Asurbanipal
Assurbanipal | ||
---|---|---|
![]() Relieve de Assurbanipal cazando. Museo Británico de Londres. | ||
| ||
Rey de Babilonia | ||
668 a. C.-668 a. C. | ||
Predecesor | Asarhaddón | |
Sucesor | Shamash-shum-ukin | |
| ||
Rey de Asiria | ||
668 a. C.-627 a. C. | ||
Predecesor | Asarhaddón | |
Sucesor | Assur-etil-ilani | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aššur-bāni-apli | |
Nacimiento |
685 a. C. Nínive, Irak | |
Fallecimiento |
627 a. C. Nínive, Irak | |
Nacionalidad | Asiria | |
Familia | ||
Familia nobiliaria | Dinastía sargónida | |
Padres |
Asarhaddón Anacyndaraxes | |
Cónyuge | Libbāli-šarrat | |
Hijos |
Assur-etil-ilani Sin-shar-ishkun | |
Información profesional | ||
Ocupación | Coleccionista de libros | |
Assurbanipal (en acadio Aššur-bāni-apli); en siríaco "ܐܵܫܘܿܪ ܒܵܢܝܼ ܐܵܦܠܝܼ"; "Assur es el creador de su heredero";[1] 668 a. C. – c. 627 a. C.,[2] a veces mencionado como Ashurbanipal o Assurbanipal) fue el último gran rey de Asiria. En el Antiguo Testamento, es mencionado como Osnaper (libro de Esdras, 4:10).
Hijo de Esarhaddon y nieto de Senaquerib y Naqi'a (Zakutu), es famoso por ser uno de los pocos reyes de la antigüedad que sabía leer y escribir. Durante su reinado, la cultura asiria alcanzó su apogeo, lo cual se aprecia en los palacios de Nínive.
En el reinado de Asurbanipal, el esplendor asirio era evidente no solo en su poderío militar, sino también en su cultura y las artes. Asurbanipal creó la biblioteca de Nínive, la cual fue la primera biblioteca que recogió y organizó el material de forma sistemática. En Nínive se recogió toda la literatura disponible en escritura cuneiforme en aquel entonces.[3] También se encargó de restaurar el templo E.mes.lam[4][5] y de realizar reconstrucciones y ampliaciones en el templo de E.zida.[6]
Algunas tablillas de la biblioteca de Nínive conservan las versiones más completas del poema de Gilgamesh[7] en los lenguajes sumerio y acadio. Otras eran usadas como diccionarios sumerio-acadio, mientras que algunas contenían textos sobre astronomía y astrología.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Dictionary of the Ancient Near East, Editors Piotr Bienkowski and Alan Millard, p. 36
- ↑ Fechas según la lista asiria de reyes, Assyrian kinglist
- ↑ Roaf, M. (2004). Cultural Atlas of Mesopotamia and the Ancient Near East. p. 191.
- ↑ A. K. Grayson, "The Chronology of the Reign of Assurbanipal", ZA, 70, 1980, 227-245
- ↑ R. Borger, Beiträge zum inschriftenwerk Assurbanipals, Wiesbaden, 1996
- ↑ A. R. George, House Most High. The Temples of Ancient Mesopotamia, Winnona Lake, 1993, 160
- ↑ Epic of Gilgamesh in Dalley, Stephanie. Myths from Mesopotamia. Oxford, 1989: pg.50–135
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asurbanipal.
- Asurbanipal el Grande
- Sitio web de la Biblioteca del rey Asurbanipal
Predecesor: Asarhaddón |
Rey de Babilonia. 668 a. C. |
Sucesor: Shamash-shum-ukin |
Predecesor: Asarhaddón |
Rey de Asiria 668 - 627 a. C. |
Sucesor: Assur-etil-ilani |