Anexo:Largometrajes animados de la historia
Esta es una lista de gran parte de los largometrajes animados y sus principales aportaciones para el cine de animación. En ella, se incluyen largometrajes animados y "Películas-paquete" (obras conformadas por varias piezas con animación). La lista versa sobre las animaciones, en general, de todas las casas productoras y no sólo las que son denominadas Los Clásicos de Walt Disney, pues es un error común suponer que cualquier animación ha sido realizada por la casa productora The Walt Disney Company.
Las animaciones que se consideran en la lista son las de estilo clásico 2D (por ejemplo, La Sirenita), las de estilo animación por computadora 3D (por ejemplo, Toy Story) y las que son resultado de mezclas de ambas con o sin imagen real, (como Cool World, mezcla de 2D e imagen real; y como Simbad: La leyenda de los siete mares, que mezcla 2D con animación computarizada).
Se excluyen de esta lista las películas de imagen real con efectos de animación por computadora 3D, como Parque Jurásico o Garfield: la película.
Índice
- 1 Listado de Largometrajes Animados
- 2 Aportaciones cinematográficas de las películas animadas
- 3 Música narrativa
- 4 Largometrajes que mezclan animación 2D con imagen real
- 5 Largometrajes que mezclan animación 2D con animación computarizada
- 6 Largometrajes animados por computadora
- 7 Recepción de la crítica de los largometrajes animados
- 8 Otras aportaciones
- 9 Largometrajes animados en España e Hispanoamérica
- 10 Derivaciones de o a largometrajes
- 11 Enlaces externos
Listado de Largometrajes Animados[editar]
Largometraje | Año | Director | Productora | País |
---|---|---|---|---|
¿Quién engañó a Roger Rabbit? | 1988 | Robert Zemeckis, Richard Williams | Touchstone Pictures | Estados Unidos |
¡Dame un poco de amooor...! | 1968 | José María Forqué, Alicia Soriano | Estudios Moro | España |
101 dálmatas | 1961 | Clyde Geronimi, Wolfgang Reitherman | Disney | Estados Unidos |
101 dálmatas 2 | 2003 | Jim Kammerud, Brian Smith | Disney | Estados Unidos |
9 | 2009 | Shane Acker | Focus Features | Estados Unidos |
AAA sin límite en el tiempo | 2010 | Alberto Rodríguez | Ánima Estudios | México |
A Bug's Life | 1998 | John Lasseter, Andrew Stanton | Pixar | Estados Unidos |
Akira | 1988 | Katsuhiro Otomo | Akira Committee | Japón |
Aladdín | 1992 | Ron Clements, John Musker | Disney | Estados Unidos |
Aladdin and the King of Thieves | 1996 | Tad Stones | Disney | Estados Unidos |
Alegres vacaciones | 1998 | José María Blay, Guido Leoni, Arturo Moreno | Balet y Blay | España |
Alicia en el país de las maravillas | 1951 | Clyde Geronimi, Wilfred Jackson, Hamilton Luske | Disney | Estados Unidos |
An American Tail | 1986 | Don Bluth | Amblin Entertainment | Estados Unidos |
Anastasia | 1997 | Don Bluth. Gary Goldman | Fox | Estados Unidos |
Angry Birds: la película | 2016 | Clay Kaytis, Fergal Reilly | Rovio | Estados Unidos-Finlandia |
Angry Birds 2: la película | 2019 | Thurop Van Orman | Rovio | Estados Unidos-Finlandia |
Animal channel | 2009 | Maite Ruiz de Austri | Barton Films | España |
Antz | 1998 | Eric Darnell, Tim Johnson | DreamWorks | Estados Unidos |
Astérix y Cleopatra | 1968 | Albert Uderzo, René Goscinny, Lee Payant | Belvision | Francia-Bélgica |
Atlantis: el imperio perdido | 2001 | Kirk Wise, Gary Trousdale | Disney | Estados Unidos |
Atlantis: El regreso de Milo | 2003 | Victor Cook, Toby Shelton, Tad Stones | Disney | Estados Unidos |
Babar: the movie | 1989 | Alan Bunce | Astral Films | Canada-Francia |
Babar: el Rey de los Elefantes | 1999 | Raymond Jafelice | Nelvana | Canada-Francia |
Bambi | 1942 | David Hand | Disney | Estados Unidos |
Bambi II | 2006 | Brian Pimental | Disney | Estados Unidos |
Barbie as the Island Princess | 2007 | Greg Richardson | Mattel | Estados Unidos |
Barbie as the Princess and the Pauper | 2004 | William Lau | Mattel | Estados Unidos |
Barbie en un Cuento de Navidad | 2008 | William Lau | Mattel | Estados Unidos |
Barbie en una aventura de sirenas | 2010 | Adam L. Wood | Mattel | Estados Unidos |
Barbie: Fairytopia | 2005 | Walter P. Martishius, William Lau | Mattel | Estados Unidos |
Barbie Fairytopia: La Magia del Arco Iris | 2007 | William Lau | Mattel | Estados Unidos |
Barbie Fairytopia: Mermaidia | 2006 | Walter P. Martishius, William Lau | Mattel | Estados Unidos |
Barbie in The Nutcracker | 2001 | Owen Hurley | Mattel | Estados Unidos |
Barbie Mariposa | 2008 | Conrad Helten | Mattel | Estados Unidos |
Barbie: moda mágica en París | 2010 | William Lau | Mattel | Estados Unidos |
Barbie of Swan Lake | 2003 | Owen Hurley | Mattel | Estados Unidos |
Barbie Pulgarcita | 2009 | Conrad Helten | Mattel | Estados Unidos |
Barbie Rapunzel | 2002 | Owen Hurley | Mattel | Estados Unidos |
Barbie y el castillo de diamantes | 2008 | Gino Nichele | Mattel | Estados Unidos |
Barbie y la magia de pegaso | 2005 | Greg Richardson | Mattel | Estados Unidos |
Barbie y las 12 princesas bailarinas | 2006 | Greg Richardson | Mattel | Estados Unidos |
Barbie y las tres Mosqueteras | 2009 | William Lau | Mattel | Estados Unidos |
Bartok el Magnífico | 1999 | Don Bluth, Gary Goldman | Fox | Estados Unidos |
Batman Beyond: Return of the Joker | 2000 | Curt Geda | Warner Bros. | Estados Unidos |
Batman: el misterio de Batimujer | 2003 | Curt Geda | Warner Bros. | Estados Unidos |
Batman: la máscara del fantasma | 1993 | Bruce Timm, Eric Radomski | Warner Bros. | Estados Unidos |
Batman: Gotham Knight | 2008 | Bruce Timm | Warner Bros. | Estados Unidos |
Batman: Under The Red Hood | 2010 | Shojiro Nishimi, Futoshi Higashide, Hiroshi Morioka, Yasuhiro Aoki, Toshiyuki Kubooka, Jong-Sik Nam | Warner Bros. | Estados Unidos-Japón |
Batman & Mr. Freeze: SubZero | 1998 | Boyd Kirkland | Warner Bros. | Estados Unidos |
Beavis and Butt-Head Do America | 1996 | Mike Judge, Yvette Kaplan | MTV | Estados Unidos |
