Diferencia entre revisiones de «Artículo (publicación)»
m (rv) |
Sin resumen de edición Etiqueta: posible-pruebas |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{referencias}} |
{{referencias}} |
||
{{otros usos|Artículo ( |
{{otros usos|Artículo (gramátícá)|el término´nñnñnñnñnñnnn´n´n´´n´n´n´n´n´´´ ´çj |
||
çhñglbn´nlbvnfcamilo verano utilizado en lenguaje}} |
|||
Un '''artículo''' es un [[texto]] que presenta la postura personal de un [[periodista]] o de un [[Analistas|analista]] o de un [[Intelectual|pensador]], frente a un acontecimiento, un problema actual o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la [[opinión pública|opinión]] de los lectores. Para lograrlo el escritor emplea argumentos o razones que seducen al lector acercándolo a su postura, persuadiéndolo a un tema o hecho. |
Un '''artículo''' es un [[texto]] que presenta la postura personal de un [[periodista]] o de un [[Analistas|analista]] o de un [[Intelectual|pensador]], frente a un acontecimiento, un problema actual o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la [[opinión pública|opinión]] de los lectores. Para lograrlo el escritor emplea argumentos o razones que seducen al lector acercándolo a su postura, persuadiéndolo a un tema o hecho. |
||
Revisión del 15:17 19 feb 2012
Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista o de un analista o de un pensador, frente a un acontecimiento, un problema actual o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de los lectores. Para lograrlo el escritor emplea argumentos o razones que seducen al lector acercándolo a su postura, persuadiéndolo a un tema o hecho.
En el artículo, generalmente se parte del planteamiento de un problema o situación problemática, o sea, de opiniones encontradas u opuestas. Quien escribe un artículo no solo analiza los hechos, sino que al interpretarlos o dar su opinión, argumenta a favor o en contra de ellos. Todos estos factores hacen del artículo un texto argumentativo.
Por extensión, también se llama articulistas a quienes escriben en revisas científicas o de otro tipo, defendiendo sus enfoques o posturas personales.
Asimismo, las enciclopedias también cuentan con articulistas, que usan su conocimiento para abarcar todo el significado de una palabra o un concepto como son los artículos enciclopédicos o apartados enciclopédicos para una enciclopedia, siguiendo para ello un determinado estilo enciclopédico.