Anexo:Salario mínimo en Venezuela
El periodo del régimen laboral tiene un punto de partida con la llegada de la revolución industrial a Venezuela entre 1936 y 1961 sin embargo la primera ley de trabajo se da en Venezuela el 23 de julio de 1928 que valió de ensayo para la ley de trabajo dada el 16 de julio de 1936 con la participación directa Rafael Caldera quien para ese entonces sería el Sub-Director de la Oficina del Trabajo, donde tendrá lugar el nacimiento del primer Reglamento de la Ley del Trabajo el 13 de noviembre del año 1938.
El 4 de junio de 1974, durante el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez, se publica en la Gaceta Oficial Nro. 30415 el Decreto Ley Nro. 122, donde es fijado por primera vez en la historia de Venezuela el salario mínimo nacional. Indica en el artículo 1° que "se fija el salario mínimo nacional en 15 bolívares por jornada diaria de trabajo". Son 450 bolívares mensuales, a la tasa de cambio de ese año de Bs. 4,30 por dólar, lo cual nos da unos 104,65 dólares como el primer salario mínimo en Venezuela[1][2]
Salario mínimo real[editar]
La gráfica muestra el total mensual del salario mínimo y bono alimenticio ajustado por inflación (eje izquierdo) así como su conversión en dólares constantes a tasa oficial hasta el 31 de enero de 2003 y posteriormente a tasa no oficial (eje derecho). El patrón dentado visible en la línea azul se debe al recorte del valor del salario ocasionado por la inflación y a los aumentos salariales, ambos fenómenos en acentuación a medida que la excesiva emisión monetaria[3] acelera el ascenso de los precios y los ajustes retributivos los cuales resultan insuficientes para mantener el valor real del salario que necesariamente depende de los niveles de productividad los cuales entre los años 2013 y 2017 disminuyeron de al menos el 40 % si se toma como referencia el PIB per cápita.[4]
Cronología[editar]
Cono monetario (VEB)[editar]
Vigente de 1987 hasta el 1 de enero del 2008.
Vigencia | Salario | Bono de
alimentación[7] |
Total
mensual |
VEB de
enero de 1999 |
Valor en USD al
final del mes de |
Variación
nominal (%) |
Variación
real (%) |
Variación del
equivalente en USD constantes (%) |
Variación
nominal interanual (%) |
14 de enero de 1998 | 75 000 | 81 400 | 156 400 | 203,60 | 307,06 | ||||
1 de mayo de 1998 | 100 000 | 81 400 | 181 400 | 210,79 | 337,17 | 15,98 | 3,53 | 9,81 | |
5 de abril de 1999 | 100 000 | 105 600 | 205 600 | 197,49 | 347,88 | 13,34 | -6,31 | 3,17 | 31,46 |
1 de mayo de 1999 | 120 000 | 105 600 | 225 600 | 212,48 | 376,16 | 9,73 | 7,59 | 8,13 | 24,37 |
1 de mayo de 2000 | 144 000 | 105 600 | 249 600 | 201,18 | 366,25 | 10,64 | -5,32 | -2,63 | 10,64 |
24 de mayo de 2000 | 144 000 | 127 600 | 271 600 | 218,91 | 398,53 | 8,81 | 8,81 | 8,81 | 20,39 |
24 de abril de 2001 | 144 000 | 145 200 | 289 200 | 210,10 | 406,04 | 6,48 | -4,02 | 1,88 | 28,19 |
13 de julio de 2001 | 158 400 | 145 200 | 303 600 | 212,00 | 417,61 | 4,98 | 0,90 | 2,85 | 11,78 |
5 de marzo de 2002 | 158 400 | 162 800 | 321 200 | 200,64 | 362,94 | 5,80 | -5,36 | -13,09 | 18,26 |