Bedknobs and Broomsticks | 1971 | Robert Stevenson | Disney | Estados Unidos |
Bee Movie | 2007 | Simon J. Smith, Steve Hickner | DreamWorks | Estados Unidos |
Bob Esponja: La película | 2004 | Stephen Hillenburg | Nickelodeon | Estados Unidos |
Bob Esponja: Un héroe fuera del agua | 2015 | Paul Tibbitt | Nickelodeon | Estados Unidos |
Bolt | 2008 | Chris Williams, Byron Howard | Disney | Estados Unidos |
Brave | 2012 | Mark Andrews, Brenda Chapman | Pixar | Estados Unidos |
Brother Bear | 2003 | Aaron Blaise, Robert Walker | Disney | Estados Unidos |
Brother Bear 2 | 2006 | Ben Gluck | Disney | Estados Unidos |
Bugs Bunny's 3rd Movie: 1001 Rabbit Tales | 1982 | Friz Freleng, Chuck Jones, Robert McKimson | Warner Bros. | Estados Unidos |
Buscando a Nemo | 2003 | Andrew Stanton, Lee Unkrich | Pixar | Estados Unidos |
Buscando a Dory | 2016 | Andrew Stanton | Pixar | Estados Unidos |
Canción del sur | 1946 | Harve Foster, Wilfred Jackson | Disney | Estados Unidos |
Captain Underpants: The First Epic Movie | 2017 | David Soren | DreamWorks | Estados Unidos |
Cars | 2006 | John Lasseter. Joe Ranft | Pixar | Estados Unidos |
Cars 2 | 2010 | John Lasseter | Pixar | Estados Unidos |
Cars 3 | 2017 | Brian Fee | Pixar | Estados Unidos |
Charlotte's Web | 1973 | Charles A. Nichols, Iwao Takamoto | Hanna-Barbera | Estados Unidos |
Chicken Little | 2005 | Mark Dindal | Disney | Estados Unidos |
Chicken Run | 2000 | Nick Park, Peter Lord | Aardman | Reino Unido |
Cinderella | 1950 | Clyde Geronimi, Wilfred Jackson, Hamilton Luske | Disney | Estados Unidos |
Cinderella II: Dreams Come True | 2002 | John Kafka | Disney | Estados Unidos |
Cinderella III: A Twist in Time | 2007 | Frank Nissen | Disney | Estados Unidos |
Cloudy with a Chance of Meatballs | 2009 | Phil Lord, Christopher Miller | Sony | Estados Unidos |
Cloudy with a Chance of Meatballs 2 | 2013 | Cody Cameron, Kris Pearn | Sony | Estados Unidos |
Coco | 2017 | Lee Unkrich | Pixar | Estados Unidos |
Cómo entrenar a tu dragón | 2010 | Chris Sanders, Dean DeBlois | DreamWorks | Estados Unidos |
Cómo entrenar a tu dragón 2 | 2014 | Dean DeBlois | DreamWorks | Estados Unidos |
Cómo entrenar a tu dragón 3 | 2019 | Dean DeBlois | DreamWorks | Estados Unidos |
Cool World | 1992 | Ralph Bakshi | Rough Draft Studios | Estados Unidos |
Copito de nieve | 2011 | Andrés G. Schaer | Grindstone Entertainment Group | Estados Unidos |
Corpse Bride | 2005 | Mike Johnson, Tim Burton | Laika | Estados Unidos |
Coraline | 2009 | Henry Selick | Laika | Estados Unidos |
Cuentos de Terramar | 2006 | Gorō Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
Daffy Duck's Fantastic Island | 1983 | Friz Freleng, Chuck Jones, Phil Monroe, Robert McKimson | Warner Bros. | Estados Unidos |
Despertaferro | 1990 | Jordi Amorós | Equip Produccions | España |
Despertando a la vida | 2011 | Richard Linklater | Thousand Worlds | Estados Unidos |
Despicable Me | 2010 | Pierre Coffin, Chris Renaud | Illumination | Estados Unidos |
Despicable Me 2 | 2013 | Pierre Coffin, Chris Renaud | Illumination | Estados Unidos |
Despicable Me 3 | 2017 | Pierre Coffin, Kyle Balda | Illumination | Estados Unidos |
Dinosaurio | 2000 | Ralph Zondag. Eric Leighton | Disney | Estados Unidos |
Doug: La película | 1999 | Maurice Joyce | Disney | Estados Unidos |
Dr. Seuss' Horton Hears a Who! | 2008 | Jimmy Hayward, Steve Martino | Blue Sky | Estados Unidos |
Dumbo | 1941 | Ben Sharpsteen | Disney | Estados Unidos |
Early Man | 2018 | Nick Park | Aardman | Reino Unido |
El Agente 00-P2 | 2009 | Andrés Couturier | Ánima Estudios | México |
El arca | 2007 | Juan Pablo Buscarini | Patagonik Film Group | Argentina-Italia |
El armario del tiempo | 1971 | Rafael Vara | Estudios Vara | España |
El bosque animado, sentirás su magia | 2001 | Ángel de la Cruz, Manolo Gómez | Dygra Films S.L. | España |
El Bosque Del Olmo Encantado | 1986 | Milan Blažeković, Doro Vlado Hreljanović | Croatia Film Zagreb | Yugoslavia Estados Unidos |
El castillo en el cielo | 1986 | Hayao Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
El desván de la fantasía | 1978 | Cruz Delgado, José Ramón Sánchez | Estudios Cruz Delgado | España |
El diario de Barbie | 2006 | Eric Fogel, Kallen Kagen | Mattel | Estados Unidos |
El dragón chiflado | 1941 | Alfred Werker, Hamilton Luske | Disney | Estados Unidos |
El espantatiburones | 2004 | Rob Letterman, Vicky Jenson, Bibo Bergeron | DreamWorks | Estados Unidos |
El espíritu del bosque | 2008 | David Rubin | Dygra Films S.L. | España |
El gato con botas | 2011 | Chris Miller | DreamWorks | Estados Unidos |
El gigante de hierro | 1999 | Brad Bird | Warner Bros. | Estados Unidos |
El Grinch | 2018 | Scott Mosier, Yarrow Cheney | Illumination | Estados Unidos |
El jorobado de Notre Dame | 1996 | Kirk Wise, Gary Trousdale | Disney | Estados Unidos |
El jorobado de Notre Dame 2 | 2002 | Bradley Raymond | Disney | Estados Unidos |
El hobbit | 1977 | Jules Bass, Arthur Rankin Jr. | Rankin/Bass | Estados Unidos |
El libro de la selva | 1967 | Wolfgang Reitherman | Disney | Estados Unidos |
El libro de la selva 2 | 2003 | Steve Trenbirth | Disney | Estados Unidos |
El mago de los sueños | 1966 | Francisco Macián | Estudios Macián | España |
El mundo mágico de Bella | 1998 | Bob Kline | Disney | Estados Unidos |
El origen de los guardianes | 2012 | Peter Ramsey | DreamWorks | Estados Unidos |
El Pato Lucas en el pato Cazafantasmas | 1988 | Greg Ford, Terry Lennon | Warner Bros. | Estados Unidos |
El pequeño vagabundo | 1985 | Rodjara | M.R. Films | Estados Unidos |
El planeta del tesoro | 2002 | Ron Clements, John Musker | Disney | Estados Unidos |
El príncipe de Egipto | 1998 | Brenda Chapman, Steve Hickner, Simon Wells | DreamWorks | Estados Unidos |
El Ratón Pérez | 2006 | Juan Pablo Buscarini | Patagonik Film Group | Argentina-España |
