Menú: Distribuciones Linux, base:
|
- Esta página constituye una lista categorizada de distribuciones Linux, que podría ser utilizada como una guía general para el mantenimiento y desarrollo de nuevos artículos y categorías relacionadas con distribuciones GNU/Linux.
- Las distribuciones se organizan en secciones según si son independientes o se basan en otras. Teniendo así una sección de parada en cada caso.
- Cada distribución se ha separado en los estados de desarrollo:
- Activas: Cuando su desarrollo y versiones lanzadas está activa.
- Descontinuadas: Cuando ha finalizado el desarrollo de la distribución, y no se tiene intención de continuar el mismo.
- Se han agregado menús y tablas para condensar la información, ordenar y acceder de forma más rápida a la misma.
Distribuciones más conocidas y utilizadas
|
Nombre - distro
|
Fecha de lanzamiento
|
Herramientas de actualización/administración
|
Gestor de paquetes
|
Formato de paquetes
|
Slackware |
16 de julio de 1993[1][2] |
Gslapt, Slackpkg, Swaret |
pkgtool, Slackpkg |
.tgz
|
Debian GNU/Linux |
16 de agosto de 1993[3] |
aptitude, apt-get, synaptic, dpkg, adept |
APT |
.deb
|
Red Hat Linux |
13 de mayo de 1995[4] |
RPM Package Manager |
RPM Package Manager |
.rpm
|
Knoppix |
30 de septiembre de 2000 |
aptitude, apt-get, synaptic, dpkg, adept |
APT |
.deb
|
Gentoo Linux |
31 de marzo de 2002 |
ebuild. emerge |
Portage |
fuentes/.tar.gz
|
Arch Linux |
1 de junio de 2002 |
Pacman, AUR |
Pacman |
pkg.tar.xz/fuentes
|
PCLinuxOS |
24 de octubre de 2003 |
apt-rpm |
APT |
.rpm
|
Fedora |
6 de noviembre de 2003[5][6] |
DNF (PackageKit) |
RPM, YUM |
.rpm
|
Ubuntu |
20 de octubre de 2004 |
aptitude, apt-get, synaptic, dpkg; sources.list |
APT |
.deb
|
CentOS |
14 de mayo de 2004 |
DNF; PackageKit |
RPM, YUM |
.rpm
|
openSUSE |
6 de octubre de 2005 |
ZYpp, YaST2, zypper |
RPM |
.rpm
|
Linux Mint |
27 de agosto de 2006 |
aptitude, apt-get, synaptic, dpkg; sources.list; MintSoftware |
APT |
.deb
|
Mageia |
1 de junio de 2011 |
urpmi/Rpmdrake |
RPM |
.rpm
|
Manjaro |
10 de julio de 2011 |
Pacman, Yay , AUR |
Pacman |
pkg.tar.xz
|
Línea de tiempo y árbol de distribuciones Linux
|
1983: Creación del Proyecto GNU
|
1991: Inicio del Núcleo Linux
|
1992 a 2022: Distros.
|
- Se muestra la relación de las distribuciones más conocidas y utilizadas, y algunas de las derivadas de las mismas.
- Cada distro tiene en sus filas su: nombre, fecha de lanzamiento y si está discontinuada. Si es así, fecha del último lanzamiento o fecha del fin del proyecto.
|
Basada en la versión en .svg
|
Independientes[editar]
Distribuciones que no dependen actualmente de otras para su desarrollo.
Independientes - Notas
- MCC Interim Linux: Fue la primera distribución Linux capaz de ser instalada en una computadora.[114]
- JarroNegro: La primera versión de la distribución se basó en Slackware, luego en Debian, y la última es un desarrollo independiente.[115]
- Unity Linux: Inicialmente basada en Mandriva. Ahora independiente.[116]
- TAMU Linux: Creada por personas de la Universidad de Texas A&M.
- Chakra Linux: Inicialmente basada en Arch Linux.[117]
- Fuduntu: Inicialmente basada en Fedora. Luego independiente.[118]
|
SCO Linux fue una distribución, llamada inicialmente Caldera Open Linux[119], basada en sus inicios en la distribución alemana LST Power Linux.
SliTaz GNU/Linux es una distribución independiente[122] .
Tiny Core Linux es una distribución independiente, bifurcada de Damn Small Linux[125]
ROCK Linux es una distribución discontinuada independiente.[128]
Sorcerer Linux es una distribución discontinuada independiente.[130]
CRUX es una distribución independiente[135]
Thinstation[editar]
Thinstation, distribución basada en CRUX[139].