1 de mayo de 2002 | 190 080 | 162 800 | 352 880 | 213,45 | 308,19 | 9,86 | 6,38 | -15,08 | 22,02 |
5 de febrero de 2003 | 190 080 | 213 400 | 403 480 | 189,39 | 252,18 | 14,34 | -11,27 | -18,18 | 32,90 |
1 de julio de 2003 | 209 080 | 213 400 | 422 480 | 183,34 | 264,05 | 4,71 | -3,19 | 4,71 | 19,72 |
1 de octubre de 2003 | 247 104 | 213 400 | 460 504 | 191,62 | 287,82 | 9,00 | 4,52 | 9,00 | 30,50 |
11 de febrero de 2004 | 247 104 | 271 700 | 518 804 | 199,80 | 270,21 | 12,66 | 4,27 | -6,12 | 28,58 |
1 de mayo de 2004 | 296 524,80 | 271 700 | 568 224,80 | 209,00 | 295,95 | 9,53 | 4,60 | 9,53 | 40,83 |
1 de agosto de 2004 | 321 235,20 | 271 700 | 592 935,20 | 208,43 | 308,82 | 4,35 | -0,27 | 4,35 | 40,35 |
27 de enero de 2005 | 321 235,20 | 323 400 | 644 635,20 | 212,82 | 237,00 | 8,72 | 2,11 | -23,26 | 39,98 |
1 de mayo de 2005 | 405 000 | 323 400 | 728 400 | 228,29 | 282,33 | 12,99 | 7,27 | 19,13 | 28,19 |
4 de enero de 2006 | 405 000 | 369 600 | 774 600 | 226,13 | 291,20 | 6,34 | -0,95 | 3,14 | 30,64 |
1 de mayo de 2006 | 465 750 | 369 600 | 835 350 | 237,20 | 320,06 | 7,84 | 4,90 | 9,91 | 14,68 |
1 de septiembre de 2006 | 512 325 | 369 600 | 881 925 | 230,57 | 304,11 | 5,58 | -2,80 | -4,98 | 21,08 |
22 de enero de 2007 | 512 325 | 413 952 | 926 277 | 228,42 | 212,94 | 5,03 | -0,93 | -29,98 | 19,58 |
1 de mayo de 2007 | 614 790 | 413 952 | 1 028 742 | 244,38 | 250,91 | 11,06 | 6,99 | 17,83 | 23,15 |
Cono monetario (VEF)[editar]
Vigente del 1° de enero del 2008 hasta el 5 de diciembre del 2018[12], 1 000 VEB equivalen a 1 VEF.[13]
Vigencia | Salario | Bono de | Total
mensual |
VEB de
enero de 1999 |
Valor en USD al
final del mes de |
Variación
nominal (%) |
Variación
real (%) |
Variación del
equivalente en USD constantes (%) |
Variación
nominal interanual (%) |
22 de enero de 2008 | 614,79 | 506 | 1120,79 | 223,40 | 209,49 | 9,00 | -8,58 | -16,51 | 21,00 |
1 de mayo de 2008 | 799,23 | 506 | 1305,23 | 204,88 | 383,89 | 16,46 | -8,29 | 53,56 | 26,88 |
26 de febrero de 2009 | 799,23 | 605 | 1404,23 | 212,79 | 245,49 | 7,58 | 3,86 | -36,05 | 25,29 |
1 de mayo de 2009 | 879,30 | 605 | 1484,30 | 214,06 | 223,88 | 5,70 | 0,60 | -8,81 | 13,72 |
1 de septiembre de 2009 | 967,50 | 605 | 1572,50 | 208,28 | 283,33 | 5,94 | -2,70 | 26,56 | 20,48 |
5 de febrero de 2010 | 967,50 | 715 | 1682,50 | 204,45 | 251,12 | 7,00 | -1,84 | -11,37 | 28,90 |
1 de marzo de 2010 | 1064,25 | 715 | 1779,25 | 211,12 | 254,18 | 5,75 | 3,26 | 1,22 | 26,71 |
1 de mayo de 2010 | 1223,89 | 715 | 1938,89 | 213,08 | 245,74 | 8,97 | 0,93 | -3,32 | 30,63 |
25 de febrero de 2011 | 1223,89 | 836 | 2059,89 | 194,45 | 232,76 | 6,24 | -8,74 | -5,28 | 22,43 |
1 de mayo de 2011 | 1407,47 | 836 | 2243,47 | 200,72 | 265,50 | 8,91 | 3,22 | 14,07 | 15,71 |
1 de septiembre de 2011 | 1548,51 | 836 | 2384,51 | 195,23 | 267,32 | 6,29 | -2,74 | 0,69 | 22,98 |
17 de febrero de 2012 | 1548,51 | 990 | 2538,51 | 191,34 | 284,91 | 6,46 | -1,99 | 6,58 | 30,93 |
1 de mayo de 2012 | 1780,45 | 990 | 2770,45 | 202,21 | 289,80 | 9,14 | 5,68 | 1,72 | 23,49 |
1 de septiembre de 2012 | 2047,52 | 990 | 3037,52 | 210,75 | 251,45 | 9,64 | 4,22 | -13,23 | 27,39 |
