Anexo:Medallero latinoamericano de los Juegos Olímpicos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El presente anexo, medallero latinoamericano de los Juegos Olímpicos, incluye todas las medallas ganadas por los diversos Comités Olímpicos nacionales de América latina durante todas las ediciones de los Juegos Olímpicos de la Modernidad.

Después del nombre del país, las primeras cinco columnas (en color arena) son en referencia a los Juegos Olímpicos de Verano, las siguientes columnas (en color azul) pertenecen a los Juegos Olímpicos de Invierno, y las últimas cinco columnas (en color blanco) contienen la suma de ambas competiciones.

Es importante recordar que, de acuerdo al artículo 57 de la Carta Olímpica, el Comité Olímpico Internacional y los Comités organizadores de cada edición no realizan ninguna lista o clasificación oficial por países (es decir no existe un medallero olímpico oficial por países), en virtud de que el mismo documento normativo establece que los Juegos Olímpicos son una competencia de atletas, no de naciones.[1]​ Sin embargo, este anexo responde al cúmulo de referencias y fuentes de todo tipo que han llevado un registro pormenorizado de las medallas obtenidas por cada Comité Olímpico Nacional. En suma, 17 delegaciones latinoamericanas diferentes, de 21 que se han presentado en la historia de los Juegos Olímpicos, han obtenido al menos una medalla olímpica de cualquier metal.[2]

Medallero[editar]

Actualizado hasta Tokio 2020 y Pekín 2022.

País N.º Juegos de verano Oro Plata Bronce GoldSilverBronze medals.svg N.º Juegos de invierno Oro Plata Bronce GoldSilverBronze medals.svg N° Juegos Total Oro Plata Bronce GoldSilverBronze medals.svg
Bandera de Argentina Argentina (ARG) 25 21 26 30 77 19 0 0 0 0 44 21 26 30 77
Bandera de Brasil Brasil (BRA) 23 37 42 71 150 9 0 0 0 0 32 37 42 71 150
Bandera de Chile Chile (CHI) 24 2 7 4 13 17 0 0 0 0 41 2 7 4 13
Bandera de Colombia Colombia (COL) 20 5 13 16 34 3 0 0 0 0 23 5 13 16 34
Bandera de Costa Rica Costa Rica (CRC) 16 1 1 2 4 6 0 0 0 0 21 1 1 2 4
Bandera de Cuba Cuba (CUB) 21 84 69 82 235 0 0 0 0 0 21 84 69 82 225
Bandera de Ecuador Ecuador (ECU) 15 3 2 0 5 2 0 0 0 0 17 3 2 0 5
Bandera de Guatemala Guatemala (GUA) 15 0 1 0 1 1 0 0 0 0 15 0 1 0 1
Bandera de Haití Haití (HAI) 16 0 1 1 2 1 0 0 0 0 17 0 1 1 2
Bandera de México México (MEX) 24 13 24 36 73 10 0 0 0 0 34 13 24 36 73
Bandera de Panamá Panamá (PAN) 18 1 0 2 3 0 0 0 0 0 18 1 0 2 3
Bandera de Paraguay Paraguay (PAR) 13 0 1 0 1 1 0 0 0 0 13 0 1 0 1
Bandera de Perú Perú (PER) 19 1 3 0 4 3 0 0 0 0 22 1 3 0 4
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico (PUR) 19 2 2 6 10 7 0 0 0 0 26 2 2 6 10
Bandera de la República Dominicana República Dominicana (DOM) 15 3 5 4 12 0 0 0 0 0 15 3 5 4 12
Bandera de Uruguay Uruguay (URU) 22 2 2 6 10 1 0 0 0 0 23 2 2 6 10
Bandera de Venezuela Venezuela (VEN) 19 3 7 9 19 4 0 0 0 0 23 3 7 9 19

Delegaciones o Comités Olímpicos Nacionales que nunca obtuvieron medalla[editar]

País N.º Juegos de verano N.º Juegos de invierno N° Juegos Total
Bandera de Bolivia Bolivia (BOL) 15 7 22
Bandera de El Salvador El Salvador (ESA) 12 0 12
Bandera de Honduras Honduras (HON) 12 1 13
Bandera de Nicaragua Nicaragua (NCA) 13 0 13

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Sitio oficial del Comité Olímpico Internacional (17 de julio de 2020). «Carta Olímpica (texto completo en español)». Consultado el 2 de febrero de 2023. «Capítulo IV → Artículo 57 ». 
  2. «Medals by country». Olympedia.org. Consultado el 2 de febrero de 2023. «Tabla dinámica con los resultados históricos de todas las versiones olímpicas, en esta caso incluye solo a los de las justas veraniegas e invernales, excluyéndose los juegos de la antigüedad, los Juegos Intercalados de 1906, los juegos olímpicos juveniles y los juegos paralímpicos. » 

Enlaces externos[editar]