El Ratón Pérez 2 | 2009 | Andres G. Schaer | Patagonik Film Group | Argentina-España |
El retorno de Jafar | 1994 | Tad Stones, Alan Zaslove | Disney | Estados Unidos |
El retorno del Rey | 1980 | Jules Bass, Arthur Rankin Jr. | Rankin/Bass | Estados Unidos |
El rey león | 1994 | Roger Allers, Rob Minkoff | Disney | Estados Unidos |
El rey león 2: Simba's Pride | 1998 | Darrell Rooney, Rob LaDuca | Disney | Estados Unidos |
El rey león 3: Hakuna Matata | 2004 | Bradley Raymond | Disney | Estados Unidos |
El rey y yo | 1999 | Richard Rich | Morgan Creek | Estados Unidos |
El Señor de los Anillos | 1978 | Ralph Bakshi | Fantasy Films | Estados Unidos |
El sueño de una noche de San Juan | 2005 | Ángel de la Cruz, Manolo Gómez | Dygra Films S.L. | España |
El tesoro del rey Midas | 2009 | Maite Ruiz de Austri | Barton Films | España |
El último unicornio | 1982 | Jules Bass, Arthur Rankin Jr. | Rankin/Bass | Estados Unidos-Alemania-Reino Unido-Japón |
El viaje de Chihiro | 2001 | Hayao Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
Emoji: la película | 2017 | Tony Leondis | Sony | Estados Unidos |
Enchanted | 2007 | Kevin Lima | Disney | Estados Unidos |
Enredados | 2010 | Nathan Greno, Byron Howard | Disney | Estados Unidos |
Epic | 2013 | Chris Wedge | Blue Sky | Estados Unidos |
Equinoccio y la pirámide mágica | 2007 | Socorro Méndez | Fidecine | México |
Érase una vez... | 1950 | Alejandro Cirici-Pellicer | Estela Films | España |
Fantasía | 1950 | Samuel Armstrong, James Algar, Bill Roberts, Paul Satterfield, Ben Sharpsteen, David D. Hand, Hamilton Luske, Jim Handley, Ford Beebe, T. Hee Norman Ferguson, Wilfred Jackson | Disney | Estados Unidos |
Fantasía 2000 | 1999 | Don Hahn, Pixote Hunt, Hendel Butoy, Eric Goldberg, James Algar, Francis Glebas, Paul y Gaëtan Brizzi | Disney | Estados Unidos |
Fantastic Mr. Fox | 2009 | Wes Anderson | American Empirical Pictures | Estados Unidos |
Ferdinand | 2017 | Carlos Saldanha | Blue Sky | Estados Unidos |
Festival de Mortadelo y Filemón | 1969 | Rafael Vara | Estudios Vara | España |
Fievel va al Oeste | 1991 | Phil Nibbelink, Simon Wells | Amblin Entertainment | Estados Unidos |
Final Fantasy: The Spirits Within | 2001 | Hironobu Sakaguchi | Square Pictures | Estados Unidos-Japón |
Final Fantasy VII: Advent Children | 2005 | Tetsuya Nomura | Visual Works | Japón |
Flushed Away | 2006 | David Bowers, Sam Fell | Aardman | Reino Unido |
Frozen | 2013 | Chris Buck, Jennifer Lee | Disney | Estados Unidos |
Ga'Hoole: la leyenda de los guardianes | 2010 | Zack Snyder | Village Roadshow | Estados Unidos |
Gake no ue no Ponyo | 2008 | Hayao Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
Garbancito de la Mancha | 1945 | Arturo Moreno | Balet y Blay | España |
Gárgoyles the Movie: The Heroes Awaken | 1995 | Saburo Hashimoto, Takamitsu Kawamura, Kazuo Terada | Disney | Estados Unidos-Japón |
Gaturro: la película | 2010 | Gustavo Cova | Illusion Studios | Argentina-México-India |
Gay Purr-ee | 1962 | Abe Levitow | UPA | Estados Unidos |
Gisaku | 2005 | Baltasar Pedrosa Clavero | Filmax | España |
Los pulentos: La película | 2011 | Kelly Asbury | Touchstone Pictures | Estados Unidos |
Gulliver's Travels | 1939 | Dave Fleischer | Fleischer Studios | Estados Unidos |
Happy Feet | 2006 | George Miller | Village Roadshow | Estados Unidos |
Happy Feet Two | 2011 | George Miller | Village Roadshow | Estados Unidos |
Happily N'Ever After | 2007 | Paul J. Bolger, Yvette Kaplan | Vanguard Animation | Estados Unidos-Alemania |
Hércules | 1997 | Ron Clements, John Musker | Disney | Estados Unidos |
Héroes verdaderos | 2010 | Carlos Kuri | Fidecine | México |
Historias de amor y masacre | 1979 | Jordi Amorós | Ediciones Amaika | España |
Hjælp! Jeg er en fisk | 2000 | Stefan Fjeldmark, Michael Hegner | A/S Films Nordisk Films |
Dinamarca-Alemania-Irlanda |
Home | 2015 | Tim Johnson | DreamWorks | Estados Unidos |
Home on the Range | 2004 | Will Finn, John Sandford | Disney | Estados Unidos |
Howl no Ugoku Shiro | 2004 | Hayao Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
Hotel Transylvania | 2012 | Genndy Tartakovsky | Sony | Estados Unidos |
Hotel Transylvania 2 | 2015 | Genndy Tartakovsky | Sony | Estados Unidos |
Hotel Transylvania 3: Summer Vacation | 2018 | Genndy Tartakovsky | Sony | Estados Unidos |
Ice Age | 2002 | Chris Wedge, Carlos Saldanha | Blue Sky | Estados Unidos |
Ice Age: The Meltdown | 2006 | Carlos Saldanha | Blue Sky | Estados Unidos |
Ice Age: Dawn of the Dinosaurs | 2009 | Carlos Saldanha | Blue Sky | Estados Unidos |
Ice Age: Continental Drift | 2012 | Steve Martino, Michael Thurmeier | Blue Sky | Estados Unidos |
Ice Age: Collision Course | 2016 | Mike Thurmeier | Blue Sky | Estados Unidos |
Imaginum | 2005 | Alberto Mar, Isaac Sandoval | Ánima Estudios | México |
Inside Out | 2015 | Pete Docter | Pixar | Estados Unidos |
James and the Giant Peach | 1996 | Henry Selick | Disney | Estados Unidos |
Jimmy Neutrón: El niño genio | 2001 | John A. Davis | Nickelodeon | Estados Unidos |
Joseph: King of Dreams | 2000 | Rob LaDuca, Robert C. Ramirez | DreamWorks | Estados Unidos |
Karigurashi no Arriety | 2010 | Hiromasa Yonebayashi | Studio Ghibli | Japón |
Katy | 1984 | José Luis Moro, Santiago Moro | Televicine S.A.-Moro Creativos Asociados | México-España |
Katy, Kiki, Koko | 1988 | José Luis Moro, Santiago Moro | Televicine S.A.-Moro Creativos Asociados | México-España |
Kimi no Na wa. | 2016 | Makoto Shinkai | CoMix Wave Films | Japón |
Kronk's New Groove | 2005 | Elliot M. Bour, Saul Andrew Blinkoff | Disney | Estados Unidos |
Kubo and the Two Strings | 2016 | Travis Knight | Laika | Estados Unidos |
Kung Fu Magoo | 2010 | Andrés Couturier | Classic Media-Ánima Estudios | Estados Unidos-México |
Kung Fu Panda | 2008 | Mark Osborne, John Wayne Stevenson | DreamWorks | Estados Unidos |
Kung Fu Panda 2 | 2011 | Jennifer Yuh Nelson | DreamWorks | Estados Unidos |