6 de febrero de 2013 | 2047,52 | 1177 | 3224,52 | 197,87 | 147,64 | 6,16 | -6,11 | -41,28 | 35,23 |
1 de mayo de 2013 | 2457,02 | 1177 | 3634,02 | 196,10 | 127,82 | 12,70 | -0,89 | -13,42 | 31,17 |
1 de septiembre de 2013 | 2702,73 | 1177 | 3879,73 | 180,19 | 91,35 | 6,76 | -8,11 | -28,53 | 27,73 |
1 de noviembre de 2013 | 2973,00 | 1177 | 4150,00 | 174,91 | 66,73 | 6,97 | -2,93 | -26,95 | 36,62 |
6 de enero de 2014 | 3270,30 | 1177 | 4447,30 | 177,48 | 55,67 | 7,16 | 1,47 | -16,57 | 46,41 |
19 de febrero de 2014 | 3270,30 | 1397 | 4667,30 | 181,96 | 54,27 | 4,95 | 2,52 | -2,52 | 44,74 |
1 de mayo de 2014 | 4251,40 | 1397 | 5648,40 | 189,39 | 80,16 | 21,02 | 4,08 | 47,71 | 55,43 |
1 de diciembre de 2014 | 4889,11 | 2095,50 | 6984,61 | 163,57 | 40,32 | 23,66 | -13,63 | -49,71 | 68,30 |
1 de febrero de 2015 | 5622,48 | 2475 | 8097,48 | 161,79 | 36,46 | 15,93 | -1,09 | -9,58 | 82,08 |
1 de mayo de 2015 | 6746,98 | 2475 | 9221,98 | 145,98 | 22,92 | 13,89 | -9,77 | -37,13 | 63,27 |
1 de julio de 2015 | 7421,68 | 2475 | 9896,68 | 123,12 | 14,60 | 7,32 | -15,66 | -36,30 | 75,21 |
1 de noviembre de 2015 | 9648,18 | 6750 | 16 398,18 | 123,52 | 18,77 | 65,69 | 0,32 | 28,53 | 190,32 |
11 de enero de 2016 | 9648,18 | 7965 | 17 613,18 | 83,78 | 16,16 | 7,41 | -32,17 | -13,86 | 117,51 |
17 de febrero de 2016[15] | 11 577,81 | 13 275 | 24 852,81 | 101,28 | 21,20 | 41,10 | 20,89 | 31,13 | 206,92 |
1 de mayo de 2016[16] | 15 051,17 | 18 585 | 33 636,17 | 94,92 | 33,06 | 35,34 | -6,28 | 55,96 | 264,74 |
1 de agosto de 2016[17] | 15 051,17 | 42 480 | 57 531,17 | 97,32 | 55,92 | 71,04 | 2,53 | 69,16 | 481,32 |
1 de septiembre de 2016[18] | 22 576,73 | 42 480 | 65 056,73 | 96,34 | 60,33 | 13,08 | -1,01 | 7,89 | 557,36 |
1 de noviembre de 2016[19] | 27 092,10 | 63 720 | 90 812,10 | 102,46 | 20,01 | 39,59 | 6,35 | -66,83 | 453,79 |
1 de enero de 2017 | 40 638,15 | 63 720 | 104 358,15 | 72,68 | 29,44 | 14,92 | -29,07 | 47,12 | 536,40 |
1 de marzo de 2017 | 40 638,15 | 108 000 | 148 638,15 | 77,34 | 39,21 | 42,43 | 6,41 | 33,20 | 498,07 |
1 de mayo de 2017 | 65 021,04 | 135 000 | 200 021,04 | 75,89 | 32,74 | 34,57 | -1,87 | -16,50 | 494,66 |
1 de julio de 2017 | 97 531,56 | 153 000 | 250 531,56 | 63,55 | 22,40 | 25,25 | -16,26 | -31,60 | 644,83 |
1 de septiembre de 2017 | 136 544,18 | 189 000 | 325 544,18 | 46,84 | 11,17 | 29,94 | -26,29 | -50,13 | 400,40 |
1 de noviembre de 2017 | 177 507,44 | 279 000 | 456 507,43 | 26,62 | 4,70 | 40,23 | -43,17 | -57,95 | 402,69 |
1 de enero de 2018 | 248 510,42 | 549 000 | 797 510,42 | 12,02 | 3,38 | 74,70 | -54,85 | -27,99 | 664,21 |
1 de marzo de 2018[20] | 392 646,46 | 915 000 | 1 307 646,46 | 8,20 | 5,54 | 63,95 | -31,78 | 63,80 | 779,68 |
1 de mayo de 2018[21] | 1 000 000 | 1 555 500 | 2 555 500 | 4,36 | 2,04 | 95,44 | -46,83 | -63,21 | 1177,62 |
16 de junio de 2018 | 3 000 000 | 2 196 000 | 5 196 000 | 3,91 | 1,53 | 103,33 | -10,32 | -25,15 | 1973,99 |
Cono monetario (VES)[editar]
Vigente desde el 20 de agosto de 2018[22] al presente, 100 000 VEF equivalen a 1 VES[23].
