Anexo:Estadísticas de Millonarios Fútbol Club
Índice
- 1 Estadísticas
- 2 Competiciones
- 3 Goleadores
- 4 Más participaciones
- 5 Máximos goleadores
- 6 Jugadores extranjeros
- 7 Notas
- 8 Referencias
Estadísticas[editar]
Nota: Solo se tienen en cuanta competiciones oficiales.
- Puesto histórico: 1º
- Temporadas en 1.ª: 90 (Todas desde el inicio del profesionalismo (1948-Presente).
- Temporadas en 2ª: Ninguna.
- Mayores goleadas a favor:
- En torneos nacionales:
- 8-1 al Deportes Tolima, el (7 de julio de 1963).
- 7-0 al Atlético Nacional, el (29 de abril de 1951).
- 6-0 al Real Cartagena, el (21 de octubre de 1992).
- 6-1 al Deportes Quindío, el (10 de abril de 1994).
- 6-1 al Real Cartagena, el (13 de octubre de 2013).
- 5-0 al Deportes Quindío, el (9 de abril de 2011).
- 5-1 al Deportivo Cali, el (18 de noviembre de 2017).
- 5-1 al Independiente Medellín ,el (21 de marzo de 2007).
- 4-0 al Patriotas Boyacá, el (29 de marzo de 2014).
- 4-0 al Deportivo Pasto, el (5 de octubre de 2008).
- En torneos internacionales:
- 6-2 al Deportivo Cali, el (15 de marzo de 1973).
- 6-1 al Nacional, el (29 de julio de 1988).
- 6-0 a la Universidad de Chile, el (19 de abril de 1960).
- 5-0 al Deportivo Italchacao, el (23 de agosto de 2001).
- Con clásicos rivales:
- 7-0 al Atlético Nacional, (Campeonato colombiano 1951).
- 7-0 al Deportivo Cali, (Campeonato colombiano 1962).
- 6-0 a Santa Fe, (Campeonato colombiano 1952).
- 6-0 a Santa Fe, (Campeonato colombiano 1954).
- En torneos nacionales:
- Mayores goleadas en contra:
- En torneos nacionales:
- 6-1 con Deportes Quindío, 2007-II.
- 5-0 con Atlético Nacional, 2014-II.
- 5-0 con Junior, Campeonato colombiano 2000.
- 5-0 con América de Cali, Campeonato colombiano 1992.
- 0-4 con Boyacá Chicó, Torneo Apertura 2008.
- 2-4 con Deportes Quindío, Campeonato colombiano 1999.
- En torneos internacionales:
- 1-5 con Olimpia, el (5 de junio de 1960).
- 0-4 con São Paulo, el (27 de septiembre de 1974).
- Con clásicos rivales
- 6-1 con Deportivo Cali, (Campeonato colombiano 1950).
- 5-0 con Atlético Nacional, (2014-II).
- 5-0 con Junior, (Campeonato colombiano 2000).
- 3-7 con Santa Fe, (Campeonato colombiano 1992).
- En amistoso internacional
- 8-0 con Real Madrid, el (26 de septiembre de 2012).[1]
- En torneos nacionales:
- Goles picos en liga:
- Gol 1:
Alfredo Castillo.
- Gol 1.000:
Marino Klinger.
- Gol 2.000:
Oscar Villano.
- Gol 3.000:
Juan Gilberto Funes.
- Gol 4.000:
Néstor Villarreal.
- Gol 5.000:
Federico Insúa.
- Gol 1:
- Gol más rápido:
Ayron del Valle a los 10 segundos le marcó al América de Cali por el Torneo Finalización 2018.
- Jugador más joven en debutar:
John Jairo Mosquera a los 14 años 8 meses y 18 días en el año 2002.
- Mejor puesto en la liga: 1º (15 veces, en 1949, 1951, 1952, 1953, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1972, 1978, 1987, 1988, 2012-II y 2017-II).
- Peor puesto en la liga: 12° (último), una vez, en 1957.[2] 17º (penúltimo), una vez, en el 2004-II.[3] 16° (antepenúltimo), una vez en el 2002-II.[4]
- Máximo goleador:
Alfredo Castillo 131 goles (por Campeonato Colombiano).[5]
- Más triunfador en su historia:
Gabriel Ochoa Uribe 13 títulos (7 como DT: Ligas 1959, 1961, 1962, 1963 y 1972, Copa Colombia 1963 y Copa Simón Bolívar 1972) y (6 como jugador: Ligas 1949, 1952, 1953 y 1959, Copa Colombia 52/53 y Pequeña Copa del Mundo 1953).