Kung Fu Panda 3 | 2016 | Jennifer Yuh Nelson, Alessandro Carloni | DreamWorks | Estados Unidos |
La bella durmiente | 1959 | Clyde Geronimi | Disney | Estados Unidos |
La bella y la bestia | 1991 | Kirk Wise, Gary Trousdale | Disney | Estados Unidos |
La bella y la bestia 2 | 1997 | Andy Knight | Disney | Estados Unidos |
La colina de las amapolas | 2011 | Gorō Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
La dama y el vagabundo | 1955 | Clyde Geronimi, Wilfred Jackson, Hamilton Luske | Disney | Estados Unidos |
La dama y el vagabundo II | 2001 | Darrell Rooney, Jeannine Roussel | Disney | Estados Unidos |
La gran película de Piglet | 2003 | Francis Glebas | Disney | Estados Unidos |
La leyenda del unicornio | 2001 | Maite Ruiz de Austri | Extra Extremadura de Audiovisuales S.A. | España |
La leyenda de La Llorona | 2011 | Alberto Rodriguez | Ánima Estudios | Estados Unidos |
La leyenda de la nahuala | 2007 | Ricardo Arnaiz | Ánima Estudios | Estados Unidos |
La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo | 1949 | Jack Kinney, Clyde Geronimi, James Algar | Disney | Estados Unidos |
La película de Tigger | 2000 | Jun Falkenstein | Disney | Estados Unidos |
La princesa Mononoke | 1997 | Hayao Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
La sirenita | 1989 | Ron Clements, John Musker | Disney | Estados Unidos |
La sirenita 2: regreso al mar | 2000 | Jim Kammerud, Brian Smith | Disney | Estados Unidos |
La tostadora valiente | 1987 | Jerry Rees | Hyperion Pictures | Estados Unidos |
La tostadora valiente al rescate | 1997 | Robert C. Ramirez | Hyperion Pictures | Estados Unidos |
La tostadora valiente va a Marte | 1998 | Robert C. Ramirez | Hyperion Pictures | Estados Unidos |
La tumba de las luciérnagas | 1988 | Isao Takahata | Studio Ghibli | Japón |
Las Aventuras de Don Quijote | 2010 | Antonio Zurera | M5 Audiovisual | España |
Las aventuras de Peabody y Sherman | 2014 | Rob Minkoff | DreamWorks | Estados Unidos |
Las aventuras de Sammy: Un viaje extraordinario | 2010 | Ben Stassen | StudioCanal | Bélgica |
Leroy & Stitch | 2006 | Tony Craig, Roberts Gannaway | Disney | Estados Unidos |
Les Triplettes de Belleville | 2003 | Sylvain Chomet | Les Amateurs | Francia-Bélgica-Canadá |
Lilo & Stitch | 2002 | Dean DeBlois, Chris Sanders | Disney | Estados Unidos |
Lilo & Stitch 2: Stitch Has a Glitch | 2005 | Michael LaBash, Tony Leondis | Disney | Estados Unidos |
Looney Tunes: De nuevo en acción | 2003 | Joe Dante | Warner Bros. | Estados Unidos |
Dr. Seuss' The Lorax | 2012 | Chris Renaud | Illumination | Estados Unidos |
Los Aristogatos | 1970 | Wolfgang Reitherman | Disney | Estados Unidos |
Los Croods | 2013 | Kirk DeMicco, Chris Sanders | DreamWorks | Estados Unidos |
Los gatos no bailan | 1997 | Mark Dindal | Turner Feature | Estados Unidos |
Los Increíbles | 2004 | Brad Bird | Pixar | Estados Unidos |
Los Increíbles 2 | 2018 | Brad Bird | Pixar | Estados Unidos |
Los pingüinos de Madagascar | 2014 | Eric Darnell, Simon J. Smith | DreamWorks | Estados Unidos |
Los Pitufos | 2011 | Raja Gosnell | Sony | Estados Unidos |
Los Pitufos 2 | 2013 | Raja Gosnell | Sony | Estados Unidos |
Los Reyes Magos | 2003 | Antonio Navarro | Animagicstudio | España |
Los Simpson: la película | 2007 | David Silverman | Fox-Gracie Films | Estados Unidos |
Los sueños de Tay-Pi | 1952 | José María Blay, Franz Winterstein | Balet y Blay | España |
Los Thornberrys: La película | 2002 | Arlene Klasky, Gábor Csupó | Nickelodeon | Estados Unidos |
Los tres caballeros | 1944 | Norman Ferguson | Disney | Estados Unidos |
Madagascar | 2005 | Eric Darnell, Tom McGrath | DreamWorks | Estados Unidos |
Madagascar 2: Escape de África | 2008 | Eric Darnell, Tom McGrath | DreamWorks | Estados Unidos |
Madagascar 3: Europe's Most Wanted | 2012 | Eric Darnell, Tom McGrath, Conrad Vernon | DreamWorks | Estados Unidos |
Mágica Aventura | 1973 | Cruz Delgado | Estudios Cruz Delgado | España |
Magos y Gigantes | 2003 | Andrés Couturier, Eduardo Sprowls | Ánima Estudios | México |
Majo no Takkyūbin | 1989 | Hayao Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
Manuelita | 1999 | Manuel García Ferré | García Ferré Entertainment | Argentina |
Mary Poppins | 1964 | Robert Stevenson | Disney | Estados Unidos |
Meet the Robinsons | 2007 | Stephen J. Anderson | Disney | Estados Unidos |
Megamind | 2010 | Tom McGrath | DreamWorks | Estados Unidos |
Melody Time | 1948 | Jack Kinney, Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson | Disney | Estados Unidos |
Mi vecino Totoro | 1988 | Hayao Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
Minions | 2016 | Pierre Coffin, Kyle Balda | Illumination | Estados Unidos |
Mis vecinos los Yamada | 1999 | Isao Takahata | Studio Ghibli | Japón |
Moana | 2016 | Ron Clements, John Musker | Disney | Estados Unidos |
Monster House | 2006 | Gil Kenan | Disney | Estados Unidos |
Monsters, Inc. | 2001 | Pete Docter | Pixar | Estados Unidos |
Monsters University | 2013 | Dan Scanlon | Pixar | Estados Unidos |
Monsters vs Aliens | 2009 | Rob Letterman, Conrad Vernon | DreamWorks | Estados Unidos |
Mulan | 1998 | Barry Cook, Tony Bancroft | Disney | Estados Unidos |
Mulán 2 | 2004 | Darrell Rooney, Lynne Southerland | Disney | Estados Unidos |
Música maestro | 1946 | Jack Kinney, Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Joshua Meador, Robert Cormack | Disney | Estados Unidos |
My Little Pony: La Película | 2017 | Jayson Thiessen | Allspark Pictures | Estados Unidos |
My Scene: Jammin' in Jamaica | 2004 | Eric Fogel | Mattel | Estados Unidos |
My Scene Goes Hollywood: The Movie | 2005 | Eric Fogel | Mattel | Estados Unidos |
Nausicaä del Valle del Viento | 1984 | Hayao Miyazaki | Topcraft | Japón |
Neko no ongaeshi | 2002 | Hiroyuki Morita | Studio Ghibli | Japón |
Nikté | 2009 | Ricardo Arnaiz | Animex | México |
Nocturna | 2007 | Adrià García, Víctor Maldonado | Filmax | España |