Vigencia | Salario
mínimo |
Bono de
alimentación |
Total
mensual |
VEF de
enero de 1999 en VES[9] |
Valor en USD al
final del mes de aplicación[10] SM |
Variación
nominal (%) |
Variación
real (%) |
Variación del
equivalente en USD constantes (%) |
Variación
nominal interanual (%) |
1 de septiembre de 2018[24] | Bs. 1 800 | Bs. 180 | Bs. 1 980 | 11,33 | 15,96 | 3710,62 | 189,77 | 1556,86 | 60 721,24 |
1 de diciembre de 2018[25][26] [27] | Bs. 4 500 | Bs. 450 | Bs. 4 950 | 2,88 | 6,19 | 150,00 | -74,58 | -61,22 | 108 331,97 |
14 de enero de 2019[28] | Bs. 18 000 | Bs. 1800 | Bs. 19 800 | 3,11 | 7,91[29] | 300,00 | 7,99 | 27,79 | 248 172,60 |
1 de febrero de 2019 | 1,43 | 5.49[30] | -54,02 | -30,59 | 248 172,62 | ||||
1 de marzo de 2019 | 1.03 | 5.46[31] | -27.97 | -5,46 | 248 172,63 | ||||
1 de abril de 2019 | 0,67 | 3.14[32] | -34,95 | -42,49 | 151 317,07 | ||||
1 de mayo de 2019[33] | Bs. 40 000 | Bs. 25 000 | Bs. 65 000 | 1,58 | 9.76 [34] | 228.28 | 135,82 | 210,82 | 254 235 |
1 de junio de 2019 | 1,27 | 7,95 [35] | -19.62 | -18,54 | 295 892 | ||||
19 de julio de 2019[36][37] | 0,97 | 5,16 [38] | -23.62 | -35,09 | 295 892 | ||||
31 de agosto de 2019 | 0,66 | 1,89 [39] | -31.95 | -63,37 | 295 892 | ||||
30 de septiembre de 2019 | 0,43 | 1.90[40] | -34.84 | 5,29 | 3 182 | ||||
15 de octubre de 2019[41] | Bs. 150 000 | Bs. 150 000 | Bs. 300 000 | 1,69 | 6.14[42] | 361,54 | 293.02 | 223,15 | 15 051 |
30 de noviembre de 2019 | 1,28 | 3.93[43] | -24.26 | -36,15 | 15 051 | ||||
30 de diciembre de 2019 | 0,87 | 3.22 [44] | -32.03 | -17,92 | 5 960 | ||||
31 de enero de 2020[45] | Bs. 250 000 | Bs. 200 000 | Bs. 450 000 | 0,70 | 3.33[46] | 50,00 | -19.54 | -4.65 | 2 172 |
31 de marzo de 2020 | 0,55 | 3.11[47] | -21.42 | -7,71 | 2 172 | ||||
30 de abril de 2020 | 0,29 | 1.42[48] | -47.27 | -54,34 | 2 172 | ||||
30 de mayo de 2020[49] | Bs. 400 000 | Bs. 400 000 | Bs. 800 000 | 0.39 | 2.03[50] | 77,78 | 34.48 | 42.95 | 1130.76 |
30 de junio de 2020 | 0,32 | 1.91[51] | -17.94 | -5.91 | 1130.76 | ||||
31 de julio de 2020 | 0,28 | 1.55 [52] | -12.50 | -18.84 | 1130.76 | ||||
31 de agosto de 2020 | 0,22 | 1.23 [53] | -21.42 | -20.64 | 1130.76 | ||||
30 de septiembre de 2020 | 0,17 | 0.93[54] | -22.72 | -24.39 | 1130.76 | ||||
30 de octubre de 2020 | 0,14 | 0.79[55] | -17.64 | -15.05 | 166.66 | ||||
30 de noviembre de 2020 | Bs. 1 200 000 | Bs. 1 200 000 | Bs. 2 400 000 | 0,27 | 1.16[56] | 200,00 | 92.85 | 46.83 | 700 |
1 de diciembre de 2020[57] | referencial | 1.14[58] | referencial | referencial | referencial | ||||
30 de diciembre de 2020 | 1.1[59] | -5.17 | |||||||
29 de enero de 2021 | 0.66[60] | -40.01 |
Posición de Venezuela a nivel latinoamericano[editar]
Calculado en dólares estadounidenses (USD), el salario mínimo venezolano a 2020 es el más bajo de toda América Latina.