Linux From Scratch (LFS) es tipo de instalación del sistema operativo GNU/Linux independiente[142]
Véase también: Lista de distros. derivadas de Puppy Linux
Puppy Linux es una distribución independiente.[156]
Void Linux es una distribución independiente.[207]
OpenELEC fue una distribución independiente.[212]
LibreELEC es una distribución independiente, fork de OpenELEC.[214]
Debian GNU/Linux es una distribución que enfatiza el software libre. Es compatible con muchas plataformas de hardware. Debian y las distribuciones basadas en él utilizan el formato de paquete .deb y el administrador de paquetes dpkg y sus interfaces (como apt o synaptic).
Debian GNU/Linux
|
|
Activas
|
- 3CX Phone System[216]
- AcademiX GNU/Linux[217]
- Amarok Linux[218]
- antiX[219]
- ArtistX[220][221]
- AV Linux[222]
- B2D Linux[223]
- BOSS[224][225]
- BunsenLabs[226][227]
- Canaima GNU/Linux[228]
- CensorNet[229]
- Clonezilla Live[230]
- CrunchBang++ (!#++ ó CBPP), sucesora de CrunchBang Linux
- Deepin[231], (desde la versión 15, 2015; antes basada en Ubuntu)[232]. (ex Deepin, Linux Deepin, Hiweed GNU/Linux)[233]
- Devuan GNU+Linux[234][235]
- Debian Edu/Skolelinux[236][237][238]
- Diamond Linux-TT[239][240]
- DietPi[241][242]
- Emmabuntüs[243][244]
- Elive[245][246][247]
- Endless OS[248]
- Finnix[249][250][251]
- FreedomBox[252][253]
- GeeXboX
- Gnoppix, (desde el 2006)[254]
- GParted[255]
- Grml[256][257]
- Huayra GNU/Linux[258]
- Kali Linux[259][260], (desarrollada a partir de la reescritura de BackTrack)
- Kaisen Linux[261]
- Kanotix[262][263]
Knoppix[264][265]
- LinuxGLOBAL
Linux Mint, (versión LMDE)[266]
- Live Raizo
- Loc-OS Linux[267]
- MakuluLinux
- Maemo
MX Linux
- NeptuneOS
- Netrunner [268]
- NexentaStor
- Nitrux[269][270]
- OB2D Linux
- Omoikane GNU/Linux (ARMA)[271]
- OpenMediaVault
- OSMC (antes Raspbmc)
- PakOS
- Pardus
- Parrot Security OS
- Peppermint OS, desde la versión 2022-02-02. Antes basada en Lubuntu
- Piren[272]
- PrimTux
- Proxmox
- PureOS[273]
- Q4OS [274]
- Raspberry Pi OS (ex Raspbian)[275])
- RebeccaBlackOS
- Rescatux
- siduction
- SELKS
- Septor
- SLAX, desde la versión 9.2.1. Antes basada en Slackware
- SolydXK
- SparkyLinux[276][277]
- SpiralLinux[278]
- Tails
- TurnKey Linux
Ubuntu
- Univention Corporate Server
- Untangle NG Firewall
- Volumio
- VyOS
- Whonix
- Xebian[279]
- YunoHost
- Zevenet
|
|
|
|
Discontinuadas
|
- 2X OS (2X ThinClientOS) [280]
- 64 Studio [281][282]
- Adamantix
- Amber Linux
- Ångström
- ANTEMIUM Linux
- Aptosid, ex sidux
- AGNULA
- Aquamorph
- ArcheOS, (Versiones 1.x basadas en PCLinuxOS, versiones 2 y 3 basadas en Kubuntu. Desde la versión 4 basada en Debian
- Arabbix
- ASLinux[283]
- Bayanihan Linux, basada en Debian; las versiones anteriores (3.1 y anteriores) se basaron en Fedora Core y Red Hat Linux)
- BeatrIX
- BitKey
- BlackRhino GNU/Linux[284][285]
- BlankOn
- Bluewall GNU/Linux[286]
- BRLix GNU/Linux, (ex Famelix GNU/Linux)
- BrlSpeak
- Bonzai Linux
- Càtix
- CensorNet
- Clu Linux Live
- College Linux[287]
- Corel Linux
- CrunchBang Linux[288][289]
- Debian-BR-CDD
- DebXPde
- DemoLinux
- DeveLinux
- OS
- Discreete Linux, (ex Ubuntu Privacy Remix o UPR)