- Jugador que ganó más títulos:
Francisco Zuluaga con 6 Campeonatos de la Primera A (1949, 1951, 1952, 1953, 1959 y 1961), 1 Copa Colombia (1952-53) y 1 Pequeña Copa del Mundo 1953.
- Mejor temporada: 1949, en 28 partidos, ganó 22, empató 4 y solo perdió 2, marco 107 goles y tan solo le marcaron 37, para sumar 48 puntos (70 puntos de la actualidad).
- Portero con mayor invicto:
Otoniel Quintana, 1.024 minutos sin recibir gol (Récord en el fútbol profesional colombiano). Entre el 12 de septiembre y 14 de noviembre de 1971.[6]
- Mayor racha sin perder: 29 partidos en 1999 (Récord en el fútbol profesional colombiano).[7]
- Mayor número de fechas como líder: 17, Clausura 2012, líder absoluto desde la segunda fecha hasta la 18, y a la postre campeón obteniendo así su estrella 14. (Récord en torneos cortos del fútbol profesional colombiano).
- Historia del Club Deportivo Los Millonarios
Competición
Competiciones[editar]
Categoría Primera A[editar]
Nota:Tabla completa de partidos jugados por el Millonarios contra los demás equipos desde 1948 en Primera División.
Desde la primera temporada de la Categoría Primera A, disputada en 1948, hasta 2001, se otorgaba un solo título anual. Entre 1948 y 1967, el campeonato se disputaba a dos, tres y hasta cuatro vueltas, todos contra todos, y el equipo que más puntos hacia era declarado campeón. En 1968 se inició la modalidad de los torneos Apertura y Finalización para definir los participantes en la liguilla y/o final que definía el título. De 1974 a 1977 se jugó la serie final en la modalidad de hexagonales. En 1978 aparecieron los cuadrangulares. Entre 1982 y 1988 se jugó un octogonal final. En 1989 regresaron los cuadrangulares semifinales, pero el torneo fue cancelado por el asesinato de un árbitro. En 1990 se cambió el nombre de los torneos por motivos comerciales. En 1995 se realizó un torneo corto de un semestre todos contra dos a dos vueltas. En 1996 y 1997 se jugó el campeonato comenzando a mitad de año. En 1998 se volvió al sistema anual empezando en febrero y terminando en diciembre. Y en 2001 se jugó por última vez un campeonato con un año de duración y una sola estrella. Desde 2002 se entregan dos títulos por año, correspondientes al Apertura (primer semestre) y al Finalización (segundo semestre).
Estadísticas[editar]
- Fuente[8]
PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DG=Diferencia de gol
Copa Colombia[editar]
Nota:Tabla de partidos jugados por el Millonarios contra los demás equipos en la Copa Colombia desde el año 1950-51.
La Copa Colombia, conocida como Copa Postobón desde 2008 y 2014, desde 2015 como Copa Águila por razones comerciales, es un torneo oficial de fútbol colombiano que disputan todos los clubes miembros de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), es decir, los que disputan las categorías Primera A y Primera B. El torneo se había jugado en seis ocasiones desde su primera edición en 1950-51 hasta su última en 1989. En el 2008 fue aprobado su regreso y tuvo como premio un cupo para la Copa Sudamericana del año siguiente hasta 2016. Actualmente, el campeón obtiene un cupo a la Copa Libertadores de América del año siguiente.
