Antony de Ávila
Antony de Ávila | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Ántony William de Ávila Charris | |
Apodo(s) | El Pitufo, El Pipa | |
Nacimiento |
Santa Marta 21 de diciembre de 1962 (56 años)[1] | |
País |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Colombiana | |
Altura | 1,57 m (5 ft 2 in) | |
Peso | 52 kg (114 lb) | |
Carrera | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut deportivo |
1982 (América de Cali) | |
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 253 | |
Retirada deportiva |
2009 (América de Cali) | |
Carrera internacional | ||
Selección |
![]() | |
Part. (goles) | 54 (13) | |
Ántony William de Ávila Charris (Santa Marta, Magdalena, Colombia. 21 de diciembre de 1962)[1] es un ex-futbolista colombiano, conocido popularmente como el Pitufo debido a su pequeña estatura. Jugaba como delantero. Desde septiembre de 2011 es entrenador de delanteros del América de Cali.[2]
Índice
Trayectoria[editar]
Inicios en América[editar]
De Ávila fue descubierto como futbolista cuando practicaba como aficionado en las playas de Santa Marta, y allí un cazatalentos del América de Cali se lo llevó al doctor Gabriel Ochoa Uribe, quien lo integró al equipo escarlata, único club para el que jugó en Colombia.
El primer gol del "Pitufo" como profesional lo marcó el 2 de agosto de 1982, en un partido entre el América de Cali y el Unión Magdalena, en el estadio Pascual Guerrero, al arquero argentino Carlos Alfredo Gay, exjugador del América.[3]
Estando en el América durante sus primeros años como profesional, ocasionalmente hizo parte de un conjunto popularmente conocido como 'Los Pitufos' compuesto por jóvenes suplentes que encaraban el torneo colombiano mientras los jugadores titulares estaban en concentración para los juegos de la Copa Libertadores. Algunos de los integrantes de ese plantel fueron Álex Escobar, John Édison Castaño, Hernán Darío Herrera, Luis Fernando "El Chonto" Herrera y Armando "El Pollo" Díaz, entre otros. Particularmente, con Escobar siempre tuvo una gran afinidad dentro de la cancha durante el tiempo en que ambos hicieron parte del América.[4]
De Ávila estuvo en tres de los cuatro subcampeonatos de la Copa Libertadores del América, en las finales que perdió, en 1985 ante Argentinos Juniors (en donde falló un lanzamiento desde el punto penal), y en 1986 y 1996 ante River Plate. No es cierto que haya estado en la final de 1987 frente a Peñarol, en octubre de dicho año,[5] porque para esa fecha se encontraba en el club Unión de Santa Fe del fútbol argentino (ver discusión). La otra final que perdió fue en 1998, jugando con el Barcelona de Guayaquil, contra Vasco da Gama.
Con respecto a la final de la Copa Libertadores ante Argentinos Juniors, De Ávila, quien apenas tenía 21 años en ese entonces, debió hacerse cargo del quinto y último cobro de la serie de penales, que fue detenido por Enrique Vidallé. La anécdota cuenta que el jugador originalmente asignado por Gabriel Ochoa Uribe para el último cobro rojo era el guardameta Julio César Falcioni, pero éste se rehusó a hacerlo porque quería cobrar el primero, asignado a Ricardo Gareca, y luego concentrarse en tapar los tiros de los rivales. Ante la negativa del arquero, el técnico debió cambiar su decisión y fue así como eligió al juvenil samario para tal fin.
Unión, Barcelona y Metrostars[editar]
Su carrera como futbolista incluyó también al Unión de Santa Fe de Argentina, al Barcelona SC de Guayaquil, y el MetroStars de Nueva York.
Sus 29 goles anotados en la Copa Libertadores lo han hecho pasar a la historia del certamen.[6] Pero también "el Pipa" es un gran ídolo de la hinchada americana por ser el máximo goleador en la historia del club, con 206 goles, 179 de ellos en el Fútbol Profesional Colombiano.[6][7]
Regreso a las canchas[editar]
El 22 de julio de 2009 De Ávila regresó a las canchas, con 46 años y 113 días de edad, en una decisión conjunta con los directivos y cuerpo técnico del América de Cali, con un contrato por seis meses.[8] Como el Pipa no tuvo un partido de despedida propiamente dicho diez años atrás, acordó con los directivos del América que se retiraría de la actividad jugando, de manera normal y no en un partido de homenaje. La noticia causó sorpresa en la opinión pública, y a la vez una enorme expectativa.
