Anexo:Conflictos militares de Chile
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La República de Chile es en la actualidad un Estado democrático, representativo y unitario que se ubica en el extremo sudoeste de América del Sur. A lo largo de su historia la nación chilena se ha visto envuelta en varias guerras, entendiéndose por ello una lucha armada entre dos o más bandos, y que puede ser de tipo convencional o no convencional.
Este anexo incluye las contiendas militares de Chile de la emancipación, guerras civiles, enfrentamientos internacionales, rebeliones, movilizaciones (como la crisis de Chile y Argentina de 1978)[1] y otros que ocurrieron desde el nacimiento del país.
Lista de las contiendas militares de Chile[editar]
Siglo XIX[editar]
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado |
---|---|---|---|---|
Guerras de independencia hispanoamericanas | 1810-1829 | Independentistas | Realistas | Victoria independentista.
|
Guerra de la Independencia de Chile | 1812-1826 | Patriotas | Realistas | Victoria patriota |
Guerra contra la banda de los hermanos Pincheira | 1827-1832 | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
Victoria de Chile, Argentina y mapuches aliados.
|
Guerra civil del 29 | 1829-1830 | ![]() |
![]() |
Victoria pelucona (conservadores). Instauración de la República Conservadora. |
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana | 1836-1839 | ![]() ![]() |
![]() |
Victoria de Chile y de los disidentes peruanos.
|
Sublevación de Quillota | 1837 | ![]() |
![]() |
Victoria gubernamental.
|
Guerra de Iquicha | 1839 | ![]() ![]() |
![]() |
Victoria de Perú y Chile.
|
Revolución de 1851 | 1851 | ![]() |
![]() |
Victoria gubernamental.
|
Revolución de 1859 | 1859 | ![]() |
![]() |
Victoria gubernamental.
|
Ocupación de la Araucanía | 1861-1883 | ![]() |
![]() |
Victoria de Chile.
|
Guerra hispano-sudamericana | 1865-1871 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ambos bandos se adjudican la victoria.
|
Guerra del Pacífico | 1879-1884 | ![]() |
![]() ![]() |
Victoria de Chile.
|
Crisis de Panamá de 1885 | 1885 | ![]() ![]() |
![]() |
Victoria de Chile y Colombia.
|
Guerra civil del 91 | 1891 | ![]() |
![]() |
Victoria de la junta de Iquique.
|
Siglo XX[editar]
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado |
---|---|---|---|---|
Guerra de Chile Chico | 1918 | ![]() |
![]() |
Victoria de los colonos chilenos.
|
Sublevación de la Escuadra de Chile | 1931 | ![]() |
![]() |
Victoria gubernamental.
|
Segunda Guerra Mundial (Chile en la WWII) | 1939-1945 | Fuerzas aliadas | Potencias del Eje | Victoria aliada. Al formar Chile parte de los aliados, por haberle declarado la guerra a Japón el 14 de febrero de 1945, participó en la firma del Tratado de San Francisco entre estos y Japón en 1951. De esa manera se vuelven a restablecer las relaciones entre Chile y Japón.[7] |
Incidente del Islote Snipe | 1958 | ![]() |
![]() |
Consecuencias
|
Conflicto interno en Chile | 1973-1990 | ![]() |
Grupos armados beligerantes: | Consecuencias.
|
Crisis entre Argentina y Chile de 1978 | 1978-1979 | ![]() |
![]() |
Consecuencias
|
Siglo XXI[editar]
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Bando 3 | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Intervención militar de Haití en 2004 | 5-29 de febrero de 2004 | ![]() ![]() • ![]() • ![]() • ![]() |
![]() |
![]() |
Victoria Jean-Bertrand Aristide es derrocado |
Notas y referencias[editar]
Notas[editar]
Referencias[editar]
- ↑ http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-92401.html
- ↑ «Sesiones de los Cuerpos Lejislativos de la República de Chile (1844) - Sesión de la Cámara de Diputados, en 29 de noviembre de 1844». Consultado el 28 de enero de 2019.
- ↑ Collier, Simon; Sater, William. A History of Chile, 1808-1994 (en inglés). Cambridgeshire, United Kingdom: Cambridge University Press. p. 68. ISBN 0-521-56827-7.
- ↑ a b Tapia Figueroa, Claudio (2016). «La política chilena en la postguerra del Pacífico: poder, influencia y relaciones con Ecuador». Historia Crítica (64): 129. Consultado el 28 de enero de 2019.
- ↑ https://dawlishchronicles.com/2017/10/17/the-panama-crisis-of-1885-and-chiles-cruiser-esmeralda/
- ↑ Varela Münchmeyer, Eugenio (1992). «Manejo de crisis. Situación Chile-Estados Unidos en 1891-1892». Revista de Marina de Chile: 2-3. Consultado el 28 de enero de 2019.
- ↑ Guzmán, Alejandro (12 de abril de 2005). «Hace 60 años: Chile declara la guerra a Japón». Emol. Consultado el 9 de diciembre de 2014.
- ↑ https://revistamarina.cl/revistas/1983/6/ghisolfo.pdf
- ↑ https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/02/130212_serie_archivos_secretos_beagle_malvinas_ch
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Conflictos militares de Chile.