Oliver y su pandilla | 1988 | George Scribner | Disney | Estados Unidos |
Open Season | 2006 | Jill Culton, Roger Allers | Sony | Estados Unidos |
Open Season 2 | 2008 | Matthew O'Callaghan, Todd Wilderman | Sony | Estados Unidos |
Open Season 3 | 2010 | Cody Cameron | Sony | Estados Unidos |
Ósmosis Jones | 2001 | Tom Sito, Piet Kroon | Warner Bros. | Estados Unidos |
Otra película de huevos y un pollo | 2009 | Rodolfo Riva Palacio, Gabriel Riva Palacio | Huevocartoon | México |
Patoaventuras La Película: El Tesoro de la Lámpara Perdida | 1990 | Bob Hathcock | Disney | Estados Unidos |
ParaNorman | 2012 | Sam Fell, Chris Butler | Laika | Estados Unidos |
Peraustrinia 2004 | 1990 | Àngel García | Fermín Marimon | España |
Persépolis | 2007 | Vincent Paronnaud, Marjane Satrapi | Celluloid Dreams | Francia |
Pete's Dragon | 1977 | Don Chaffey | Disney | Estados Unidos |
Peter Pan | 1953 | Clyde Geronimi, Wilfred Jackson, Hamilton Luske | Disney | Estados Unidos |
Pinocho | 1940 | Ben Sharpsteen, Hamilton Luske | Disney | Estados Unidos |
P3K: Pinocho 3000 | 2004 | Daniel Robichaud | CinéGroupe | España |
Planeta 51 | 2009 | Jorge Blanco | Ilion Animation | España |
Pocahontas | 1995 | Mike Gabriel, Eric Goldberg | Disney | Estados Unidos |
Pocahontas II: Journey to a New World | 1998 | Tom Ellery, Bradley Raymond | Disney | Estados Unidos |
Pokémon The First Movie: Mewtwo Strikes Back | 1998 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon the Movie 2000: The Power of One | 1999 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon 3: El hechizo de los Unown | 2000 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon 4Ever: Celebi - Voice of the Forest | 2001 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon Heroes: Latios and Latias | 2002 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Jirachi y los Deseos | 2003 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: El Destino de Deoxys | 2004 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Lucario y el misterio de Mew | 2005 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon Ranger y el Templo del Mar | 2006 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: The Rise of Darkrai | 2007 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Giratina and the Sky Warrior | 2008 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Arceus y la Joya de la Vida | 2009 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Zoroark: El Maestro de Ilusiones | 2010 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Negro—Victini y Reshiram y Blanco—Victini y Zekrom | 2011 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Kyurem vs. El Espadachin Místico | 2012 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Genesect y el despertar de una leyenda | 2013 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Diancie y la crisálida de la destrucción | 2014 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Hoopa y un duelo histórico | 2015 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon: Volcanion y la maravilla mecánica | 2016 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon the Movie: I Choose You! | 2017 | Kunihiko Yuyama | OLM | Japón |
Pokémon the Movie: The Power of Us | 2018 | Tetsuo Yajima | OLM-Wit Studio | Japón |
PollyWorld | 2006 | Bill Moore | Mattel | Estados Unidos |
Pompoko | 1994 | Isao Takahata | Studio Ghibli | Japón |
Porco Rosso | 1992 | Hayao Miyazaki | Studio Ghibli | Japón |
Puedo escuchar el mar | 1993 | Tomomi Mochizuki | Studio Ghibli | Japón |
Pulgarcita | 1994 | Don Bluth, Gary Goldman | Don Bluth | Estados Unidos |
Quest for Camelot | 1998 | Frederik Du Chau | Warner Bros. | Estados Unidos |
Ralph Breaks the Internet | 2018 | Rich Moore, Phil Johnston | Disney | Estados Unidos |
Rango | 2011 | Gore Verbinski | Nickelodeon | Estados Unidos |
Ratatouille | 2007 | Brad Bird | Pixar | Estados Unidos |
Rebelión en la granja | 1954 | John Halas, Joy Batchelor | Halas and Batchelor | Reino Unido-Estados Unidos |
Recess: School's Out | 2001 | Chuck Sheetz | Disney | Estados Unidos |
Recuerdos del ayer | 1991 | Isao Takahata | Studio Ghibli | Japón |
Return to Never Land | 2002 | Robin Budd | Disney | Estados Unidos |
Río | 2011 | Carlos Saldanha | Blue Sky | Estados Unidos |
Río 2 | 2014 | Carlos Saldanha | Blue Sky | Estados Unidos |
Robin Hood | 1973 | Wolfgang Reitherman | Disney | Estados Unidos |
Robots | 2005 | Chris Wedge | Blue Sky | Estados Unidos |
Rover Dangerfield | 1991 | James L. George, Bob Seeley | Hyperion Pictures | Estados Unidos |
Rugrats: La película - Aventuras en pañales | 1998 | Igor Kovalyov, Norton Virgien | Nickelodeon-Clasky | Estados Unidos |
Rugrats en París: La película | 2000 | Stig Bergqvist, Paul Demeyer | Nickelodeon-Clasky | Estados Unidos |
Rugrats: Vacaciones Salvajes | 2003 | Norton Virgien, John Eng | Nickelodeon-Clasky | Estados Unidos |
Saludos amigos | 1942 | Norman Ferguson, Wilfred Jackson, Jack Kinney, Hamilton Luske, Bill Roberts | Disney | Estados Unidos |
Segundo festival de Mortadelo y Filemón | 1970 | Rafael Vara | Estudios Vara | España |
Shaun the Sheep Movie | 2015 | Mark Burton, Richard Starzak | Aardman | Reino Unido |
Shrek | 2001 | Andrew Adamson, Vicky Jenson | DreamWorks | Estados Unidos |
Shrek 2 | 2004 | Andrew Adamson, Kelly Asbury, Conrad Vernon | DreamWorks | Estados Unidos |
Shrek tercero | 2007 | Chris Miller | DreamWorks | Estados Unidos |
Shrek Forever After | 2010 | Mike Mitchell | DreamWorks | Estados Unidos |
Simbad: La leyenda de los siete mares | 2003 | Tim Johnson, Patrick Gilmore | DreamWorks | Estados Unidos |
Sing | 2016 | Garth Jennings | Illumination | Estados Unidos |
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, La Pelicula | 2015 | Steve Martino | Blue Sky | Estados Unidos |
Snow White and the Seven Dwarfs | 1937 | David Hand | Disney | Estados Unidos |
