António Lobo Antunes
António Lobo Antunes | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de septiembre de 1942 (76 años) Lisboa, Portugal | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Familia | ||
Padre | João Alfredo Lobo Antunes | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Médico-escritor y psiquiatra | |
Obras notables | ||
Distinciones |
| |
António Lobo Antunes (n. Lisboa; 1 de septiembre de 1942) es un escritor portugués.
Biografía[editar]
Lobo Antunes es licenciado en Medicina, con especialidad de Psiquiatría. Entre 1970 y 1973 participó en la última fase de la guerra de liberación colonial de Angola, que ha sido tema recurrente en muchos de sus libros. Vive en Lisboa y se dedica exclusivamente a la literatura y el periodismo. En septiembre de 2008 el jurado de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara le concedió a Lobo Antunes el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
Lobo Antunes es uno de los escritores portugueses contemporáneos más afamados y prestigiosos, habiendo recibido, además del citado, otros galardones como el Premio Camões de literatura portuguesa en 2007 y la Orden de las Letras y las Ciencias del gobierno francés al año siguiente. Su nombre también ha sonado de forma recurrente para recibir el Premio Nobel de Literatura.
Obras[editar]
Nota: la mayoría de obras las tradujo Mario Merlino, por lo que se lo citará abreviadamente como MM.
- Memória de elefante (1979) — Memoria de elefante, trad. Mario Merlino; Mondadori, Barcelona, 2015
- Os cus de Judas (1979) — En el culo del mundo, trad. MM; Siruela, Madrid, 2001
- A explicação dos pássaros (1981) — Acerca de los pájaros, trad. MM; Mondadori, Barcelona, 2008
- Conhecimento do inferno (1981) — Conocimiento del infierno, trad. MM; Mondadori, Barcelona, 2007
- Fado alexandrino (1983) — Fado alejandrino, trad. Ascensión González Deus, Grupo Unido de Proyectos y Operaciones, 1992; trad. MM, Mondadori, Barcelona, 2006
- Auto dos danados (1985) — Auto de los condenados, trad. MM, Siruela, Madrid, 2003; Premio Nacional a la mejor traducción 2004
- As naus (1988) — Las naves, trad. MM; Siruela, Madrid, 2002
- Tratado das paixőes da alma (1990) — Tratado de las pasiones del alma, trad. MM; Siruela, Madrid, 1995
- A ordem natural das coisas (1992) — El orden natural de las cosas, trad. MM; Siruela, Madrid, 1996
- A morte de Carlos Gardel (1994) — La muerte de Carlos Gardel, trad. MM; Siruela, Madrid, 1997
- Sonetos a Cristo, trad. Dolores Vilavedra, Alianza Editorial, Madrid, 1997. Contiene 17 crónicas:
- «Sonetos a Cristo»; «La soledad de las divorciadas»; «A propósito de ti»; «Chopin es un pollo»; «Claro que te acuerdas de mí»; «Por culpa de los semáforos»; «Teoría y práctica de los domingos»; «Recuerdos de la cas amarilla»; «Desagravio y elogio de Fructuoso França»; «Dormir acompañado»; «El Nadador Olímpico y el Cacahuete»; «Mis domingos»; «Las personas mayores»; «El amor de mi vida»; «La pradera de las eternas cacerías»; «Mi viejo»; y «Edgar; mi amor» * Crónicas (1995) — Libro de crónicas, trad. MM; Siruela, Madrid, 2001
- Manual dos inquisidores (1996) — Manual de inquisidores, trad. MM; Siruela, Madrid, 2002
- O esplendor de Portugal (1997) — Esplendor de Portugal, trad. MM; Debolsillo, Barcelona,
- Olhares 1951-1998 (1999), con Eduardo Gageiro
- Exortação aos crocodilos (1999) — Exhortación a los cocodrilos, trad. MM; Siruela, Madrid, 2000
- Não entres tão depressa nessa noite escura (2000) — No entres tan deprisa en esa noche oscura, trad. MM; Siruela, Madrid, 2002
- Que farei quando tudo arde? (2001) — ¿Qué haré cuando todo arde?, trad. MM; Siruela, Madrid, 2003
- Segundo livro de crónicas (2002) — Segundo libro de crónicas, trad. MM; Mondadori, Barcelona, 2004
- Diálogos (2003)
- Boa tarde às coisas aquí em baixo (2003) — Buenas tardes a las cosas de aquí abajo, trad. MM; Mondadori, Barcelona, 2004
- Eu hei-de amar uma pedra (2004) — Yo he de amar a una piedra, trad. MM; Mondadori, Barcelona, 2005
- História do hidroavião (infantil, 2005)
- D'este viver aquí neste papel descripto: cartas de guerra (2005) — Cartas de la guerra. Correspondencia desde Angola, trad. Dolores Vilavedra; Debate, Madrid, 2006
- Terceiro Livro de Crónicas (2006) — Tercer libro de crónicas, trad.: Antonio Sáez Delgado; Mondadori, Barcelona, 2012
- Ontem Não Te Vi Em Babilónia (2006) — Ayer no te vi en Babilonia, trad. MM; Mondadori, Barcelona, 2007
- O Meu Nome é Legião (2007) — Mi nombre es legión, trad. MM; Mondadori, Barcelona, 2009
- O arquipélago da insónia (2008) — El archipiélago del insomnio, trad. MM; Mondadori, Barcelona, 2010
- Que Cavalos São Aqueles Que Fazem Sombra no Mar? (2009)
- Sôbolos Rios Que Vão (2010) — Sobre los ríos que van, trad.: Antonio Sáez Delgado; Literatura Random House, Barcelona, 2014
- Quarto Livro de Crónicas (2011)
- Comissão das Lágrimas (2011) — Comisión de las lágrimas, trad.: Antonio Sáez Delgado; Literatura Random House, Barcelona, 2015
- Não É Meia Noite Quem Quer (2012)
- Quinto Livro de Crónicas (2013)
- Caminho Como Uma Casa Em Chamas (2014)
- Da Natureza dos Deuses (2015)
Enlaces externos[editar]
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre António Lobo Antunes.
- Ángel Basanta, Reseña de Tratado de las pasiones y El orden natural de las cosas, ABC Literario.
- Entrevista a António Lobo Antunes por "¿Qué caballos son aquellos que hacen sombra en el mar?" en Canal-L Barcelona