Estadísticas[9][editar]
Torneo | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Colombia 1950-51 | No existen registros de la participación de Millonarios | ||||||||
Copa Colombia 1951-52 | Subcampeón | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 3 | -1 | |
Copa Colombia 1952-53 | Campeón![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 2 | 1 | |
Copa Colombia 1963 | Campeón![]() |
se le otorgó en titulo por ser tricampeón consecutivo de Ligas de 1961, 1962 y 1963 | |||||||
Copa Colombia 1981 | Semifinal | ||||||||
Copa Colombia 1989 | Cuartos de final | ||||||||
Copa Colombia 2008 | Primera fase | 10 | 3 | 3 | 4 | 10 | 8 | 2 | |
Copa Colombia 2009 | Segunda fase | 12 | 5 | 4 | 3 | 16 | 10 | 6 | |
Copa Colombia 2010 | Semifinal | 16 | 7 | 5 | 4 | 32 | 23 | 9 | |
Copa Colombia 2011 | Campeón![]() |
18 | 10 | 5 | 3 | 33 | 23 | 10 | |
Copa Colombia 2012 | Primera fase | 10 | 2 | 5 | 3 | 11 | 15 | -4 | |
Copa Colombia 2013 | Subcampeón | 18 | 8 | 6 | 4 | 35 | 22 | 13 | |
Copa Colombia 2014 | Primera fase | 10 | 2 | 1 | 7 | 8 | 13 | -5 | |
Copa Colombia 2015 | Primera fase | 6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 7 | 0 | |
Copa Colombia 2016 | Octavos de final | 8 | 4 | 3 | 1 | 9 | 7 | 1 | |
Copa Colombia 2017 | Cuartos de final | 4 | 1 | 2 | 1 | 4 | 3 | 1 | |
Copa Colombia 2018 | Semifinal | 6 | 2 | 3 | 1 | 6 | 3 | 3 | |
Copa Colombia 2019 | Octavos de final | 8 | 5 | 2 | 1 | 13 | 7 | 6 |
PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DG=Diferencia de gol
Superliga de Colombia[editar]
La Superliga de Colombia es una competición oficial del fútbol colombiano que disputan los equipos campeones del Torneo Apertura y Torneo Finalización de la Categoría Primera A, primera división del fútbol en Colombia. El torneo es organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) desde su creación en el año 2012,[10] y se juega a finales de enero de cada año.[10]
Estadísticas[editar]
Torneo | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Superliga de Colombia 2013 | Subcampeón | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 3 | -2 |
Superliga de Colombia 2018 | Campeón![]() |
2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 1 |
PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DG=Diferencia de gol
Copa Libertadores[editar]
Estadísticas[editar]
Torneo | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Libertadores 1960 | Semifinal | 4 | 2 | 1 | 1 | 8 | 5 | 3 |
Copa Libertadores 1962 | Fase de grupos | 4 | 1 | 1 | 2 | 7 | 10 | -3 |
Copa Libertadores 1963 | Fase de grupos | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 3 | -3 |
Copa Libertadores 1964 | Fase de grupos | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 8 | -2 |
Copa Libertadores 1968 | Fase de grupos | 6 | 1 | 1 | 4 | 6 | 9 | -3 |
Copa Libertadores 1973 | Semifinal | 6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 6 | 1 |
Copa Libertadores 1974 | Semifinal | 10 | 6 | 2 | 2 | 15 | 11 | 4 |
Copa Libertadores 1976 | Fase de grupos | 6 | 2 | 2 | 2 | 8 | 5 | 3 |
Copa Libertadores 1979 | Fase de grupos | 6 | 2 | 2 | 2 | 8 | 11 | -3 |
Copa Libertadores 1985 | Fase de grupos | 6 | 1 | 3 | 2 | 5 | 5 | 0 |
Copa Libertadores 1988 | Fase de grupos | 6 | 2 | 0 | 4 | 14 | 12 | 2 |