Países de América Latina según su salario mínimo mensual en 2020 | ||
---|---|---|
País | Salario mínimo mensual (en dólares, a tasa oficial) |
Salario mínimo mensual (en moneda local) |
![]() |
239 | $ 21 600 pesos argentinos[N. 1][61][62] |
![]() |
308 | Bs 2122 bolivianos[63] |
![]() |
193 | R$ 1100 reales[64] |
![]() |
445 | $ 326 500 pesos chilenos[65] |
![]() |
250 | $ 908 526 pesos colombianos[N. 2][66] |
![]() |
518 | ₡ 316 964,69 colones[N. 3][68] |
![]() |
79 | $ 2100 pesos cubanos[69] |
![]() |
400 | $ 400 dólares[N. 4][70] |
![]() |
203 | $ 202,88 dólares[N. 5][71] |
![]() |
388 | Q. 2992,37 quetzales[N. 6][72] |
![]() |
84 | G 6539,58 gourdes[N. 7][73] |
![]() |
278 | L 6762,70 lempiras[N. 8][74] |
![]() |
202 | $ 4310,04 pesos mexicanos[N. 9][75] |
![]() |
126 | C$ 4414,91 córdobas[76] |
![]() |
268 | B/. 268,46 balboas panameños[N. 10][78] |
![]() |
329 | ₲ 2 192 839 guaraníes[79] |
![]() |
252 | S/ 930 soles[80] |
![]() |
185 | RD$ 10 729 pesos dominicanos[N. 11][81] |
![]() |
408 | $ 17 930 pesos uruguayos[82] |
![]() |
0,66 | Bs. 1 200 000 bolívares[N. 12][83][84] |
Actualizado el 17 de diciembre de 2020.
|
Véase también[editar]
América
Europa
Asia
Referencias[editar]
- ↑ «a través del Decreto-Ley N° 122 de 31 de mayo de 1974, publicado en la Gaceta Oficial Nro. 30.415 de 4 de junio de 1974, cuando se fijó por primera vez el salario mínimo nacional » «¿CUÁNDO Y CÓMO SE COMENZÓ A FIJAR EL SALARIO MÍNIMO EN VENEZUELA?». Digalo ahí Digital. enero de 2017.
- ↑ «En teoría, establecer el salario mínimo dentro de la economía de un país busca garantizar que los trabajadores formales de la economía tengan un ingreso mínimo mensual que les permita cubrir sus necesidades básicas y las de su familia» «Salario mínimo oficial (SMO)». CEIVA Asociación Civil de educación inicial Venezuela de América. enero de 2020.
- ↑ «Masa monetaria (M2)». Consultado el 17 de septiembre de 2017.
- ↑ Ricardo Hausmann. «El colapso de Venezuela no tiene precedentes». Project Syndicate. Consultado el 17 de septiembre de 2017.
- ↑ a b «15 de septiembre de 2017 - Juris-Line - Cronologías - Otras Cronologías». 15 de septiembre de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
- ↑ a b «Salarios Mínimos (Histórico) - LegislacionLaboral». 15 de septiembre de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
- ↑ a b «Valor del Cestaticket (1998-2017) – Venelogía». 14 de junio de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
- ↑ a b
- ↑ a b c Mosaddek. «Calculadora | Econométrica». www.econometrica.com.ve. Consultado el 2 de enero de 2018.
- ↑ a b c «Cronología de la cotización del dólar». DolarToday. Consultado el 17 de septiembre de 2017.
- ↑ a b «Comparativo Bolívar dólar 1980 hasta 2015, mes a mes Dólar Paralelo». www.inmueblescaracas.com.ve. Consultado el 5 de mayo de 2018.
- ↑ «El bolívar fuerte saldrá de circulación el miércoles 5 de diciembre». El Universal. 30 de noviembre de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2021.
- ↑ «Decreto con rango, valor y fuerza de ley de reconversión monetaria». Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 38.617. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
- ↑ a b MippCI. «Publicada en Gaceta Oficial N° 41.231 el aumento del salario mínimo – VTV». vtv.gob.ve. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
- ↑ «Anuncian aumento de 20% del salario mínimo y pensiones: de Bs. 9.649 pasa a Bs. 11.578». 17 de febrero de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2016.
