Anexo:Bibliografía de H. G. Wells

H. G. Wells fue un gran escritor prolífico de ficción y no ficción. Su carrera literaria se extendió por más de sesenta años y sus primeras novelas de ciencia ficción le concedieron el título (junto con Julio Verne y Hugo Gernsback) de «Padre de la ciencia ficción».[1]
Índice
Novelas y publicaciones[editar]
Reseñamos a continuación el listado de novelas escritas por H. G. Wells. con su título o títulos en español. Aquellas obras que no cuentan con una edición española o sudamericana, mantienen su título en inglés. El año entre paréntesis hace referencia a su publicación en inglés.
- La máquina del tiempo (1895)
- La visita maravillosa (1895)
- La isla del doctor Moreau (1896)
- Ruedas de fortuna (1896)
- El hombre invisible (1897)
- La guerra de los mundos (1898)
- Cuando el dormido despierte (1899)
- El amor y el señor Lewisham (1900)
- Los primeros hombres en la Luna (1901)
- La dama del mar (1902)
- El alimento de los dioses (1904)
- Kipps (1905)
- Una utopía moderna (1905)
- En los días del cometa (1906)
- La guerra en el aire (1908)
- Tono-Bungay (1909)
- Ann Veronica (1909)
- La historia del señor Polly (1910)
- The Sleeper Awakes (1910) – edición revisada de Cuando el dormido despierte (1899)
- El nuevo Maquiavelo (1911)
- Matrimonio (1912)
- Los amigos apasionados (1913)
- La esposa de Sir Isaac Harman (1914)
- El mundo se liberta (1914)
- Arturo Bealby: aventuras veraniegas / Un criado que promete (1915)
- Boon (1915)
- La investigación sublime (1915)
- Mr Britling Sees It Through (1916)
- El alma de un obispo (1917)
- Juana y Pedro: historia de una educación (1918)
- La llama inmortal (1919)
- Los rincones secretos del corazón (1922)
- Los hombres dioses / Hombres como dioses (1923)
- El ensueño (1924)
- El padre de Cristina Alberta (1925)
- El mundo de William Clissold (1926)
- Mientras tanto (1927)
- Mr. Blettsworthy en la isla Rampole (1928)
- La dictadura de Mr. Parham (1930)
- El gran Bulpington (1932)
- Esquema de los tiempos futuros (1933)
- El jugador de croquet / Los hijos de Caín / Terror en Cainsmarch (1936)
- Brynhild (1937)
- Los Hombres-Estrellas (1937)
- The Camford Visitation (1937)
- A propósito de Dolores (1938)
- Los hermanos (1938)
- El Gran Dictador (no confundir con la película homónima) (1939)
- Babes in the Darkling Wood (1940)
- All Aboard for Ararat (1940)
- Del pasado y del futuro (1941)
No ficción[editar]
- Text-Book of Biology (1893)
- Honours Physiography (1893) – con R. A. Gregory
- Certain Personal Matters (1897)
- Anticipations of the Reactions of Mechanical and Scientific Progress upon Human Life and Thought (1901)*
- Mankind in the Making (1903)
- El porvenir de América (1906)
- Miseria de los zapatos (1907)
- Will Socialism Destroy the Home? (1907)
- New Worlds for Old (1908)
- First and Last Things (1908)
- Floor Games (1911)
- The Great State (1912)
- Great Thoughts From H. G. Wells (1912)
- Thoughts From H. G. Wells (1912)
- Little Wars (1913)
- The War That Will End War (1914)
- An Englishman Looks at the World (1914)
- The War and Socialism (1915)
- The Peace of the World (1915)
- What is Coming? (1916)
- The Elements of Reconstruction (1916) – publicado bajo el seudónimo D. P.