- Dizinha Linux
- Doudoulinux[290]
- DRBL, (Diskless Remote Boot in Linux)
- Dreamlinux[291]
- DRBL Live
- Dzongkha Linux[292]
- Dyne:bolic
- DuZeru
- Dzongkha Linux
- Eagle Linux
- Educanix
- Epidemic GNU/Linux[293]
- ERPOSS[294]
- Estrella Roja GNU Linux[295]
- ESware LinuX
- Euronode[296]
- EusLinux
- ForLEx[297][298]
- GALPon MiniNo
- GenieOS
- Gibraltar Firewall[299]
- gnUAMix
- GNUstep Live CD
- gnuLinEx
- GNU/Linux Kinneret
- gNewSense,(basada en Debian, y antes en Ubuntu)
- Hamara
- HandyLinux
- Hymera
- ICABIAN
- IndLinux[300]
- Inquisitor
- Insigne Linux
- Kademar Linux
- KarachiOS[301]
- Knoppel
- Kwheezy
- Libranet GNU/Linux
- LIIS Linux
- Linedux, (distribución educativa creada en Lima,Perú)
- LinEspa
- LinuxBBQ
- Linuxin GNU/Linux
- Liquid Lemur Linux, (basada en Arch Linux, Ubuntu, Linux Mint, y finalmente en Debian)
- Luinux
- Lykan-OS
- Local Area Security Linux (L.A.S.)
- Matriux
- Maui Linux
MEPIS
- Metamorphose Linux
- Munjoy Linux
- Muriqui Linux
- Musix
- Myrinix
- Nature's Linux
- Olive[302]
- Oralux
- OS Desktop[303]
- PAIPIX[304]
- Parsix GNU/Linux
- Pardus Topluluk
- PelicanHPC GNU Linux
- PiBang Linux
- Point Linux
- Privatix Live-System
- Progeny Debian
- RAYS[305]
- Rebellin Linux
- Resulinux[306]
- Rxart Desktop, distro descontinuada
- Santa Fe Linux
- SalentOS
- SalineOS
- Satux
- Secure-K OS
- Semplice Linux
- SmartPeer
- SOLES
- SolusOS
- SprezzOS
- SteamOS, (hasta la versión 2.0. La versión 3.0 está basada en Arch Linux][307][308]
- Storm Linux
- SteamOS
- Subgraph OS
- Symphony OS
- Swecha LiveCD[309]
- Tanglu
- Tango Studio
- Taprobane GNU/Linux[310]
- Thisk Server[311]
- Tilix Linux[312]
- ToriOS
- Trinux
- Trisquel GNU/Linux, (hasta antes de la versión 2.0, basada en Debian, luego basada en Ubuntu)
- TrX Live Firewall
- Ulteo Open Virtual Desktop, basada en Debian y Ubuntu[313]
- UserLinux
- Troppix
- Vyatta[314]
- Webconverger[315]
- Wienux[316]
- Window Maker Live
- Xandros Desktop OS
- X-Evian, basada en Debian y Xubuntu[317]
- Xfdl[318]
- ZoneCD
|
|
|
|
|
Knoppix es una distribución Linux basada en Debian[319].
Morphix, distribución discontinuada basada en Knoppix[333].
Damn Small Linux (DSL), distribución discontinuada basada en Knoppix[343].
Feather Linux, distribución discontinuada basada en Knoppix[344].
clusterKnoppix[editar]
clusterKnoppix, distribución discontinuada basada en Knoppix[345].
Kurumin Linux, distribución discontinuada basada en Knoppix[347].
Kanotix está basada en Debian[348], aunque antes estaba basada en Knoppix[349].
MEPIS es una distribución descontinuada, basada en Debian[350][351]
Devuan es una distribución basada en Debian, pero como un fork para no usar systemd[352]
MX Linux es una distribución basada en Debian[357].
Slax estuvo basada en Slackware. Desde la versión 9.2.1 se basa en Debian[361].
gnuLinEx estuvo basada en Debian[362].
Progeny Debian estuvo basada en Debian.
antiX es una distribución basada en Debian.
Ubuntu está basada en Debian GNU/Linux, diseñada para tener lanzamientos regulares, una experiencia de usuario consistente y soporte comercial tanto en escritorios como en servidores.