- ↑ «Salario mínimo aumenta 30% y se ubica en Bs. 15.051». El Mundo. 30 de abril de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2016.
- ↑ «Aumentó 128,5% el bono de alimentación, que ahora llega a 42.480 bolívares»«Maduro sube el salario mínimo por tercera vez en lo que va de año: se incrementará otro 50%». el economista américa. 13 de agosto de 2016.
- ↑ « se recuerda el salario mínimo paso en mayo 15,051,0 bolívares, y en septiembre se fijó en 22,576,50»«INFOGRAFÍA | 70% del nuevo aumento salarial corresponde al bono de alimentación». Desde Mi Faro. 28 de octubre de 2016. Consultado el 7 de febrero de 2021.
- ↑ « en octubre pasó a 27,092.10 mientras el abono de alimentación pasó de 42,480 a 63,720»«70% del nuevo aumento salarial corresponde al bono de alimentación». INFOGRAFÍA. 28 de octubre de 2016.
- ↑ «En Gaceta Oficial N° 41.351 del pasado 1 de marzo fueron publicados los decretos presidenciales 3.302 y 3.303 en los que se establecen las tablas salariales de los obreros y empleados de la Administración Pública, vigentes a partir del 15 de febrero.»«TABULADOR , Así quedó la escala salarial para empleados y obreros públicos». Últimas Noticias. 3 de marzo de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2021.
- ↑ «Maduro aumentó el salario mínimo integral a Bs 2 555 500 a partir del 1 de mayo». El Universal. 30 de abril de 2018. Consultado el 5 de mayo de 2018.
- ↑ http://www.vicepresidencia.gob.ve/index.php/2018/07/26/en-gaceta-oficial-entrada-en-vigencia-del-bolivar-soberano-para-el-20-de-agosto/
- ↑ https://elpais.com/internacional/2018/08/20/america/1534787286_014183.html
- ↑ Web, El Nacional (17 de agosto de 2018). «Maduro: Nuevo salario mínimo es de 1.800 bolívares soberanos». El Nacional. Consultado el 18 de agosto de 2018.
- ↑ Bruces, Rubén (30 de noviembre de 2018). «Nicolás Maduro: Salario mínimo será de 4.500 bolívares soberanos desde este sábado (solo 2,5$)» (html). Globovisión. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2018. Consultado el 30 de noviembre de 2018.
- ↑ Bracci Roa, Luigino (29 de noviembre de 2018). «Presidente Maduro aumentó el salario mínimo y las pensiones a Bs.S 4.500 (+Videos y todos los anuncios)» (html). Alba Ciudad 96.3 FM. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2018. Consultado el 30 de noviembre de 2018. «El Presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, anunció este jueves un aumento de salario mínimo y pensiones, de Bs. 1.800 a Bs. 4.500 mensuales, producto de haber tomado la decisión de incrementar el Petro como unidad de cuenta de Bs. 3600 a Bs. 9000».
- ↑ Fuenmayor, M. (4 de diciembre de 2018). «Ministro del Trabajo: Valor del cesta ticket sigue siendo 10% del salario mínimo» (html). Diario Panorama. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2018. Consultado el 6 de diciembre de 2018. «"(El valor del cesta ticket) es el 10% del salario mínimo; sigue siendo el 10% del salario mínimo y el salario mínimo sigue siendo medio petro", ratificó el ministro este martes, durante una entrevista transmitida por el canal de televisión VTV.»
- ↑ «Pdte. Nicolás Maduro anuncia aumento de salarios en Venezuela» (html). Telesur. 14 de enero de 2019. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2019. Consultado el 26 de abril de 2019. «El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes un aumento del valor de la criptomoneda El Petro en 36.000 bolívares soberanos y un aumento salarial equivalente a 18.000 bolívares soberanos que cobrarán los trabajadores y trabajadoras del país a partir de este 15 de enero.»
- ↑ «Bs. 3 295»«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ «Bs. 3 299»«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ «Bs. 3 291»«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ «Bs. 5 197»«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ ≪ingreso básico pasa a Bs. 40,000 según Gaceta extraordinaria 6.452 ≫El Universal (html). 1 de mayo de 2019 http://www.eluniversal.com/economia/39049/salario-minimo-anclado-al-petro-queda-en-bs-40000
|urlarchivo=
sin título (ayuda). Archivado desde el original el 10 de mayo de 2019. Consultado el 26 de abril de 2019. «Salario mínimo anclado al petro queda en Bs. 40.000». - ↑ «Bs. 5 714»«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ «Bs. 6 559»«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ «Bs. 11 236.31 al 31 de julio»«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ «DÓLAR PARALELO ROMPE LA BARRERA DE LOS 10 MIL BOLÍVARES». Panorama.com. 18 de julio de 2019.