So Dear to My Heart | 1949 | Harold D. Schuster, Hamilton Luske | Disney | Estados Unidos |
South Park: Bigger, Longer & Uncut | 1999 | Trey Parker | Comedy Central | Estados Unidos |
Space Jam | 1996 | Joe Pytka | Warner Bros. | Estados Unidos |
Spies in Disguise | 2019 | Nick Bruno y Troy Quane | Blue Sky | Estados Unidos |
Spirit: el corcel indomable | 2002 | Kelly Asbury | DreamWorks | Estados Unidos |
Stitch! The Movie | 2003 | Tony Craig, Robert Gannaway | Disney | Estados Unidos |
Surf's Up | 2007 | Ash Brannon, Chris Buck | Sony | Estados Unidos |
Surf's Up 2: WaveMania | 2017 | Henry Yu | Sony | Estados Unidos |
Susurros del Corazón | 1995 | Yoshifumi Kondō | Studio Ghibli | Japón |
Tarzán | 1999 | Kevin Lima, Chris Buck | Disney | Estados Unidos |
Tarzán 2 | 2005 | Brian Smith | Disney | Estados Unidos |
Tarzán y Jane | 2002 | Steve Loter | Disney | Estados Unidos |
The Addams Family | 2019 | Conrad Vernon, Greg Tiernan | Metro-Goldwyn-Mayer | Estados Unidos |
The Black Cauldron | 1985 | Ted Berman. Richard Rich | Disney | Estados Unidos |
The Boss Baby | 2017 | Tom McGrath | DreamWorks | Estados Unidos |
The Boxtrolls | 2014 | Graham Annable, Anthony Stacchi | Laika | Estados Unidos |
The Care Bears Movie | 1985 | Arna Selznick | Nelvana | Estados Unidos |
The Care Bears Movie II: A New Generation | 1985 | Dale Schott | Nelvana | Estados Unidos |
The Care Bears Adventure in Wonderland | 1987 | Raymond Jafelice | Nelvana | Estados Unidos |
The Good Dinosaur | 2015 | Peter Sohn | Pixar | Estados Unidos |
The Great Mouse Detective | 1986 | Ron Clements, Burny Mattinson, Dave Michener, John Musker | Disney | Estados Unidos |
The Land Before Time | 1988 | Don Bluth | Universal-Amblin Entertainment | Estados Unidos |
The Land Before Time II: The Great Valley Adventure | 1994 | Roy Allen Smith | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time III: The Time of Great Giving | 1995 | Roy Allen Smith | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time IV: Journey Through the Mists | 1996 | Roy Allen Smith | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time V: The Mysterious Island | 1997 | Charles Grosvenor | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time VI: The Secret of Saurus Rock | 1998 | Charles Grosvenor | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time VII: The Stone of Cold Fire | 2000 | Charles Grosvenor | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time VIII: The Big Freeze | 2001 | Charles Grosvenor | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time IX: Journey to Big Water | 2002 | Charles Grosvenor | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time X: The Great Longneck Migration | 2003 | Charles Grosvenor | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time XI: The Invasion of the Tinysauruses | 2005 | Charles Grosvenor | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time XII: Great Day of the Flyers | 2006 | Charles Grosvenor | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time XIII: The Wisdom of Friends | 2007 | Jamie Mitchell | Universal | Estados Unidos |
The Land Before Time XIV: Journey of the Brave | 2016 | Davis Doi | Universal | Estados Unidos |
The Lego Batman Movie | 2017 | Chris McKay | Warner Bros. | Estados Unidos-Dinamarca-Australia |
The Lego Movie | 2014 | Phil Lord, Christopher Miller | Warner Bros. | Estados Unidos-Dinamarca-Australia |
The Lego Movie 2: The Second Part | 2019 | Mike Mitchell, Trisha Gum | Warner Bros. | Estados Unidos-Dinamarca-Australia |
The Lego Ninjago Movie | 2017 | Charlie Bean, Paul Fisher, Bob Logan | Warner Bros. | Estados Unidos-Dinamarca |
The Little Mermaid: Ariel's Beginning | 2008 | Peggy Holmes | Disney | Estados Unidos |
The Lizzie McGuire Movie | 2003 | Jim Fall | Disney | Estados Unidos |
The Looney Looney Looney Bugs Bunny Movie | 1981 | Friz Freleng | Warner Bros. | Estados Unidos |
The Many Adventures of Winnie the Pooh | 1977 | John Lounsbery, Wolfgang Reitherman | Disney | Estados Unidos |
The Nightmare Before Christmas | 1993 | Henry Selick | Touchstone Pictures | Estados Unidos |
The Pagemaster | 1994 | Joe Johnston, Maurice Hunt | Turner | Estados Unidos |
The Powerpuff Girls Movie | 2002 | Craig McCracken | Cartoon Network | Estados Unidos |
The Pirates! In an Adventure with Scientists! | 2012 | Peter Lord | Aardman | Reino Unido |
The Princess and the Frog | 2009 | Ron Clements, John Musker | Disney | Estados Unidos |
The Road to El Dorado | 2000 | Don Paul, Eric "Bibo" Bergeron | DreamWorks | Estados Unidos |
The Rescuers | 1977 | Wolfgang Reitherman, John Lounsbery, Art Stevens | Disney | Estados Unidos |
The Rescuers Down Under | 1990 | Hendel Butoy, Mike Gabriel | Disney | Estados Unidos |
The Secret Life of Pets | 2016 | Chris Renaud | Illumination | Estados Unidos |
The Secret Life of Pets 2 | 2019 | Chris Renaud | Illumination | Estados Unidos |
The Secret of NIMH | 1982 | Don Bluth | Aurora Productions | Estados Unidos |
The Swan Princess | 1994 | Richard Rich | Nest Family Entertainment | Estados Unidos |
The Swan Princess: Escape from Castle Mountain | 1997 | Richard Rich | Nest Family Entertainment | Estados Unidos |
The Sword in the Stone | 1963 | Wolfgang Reitherman | Disney | Estados Unidos |
The Thief and the Cobbler | 1993 | Richard Williams | Richard Williams Animation Productions | Reino Unido-Estados Unidos-Canadá |
The Emperor's New Groove | 2000 | Mark Dindal | Disney | Estados Unidos |
The Fox and the Hound | 1981 | Ted Berman, Richard Rich, Art Stevens | Disney | Estados Unidos |
The Fox and the Hound 2 | 2006 | Jim Kammerud | Disney | Estados Unidos |
The Polar Express | 2004 | Robert Zemeckis | Warner Bros. | Estados Unidos |
The Wild | 2006 | Steve "Spaz" Williams | Disney | Estados Unidos |
Tinker Bell | 2008 | Bradley Raymond | Disney | Estados Unidos |