Copa Libertadores 1989 | Cuartos de final | 10 | 5 | 3 | 2 | 16 | 8 | 8 |
Copa Libertadores 1995 | Cuartos de final | 10 | 4 | 3 | 3 | 16 | 12 | 3 |
Copa Libertadores 1997 | Octavos de final | 8 | 4 | 1 | 3 | 13 | 11 | 2 |
Copa Libertadores 2013 | Fase de grupos | 6 | 1 | 0 | 5 | 4 | 7 | -3 |
Copa Libertadores 2017 | Primera fase | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 |
Copa Libertadores 2018 | Fase de grupos | 6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 4 | 3 |
Copa Merconorte[editar]
Estadísticas[editar]
Torneo | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Merconorte 1998 | Semifinal | 8 | 4 | 1 | 3 | 9 | 11 | -2 |
Copa Merconorte 1999 | Primera fase | 6 | 2 | 1 | 3 | 8 | 8 | 0 |
Copa Merconorte 2000 | Subcampeón | 10 | 4 | 5 | 1 | 17 | 11 | 6 |
Copa Merconorte 2001 | Campeón![]() |
10 | 5 | 2 | 3 | 17 | 14 | 3 |
Copa Sudamericana[editar]
Estadísticas[editar]
Torneo | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Sudamericana 2004 | Primera fase | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | -1 |
Copa Sudamericana 2007 | Semifinal | 10 | 4 | 3 | 3 | 11 | 10 | 1 |
Copa Sudamericana 2012 | Semifinal | 10 | 4 | 4 | 2 | 16 | 9 | 7 |
Copa Sudamericana 2014 | Primera fase | 2 | 0 | 1 | 1 | 3 | 4 | -1 |
Copa Sudamericana 2018 | Octavos de final | 4 | 1 | 3 | 0 | 5 | 1 | 4 |
Copa Simón Bolívar[editar]
Estadísticas[editar]
Torneo | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Simón Bolívar 1972 | Campeón![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 2 | +1 |
Goleadores[editar]
Goleadores en Primera División[editar]
Goleadores en Copa Colombia[editar]
Temporada | Futbolista | Goles |
---|---|---|
1950/51 | ![]() |
8 |
1952/53 | ![]() |
4 |
1956 | ![]() |
8 |
2008 | ![]() |
2 |
2009 | ![]() ![]() |
4 |
2010 | ![]() |
11 |
2011 | ![]() ![]() |
5 |
2012 | ![]() |
3 |
2013 | ![]() |
7 |
2014 | ![]() ![]() |
2 |
2015 | ![]() ![]() |
2 |
2016 | ![]() |
2 |
2017 | ![]() ![]() ![]() |
1 |
2018 | ![]() |
2 |
2019 | ![]() |
4 |
Goleadores en Superliga[editar]
Temporada | Futbolista | Goles |
---|---|---|
2013 | ![]() |
1 |
2018 | ![]() |
2 |
Goleadores en Copa Libertadores[editar]
Temporada | Futbolista | Goles |
---|---|---|
1960 | ![]() |
3 |
1962 | ![]() |
2 |
1964 | ![]() |
4 |
1969 | ![]() |
2 |
1974 | ![]() |
5 |
1976 | ![]() ![]() ![]() |
2 |
1979 | ![]() |
4 |
1985 | ![]() ![]()
|
1 |
1988 | ![]() |
5 |
1989 | ![]() ![]() ![]() |
3 |
1997 | ![]() |
5 |
2013 | ![]() ![]() |
1 |
2017 | ![]() |
1 |
2018 | ![]() |
4 |
Máximos goleadores por Copa Libertadores[editar]
N.º | Nombre | País | Temporadas | Goles |
---|---|---|---|---|
1 | Arnoldo Iguarán | ![]() |
1983 - 1991 y 1993 - 1995 | 11 |
2 | Willington Ortiz | ![]() |
1972 - 1979 | 6 |
3 | Freddy León | ![]() |
1990 - 2000 | 6 |
4 | Delio Gamboa | ![]() |
1961 - 1965 y 1973 | 5 |
5 | Bonner Mosquera | ![]() |
1995 - 1997 | 5 |
6 | Ayron del Valle | ![]() |
2016 - 2018 | 4 |
7 | Ricardo Pérez | ![]() |
1992 - 1993, 1997, 2004, 2005-2006 | 4 |
8 | Oscar Juárez | ![]() |
1986 - 1991 | 4 |
9 | Nilton Bernal | ![]() |
1967 - 1969 | 4 |
10 | Ruben Darío Hernández | ![]() |
1985 - 1989 | 4 |
11 | Jaime Morón | ![]() |
1971 - 1974 y 1977 - 1982 | 4 |