- ↑ «Dólar paralelo rompe barrera de los 10 mil bolívares». El Tiempo. 19 de julio de 2019.
- ↑ «Bs. 22 186.89 al 31 de agosto»«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ «Bs. 21 028.08 al 30 de septiembre »«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ ≪ingreso básico pasa a Bs. 150,000 según Gaceta extraordinaria 6.484 ≫«Oficializan aumento del salario integral a Bs 300 mil». El Universal. 15 de octubre de 2019.
- ↑ «Bs. 24 415.07 al 31 de octubre »«Tasas Informativas del Sistema Bancario». Banco Central de Venezuela.
- ↑ «Bs. 38 204.22 al 29 de noviembre »«DólarByN , Dólar oficial sube 4% a Bs.38.204,22 y el paralelo supera los Bs.40.000». Banca y Negocios. 28 de noviembre de 2019.
- ↑ «Dólar oficial sube 1,62% a Bs.46.620,83 y el paralelo escala hasta más de Bs.54.000». Banca y negocios. 30 de diciembre de 2019.
- ↑ «Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.502: Se fija el salario mínimo nacional mensual en doscientos cincuenta mil bolivares (Bs. 250 mil bolívares) a partir del 1ro de enero de 2020». Finanza Digital. 11 de enero de 2020.
- ↑ «Bs. 74.989.87 al 31 de enero » «Dólar oficial sube 0,11% y se ubica en Bs.74.989,87 mientras el paralelo sigue a la baja». Banca y Negocios. 30 de enero de 2020.
- ↑ « dólar oficial Bs. 80 270.10 »«Mercado paralelo da un nuevo salto y amanece por encima de los Bs.87.000». Banca y negocios. 31 de marzo de 2020.
- ↑ «dólar oficial Bs. 176.563,07 al 30 de abril » «Tipo de cambio de referencia publicado por el BCV se ubicó el 29 de abril en 176,563.07Bs/USD». Finanzas Digital. 29 de abril de 2020.
- ↑ « Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.532: Se fija el ingreso mínimo mensual en Bs. 400 000.00» «Ministro del Trabajo anuncia nuevo ajuste del salario mínimo integral a Bs. 800.000». Finanzas Digital. 27 de abril de 2020.
- ↑ «Dólar oficial Bs. 197,214 » «Dólar BCV supera en más de Bs.1.300 a la tasa paralela y se ubica en Bs.197.214,95/US$». Banca Y Negocios. 29 de mayo de 2020.
- ↑ « Bs. 209 648.86» «30Jun Mercado paralelo sigue en caída y cierra junio por debajo de Bs.210.000». Banca Y Negocios. 30 de junio de 2020.
- ↑ «dólar oficial precedente de Bs.258.364,81»«Dólar oficial abre este #03Ago en Bs.259.096,09 luego de subir 0,28%». banca y Negocios. 31 de julio de 2020.
- ↑ « dólar oficial precedente de Bs.324.611,70 »«Dólar oficial termina el mes con incremento de 0,97% hasta los Bs.327.748,89». banca y Negocios. 31 de agosto de 2020.
- ↑ « dolar oficial Bs.430.67,16 »«Dólar oficial da un nuevo salto y se posiciona por encima de Bs.430.000». Banca y negocios. 29 de septiembre de 2020.
- ↑ « dólar oficial 506,541.78»«Dólar paralelo revierte tendencia alcista y cierra la semana en Bs.520.819,91». Banca y Negocios. 30 de octubre de 2020.
- ↑ « dólar oficial 1´035,887.03 » «Tipo de Cambio de Referencia publicado por el BCV se ubicó en 1.035.887,03Bs/USD (+6,3338%) para el lunes 30 de noviembre». Finanzas digital. 30 de noviembre de 2020.
- ↑ «Retroactivo al 1ro de noviembre»«Sin gaceta salario miíimo más bono subió de facto a Bs. 2 400 000». Banca y negocios. 7 de diciembre de 2020.
- ↑ «Dólar paralelo cierra con incremento mensual récord pero bajó a Bs.1.033,915,17 este 30Nov». Banca y Negocios. 30 de noviembre de 2020.
- ↑ « El precio promedio del dólar en el mercado oficial abre este 30 de diciembre en 1.089.058,07 bolívares » «Precio del dólar paralelo sigue en caída y cierra en Bs.1.027.812,89 este #30Dic». Banca y Negocios. 30 de diciembre de 2020.