Tinker Bell and the Lost Treasure | 2009 | Klay Hall | Disney | Estados Unidos |
Tinker Bell and the Great Fairy Rescue | 2010 | Bradley Raymond | Disney | Estados Unidos |
Tinker Bell and the Legend of the NeverBeast | 2014 | Steve Loter | Disney | Estados Unidos |
Titan A.E. | 1998 | Don Bluth, Gary Goldman | Fox | Estados Unidos |
Tom y Jerry: la película | 1992 | Phil Roman | Turner | Estados Unidos |
Toy Story | 1995 | John Lasseter | Pixar | Estados Unidos |
Toy Story 2 | 1999 | John Lasseter | Pixar | Estados Unidos |
Toy Story 3 | 2010 | Lee Unkrich | Pixar | Estados Unidos |
Toy Story 4 | 2019 | Josh Cooley | Pixar | Estados Unidos |
Transformers: la película | 1986 | Nelson Shin | Sunbow-Marvel-Toei | Estados Unidos-Japón |
Trolls | 2016 | Mike Mitchell | DreamWorks | Estados Unidos |
Turbo | 2013 | David Soren | DreamWorks | Estados Unidos |
UglyDolls: Extraordinariamente feos | 2019 | Kelly Asbury | STX | |
Una película de huevos | 2006 | Rodolfo Riva Palacio, Gabriel Riva Palacio | Huevocartoon | México |
Un gallo con muchos huevos | 2015 | Rodolfo Riva Palacio, Gabriel Riva Palacio | Huevocartoon | México |
Un viaje mágico | 1992 | Michael Schoemann | Bavaria Film, Ms Film | Alemania |
Up | 2009 | Pete Docter | Pixar | Estados Unidos |
Valiant | 2005 | Gary Chapman | Vanguard Animation | Estados Unidos |
Vecinos invasores | 2006 | Tim Johnson, Karey Kirkpatrick | DreamWorks | Estados Unidos |
Victory Through Air Power | 1943 | James Algar, Clyde Geronimi, Jack Kinney | Disney | Estados Unidos |
WALL·E | 2008 | Andrew Stanton | Pixar | Estados Unidos |
Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit | 2005 | Nick Park, Steve Box | Aardman | Reino Unido |
Watership Down | 1978 | Martin Rosen | Nepenthe | Reino Unido |
Winnie the Pooh | 2011 | Stephen J. Anderson, Don Hall | Disney | Estados Unidos |
Willy el Gorrión | 1989 | József Nepp, József Gémes | Pannónia Filmstúdió | Hungría |
Wreck-It Ralph | 2012 | Rich Moore | Disney | Estados Unidos |
Yellow Submarine | 1968 | Robert Balser, Jack Stokes | Apple Films | Reino Unido |
Zootopia | 2016 | Byron Howard, Rich Moore | Disney | Estados Unidos |
Aportaciones cinematográficas de las películas animadas[editar]
Aportación 2D y color[editar]
El apóstol fue el primer largometraje animado de la historia (en blanco y negro), estrenado en Argentina en 1917 y dirigido por Quirino Cristiani. Snow White and the Seven Dwarfs fue el primer largometraje animado a color que colocó a su autor Walt Disney como un genio en la animación en 1937 y 1938. Progresivamente, los ingresos por las películas animadas de la empresa Walt Disney Pictures se vinieron abajo y fue hasta el estreno de 101 dálmatas que hubo un levantamiento, sin embargo, ocurrió lo mismo: las siguientes animaciones no tuvieron el éxito esperado y poco a poco la compañía casi queda en bancarrota. Hasta que a final de los años ochenta volvió a levantarse cuando se estrenó La Sirenita, de la cual se basaron los siguientes dibujos animados de esta casa productora, cuya característica era que las canciones incluidas relataban la trama o exponían la psicología del personaje y sus objetivos en la historia, aspecto que en las canciones de películas anteriores como Alicia en el país de las maravillas y Cinderella no se tomaba en cuenta, pues éstas eran parte de la ambientación. La década de los años 90 se considera la década de oro para los estudios Disney, pues en este lapso las películas animadas se hicieron altamente taquilleras.
Durante esta época, la producción se esforzó para mejorar la banda sonora y las interpretaciones de los personajes, que lograron alcanzar premiaciones (como la nominación a Mejor Película en los Premios Oscar que obtuvo La bella y la bestia en 1991, primera película animada en optar por el galardón) y atraer más al público, al mismo tiempo que los argumentos se hicieron más amenos, divertidos y emotivos, como en Aladdín y Pocahontas.
Con el paso del tiempo y el cambio social, las películas con animación 2D se postraron por debajo de las animaciones que empezaron a realizarse en animación computarizada. En 2009, después de casi una década, se lanzó una película completamente realizada a mano (2D) titulada The Princess and the Frog, que no tuvo el éxito esperado. Otras películas con un estilo de animación por computadora, pero en 2D, realizadas con Flash o con stop-motion como Una película de huevos y South Park: Bigger, Longer & Uncut, respectivamente, fueron lanzadas durante el año 2000 y 2010, pero también fracasaron en taquilla.
Competencia con los estudios Disney[editar]
Aunque, hasta la década de los 90 sólo los estudios Disney se atrevieron a lanzar gran cantidad de largometrajes animados, fue a finales de la misma cuando otras compañías se aprovecharon del decaimiento del éxito de la compañía para competir con otros títulos. Dreamworks lanzó, entonces, la taquillera El príncipe de Egipto, pero su seguidora Joseph: King of Dreams no alcanzó el auge suficiente para proyectarse en la pantalla grande. The Road to El Dorado y Antz tampoco fueron exitosas, por lo que Dreamworks Animation tardó un par de años para su siguiente lanzamiento Shrek, que fue una “mina de oro” para la productora. Asimismo, otras compañías como Fox Animation Studios y Rich Animation Studios tuvieron fuerte auge gracias a películas como Anastasia y The Swan Princess.
Música narrativa[editar]
Desde La sirenita, muchas películas animadas incluyen canciones que relatan la trama, dan claves de las motivaciones de los personajes y crean ambientes. En El rey león, Hércules y Anastasia, por ejemplo, se observa la mejora en las intenciones narrativas de la música y no sólo de acompañamiento. Sin embargo, también se usan otras líneas musicales narrativas sin letra de películas “semimudas”, como Spirit o con el estilo antiguo, pero modernizado de música de compañía, como en Atlantis: el imperio perdido.