12 | Juan Jose Irigoyen | ![]() |
1988 - 1989 | 4 |
13 | Rubén Pizarro | ![]() |
1960 - 1965 | 4 |
Goleadores en Copa Sudamericana[editar]
Temporada | Futbolista | Goles |
---|---|---|
2004 | ![]() |
1 |
2007 | ![]() |
6 |
2012 | ![]() |
5 |
2014 | ![]() |
2 |
2018 | ![]() |
2 |
Goleadores en Copa Merconorte[editar]
Temporada | Futbolista | Goles |
---|---|---|
1998 | ![]() |
2 |
1999 | ![]() |
3 |
2000 | ![]() |
4 |
2001 | ![]() |
5 |
Goleador en Copa Simón Bolívar[editar]
Temporada | Futbolista | Goles |
---|---|---|
1972 | ![]() |
2 |
Botines de oro[editar]
|
Más participaciones[editar]
N.º | Nac. | Nombre | Posición | Periodo | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Bonner Mosquera | ![]() |
1992 - 2000 y 2002 - 2006 | 524 | 18 |
2. | ![]() |
Francisco Zuluaga | ![]() |
1948 - 1960 | 494 | 7 |
3. | ![]() |
Rafael Robayo | ![]() |
2005 - 2011 y 2012 - 2016 | 428 | 39 |
4. | ![]() |
Alejandro Brand | ![]() |
1969 - 1982 | 385 | 91 |
5. | ![]() |
Julio Edgar Gaviria | ![]() |
1968 - 1977 | 382 | 1 |
6. | ![]() |
Euclides Gonzalez | ![]() |
1971 - 1981 | 371 | 6 |
7. | ![]() |
Alonso López | ![]() |
1974 - 1980 y 1981 - 1985 | 347 | 16 |
8. | ![]() |
Arnoldo Iguarán | ![]() |
1983 - 1991 y 1993 - 1995 | 336 | 120 |
9. | ![]() |
Willington Ortiz | ![]() |
1972-1979 | 328 | 96 |
10. | ![]() |
Miguel Augusto Prince | ![]() |
1980 - 1988 | 324 | 32 |
11. | ![]() |
Germán Gutiérrez de Piñeres | ![]() |
1978 - 1990 | 314 | 1 |
12. | ![]() |
Arturo Segovia | ![]() |
1987-1999 | 313 | 2 |
13. | ![]() |
Mayer Candelo | ![]() |
2002 - 2003 y 2011 - 2015 | 299 | 31 |
14. | ![]() |
Gabriel Hernández | ![]() |
1966 - 1974 | 297 | 10 |
15. | ![]() |
Óscar Cortés | ![]() |
1990 - 2001 | 279 | 1 |
16. | ![]() |
Oscar Villano | ![]() |
1967 - 1973 | 279 | 14 |
17. | ![]() |
Jaime Rodríguez | ![]() |
1974 - 1982 | 276 | 0 |
18. | ![]() |
Ricardo Díaz | ![]() |
1958 - 1966 | 266 | 6 |
19. | ![]() |
Jaime Morón | ![]() |
1971 - 1974 y 1977 - 1982 | 254 | 80 |
20. | ![]() |
Germán Morales | ![]() |
1980 - 1985 y 1987 | 248 | ? |
Última actualización: 29 de marzo de 2018 |
Jugadores hasta 200 presencias | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Nombre | País | Temporadas | Partidos | |||||||
21 | Jorge Amado | ![]() |
1975 - 1980 | 245 | |||||||
22 | Marino Klinger | ![]() |
1957 - 1966 | 245 | |||||||
23 | Lewis Ochoa | ![]() |
2011 - 2016 | 240 | |||||||
24 | Héctor Burguez | ![]() |
1997 - 1999 y 2002 - 2005 | 238 | |||||||
25 | Eduardo Pimentel | ![]() |
1982 - 1983 y 1985 - 1989 | 235 | |||||||
26 | Cerveleon Cuesta | ![]() |
1985 - 1993 | 233 | |||||||
27 | Andrés Cadavid | ![]() |
2013 - 2018 | 227 | |||||||
28 | Hugo Galeano | ![]() |
1985 - 1991 y 1993 | 227 | |||||||
29 | Juanito Moreno | ![]() |
1974 - 1978 y 1980 - 1985 | 222 | |||||||
30 | Andrés Peréz | ![]() |
1999 - 2004 y 2007 - 2008 | 216 | |||||||
31 | José Eugenio Hernández | ![]() |
1978 - 1986 | 215 | |||||||
32 | Oscar Juárez | ![]() |
1986 - 1991 | 211 | |||||||
32 | David Macalister Silva | ![]() |
2005-2007; 2008; 2015-Presente | 210 | |||||||
33 | Elkin Blanco | ![]() |
2009 - 2014 y 2015 - 2016 | 209 | |||||||
34 | Freddy León | ![]() |
1990 - 2000 | 205 | |||||||
35 | Senén Mosquera | ![]() |
1961 - 1973 | 202 | |||||||