- ↑ « dólar oficial b/. 1´823,627.32 » «Dólar oficial abre este #29Ene en Bs.1.823.627,32 y supera al paralelo en casi Bs.55.000». Banca y Negocios. 28 de enero de 2021.
- ↑ «El Gobierno oficializó la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil a 21.600 pesos». minutouno.com. 20 de octubre de 2020. Consultado el 20 de octubre de 2020.
- ↑ «Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de diciembre del 2020». baenegocios. 1 de diciembre de 2020.
- ↑ «Gobierno y COB acuerdan incremento de 3% al salario mínimo y 4% al básico». Página Siete. 30 de abril de 2019. Consultado el 1 de mayo de 2019.
- ↑ efe.com. Bolsonaro anuncia un aumento del 5,26 % del salario mínimo en Brasil. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ «Ley 21283». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 7 de noviembre de 2020. Consultado el 23 de noviembre de 2020.
- ↑ «Gobierno fijó aumento del salario mínimo para 2021». portafolio.com. 29 de diciembre de 2020.
- ↑ «Decreto Nº 42104-MTS». Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Costa Rica) (La Gaceta Diario Oficial). 20 de diciembre de 2019. Consultado el 7 de enero de 2020.
- ↑ «Lista de Salarios Mínimos por ocupación Año 2020». Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Costa Rica). Consultado el 7 de enero de 2019.
- ↑ «Cuba elevará el salario mínimo a 2100 pesos». adncuba.com. 11 de diciembre de 2020. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
- ↑ «Salario Básico de Ecuador se fija en $400 para 2020». El Universo. 27 de diciembre de 2019. Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- ↑ a b «Salarios Mínimos 2018». Ministerio de Trabajo y Previsión Social de El Salvador. Archivado desde el original el 27 de junio de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2018.
- ↑ Salario mínimo 2020 en Guatemala subirá para dos actividades, pero en el agro sigue sin cambios. Prensa Libre. 30 de diciembre de 2019. Consultado el 7 de enero de 2020.
- ↑ a b «Arrêté Fixant le Salaire Minimum». Le Moniteur Journal Officiel de la Republique d'Haiti (en francés). 8 de octubre de 2019. Consultado el 2 de marzo de 2019.
- ↑ a b «Este será el salario mínimo para el 2020 en Honduras». El Heraldo HN. 1 de enero de 2020. Consultado el 7 de enero de 2020.
- ↑ a b «El salario mínimo en Mexico subirá 15% en 2021, a 141.70 pesos». Expansion.mx. 16 de diciembre de 2020. Consultado el 16 de diciembre de 2020.
- ↑ «Estos son los nuevos salarios minimos en nicaragua a partir del 1 de marzo de 2021 tras un año congelado». laprensa.com.ni. 18 de febrero de 2021. Consultado el 2 de marzo de 2021.
- ↑ Garrido A., Elizabeth (27 de diciembre de 2017). «Así quedó el ajuste del salario mínimo en Panamá, por actividad económica, a partir de 2018». ElCapitalFinanciero.com. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- ↑ Así quedó el ajuste del salario minimo en Panama a partir de 2020. 2 de enero de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2020.
- ↑ «Decreto N° 2046/2019». Presidencia de la República del Paraguay. 28 de junio de 2019. Consultado el 1 de julio de 2019.
- ↑ «Decreo Supremo Nº 004-2018-TR». Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Perú) (Diario Oficial El Peruano). 22 de marzo de 2018. Consultado el 2 de marzo de 2019.
- ↑ a b Salario mínimo mayor sería ahora de RD$10,729 por aumento de 14%. 31 de marzo de 2017. Consultado el 12 de julio de 2019.
- ↑ Gobierno definió aumento de 10% en salario mínimo nacional desde el 1.° de enero. 18 de diciembre de 2020. Consultado el 1 de enero de 2021.
- ↑ «Sin Gaceta: salario mínimo más bono subió de facto a Bs.2.400.000 o US$3,6 retroactivo a octubre». Banca y negocios. 12 de noviembre de 2020. «Este aumento se ubica en un 200% en comparación al salario anterior, es decir, quedaría en 1.200.000 bolívares. Mientras el bono de alimentación (cesta tickets) también quedó en un 1.200.000 bolívares».
- ↑ Dolar Oficial cerró hoy Viernes Bs. 1´823.627,32 » «Dólar oficial abre este #29Ene en Bs.1.823.627,32 y supera al paralelo en casi Bs.55.000». Banca y Negocios. 28 de enero de 2021.