Angelines Fernández
Angelines Fernández | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María de los Ángeles Fernández Abad | |
Apodo | La Bruja del 71 | |
Nacimiento |
9 de julio de 1922 Madrid, España | |
Fallecimiento |
25 de marzo de 1994 (71 años) Ciudad de México, México | |
Causa de la muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Mausoleos del Ángel | |
Nacionalidad | Española y mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de televisión, actriz de cine y comediante | |
Conocida por | Interpretar al personaje de Doña Clotilde «La Bruja del 71» en el sitcom El Chavo del Ocho | |
Años activa | 1955-1993 | |
Angelines Fernández (Madrid, España, 9 de julio de 1922-Ciudad de México, México, 25 de marzo de 1994) fue una actriz y comediante española nacionalizada mexicana. Es recordada por haber interpretado al personaje de Doña Clotilde «La Bruja del 71» en el sitcom El Chavo del 8 (1971).
En su juventud luchó junto a la República en la Guerra Civil Española.[1] Tras la victoria franquista, en 1947 decidió radicar en México, en donde se hizo actriz y se nacionalizó mexicana. En sus comienzos dentro de ese país, participó en el reparto de varias películas. Logró el éxito internacional cuando trabajó junto a Roberto Gómez Bolaños en producciones como El Chavo del 8 (1971) y en sketches de Los Caquitos (1980), realizados para el programa Chespirito (1970).
Biografía y carrera[editar]
María de los Ángeles Fernández Abad[2] también conocida como María de los Angelines Fernández Abad, nació el 9 de julio de 1922 en Madrid, España.[3][4]
Durante la Segunda República Española en su juventud se unió a las guerrillas antifascistas y anarcosindicalistas que luchaban contra el fascismo del entonces general Francisco Franco, peleó durante toda la guerra defendiendo la república, Franco tomó el poder tras el fin de la guerra civil española en 1939. Al considerar que peligraba su vida en su país natal, se vio en la necesidad de emigrar a México en 1947, aunque nunca como refugiada.[5][6]
Allí trabajó inicialmente en teleteatros, invitada por su compatriota Ángel Garasa y fue actriz radiofónica de la XEW. Trabajó en películas junto con Cantinflas y Arturo de Córdova durante la época de Oro del Cine Mexicano. Sin embargo, su papel más importante fue el de Doña Clotilde, la Bruja del 71, la eterna enamorada de Don Ramón, personaje representado por quien fuera su amigo el actor Ramón Valdés, en la serie Chespirito desde 1971 y posteriormente El Chavo del 8 a partir de 1973. Ese papel lo obtuvo justamente gracias a Ramón Valdés, quien la presentó a Chespirito. Fernández trabajó 20 años al lado de Chespirito, entre 1971 y 1991. En las décadas de los 80's y 90, otro papel destacado que representó, dentro del mismo programa Chespirito, fue el de Doña Nachita, vecina del Botija y de la Chimoltrufia, de quien además era amiga, y atraída por el Chómpiras; estos personajes, a pesar de ayudarla o darle consejos, siempre terminaban por evidenciar la edad de Doña Nachita. Se retiró de la actuación en 1991.
Muerte[editar]
Angelines falleció el 25 de marzo de 1994 de cáncer pulmonar, consecuencia de su adicción al tabaco a la edad de 71 años.[7] Está enterrada en los mausoleos del Ángel, Ciudad de México, cerca de donde están enterrados los restos de su compañero de producción y amigo de vida: Ramón Valdés.
Filmografía[editar]
Televisión[editar]
- 1958: Cadenas de amor, como Irma
- 1959: Teresa. como Esmeralda
- 1960: Un amor en la sombra.
- 1960: El hombre de oro.
- 1960: Gabriela.
- 1961: La familia del 6.
- 1961: La telaraña.
- 1962: La herida del tiempo.
- 1962: La madrastra.
- 1964: La intrusa.
- 1964: Teatro del cuatro.
- 1965: Tú eres un extraño.
- 1966: La duquesa.
- 1966: Sonata de otoño.
- 1969: Encadenados.
- 1970: Rafael, como Juliana.