 Ubuntu
|
|
Activas
|
- ABC GNU/Linux[365]
- andLinux
- APODIO
- Armbian
- BackBox Linux
- Baltix[366][367]
- BEE free
- BoliviaOS[368]
- Bodhi Linux
- CAELinux
- CAINE Linux
- Chromium OS, núcleo Linux, en un entorno Ubuntu 10.04, usando el gestor de paquetes Portage de Gentoo
- Ciberlinux
- Colebuntu[369]
- Cubuntu
- DAT Linux[370]
- elementary OS
- EdulibreOs
- EVuntu
- EHUX
- Emperor-OS[371]
- Elbuntu
- FEINIX-Arq, distribución a medida, Facultad de Arquitectura, Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Veracruz, México.
- ExTiX[372]
- Feren OS[373]
- Freespire
- Freezy Linux[374]
- Galsoft Linux
- Gobuntu
- Goobuntu, desarrollada por Google.
- Greenie Linux
- Hiweed
- JingOS
- Joventux[375]
- Karoshi
- Kalango
KDE neon
Kubuntu, versión oficial de Ubuntu, con KDE
Linux Mint
- Lazarux
- Leeenux Linux
- Linkat (creada por el departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña.
- Linspire
- Linux Kodachi[376][377]
- Linux Lite[378]
- LXLE
- LiMux
- Linuxfx[379]
- LXLE
- Lubuntu
- LUC3M
- LuninuX OS
- Madrid_Linux
- Mcyber
- MakuluLinux
- mEDUXa
- Melinux
- Miniubuntu[380]
- MODICIA O.S.[381]
- Moobuntu[382]
- NexentaStor
- Nova (sistema operativo) (Hasta el 2009 basada en Gentoo Linux. Desde el 2010 basada en Ubuntu, versión 2.1)
- Olá! Dom
- Pearl Linux OS
- PingüinOS
- Pop!_OS
- PrimTux
- Predator-OS[383]
- LULA
- Q4OS
- Quelitu OS[384][385]
- Qimo
- Redo Rescue
- REMnux
- Rescuezilla
- Rhino Linux[386](sucesora de Rolling Rhino Remix)[387]
- Robolinux
- Rolling Rhino Remix[388]
- Runtu[389]
- SharkLinux
- Sibu (distribución Linux)[390]
- SLinux
- Spri
- SuperGamer, hasta la versión Supreme-2.5 (13-03-2011), basada en VectorLinux, luego basada en Ubuntu
- Tiflobuntu
- Trisquel GNU/Linux, (antes de la versión 2.0, basada en Debian GNU/Linux)
- TurpialMaracaibo
- TUXEDO OS[391][392]
- Ultimate Edition[393]
- UBports
- Ubuntu Budgie
- Ubuntu Christian Edition
- Ubuntu DesktopPack
- Ubuntu Kylin
- Ubuntu MATE
- UbuntuiES
- Ubuntu JeOS
- Ubuntu Studio
- Ubuntu Touch
- Ubuntutrinux[394][395]
- Ubuntu Unity[396][397]
- UEx Linux
- Untangle Gateway[398]
- Urli
- UserLinux
- Vacarm Linux
- Vanilla OS[399]
- Vitalinux
- Xandros
Xubuntu
- Zentyal
- ZevenOS
- Zorin OS
|
|
|
|
Discontinuadas
|
- AbulÉdu
- Alinex
- Ankur Bangla, inicialmente basada en Mandriva Linux
- Arabian Linux
- AriOS
- ArtistX
- Asturix
- Aurora OS, (ex Eeebuntu, ex Ubuntu Eee; para ASUS Eee PC)[400][401]
- BackTrack, antes basada en Slax.
- BackSlash Linux
- Baltix GNU/Linux
- BeaFanatIX[402]
- BEE free,ex BEEfree OS. Inicialmente basada en Linux Mint (Cinnamon) y en 2019 en KDE neon
- Bella OS[403]
- Bio-Linux
- Black Lab Linux, ex OS4 OpenLinux
- Centrych OS
- ChaletOS
- Chitwanix OS
- ComFusion, ex Uberyl
- Cub Linux, ex Chromixium
- Debris Linux
- DEFT Linux (DEFT, Digital Evidence & Forensic Toolkit)
- Deepin, (hasta versión 2014.3. Luego basada en Debian)
- DreamStudio
- dyne:bolic
- eAR OS
- Easy Peasy, (ex Ubuntu Eee)
- Edubuntu, versión educativa de Ubuntu.
