Anexo:Regiones económicas de Chiapas
Chiapas se divide en 15 regiones socio-económicas promulgadas el 5 de enero del 2011, según última reforma en el Periódico Oficial No. 299, Tomo III, de fecha 11 de mayo de 2011.[1]
En el siguiente anexo se enlistan las quince regiones socio-económicas así como los municipios que las conforman resaltando en negrita aquel en el que se ubica la capital regional.
Regiones[editar]
Región I - Metropolitana[editar]
4 Municipios
Mapa de la Región I - Metropolitana
Región II - Valles Zoque[editar]
4 Municipios
Mapa de la Región II - Valles Zoque
Región III - Mezcalapa[editar]
9 Municipios
Mapa de la Región III - Mezcalapa
Región IV - De los Llanos[editar]
8 Municipios
Mapa de la Región IV - De los Llanos
Región V - Altos Tsotsil-Tseltal[editar]
17 Municipios
- San Cristóbal de Las Casas
- Aldama
- Amatenango del Valle
- Chalchihuitán
- San Juan Chamula
- Chanal
- Chenalhó
- Huixtán
- San Andrés Larráinzar
- Mitontic
- Oxchuc
- Pantelhó
- Teopisca
- San Juan Cancuc
- Santiago el Pinar
- Tenejapa
- Zinacantan
Mapa de la Región V - Altos Tsotsil Tseltal
Región VI - La Frailesca[editar]
7 Municipios
- Villaflores
- Ángel Albino Corzo
- Capitán Luis Ángel Vidal
- La Concordia
- Montecristo de Guerrero
- Villa Corzo
- El Parral
Mapa de la Región VI - Frailesca
Región VII - De Los Bosques[editar]
13 Municipios
- Bochil
- El Bosque
- Huitiupán
- Ixtapa
- Jitotol
- Pantepec
- Pueblo Nuevo Solistahuacán
- Rayón
- San Andrés Duraznal
- Simojovel
- Soyaló
- Tapalapa
- Tapilula
Mapa de la Región VII - De los Bosques
Región VIII - Norte[editar]
11 Municipios
- Pichucalco
- Amatán
- Chapultenango
- Ixhuatán
- Ixtacomitán
- Ixtapangajoya
- Juaréz
- Ostuacán
- Reforma
- Solosuchiapa
- Sunuapa
Mapa de la Región VIII - Norte
Región IX - Istmo-Costa[editar]
4 Municipios
Mapa de la Región IX - Istmo-Costa
Región X - Soconusco[editar]
15 Municipios
- Tapachula
- Acacoyagua
- Acapetahua
- Cacahoatán
- Escuintla
- Frontera Hidalgo
- Huehuetán
- Huixtla
- Mazatán
- Metapa
- Suchiate
- Tuxtla Chico
- Tuzantán
- Unión Juárez
- Villa Comaltitlán
Mapa de la Región X - Soconusco
Región XI - Sierra Mariscal[editar]
10 Municipios
- Motozintla
- Amatenango de la Frontera
- Bejucal de Ocampo
- Bella Vista
- Chicomuselo
- El Porvenir
- Frontera Uwulapa
- La Grandeza
- Mazapa de Madero
- Siltepec
Mapa de la Región XI - Sierra Mariscal
Región XII - Selva Lacandona[editar]
2 Municipios
Mapa de la Región XII - Selva Lacandona
Región XIII - Maya[editar]
5 Municipios
Región XIV - Tulijá Tzeltal Chol[editar]
7 Municipios
Mapa de la Región XIV - Tulijá Tseltal Chol
Región XV - Meseta Comiteca Tojolabal[editar]
7 Municipios
- Comitán de Domínguez
- La Independencia
- Las Margaritas
- La Trinitaria
- Tzimol
- Las Rosas
- Maravilla Tenejapa
Mapa de la Región XV - Meseta Comiteca Tojolabal
Subdivisiones antiguas[editar]
Provincias y partidos del virreinato[editar]
Durante el periodo virreinal el estado chiapaneco, entonces Intendencia de Ciudad Real de Chiapas y más tarde provincia de Provincia de Ciudad Real de Chiapas se encontraba repartido en tres provincias, las alcaldías mayores de Ciudad Real y San Marcos Tuxtla y la gobernación del Soconusco. Y estos a su vez se dividían en partidos.[2]
Alcaldía Mayor de Tuxtla[editar]
Priorato de Chiapa
Acala, Chiapa de Indios (Chiapa de Corzo), Chiapilla, Ostuta, Pochutla, Suchiapa, San Marcos Tuxtla (Tuxtla Gutiérrez).
Valle de Jiquipilas
Cintalapa, Xiquipila la Grande (Jiquipilas), Xiquipila la Chica (Ocoçocoautla), La Pita, Tlacuatzin.