36 | Alex Daza | ![]() |
1995 - 1999 | 201 | |||||||
37 | Márcio Cruz | ![]() |
1995 - 1998 y 2000 - 2003 | 200 | |||||||
38 | Pablo Centurión | ![]() |
1958 - 1963 | 200 | |||||||
39 | Javier Martínez | ![]() |
1996 - 2001 y 2004 | 200 |
Máximos goleadores[editar]
N.º | Nombre | País | Temporadas | Goles | ||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Alfredo Castillo | ![]() |
1948 - 1957 | 131 | ||
2 | Arnoldo Iguarán | ![]() |
1983 - 1991 y 1993 - 1995 | 121 | ||
3 | Marino Klinger | ![]() |
1957 - 1966 | 99 | ||
4 | Alfredo Di Stefano | ![]() |
1949 - 1952 | 96 | ||
5 | Willington Ortiz | ![]() |
1972 - 1979 | 96 | ||
6 | Alejandro Brand | ![]() |
1969 - 1982 | 91 | ||
7 | Juan Jose Irigoyen | ![]() |
1977 - 1979 | 85 | ||
8 | José María Ferrero | ![]() |
1967 - 1969 | 85 | ||
9 | Miguel Ángel Converti | ![]() |
1975 - 1977 | 85 | ||
10 | Jaime Morón | ![]() |
1971 - 1974 y 1977 - 1982 | 82 | ||
11 | Delio Gamboa | ![]() |
1961 - 1965 y 1973 | 76 | ||
12 | Oscar Juárez | ![]() |
1986 - 1991 | 75 | ||
13 | Carlos Rendón | ![]() |
1988 - 1995 | 66 | ||
14 | Rubén Pizarro | ![]() |
1960 - 1965 | 62 | ||
15 | Pedro Cabillón | ![]() |
1948 - 1950 | 57 | ||
16 | Freddy León | ![]() |
1990 - 1995 y 1999 | 57 | ||
17 | Ricardo Pérez | ![]() |
1992 - 1993, 1997, 2003, 2005-2006 | 53 | ||
18 | Carlos Castro | ![]() |
2000 - 2001 | 53 | ||
19 | Orlando Larraz | ![]() |
1958 - 1963 | 50 | ||
20 | Carlos Estrada | ![]() |
1987 - 1989 | 49 | ||
21 | Juan Gilberto Funes | ![]() |
1984 - 1986 | 45 | ||
22 | Alex Daza | ![]() |
1995 - 1999 | 45 | ||
23 | Eduardo Texeira Lima | ![]() |
1965 - 1967 | 45 | ||
24 | Ayron del Valle | ![]() |
2016 - 2018 | 44 | ||
25 | Silvio Farías | ![]() |
1964 - 1965 | 44 | ||
26 | Apolinar Paniagua | ![]() |
1972 - 1973 | 41 | ||
Última actualización: 21 de octubre de 2018 |
Jugadores hasta 25 goles | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Nombre | País | Temporadas | Goles | |||||||
27 | Rafael Robayo | ![]() |
2005 - 2011 y 2012 - 2016 | 39 | |||||||
28 | Márcio Cruz | ![]() |
1995 - 1998 y 2000 - 2002 | 37 | |||||||
29 | Antonio Báez | ![]() |
1951 - 1953 | 37 | |||||||
30 | Dayro Moreno | ![]() |
2013 - 2014 | 34 | |||||||
31 | David Macalister Silva | ![]() |
2005-2007; 2008; 2015-Presente | 33 | |||||||
32 | Fernando Areán | ![]() |
1969-1974 | 33 | |||||||
33 | Adolfo Pedernera | ![]() |
1949-1954 | 33 | |||||||
34 | Alejandro Barberón | ![]() |
1982-1983 | 32 | |||||||
35 | Miguel Augusto Prince | ![]() |
1980 - 1988 | 32 | |||||||
36 | Mario De Queiroz | ![]() |
1980 - 1981 | 32 | |||||||
37 | Wason Renteria | ![]() |
2012 - 2013 | 31 | |||||||
38 | Mayer Candelo | ![]() |
2002 - 2003 y 2011 - 2015 | 30 | |||||||
39 | Erick Moreno | ![]() |
2010 – 2013 | 30 | |||||||
41 | Fernando Uribe | ![]() |
2014 - 2015 | 29 | |||||||
42 | Yovanny Arrechea | ![]() |
2010 | 29 | |||||||
43 | Juan Gómez Voglino | ![]() |
1979-1982 | 25 | |||||||
44 | Ricardo Ciciliano | ![]() |
2006-2009 | 25 | |||||||
45 | Edison Toloza | ![]() |
2011 | 25 |
Jugadores extranjeros[editar]
- Notas:
- En total son 220 futbolistas extranjeros de 20 nacionalidades distintas que han militado para el club. Se muestra sólo la principal nacionalidad de los jugadores.