- God the Invisible King (1917)
- War and the Future (también titulado Italy, France and Britain at War) (1917)
- Introduction to Nocturne (1917)
- In the Fourth Year (1918)
- La idea de una Sociedad de Naciones (1919) – con el vizconde Edward Grey, Lionel Curtis, William Archer, H. Wickham Steed, A. E. Zimmern, J. A. Spender, Viscount Bryce y Gilbert Murray
- The Way to the League of Nations (1919) – con el vizconde Edward Grey, Lionel Curtis, William Archer, H. Wickham Steed, A. E. Zimmern, J. A. Spender, Viscount Bryce y Gilbert Murray
- Esquema de la Historia Universal (1920)
- Rusia en las tinieblas (1920)
- Frank Swinnerton (1920) – con Arnold Bennett, Grant Overton
- El salvamento de la civilización (1921)
- Breve historia del mundo (1922)
- Paz o Guerra (1922)
- Socialism and the Scientific Motive (1923)
- Sencilla exposición de la vida e ideas de Sanderson de Oundle (1924) – una biografía de Frederick William Sanderson
- A Year of Prophesying (1925)
- A Short History of Mankind (1925)
- Mr. Belloc Objects to "The Outline of History" (1926)
- Wells' Social Anticipations (1927)
- The Way the World is Going (1928)
- El libro Catherine Wells (1928)
- La conspiración franca (también titulado What Are We To Do With Our Lives?) (1928)
- La ciencia de la vida (1930) – con Julian S. Huxley, G. P. Wells
- Divorce as I See It (1930)
- Points of View (1930)
- El trabajo, la riqueza y la dicha de la humanidad (1931)
- The New Russia (1931)
- Selections From the Early Prose Works of H. G. Wells (1931)
- After Democracy (1932)
- Experimento de autobiografía (1934)
- América nueva, mundo nuevo (1935)
- The Anatomy of Frustration (1936)
- Cerebro mundial (1938)
- El destino del homo sapiens (también titulado The Fate Of Man) (1939)
- El nuevo orden del mundo (1939)
- Travels of a Republican Radical in Search of Hot Water (1939)
- The Common Sense of War and Peace (1940)
- The Rights of Man (1940)
- The Pocket History of the World (1941)
- Guide to the New World (1941)
- The Outlook for Homo Sapiens (1942)
- La conquista del tiempo (1942)
- Modern Russian and English Revolutionaries (1942) – con Lev Uspensky
- Phoenix: A Summary of the Inescapable Conditions of World Reorganization (1942)
- Crux Ansata: Breve historia de la Iglesia católica romana (1943)
- '42 to '44: A Contemporary Memoir (1944)
- Reshaping Man's Heritage (1944) – con J. B. S. Haldane, Julian S. Huxley
- The Happy Turning (1945)
- Mind at the End of its Tether (1945)
- Marxism vs Liberalism (1945) – con J. V. Stalin
- H.G. Wells: Early Writings in Science and Science Fiction (1975)
Cuentos[editar]
- "Una fuga familiar" (1884)
- "A Tale of the Twentieth Century" (1887)
- "A Talk with Gryllotalpa" (1887) – publicado bajo el seudónimo Septimus Browne
- "Una visión del pasado" (1887)
- "The Chronic Argonauts" (1888)
- "El devoto del arte" (1888)
- "The Flying Man" (también titulado "The Advent of the Flying Man") (1893)
- "La isla de Ípiornis" (1894)
- "A Deal in Ostriches" (1894)
- "El fabricante de diamantes (1894)
- "La floración de la extraña orquídea" (también titulado "The Strange Orchid") (1894)
- "El robo en el parque Hammerpond" (1894)
- "El señor de las dinamos" (1894)
- "How Gabriel Became Thompson" (1894)
- "En el observatorio astronómico de Avu" (1894)
- "In the Modern Vein: An Unsympathetic Love Story" (también titulado "A Bardlet's Romance") (1894)
- "Las calabazas de Jane" (1894)
- "The Man With a Nose" (1894)
- "Un artista incomprendido" (1894)
- "Las vacaciones de Mr. Ledbetter" (1894) (también titulado "Mr. Leadbetter's Vacation")
- "El bacilo robado (1894)
- "La cosa del nº 7" (1894)
- "Por la ventana" (también titulado "At a Window") (1894)
- "The Thumbmark" (1894)
- "The Treasure in the Forest" (1894)
- "Los triunfos de un taxidermista" (1894)
- "Los argonautas del aire" (1895)
- "Una catástrofe" (1895)
- "El cono" (1895)
- "How Pingwill Was Routed" (1895)
- "El marido terrible" (1895)
- "The Moth" (también titulado "A Moth – Genus Novo") (1895)
- "Nuestro vecinito" (1895)