Los Zoques
Amatán, Bochil, Chapultenango, Chicoacán, Chicoasén, Coapilla, Comeapa, Copainalá, Magdalena la Chica Cuscahuatán (Cuscahuatán), Magdalena la Grande Coalpitán (Francisco León), Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Jitotol, Manaché, Nicapa, Ocotepec, Ostitán, Ostuacán, Osumacinta, Pantepec, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Quechula, Rayón, Sayula, Solosuchiapa, Sunuapa, Tapalapa, Tapilula, Tecpatán.
Alcaldía Mayor de Ciudad Real de Chiapa[editar]
Ciudad Real y alrededores
Barrio El Cerrillo, Barrio Cuxtitali, Ixtapa, Barrio Mexicanos, El Palmar, Barrio San Antonio, Ciudad Real (San Cristóbal de Las Casas), Barrio San Diego, San Felipe Ecatepec, Soyaló, Barrio Tlaxcala, Zinacantán.
Coronas y Chinampas
La Magdalena Tenescatán (Aldama), Chalchihuitán, San Juan Chamula, Chenalhó, San Andrés Iztacostoc (San Andrés Larráinzar), Mitontic, Santa Catarina Pantelhó, Santa Marta Xolotepec, Santiago El Pinar, Santa Catarina Zactán.
Guardiania de Huitiupán
Asunción Huitiupán, San Andrés Huitiupán, San Pedro Huitiupán, Santa Catalina Huitiupán, Los Moyos, Los Plátanos, Sabanilla, Simojovel.
Los Llanos
Aguacatenango, Amatenango, Aquespala, Chalchitán, Chicomuselo, Citlalá, Coapa, Comalapa, Comitán, Coneta, Copanaguastla, Escuintenango, Huitatán, Ixtapilla, San Lucas.
Los Zendales
San Martín Teultepeque (Abasolo), San Carlos Nacaxlán (Altamirano), Bachajón, Cancuc, Catazajá, Chilón, Guaquitepec, Huixtán, Ocosingo, Oxchuc, Palenque, Petalcingo, Sabanilla, Salto de Agua, San Pedro Sabana, Sibacá, Sitalá, San Nicolás Tenango, Tenejapa, Tila, Tumbalá, Yajalón.
Gobernación del Soconusco[editar]
Soconusco
Acacoyagua, Acapetahua, Ayutla, Cacahoatán, Escuintla, Huehuetán, Huixtla, Mapastepec, Mazapa, Metapa, San Benito, Motozintla Tapachula, Tuzantán.
El Despoblado
La Gironda (Arriaga), Pijijiapan, Quetzalapa, Tiltepeque, Tonala.
Para las finales del periodo virreinal el partido de los Zendales había sido dividido entre las zonas de influencia de Huixtla, Palenque, Ocosingo y Tila.
Regiones antes de 2011[editar]
Antes de la reforma de 2011, Chiapas se dividió en 9 regiones económicas, que a su vez se dividieron en varios municipios, que en total suman 118. Esta división fue la siguiente:
I Región - Centro
Acala, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Cintalapa, Coapilla, Copainalá, Ixtapa, Jiquipilas, Nicolás Ruiz, Ocotepec, Ocozocoautla, Osumacinta, San Fernando, San Lucas, Soyaló, Suchiapa, Tecpatán, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza.
II Región - Altos
Altamirano, Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, Las Rosas, San Cristóbal de las Casas, Santiago el Pinar, Tenejapa, Teopisca, Zinancantán.
III Región - Fronteriza
Chicomuselo, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, La Independencia, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Socoltenango, La Trinitaria, Tzitmol.
IV Región - Frailesca
Ángel Albino Corzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero, Villacorzo, Villaflores.
V Región - Norte
Amatán, Bochil, El Bosque, Chapultenango, Francisco León, Huitiupán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Jititol, Juárez, Ostuacán, Pantepec, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Reforma, San Andrés Duraznal, Simojovel, Solosuchiapa, Sunuapa, Tapalap, Tapilula.
VI Región - Selva
Benemérito de las Américas, Catazajá, Chilón, La Libertad, Marqués de Comillas, Ocosingo, Palenque, Sabanilla, Salto de Agua, San Juan Cancuc, Sitalá, Tila, Tumbalá, Yajalón.
VII Región - Sierra
Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir, Siltepec.
VIII Región - Soconusco
Acacoyahua, Acapetahua, Cacahotán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Metapa, Villa Comaltitlán, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez.
IX Región - Istmo-Costa
Arriaga, Pijijiapan, Tonalá.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Regiones Económicas de Chiapas, artículo 24, consultado el 27 de Septiembre del 2011 http://www.haciendachiapas.gob.mx/Contenido/Marco_Juridico/Informacion/Estatal/Leyes/PDF_3organica.pdf
- ↑ «Nombres de los pueblos de la Provincia de Chiapas». Catalogo AHDSC. Consultado el 27 de marzo de 2020.