Arquidiócesis de Tulancingo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Arquidiócesis de Tulancingo
Archidioecesis Tulancingensis (en latín)
Roman Catholic Archdiocese of Tulancingo.svg
Escudo

Catedraltul.jpg
Catedral Metropolitana de San Juan Bautista
Información general
Iglesia Iglesia católica
Rito Romano
Sufragánea(s)Huejutla
Tula
Patronazgo Nuestra Señora de los Ángeles
Fecha de erección 26 de enero de 1863 (como diócesis)
Bula de erección In Universa Gregis
Elevación a arquidiócesis 25 de noviembre de 2006
Sede
Catedral Catedral Metropolitana de San Juan Bautista
Ciudad sede Tulancingo de Bravo
División administrativa Estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Curia arzobispal Claustro de la Catedral Metropolitana
(Plaza de la Constitución s/n. A.P.: 14 Tulancingo de Bravo)
Jerarquía
Arzobispo Mons. Domingo Díaz Martínez
Vicario general Pbro. Arturo Jiménez González
Estadísticas
Arciprestazgos 12 vicarías pastorales (foranías)
Superficie 10,696 km²
Arquidiócesis de Tulancingo.svg
     Arquidiócesis de Tulancingo     Sufragáneas
Sitio web
Sitio oficial

La arquidiócesis de Tulancingo (en latín: Archidioecesis Tulancingensis) es una circunscripción territorial de la Iglesia católica en México, ubicada en Tulancingo, Hidalgo.[1]

Historia[editar]

Fue erigida como diócesis de Tulancingo el 26 de enero de 1863, desmembrando territorio de la ahora arquidiócesis primada de México.

El 24 de noviembre de 1922 se le desprende territorio para erigir la diócesis de Huejutla.

El 27 de febrero de 1961 se le desprende territorio para erigir la diócesis de Tula.

El 9 de junio de 1962 se le desprende territorio para erigir la diócesis de Tuxpan.

El papa Benedicto XVI, el 25 de noviembre de 2006, la eleva a arquidiócesis, teniendo como diócesis sufragáneas Huejutla y Tula.[2]

Territorio[editar]

Su territorio comprende una parte del oriente del estado de Hidalgo, de la Sierra Norte de Puebla y tres municipios de la Huasteca Baja de Veracruz.[3]​ La catedral de Tulancingo, dedicada a San Juan Bautista, es su sede. Tiene dos basílicas menores: la basílica de la Inmaculada Concepción de Chignahuapan, Puebla, y la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe en Pachuca de Soto, Hidalgo.

Episcopologio[editar]

Estadísticas[editar]

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la arquidiócesis tenía a fines de 2017 un total de 1 512 200 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 626 600 629 800 99.5 74 72 2 8467 5 153 56
1966 613 457 632 467 97.0 94 93 1 6526 10 215 53
1970 656 868 677 712 96.9 89 89 7380 7 238 53
1976 724 895 748 579 96.8 79 79 9175 5 224 54
1980 898 990 961 180 93.5 83 79 4 10 831 8 137 56
1990 1 137 944 1 226 384 92.8 82 78 4 13 877 8 195 58
1999 1 940 000 2 000 000 97.0 148 146 2 13 108 10 150 74
2000 1 940 000 2 000 000 97.0 155 153 2 12 516 10 150 74
2001 1 940 000 2 000 000 97.0 157 155 2 12 356 10 150 83
2010 1 480 845 1 607 000 92.1 170 162 8 8710 1 29 176 84
2014 1 589 000 1 741 000 91.3 161 155 6 9869 1 18 179 88
2017 1 512 200 1 707 300 88.6 155 149 6 9756 1 15 179 90
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

La superficie de la arquidiócesis es de 10 696 km². En 2007 hubo 29 157 primeras comuniones y 4199 matrimonios.

Referencias[editar]

  1. a b Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dtulo.html «Archdiocese of Tulancingo»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 2 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ». 
  2. «Historia Diocesana». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 5 de abril de 2012. 
  3. «Ubicación geográfica». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 5 de abril de 2012. 
  4. «Obispos». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2013. Consultado el 5 de abril de 2012. 

Enlaces externos[editar]