- Otros: Detalla a los 12 colombianos de nacimiento que poseen doble nacionalidad ya sea por ascendencia o adquirida, ellos no serán tenidos en cuenta estadística pero sí a manera informativa.
Nacionalidad | No. | Jugadores |
---|---|---|
América | ||
![]() |
116 | Amadeo Carrizo, Alfredo Di Stefano, Alfredo Castillo, Néstor Raúl Rossi, Pedro Cabillón, Adolfo Pedernera, Julio Cozzi, Antonio Báez, Óscar Sabransky, Antonio Ruiz Díaz, Vicente Lucífero, Luis Timón, Alfredo Cuezzo, Hugo Reyes, Reinaldo Mourin, Jorge Benegas, Alberto Evaristo, Óscar Villano, Orlando Larraz, Pedro Prospitti, José María Ferrero, Rubén Pizarro, Búho Irigoyen, Nene Díaz, Turco Amado, Gómez Voglino, Ringo Converti, Alejandro Barberón, Pájaro Juárez, Juan Gilberto Funes, Alberto Vivalda, Mario Vanemerak, Sergio Goycochea, Ricardo Lunari, Julio 'Stuka' Ávila, Óscar Contreras, Roberto 'Tachero' Martínez, Felipe Stemberg, Mario Fernández, José Luis Lanza, Ulilio Democracio Acevedo, Alberto Cazaubón, Wálter Marcolini, José Óscar Jamargo, Roberto Juan Martínez, Óscar Corzo, Mario Boyé, Carlos Debatte, Carlos Bolla, Rodolfo Ávila, Nano Areán, Eduardo Ernesto Cassi, Reynaldo Volken, Martín Alarcón, Fernando Lavezzi, Osvaldo Debrassi, Santiago Vulcano, Juan Carlos Lallana, Roberto José Castro, Rodolfo Micheli, Osvaldo Mura, Rubén Carra, Sergio Cierra, Héctor López, Luis Gerónimo López, Carlos 'Chiche' Diz, Hugo Promanzio, Aníbal Tortoriello, Néstor Gilberto Subiat, Jorge Ramoa, Carlos Karabin, Raúl Navarro, Mario Videla, Marcelo Trobbiani, José Van Tuyne, Oswaldo Marcial Palavecino, Daniel Onega, Silvano Espindola, Rubén Cousillas, Alfredo Cotera, Gustavo Falaschi, Raúl César, Nicolás Giannastesio, Alejandro Kenig, Marcelo Benítez, Ariel Cuffaro Russo, Fabián Cancelarich, Néstor Fernando Villareal, Pablo Abdala, Juan Cruz Real, Daniel Tílger, Gabriel Caiafa, José Manuel Moreira, Facundo Imboden, Martín Perezlindo, Charles Pérez, Facundo Argüello, Gabi Fernández, Gastón Sangoy, Jesús Di Filippe, Esteban Alberto González, Juan Francisco Hirigoyen, Sebastián Prediger, Hugo Morales Ariel Carreño, Rodrigo Astudillo, Diego Cochas, Carlos Marinelli, Hernán Boyero, Ezequiel Brítez, Matías Urbano, David Ramírez, Federico Insúa, Maxi Nuñez, Enzo Gutiérrez y Gabriel Hauche. |
![]() |
27 | Danilo Mourman, Eduardo Texeira Lima, Oreco, Silvio Farías, Enrique Botejara, Donald Pereira, Pepe Romeiro, Zeze Gambasi, Almir da Silva, Fifi, Mengálvio, Naca, Neto, Marcus Vinicius, Mario de Queiroz, Valdomiro Vaz Franco, Waltinho, Eduardo Guilio, Nivaldo Peixoto, Ary Goncalvez, Orlando Basilio, Ze Clei, Márcio Cruz, Lobinho, Denilson Santos, Helinho Paes y Wesley Lopes |
![]() |
