Anexo:Guerras de España
Esta página hace referencia a aquellas guerras en las que se ha visto involucrada España desde que los reinos de Castilla, Navarra y Aragón quedaron definitivamente unidos en la persona de Carlos I de España.
Casa de Austria (1516 - 1700)[editar]
Resultado de las guerras |
---|
favorable a España y sus aliados tablas desfavorable a España y sus aliados |
Casa de Borbón (1700 - 1868)[editar]
Resultado de las guerras |
---|
favorable a España y sus aliados tablas desfavorable a España y sus aliados |
Sexenio Democrático (1868 - 1874)[editar]
Resultado de las guerras |
---|
favorable a España y sus aliados tablas desfavorable a España y sus aliados |
Guerra | Españoles y aliados | Enemigos | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Provisional (1868-1871) | |||||
Guerra del 68 o Guerra Grande (1868 - 1878) |
• Autoridades españolas • Ejército Libertador Cubano |
- Continúa en el reinado de Amadeo I. | |||
Amadeo I (1871-1873) | |||||
Guerra del 68 o Guerra Grande (1868 - 1878) |
• Autoridades españolas • Ejército Libertador Cubano |
- Continúa con la Primera República Española. | |||
Tercera Guerra Carlista (1872 - 1876) |
• Gobierno central (partidarios de Amadeo I) • Carlistas (partidarios de Carlos María de Borbón y Austria-Este) |
- Continuación con la Primera República Española | |||
Primera República Española (1873-1874) | |||||
Guerra del 68 o Guerra Grande (1868-1878) |
• Autoridades españolas • Ejército Libertador Cubano |
- Continúa en el reinado de Alfonso XII. | |||
Tercera Guerra Carlista (1872-1876) |
• Gobierno central (partidarios de la República) • Carlistas (partidarios de Carlos María de Borbón y Austria-Este) |
- Continúa en el reinado de Alfonso XII. | |||
Revolución cantonal (1873-1874) |
• Gobierno central • "Cantones" sublevados |
- Victoria del gobierno central - Fin del movimiento cantonal - Sometimiento de las ciudades rebeldes. |
Restauración borbónica en España (1874 - 1931)[editar]
Resultado de las guerras |
---|
favorable a España y sus aliados tablas desfavorable a España y sus aliados |
Guerra | Españoles y aliados | Enemigos | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|
Alfonso XII (1874-1885) | |||||
Guerra del 68 o Guerra Grande (1868-1878) |
• Autoridades españolas • Ejército Libertador Cubano |
- Victoria de las autoridades españolas - Paz de Zanjón (1878). | |||
Tercera Guerra Carlista (1872-1876) |
• Gobierno central (partidarios de Alfonso XII) • Carlistas (partidarios de Carlos María de Borbón y Austria-Este) |
- Victoria de los alfonsinos - Exilio del pretendiente. | |||
Guerra Chiquita (1879 - 1880) |
• Autoridades españolas • Ejército Libertador Cubano |
Victoria de las autoridades españolas - Derrota de los independentistas cubanos. | |||
Regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902) y Alfonso XIII (1902-1931) | |||||
Guerra de Margallo (1893 - 1894) |
Reino de España | Tribus bereberes | - Tratado de Fez (1894) - Cesión del hinterland de Melilla a España. | ||
Guerra del 95 (1895 - 1898) |
• Autoridades españolas • Ejército Libertador Cubano |
- Victoria inicial española - Intervención estadounidense - Independencia de Cuba bajo supervisión estadounidense. | |||
Revolución filipina (1896 - 1898) |
• Reino de España • Rebeldes filipinos |
- Victoria inicial española - Intervención estadounindense - España cede el archipiélago por 20 millones de dólares. | |||
Guerra Hispano-Estadounidense (1898) |
Reino de España | Estados Unidos | - Tratado de París (1898). Tratado de Washington (1900) | ||
Guerra de Melilla (1909) |