De Ávila marcó el primer gol de su etapa de regreso el 30 de agosto de 2009 con asistencia del juvenil Andrés "el rifle" Andrade en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, dándole el empate al América 1-1 frente a Santa Fe,[9] y el 13 de septiembre anotó el primer gol de América en el clásico 270 frente al Deportivo Cali, ratificándose como máximo goleador del clásico vallecaucano con 19 anotaciones. Como anécdota, antes de este juego hubo algunas declaraciones salidas de tono de parte del entonces técnico verde, José 'Cheché' Hernández, menospreciando la capacidad del veterano delantero samario para jugar al fútbol profesionalmente. Al término de la temporada 2009 salió junto a otros diecisiete futbolistas del club.[10]
Selección nacional[editar]
Fue internacional con la Selección de fútbol de Colombia (entre 1985 y 1998) en 54 ocasiones marcando 13 goles. Fue mundialista en 1994 y 1998 aunque no jugó partidos completos.
Sus goles y su gran habilidad como mediapunta lo llevaron a formar parte de la Selección Colombia. Su primera convocatoria internacional fue en 1985 para jugar el repechaje ante Paraguay, por un cupo a la Copa Mundial de 1986. Jugó también las Copas América de 1987, 1989 y 1991. En 1990, De Ávila no quedó dentro de la selección definitiva que disputaría la Copa del Mundo a celebrarse en Italia. Hubo una controversia en el país porque, pese al gran momento deportivo del samario, el técnico Francisco Maturana eligió a otros atacantes. De hecho, el estratega chocoano declaró en un libro publicado para aquel entonces que "De Ávila fue otro que se marginó", aduciendo que el propio delantero costeño prefirió no ser tenido en cuenta porque no iba a ser titular.[11] [12] [13]
Pese a ello, estuvo en los mundiales de 1994 y 1998, jugando algunos minutos de diferentes partidos. En 1997, integró la Selección Resto del Mundo, en la que compartió con grandes figuras del fútbol suramericano como Gabriel Batistuta y Ronaldo, bajo la dirección del técnico Carlos Alberto Parreira, marcando uno de los goles en la victoria 5-2 de Resto del Mundo contra Europa, dirigida por Franz Beckenbauer, y que en ese juego contó con la presencia de estrellas como Zinedine Zidane, Patrick Kluivert, Fernando Hierro, entre otros.
Entre los logros individuales del Pipa se destaca ser goleador de la Copa Libertadores 1996 con 11 anotaciones y Botín de Oro en el Campeonato colombiano 1990 con 25 goles. En 2007, el América de Cali lo homenajeó con el trofeo como Máximo Goleador Histórico del club. De Ávila es reconocido como uno de los máximos ídolos escarlatas y también goza de una gran fanaticada en el Barcelona de Guayaquil y un destacado reconocimiento en Unión de Santa Fe[14][15][16]y MetroStars de Nueva York.
Estadísticas[editar]
Clubes[editar]

Club | Div. | Temporada | Primera División | Copas Internacionales(1) | Total(2) | Media Goleadora | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||||||||||||
América de Cali![]() | ||||||||||||||||||
1.ª | 1982 | 24 | 3 | — | 24 | 3 | 0,12 | |||||||||||
1983 | 25 | 5 | 7 | 3 | 32 | 8 | 0,25 | |||||||||||
1984 | 42 | 8 | 3 | 0 | 45 | 8 | 0,18 | |||||||||||
1985 | 41 | 11 | 9 | 0 | 50 | 11 | 0,22 | |||||||||||
1986 | 32 | 10 | 7 | 0 | 39 | 10 | 0,25 | |||||||||||
1987 | 12 | 5 | 5 | 0 | 17 | 5 | 0,29 | |||||||||||
1988 | 22 | 11 | 12 | 3 | 34 | 14 | 0,41 | |||||||||||
1989 | 29 | 9 | — | 29 | 9 | 0,31 | ||||||||||||
1990 | 43 | 25 | — | 43 | 25 | 0,58 | ||||||||||||
1991 | 30 | 10 | 10 | 4 | 40 | 14 | 0,35 | |||||||||||
1992 | 44 | 16 | 8 | 3 | 52 | 19 | 0,36 | |||||||||||