Largometrajes que mezclan animación 2D con imagen real[editar]
El dragón chiflado fue la primera película en mezclar la imagen real con la animación 2D, pero no fue sino hasta Mary Poppins que se popularizó esta técnica y fue recibida halagadoramente por la crítica y el público. Sin embargo, ¿Quién engañó a Roger Rabbit? rebasó la expectativa de la crítica, pues fue nominada al Oscar por su magnífica mezcla, interacción y sincronización con la imagen real y la animación en 2D. Aunque no fue un éxito en taquilla, logró duplicar su inversión. Su historia y guion se calificaron como “inconsistentes”, pues se superponen a los chiflados personajes de los dibujos animados con elementos del cine negro, aspecto que también era nuevo para una película animada. También fue en este filme que, por primera vez, varias casas productoras dejaron mezclar sus personajes sin rivalidad. A pesar de todo, la cinta es considerada un joya cinematográfica, pues supuso la mejora de la animación en todos los aspectos desde 1988. Compitieron con la mezcla de Disney películas de otras productoras como Cool World y The Pagemaster, pero fue Space Jam, película en la que aparecen los Looney Tunes junto a Michael Jordan (que se había retirado del Básquetbol recientemente) la que se posicionó, en este sentido, como la más taquillera de su tipo. A final de la primera década del siglo XXI, películas como Enchanted, usan el 2D como un recurso cliché.
Largometrajes que mezclan animación 2D con animación computarizada[editar]
Los estudios Disney realizaron grandes aportaciones al campo de la animación. La bella y la bestia fue la primera película en mezclar la animación 2D con la computarizada, especialmente la escena en donde los protagonistas bailan en un salón y se ve una lámpara casi real. La técnica comenzó a usarse desde entonces, ya que para algunas escenas era más fácil multiplicar elementos, agrandarlos o empequeñecerlos. Así, en Hércules, la hidra es totalmente computarizada y en Atlantis: el imperio perdido, varias de las máquinas marinas. En Simbad: La leyenda de los siete mares se explotó ampliamente esta técnica: todos los personajes no humanos, salvo el perro, así como los escenarios, efectos y ambientes fueron creados por computadora, lo demás se realizó en 2D.
Largometrajes animados por computadora[editar]
Fue Toy Story la primera película realizada totalmente con animación por computadora. Así, le siguieron películas como Dinosaurio, en donde se mezcla esta técnica con paisajes reales y Chicken Little, en donde comienza a experimentarse con el guion, que más tarde se convertiría en historias inesperadas, como Happily N'Ever After y Cómo entrenar a tu dragón. Más adelante, las técnicas de animación animaciones computarizadas ayudan a digitalizar el claymation y stop motion (Chicken Run) y dan resultados como Coraline. Los guiones disparatados y extravagantes compiten a finales de la década 2010 con guiones clásicos de princesas, pero ahora con animación computarizada y no en 2D, como se acostumbraba, por ejemplo Enredados.
Recepción de la crítica de los largometrajes animados[editar]
La bella y la bestia es el primer largometraje animado nominado a los Premios Oscar y la única en 2D con animación por computadora que ha sido nominada a la Mejor Película. En la década 2000 a 2010 otras películas animadas por computadora se situaron al mismo nivel, como Up, Bolt y Toy Story 3.
Otras aportaciones[editar]
Películas-paquete[editar]
Saludos amigos fue el primer largometraje conformado por varios cortometrajes, que se consideran piezas de una misma obra. Así, La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo y otras del mismo estilo llegan a formar parte de colecciones, tales como Las Fábulas de Disney. Fantasía 2000 es la más moderna película-paquete animada.
Animé y manga[editar]
Los clásicos animados orientales como El último unicornio marcaban historias sencillas y bastante infantiles, sin embargo, con la cinta El viaje de Chihiro, la mirada del mundo occidental se coloca en las películas animadas de oriente en 2001. Los países orientales, espeicalmente Japón, sufre una revolución cinematográfica en sus animaciones ánime y manga, especialmente en la complejidad y nivel de abstracción de la historia y sus símbolos, como ocurre con Howl no Ugoku Shiro. Para la crítica, esto constituye un cine de animación “poético”.
Claymation y stop motion[editar]
Aunque fue Chicken Run el primer largometraje rodado completamente en estilo claymation, fue Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit la que dotó a la técnica de valor cinematográfico y apreciación de la audiencia. Esta última ganó el Oscar a la Mejor Película Animada. Otras películas con este estilo y que mezclan la animación por computadora o pequeñas escenas en imagen real son Corpse Bride, The Nightmare Before Christmas, James and the Giant Peach, Flushed Away y Coraline.
Temas no infantiles en largometrajes animados[editar]
9 fue la primera película de animación completamente 3D con algunos de sus escenarios en imagen real alterados por computadora. Este largometraje también toca temas sociales bélicos, aspecto que sólo se había visto explícitamente en Return to Never Land. Otros largometrajes animados que tienden a tocar temas para adultos son Beavis and Butt-Head Do America o Gay Purr-ee, que trata sobre un pato que es afeminado. En South Park: Bigger, Longer & Uncut hay lenguaje soez explícito y, aunque es clasificación A, en Los Simpson: la película pueden verse los genitales de Bart en una escena.
Largometrajes animados en España e Hispanoamérica[editar]
Aunque son de menor impacto cultural y comercial, los largometrajes animados de España e Hispanoamérica también han hecho importantes aportaciones: Copito de nieve (España) es la primera película de alta calidad de animación computarizada no estadounidense. En tanto, La leyenda de la nahuala es una de las varias películas animadas mexicanas hecha en 2D a través de programas computarizados. El arca es la más reciente película argentina, hecha completamente en 2D con manejo de cámara en programas computarizados.
Derivaciones de o a largometrajes[editar]
Secuelas[editar]
The Land Before Time es la primera película en animación 2D con secuelas o “nuevas aventuras” de los mismos personajes. Esta cinta tuvo 12 películas derivadas sin relación directa entre una y otra. El filme animado con mayor número de derivados es Barbie and the Rockers: Out of This World, una cinta en 2D que, pasados los años, tuvo secuelas en 3D, comenzando con Barbie in The Nutcracker y hasta Barbie: moda mágica en París (2011), con que se suman 19 películas relacionadas con la muñeca Barbie.
Algunas películas como The Sword in the Stone de Disney, tuvieron secuelas en otra casa productora, como Quest for Camelot, de Warner Bros.. La primera toca el tema de la infancia del Rey Arturo, en tanto que la segunda, versa sobre su adultez.
Series[editar]
Una de las principales aportaciones para el cine animado es la de la expansión de una serie televisiva a la pantalla grande, como Los Simpson: la película y Patoaventuras La Película: El Tesoro de la Lámpara Perdida. Al mismo tiempo, varias películas como The Many Adventures of Winnie the Pooh, se convirtieron, más tarde, en series televisivas. Pokémon es la única serie de televisión que culmina cada una de sus temporadas con una película, en total existen 21 películas de la serie, desde Pokémon The First Movie: Mewtwo Strikes Back hasta Pokémon the Movie: The Power of Us.