24 | Raúl Pini, Ramón Villaverde, Alcides Aguilera, Víctor Lattuada, Atilio Ancheta, Julio Comesaña, Jorge Fossati, Polilla Da Silva, Peter Méndez, Wilmar Cabrera, Edison Suárez Carlos Barragán Silva, Sebastián López Batalla, Héctor Burguez, Diego Bonilla, Claudio Guerra, Néstor Silva, Fernando Fadeuille, Marcelo Tejera, Juan Obelar, José Luis Tancredi, Ignacio Ithurralde, Nicolás Vikonis y Matías De Los Santos. |
![]() |
20 | Pablo Centurión, Julio César Ramírez, Apolinar Paniagua, Genaro Benítez, Joel Cabrera, Silvio Parodi, Miguel Ángel Sossa, Julio Gómez, Roberto Riquelme, Rafael Bobadilla, Arsenio Benítez, Enrique Villalba, Francisco Ferreira, Luis Alberto Monzón, Carlos Villagra, Esteban Ramírez, Jaison Ibarrola, Christian Ovelar y Roberto Ovelar. |
![]() |
6 | Rafael Dudamel, Stalin Rivas, Leonardo Santamaría, Alejandro Cichero, Jacobo Kouffati y Wuilker Faríñez. |
![]() |
5 | Pedro Gando, Jimmy Blandón, Nicolás Asencio, Wilmer Lavayen y Iván Hurtado |
![]() |
4 | Ismael Soría, Alfredo Mosquera, Jacinto Villalba y Andy Polo |
![]() |
3 | Víctor Herrera Piggott, Luis Tejada y Román Torres |
![]() |
2 | Christian Torres Hidalgo y Sebastián Pinto |
![]() |
2 | Ulises Alpízar y José Guillermo Ortiz |
![]() |
1 | Christian Santamaría |
![]() |
1 | José Peña |
Europa | ||
![]() |
2 | Jesús Lires y Gustavo Cañete |
![]() |
2 | Billy Higgins y Jack Hardley |
![]() |
1 | Roy Paul |
![]() |
1 | Robert Flawell |
![]() |
1 | Béla Sárosi |
![]() ![]() |
1 | Dragoslav Šekularac |
Asia | ||
![]() |
1 | Alberto Rujana |
África | ||
![]() |
1 | Modeste M'bami |
Otros | ||
![]() |
2 | Rivaldito Guerra y Flaco Rivera |
![]() |
1 | José Kaor Dokú |
![]() |
1 | Rafael Valek |
![]() |
1 | John Freddy Van Strahlen |
![]() |
1 | Andrés Chitiva |
![]() |
1 | Hans Schomberger |
![]() |
1 | Jaime Bustamante |
![]() |
1 | Ricardo Ciciliano |
![]() |
1 | Oscar Vanemerak |
![]() |
1 | Yoiver González |
![]() |
1 | Matteo Frigerio |
Notas[editar]
Referencias[editar]
- ↑ http://www.elespectador.com/deportes/futbolinternacional/articulo-377694-real-madrid-goleo-8-0-millonarios-el-trofeo-santiago-b
- ↑ Tabla del campeonato colombiano 1957 - rsssf.com
- ↑ Tabla del FPC 2004 - Rsssf.com
- ↑ Tabla del Torneo Finalización 2002 - rsssf.com
- ↑ Copamustang.com. «Goleadores históricos». Consultado el 5-1-09.
- ↑ IFFHS. «Los 408 porteros de Primera División que más tiempo estuvieron sin recibir un gol». Consultado el 5-1-09.
- ↑ RSSSF (18 de diciembre de 08). «Unbeaten in the Domestic League». Consultado el 5-1-09.
- ↑ Estadísticas del Millonarios en el Campeonato Colombiano Desde el Campeonato Colombiano 1948
- ↑ Estadísticas del Millonarios en la Copa Colombia Desde la Copa Colombia 2008
- ↑ a b División Mayor del Fútbol Colombiano (27 de marzo de 2012). «Conclusiones Asamblea 27 de marzo 2012». Archivado desde el original el 30 de marzo de 2012. Consultado el 28 de marzo de 2012.