- 1971-1973, 1980-1991: Chespirito, como Doña Clotilde (en El Chavo del 8), y Doña Nachita (en "Los Caquitos"), además de varios personajes.
- 1973-1980: El Chavo del 8, como Doña Clotilde, la Bruja del 71.
- 1973-1979: El Chapulín Colorado, como varios personajes.
- 1974: Ha llegado una intrusa, como Marcela.
- 1978: Gotita de gente, como Patricia.
- 1979-1980: La Chicharra, como Úrsula.
- 1981-1982: La Pastora,como Penelope.
Cine[editar]
- 1955: Maternidad imposible.
- 1958: El águila negra contra los enmascarados de la muerte.
- 1958: El diario de mi madre, Leonor.
- 1958: Misterios de la magia negra, Laura.
- 1959: Mi niño, mi caballo y yo.
- 1960: El esqueleto de la señora Morales.
- 1963: Mi vida es una canción.
- 1964: El padrecito, Sara (hermana del padre Damián)
- 1966: Fuera de la ley.
- 1967: Estrategia matrimonial.
- 1967: Un novio para dos hermanas.
- 1968: Corona de lágrimas, Mercedes Ancira.
- 1968: Despedida de casada.
- 1968: Esta noche si.
- 1969: Un Quijote sin mancha, Prudencia Pingarón.
- 1971: El cielo y tú, mujer conservadora de iglesia.
- 1971: El profe, mamá de Martín.
- 1974: Tráiganlos vivos o muertos.
- 1975: El agente viajero.
- 1978: Oye Salomé!
- 1979: El Chanfle, cajera de un supermercado y esposa de Paco.
- 1982: El Chanfle 2, secretaria del Club América y esposa de Paco.
- 1983: Don Ratón y Don Ratero, como empleada del "Kilos".
- 1985: Charrito, maquillista.
- 1990: Bella entre las flores, doña Perfecta de Rico.
- 1990: Dos judiciales en aprietos.
- 1990: Sor Batalla, Madre Superiora.
Referencias[editar]
- ↑ «Entrevista a la hija de Angelines Fernández - Homenaje Chespirito y su elenco de actores». El Chavo del Ocho - Homenaje a Chespirito. 18 de noviembre de 1999. Consultado el 2 de abril de 2019.
- ↑ Fernández Paz, Martín (11 de noviembre de 2018). «Un amor que venció a la muerte: la historia real de los actores que interpretaron a «Don Ramón» y la «Bruja del 71»». infobae. Consultado el 4 de enero de 2021.
- ↑ «Biografía de Angelines Fernández». VecindadCH. Consultado el 4 de enero de 2021.
- ↑ «La historia secreta de Angelines Fernández, la guerrillera «Bruja del 71»». El nuevo diario. 25 de marzo de 2014. Consultado el 25 de marzo de 2021.
- ↑ «Entrevista a la hija de Angelines Fernández - Homenaje Chespirito y su elenco de actores». El Chavo del Ocho - Homenaje a Chespirito. 18 de noviembre de 1999. Consultado el 2 de abril de 2019.
- ↑ Semana. «La Bruja del 71 fue una guerrillera española». Peleó contra Franco antes de ser la Bruja del 71. Consultado el 2 de abril de 2019.
- ↑ Redacción (23 de marzo de 2014). «La historia secreta de Angelines Fernández, la guerrillera "Bruja del 71"». Diario Veloz. Consultado el 12 de septiembre de 2018.
Enlaces externos[editar]
- Angelines Fernández en Internet Movie Database (en inglés).
- Mujeres
- Nacidos en 1922
- Fallecidos en 1994
- Actrices de cine de España
- Actrices de cine de México
- Actrices de la Época de oro del cine mexicano
- Actores de Madrid
- Actrices de televisión de España
- Actrices de televisión de México
- Actores de Chespirito
- Activistas de España
- Exiliados del franquismo en México
- Fallecidos por cáncer de pulmón
- Fallecidos en Ciudad de México
- Humoristas de México
- Maquis (guerrilla antifranquista)
- Nacionalizados de México
- Nacidos en Madrid