1993 | 36 | 13 | 12 | 3 | 48 | 16 | 0,33 | |||||||||||
1994 | 35 | 18 | — | 35 | 18 | 0,51 | ||||||||||||
1996 | 15 | 7 | — | 15 | 7 | 0,46 | ||||||||||||
1995-96 | 40 | 21 | 20 | 13 | 60 | 34 | 0,57 | |||||||||||
1996-97 | 15 | 5 | — | 15 | 5 | 0,33 | ||||||||||||
F-2009 | 9 | 2 | — | 9 | 2 | 0,22 | ||||||||||||
Total Club | 489 | 179 | 93 | 29 | 582 | 214 | 0,36 | |||||||||||
Unión![]() | ||||||||||||||||||
1.ª | 1987/88 | 33 | 7 | — | 33 | 7 | 0,21 | |||||||||||
Total Club | 33 | 7 | - | - | 33 | 7 | 0,21 | |||||||||||
MetroStars![]() | ||||||||||||||||||
1.ª | 1996 | 11 | 8 | — | 11 | 8 | 0,72 | |||||||||||
1997 | 23 | 9 | — | 23 | 9 | 0,39 | ||||||||||||
Total Club | 34 | 17 | - | - | 34 | 17 | 0,50 | |||||||||||
Barcelona![]() | ||||||||||||||||||
1.ª | 1997 | 17 | 10 | — | 17 | 10 | 0,36 | |||||||||||
1998 | 22 | 8 | 12 | 3 | 34 | 11 | 0,32 | |||||||||||
1999 | 13 | 0 | — | 13 | 0 | 0,00 | ||||||||||||
Total Club | 52 | 18 | 12 | 3 | 64 | 21 | 0,32 | |||||||||||
Total Carrera | 608 | 221 | 105 | 32 | 713 | 253 | 0,35 | |||||||||||
(2) Incluye datos de la Copa Libertadores, la Copa Conmebol y la Copa Merconorte
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.
|
Seleccion Nacional[editar]
Participaciones en Copas del Mundo[editar]
Mundial | Sede | Resultado | Part. | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1994 | ![]() |
Primera fase | 2 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 1998 | ![]() |
Primera fase | 2 | 0 |
Eliminatorias del Mundial[editar]
Eliminatorias | Resultado | Part. | Goles |
---|---|---|---|
Eliminatorias Mundial de 1986 | 5º Lugar | 2 | 0 |
Eliminatorias Mundial de 1998 | 3º Lugar | 9 | 3 |
Participaciones en Copas América[editar]
Copa | Sede | Resultado | Part. | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1987 | ![]() |
Tercer Lugar | 2 | 0 |
Copa América 1989 | ![]() |
Primera fase | 3 | 1 |
Copa América 1991 | ![]() |
Cuarto Lugar | 6 | 3 |
Palmarés[editar]
Campeonatos nacionales[editar]
Otros logros:
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Subcampeón de la Copa Libertadores | América de Cali | ![]() |
1985 |
Subcampeón de la Copa Libertadores | América de Cali | ![]() |
1986 |
Subcampeón de la Copa Libertadores | América de Cali | ![]() |
1996 |
Subcampeón de la Copa Libertadores | Barcelona | ![]() |
1998 |
Distinciones individuales[editar]
Distinción | Año |
---|---|
Goleador del Campeonato colombiano (25 goles) | 1990 |
Goleador de la Copa Libertadores (11 goles) | 1996 |
Trofeo al Goleador Histórico del América de Cali (203 goles) | 2007 |
Premios Dimayor 60 Años como el futbolista con más títulos (8)[17] | 2008 |
11º Goleador histórico de la Categoría Primera A (179 goles) | 2009 |
6º Goleador histórico de la Copa Libertadores de América (29 goles) | 2010 |
Incluido en el 11 ideal de todos los tiempos de la Copa Libertadores Según Bolavip.com[18] | 2012 |
Reconocimiento como Jugador Insignia del América de Cali (208 goles) | 2013 |
Curiosidades[editar]
- El escudo del América tiene como símbolo a un diablo. Durante los 12 años en que el médico Ochoa Uribe estuvo al frente del equipo, el escudo original del diablo fue reemplazado por otro que tenía las estrellas correspondientes a los campeonatos ganados hasta la fecha. Cuando Ochoa se retiró del América, los directivos decidieron volver al tradicional escudo con el diablo. Como De Ávila siempre ha sido muy religioso, fue el primer jugador del conjunto en cubrir dicho escudo con una cinta blanca pues esa figura asociada con el mal iba en contra de sus creencias. Otros futbolistas americanos continuaron esta costumbre.