- Element
- elpicx
- ESUN Linux, (ex Admelix (LiveCD)), (desarrollada en la Universidad de Tarapacá, Chile)[404]
- Fluxbuntu
- Galinux[405][406]
- GnackTrack
- gOS
- Guadalinex, Inicialmente basada en Debian. Desde la versión 3.0 se basaba en Ubuntu
- Hybryde Linux
- Helix Linux
- ImpiLinux
- iQunix OS
- Jolicloud (Joli OS)
- Kiwi Linux
- Klikit-Linux
- Kuki Linux
- KXStudio
- Leeenux
- LinuxTLE, (inicialmente basada en Red Hat Linux y Fedora. Desde la versión 8.0 basada en Ubuntu)[407]
- Linux Caixa Mágica, Inicialmente basada en SUSE Linux, luego en Mandriva Linux. Desde la versión 16 basada en Ubuntu.
- LuninuX OS
- Madbox Linux
- Mangaka Linux
- Maryan Linux
- MIKO GNYO/Linux
- Masonux
- Molinux
- Monomaxos
- MoonOS
- Mythbuntu
- NexetaOS
- nUbuntu
- OpenGeu (antes llamada Geubuntu)
- OpenLX
- Otakux
- Oz Unity
- Peach OSI
- Pear Linux
- Pinguy OS[408]
- Pioneer Linux
- Poseidon Linux, antes basada en Kurumin[409]
- Progex
- Protech
- Puredyne
- Sabily, (ex Ubuntu Muslim Edition)
- Shift Linux
- Snowlinux
- Super OS, (ex Super Ubuntu)
- SuperX
- Suriyan
- Swecha
- SymphonyOS
- Tilix Linux}
- Tuquito
- Qimo 4 Kids
- UberStudent
- Ubuntu GNOME, (ex Ubuntu GNOME Remix)
- Ubuntu Rescue Remix
- U-lite, (ex Ubuntulite)
- Ulteo Open Virtual Desktop, (creada por Gaël Duval, fundador de Mandrake Linux, y cofundador de MandrakeSoft)
- UTUTO GNU/Linux, (basada en Gentoo Linux antes de la versión 2017).
- Vinux
- wattOS
- Xfld
- xPUD
- ZevenOS
|
|
|
|
|
Kubuntu está basada en Ubuntu.
Es una versión o sabor oficial de Ubuntu con KDE
Xubuntu está basada en Ubuntu.
Es una versión o sabor oficial de Ubuntu con Xfce
Lubuntu está basada en Ubuntu.
Es una versión o sabor oficial de Ubuntu con LXQt
Linux Mint está basada en Ubuntu.
La versión Linux Mint DE, está basada en Debian.
KDE neon está basad en Ubuntu, siendo similar a Kubuntu.
Linspire está basada en Ubuntu.
Trisquel GNU/Linux está basada en Ubuntu. Antes de la versión 2.0, estaba basada en Debian.
Chromium OS está basada en Ubuntu 10.04, usando el gestor de paquetes Portage de Gentoo
Basadas en .rpm[editar]
Red Hat Linux y SUSE Linux fueron las principales distribuciones originales que usaban el formato de archivo .rpm, que hoy en día se usa en varios sistemas de administración de paquetes.
Ambas se dividieron más tarde en distribuciones comerciales y apoyadas por la comunidad:
Véase también: Lista de clones de Red Hat Enterprise Linux
Red Hat Enterprise Linux (RHEL) se basa en el desarollo de Fedora.
CentOS es una distribución discontinuada. El proyecto ahora sigue en Rocky Linux.
openSUSE es una distribución independiente.
Mandriva es una distribución discontinuada.
ROSA Linux está basada en Mandriva.
PCLinuxOS está basada en Mandriva.
Zenwalk Linux está basada en Slackware.
Arch Linux posee a Pacman como gestor de paquetes, el cual es capaz de resolver dependencias, descargar e instalar automáticamente todos los paquetes necesarios.
Funtoo Linux es una distribución basada en Gentoo Linux con un núcleo Linux Debian[523][524].
Distribuciones para propósitos especiales[editar]
Distribuciones de Linux empotrado/embebido[editar]
Orientadas a servicios de redes[editar]
Distribuciones orientadas a hardware de router/firewall.
Distribuciones según licencias y origen[editar]
Distribuciones no comerciales hispanoamericanas[editar]
Referencias[editar]
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
De otras Wikipedias[editar]
Webs de listas o líneas de tiempo[editar]
De openSUSE[editar]