Reino de España | Tribus bereberes | - Ocupación española de la Guelaya. | ||
Guerra del Rif (1911 - 1926) |
Reino de España Francia |
República del Rif | - Establecimiento del Protectorado español (1913) - Desastre de Anual (1921), se detiene la ocupación - Desembarco de Alhucemas (1925) - Fin de la República del Rif. - Se afianza el dominio español. |
Segunda República (1931 - 1939)[editar]
Resultado de las guerras |
---|
favorable a España y sus aliados tablas desfavorable a España y sus aliados |
Guerra | Españoles y aliados | Enemigos | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|
Segunda República Española (1931-1939) | |||||
Guerra Civil Española (1936 - 1939) |
• Bando republicano, Brigadas Internacionales, la Unión Soviética y México. • Bando nacional o Bando sublevado, con la Italia fascista, la Alemania Nazi y Portugal. |
- Victoria de los sublevados - Fin de la Segunda República. - Se instaura la dictadura de Franco. |
Dictadura de Franco (1939 - 1975)[editar]
Guerra | Españoles y aliados | Enemigos | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|
Dictadura de Franco (1939-1975) | |||||
Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial) (1941-1943) |
![]() (incluida en la Wehrmacht alemana) |
![]() |
- Victoria en krasny bor - Fracaso en la toma de Leningrado - Repatriación de tropas en 1943. | ||
Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial) (1941-1945) |
![]() (integrada en los aliados) |
![]() |
- Liberación de París. | ||
Guerra de Sidi Ifni (1957-1958) |
![]() ![]() |
![]() |
- Acuerdo de Cintra (1958). |
Período Democrático (1978 - ...)[editar]
Resultado de las guerras |
---|
favorable a España y sus aliados tablas desfavorable a España y sus aliados |
Guerra | Españoles y aliados | Enemigos | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|
Juan Carlos I (1975-2014) | |||||
Primera Guerra del Golfo (1990-1991) |
![]() (incluida en la Coalición) |
Irak (régimen baazista) | - Imposición de sanciones económicas a Irak. - Retirada iraquí de Kuwait. | ||
Guerra civil somalí (1993-1995) |
![]() (incluida en la UNOSOM II) |
Alianza Nacional Somalí | - Retirada de las fuerzas de la ONU. | ||
Operación Deliberate Force (1995) (Guerras Yugoslavas) |
![]() (bajo mando de la OTAN) |
Republika Srpska | - Acuerdos de Dayton. | ||
Guerra de Kosovo (1998-1999) (Guerras Yugoslavas) |
![]() (bajo mando de la OTAN) |
República Federal de Yugoslavia | - Tratado de Kumanovo. - Retirada militar yugoslava. - Kosovo declara la independencia (2008). | ||
Guerra de Afganistán (2001-2014) |
![]() Afganistán |
Emirato Islámico de Afganistán insurgencia Talibán (posterior) |
- Operaciones militares con éxito. - Retirada de las fuerzas españolas. - Asumen la tarea las fuerzas afganas. | ||
Guerra de Irak (2003 - 2004) |
![]() (incluida en la Coalición multinacional en Irak) |
![]() |
- Derrocamiento de Saddam Husein. - Ocupación de Irak. - Aparición de la insurgencia iraquí. - Retirada de las fuerzas españolas (2008). | ||
Intervención militar en Libia (2011) |
España (bajo mando de la OTAN) |
Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista | - Establecimiento de una zona de exclusión aérea. - Bloqueo naval. - Contribución al derrocamiento de Gadafi frente a los rebeldes libios. |
Referencias[editar]
- ↑ José María Mariluz Urquijo (1958). Los Proyectos españoles para reconquistar el Río de la Plata, 1820-1833. p. 13. «la política española respecto de América y particularmente del Río de la Plata persiguió como único objetivo hasta 1833 la reconquista del dominio perdido ».