- Siendo un jugador de baja estatura, en varias ocasiones anotó goles de cabeza en detrimento de defensas mucho más altos que él.
- Con 19 goles es el máximo artillero del Clásico vallecaucano[19] además de ser el jugador mas veterano en anotar por un Derbi de Occidente.
- Es el jugador colombiano que más títulos ganó en un mismo equipo (ocho) con América de Cali; el primero en 1982, y el último en 1997.[20]
- A su retiro en 2009, llevaba marcados 179 goles por Categoría Primera A, 27 por Copa Libertadores y dos en Copa Conmebol, para un total de 208.
Referencias[editar]
- ↑ a b «Ficha de Anthony De Ávila en la página de estadísticas de la FIFA».
- ↑ El Pais de Cali (14 de septiembre de 2011). El Pais de Cali, ed. «Anthony De Ávila regresó al América de Cali». Consultado el 15 de septiembre de 2011.
- ↑ Arco Triunfal, ed. (3 de agosto de 2009). «Hace 27 años Anthony de Avila hizo primer gol». Archivado desde el original el 31 de octubre de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2009.
- ↑ DIABLO SODA. «AMÉRICA DE CALI: GENERACIÓN DORADA». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 23 de marzo de 2013.
- ↑ Colombian Clubs in Copa Libertadores. RSSSF.com Detalle de la nómina del América de Cali en la final de la Copa Libertadores de 1987
- ↑ a b Caracol Televisión, ed. (22 de julio de 2009). «Anthony de Ávila habló en exclusiva con Caracoltv.com sobre su retorno al fútbol profesional». Archivado desde el original el 28 de julio de 2009. Consultado el 23 de julio de 2009.
- ↑ Frank Ballesteros (21 de febrero de 2004). Rsssf, ed. «Colombia - All-Time Topscorers». Consultado el 23 de julio de 2009.
- ↑ El espectador (ed.). «Pipa de Ávila regresa al América de Cali». Archivado desde el original el 24 de julio de 2009. Consultado el 22 de julio de 2009.
- ↑ Caracol radio, ed. (30 de agosto de 2009). «Antony de Avila marca gol y salva al América de derrota en el fútbol colombiano». Consultado el 30 de agosto de 2009.
- ↑ El Espectador, ed. (20 de noviembre de 2009). «Purga en América de Cali». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2009. Consultado el 24 de noviembre de 2009.
- ↑ REVISTA DEL AMÉRICA EDICIÓN DIGITAL (15 de junio de 1990). «COLOMBIA: MATURANA LO QUISO ASÍ (página 14)». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- ↑ REVISTA DEL AMÉRICA EDICIÓN DIGITAL (15 de junio de 1990). «MATURANA: LA CONFESIÓN NO FUE COMPLETA (páginas 25-26)». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- ↑ Clopatofsky Londoño, José (1990). «15. Una copa bien distinta». Maturana (1ª edición). El Tiempo & Intermedio Editores. ISBN 958-637-132-8.
- ↑ http://bestiariodelbalon.com (ed.). «Incunable: pitufaré, pitufarás». Consultado el 26 de abril de 2011.
- ↑ revistadonjuan.com (ed.). «ANTHONY DE AVILA EL PITUFO 'DIABOLICO'». Archivado desde el original el 9 de agosto de 2012. Consultado el 1 de octubre de 2011.
- ↑ ¿Se acuerdan de Anthony De Avila?
- ↑ ElTiempo.com - Elegidos los cinco mejores jugadores de la historia de Colombia en los 60 años de fútbol profesional (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- ↑ El Once Ideal histórico de la Libertadores
- ↑ El viejo de Avila tapó la boca al técnico del Cali
- Archivado el 22 de noviembre de 2010 en la Wayback Machine.
- ↑ Top 5: Los jugadores con más estrellas del fútbol colombiano Anthony De Avila - 8 estrellas
Enlaces externos[editar]
- Hombres
- Nacidos en 1962
- Samarios
- Futbolistas de Colombia
- Futbolistas de Colombia en la Copa Mundial de 1994
- Futbolistas de Colombia en la Copa Mundial de 1998
- Futbolistas de la selección de fútbol de Colombia en los años 1980
- Futbolistas de la selección de fútbol de Colombia en los años 1990
- Futbolistas del América de Cali
- Futbolistas del Club Atlético Unión (Santa Fe) en los años 1980
- Futbolistas del Barcelona Sporting Club
- Futbolistas del New York Red Bulls