, sede de la Alcaldía del Ayuntamiento de Alicante. | ||
Tipo | Administración local | |
Forma legal | corporación de derecho público | |
Jurisdicción | Alicante | |
Sede central |
Casa consistorial de Alicante, Plaza del Ayuntamiento, 1, Alicante | |
Presupuesto | 313 millones (año 2022) | |
Estructura | ||
![]() | ||
Coordenadas | 38°20′43″N 0°28′53″O / 38.345230555556, -0.48133055555556 | |
Sitio web | http://www.alicante.es/ | |
El Ayuntamiento de Alicante es la institución que se encarga de gobernar la ciudad y el municipio de Alicante, España. Está presidido por el alcalde de Alicante, que desde 1979 es elegido democráticamente por sufragio universal. Actualmente, ejerce de alcalde Luis Barcala (PP) tras formalizar un pacto con Ciudadanos.[1]
Sede[editar]
El organismo está emplazado en la casa consistorial de Alicante, si bien diversas instituciones municipales y las distintas concejalías y servicios municipales se encuentran repartidos por toda la ciudad.
Gobierno municipal[editar]
En España se celebran Elecciones Municipales cada cuatro años, en el último domingo del mes de mayo. Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, y con base en su población censada, la ciudad de Alicante debe tener 29 concejales.[2][3] En las últimas elecciones municipales del año 2019, la distribución por partidos de los concejales electos fue la siguiente: 9 del Partido Popular, 9 del Partido Socialista Obrero Español, 5 de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, 2 de Unidas Podemos-Esquerra Unida, 2 de Compromís per Alacant y 2 de Vox.[4]
Pleno[editar]
El Pleno está formado por el alcalde y todos los concejales. Es el órgano de la máxima representación política de los ciudadanos en el gobierno municipal. El Pleno celebra sesión ordinaria cada mes. Las sesiones están presididas por el alcalde y son públicas. Los concejales, para facilitar su actuación corporativa, forman grupos políticos con los integrantes de su misma lista electoral.[5]
Partido | Concejal | Áreas - Servicios |
---|---|---|
![]() Partido Popular |
Luis Barcala Sierra | Alcalde |
Carlos Mazón Guixot | - - - | |
Julia María Llopis Noheda | Acción Social y Familia, Educación, Sanidad | |
Mª Carmen de España Menárguez | Empleo y Fomento, Oficina de Inversiones, Plaza de Toros | |
Manuel Jiménez Ortiz | Fiestas, Ocupación de la Vía Pública, Participación Ciudadana, Partidas Rurales | |
Antonio Peral Villar | Modernización y Nuevas Tecnologías, Estadística, Registro General, Coordinación de Proyectos, Oficina de captación de Fondos Europeos, Servicio de Atención Integral a la Ciudadanía, Presidencia | |
Manuel Villar Sola | Asesoría Jurídica, Transporte y Accesibilidad, Limpieza y Gestión de Residuos, Medio Ambiente y Contratación | |
José Ramón González González | Infraestructuras, Mantenimiento, Seguridad, Movilidad y Tráfico, Recursos Humanos, Vivienda | |
Lidia López Rodríguez | Economía y Hacienda, Comercio, Hostelería, Consumo y Mercados | |
![]() Ciudadanos |
María Carmen Sánchez Zamora | Turismo |
José Luis Berenguer Serrano | Deportes | |
Antonio Joaquín Manresa Balboa | Cultura | |
Adrián Santos Pérez Navarro | Urbanismo, Patrimonio | |
María Conejero Requena | Igualdad, Juventud, Cooperación e Inmigración | |
![]() PSPV-PSOE |
Francesc Josep Sanguino i Oliva | |
María Trinidad Amorós Fillol | ||
Miguel Millana Sansaturio | ||
Lara López Pérez | ||
Raúl Ruiz Corchero | ||
Dolores Vilchez López | ||
Manuel Marín Bernal | ||
Llanos del Mar Cano Ochando | ||
Manuel Martínez Martínez | ||
![]() Unidas Podemos |
Xavier López Díez | |
Vanessa Romero Algaba | ||
![]() Compromís |
Natxo Bellido Suay | |
Rafael Más Muñoz | ||
![]() |
Mario Ortolá Martínez | |
José Juan Bonet Durá |
Alcaldía y Junta de Gobierno[editar]
El alcalde es el Presidente de la Corporación y ostenta la representación máxima del municipio. Entre otras atribuciones, dirige el gobierno y la administración municipal. Desde el 15 de junio de 2019, el actual alcalde es el popular Luis Barcala (PP), quien gobierna en coalición con Ciudadanos.
La Junta de Gobierno Local es el órgano que ejerce las funciones ejecutivas y administrativas. Está formada por el alcalde y un número de concejales no superior a un tercio del total. Sus sesiones no son públicas. En Alicante, la Junta de Gobierno está formada por el alcalde y 9 concejales del total de 14 que tienen los dos grupos del pacto de gobierno.[6]
El alcalde puede nombrar entre los concejales que forman parte de la Junta de Gobierno Local a tenientes de alcalde, que le puedan sustituir por vacante, ausencia o enfermedad.
Junta de Distrito[editar]
El territorio del municipio está dividido en 5 distritos con su correspondiente Junta de Distrito. Los distritos son órganos político-administrativos de gestión desconcentrada en los asuntos municipales y que facilitan la participación vecinal.[7]
Presupuesto[editar]
Para el año 2022, se ha aprobado un presupuesto de 313 millones, un 14% de incremento con respecto al año anterior.[8][9]
Organización territorial de Alicante[editar]
La Organización político-administrativa de Alicante divide oficialmente la ciudad en 12 entidades de población. La entidad de Alicante está dividida en 45 barrios y el puerto de Alicante que depende de la autoridad portuaria. Las 11 entidades restantes son las partidas rurales que a efectos estadísticos son un barrio adicional.
Referencias[editar]
- ↑ Las Provincias (6 de junio de 2019). «Cs da portazo». lasprovincias.es. Consultado el 10 de febrero de 2022.
- ↑ BOE Ley Orgánica 5/1985 (7 de julio de 2021). «Régimen Electoral General Tit. III Cap. IV Art. 179». Consultado el 10 de febrero de 2022.
- ↑ BOE Ley Orgánica 5/1985 (7 de julio de 2021). «Régimen Electoral General Tit. I Cap. V Art. 42». Consultado el 10 de febrero de 2022.
- ↑ Ministerio del Interior. «Resultados electorales mayo 2019». mir.es. Consultado el 10 de febrero de 2022.
- ↑ Ayuntamiento de Alicante. «El Pleno del Ayuntamiento». Consultado el 10 de febrero de 2022.
- ↑ BOE Ley 7/1985 (29 de diciembre de 2021). «Bases del Régimen Local». Consultado el 10 de febrero de 2022.
- ↑ Ayuntamiento de Alicante. «Distritos Municipales». Consultado el 10 de febrero de 2022.
- ↑ Ayuntamiento de Alicante. «Presupuesto 2022». alicante.es. Consultado el 4 de abril de 2022.
- ↑ Cadena Ser (30 de marzo de 2022). «Alicante ya cuenta con presupuestos». cadenaser.com. Consultado el 4 de abril de 2022.