- "Pollock y el hechicero Porroh" (1895)
- "La reconciliación" (también titulado "The Bulla") (1895)
- "El extraordinario caso de los ojos de Davidson" (1895)
- "La triste historia de un crítico dramático" (también titulado "The Obliterated Man") (1895)
- "La tentación de Harringay" (1895)
- "Wayde's Essence" (1895)
- "La manzana" (1896)
- "En el abismo" (1896)
- "La historia de Plattner" (1896)[2]
- "The Purple Pileus" (1896)
- "El tesoro del rajá" (1896)
- "La habitación roja" (1896) (también titulado "The Ghost of Fear")
- "Los depredadores del mar" (1896)
- "Una muestra en el microscopio" (1896)
- "La historia del difunto señor Elvesham" (1896)
- "Bajo el bisturí" (también titulado "Slip Under the Knife") (1896)
- "The Crystal Egg" (1897)
- "La herencia perdida" (1897)
- "El dopplegänger del señor Marshall" (1897)
- "Un perfecto caballero sobre ruedas" (1897)
- "La presencia junto al fuego" (1897)
- "El astro" (1897)
- "A Story of the Days To Come" (1897)
- "A Story of the Stone Age" (también titulado "Stories of the Stone Age") (1897)
- "Jimmy Goggles, el dios" (1898)
- "El hombre que podía hacer milagros" (1898)
- "El corazón de Mss. Winchelsea" (1898)
- "El cuerpo robado" (1898)
- "Walcote" (1898)
- "El tesoro de Mr. Brisher" (1899)
- "A Vision of Judgment" (1899)
- "A Dream of Armageddon" (1901)
- "Filmer" (1901)
- "Mr. Skelmersdale en el país de las hadas" (1901)
- "El nuevo acelerador" (1901)
- "El fantasma inexperto" (también titulado "The Story of the Inexperienced Ghost") (1902)
- "La lealtad de Esau Common" (1902)
- "The Land Ironclads" (1903)
- "La tienda mágica" (1903)
- "La verdad sobre Pyecraft" (1903)
- "El valle de las arañas" (1903)
- "El país de los ciegos" (1904)
- "El reino de las hormigas" (1905)
- "La puerta en el muro" (1906)
- "The Beautiful Suit" (también titulado "A Moonlight Fable") (1909)
- "Mamita en la cima del Mörderberg" (1910)
- "Mi primera avioneta" (1910)
- "La historia del último trompetazo" (1915)
- "The Wild Asses of the Devil" (1915)
- "Peter Learns Arithmetic" (1918)
- "The Grisly Folk" (1921)
- "La perla del amor" (1924)
- "La extraña historia del periódico de Brownlow" (1932)
- "Respuesta a la oración" (1937)
- "El país de los ciegos (edición revisada, 1939)
Colección de cuentos[editar]
- Select Conversations with an Uncle (Now Extinct) and Two Other Reminscences (1895)
- El bacilo robado y otros incidentes (1895)[3]
- The Red Room (1896)
- Thirty Strange Stories (1897)[4]
- La historia de Plattner y otras narraciones (1897)[5]
- Tales of Space and Time (1899)[6]
- A Cure For Love (1899)
- Doce historias y un sueño (1903)*[7]
- The Country of the Blind and Other Stories (1911)
- The Door in the Wall and Other Stories (1911)
- The Star (1913)
- Boon, The Mind of the Race, The Wild Asses of the Devil, and The Last Trump (1915) – primera edición publicada bajo el seudónimo Reginald Bliss
- Tales of the Unexpected (1922)
- Tales of Wonder (1923)
- Tales of Life and Adventure (1923)
- El reino de las hormigas (1925)
- The Short Stories of H. G. Wells (1927)
- Selected Short Stories (1927)
- The Adventures of Tommy (1929)
- The Valley of Spiders (1930)
- The Stolen Body and Other Tales of the Unexpected (1931)
- The Famous Short Stories of H. G. Wells (también titulado The Favorite Short Stories of H. G. Wells) (1937)
- Short Stories by H. G. Wells (1940)
- The Inexperienced Ghost (1943)
- The Land Ironclads (1943)
- El nuevo acelerador (1943)
- The Truth About Pyecraft and Other Short Stories (1943)
- Twenty-Eight Science Fiction Stories (1952)
- Seven Stories (1953)
- Three Prophetic Science Fiction Novels of H. G. Wells (1960)
- The Cone (1965)
- Best Science Fiction Stories of H. G. Wells (1966)
- The Complete Short Stories of H. G. Wells (1966)
- H.G. Wells: Early Writings in Science and Science Fiction (1975)
- The Man with the Nose and Other Uncollected Stories of H. G. Wells (1984)
- The Red Room and Other Stories (1998)
- Selected Stories of H. G. Wells (2004)
Guiones cinematográficos[editar]
Versiones publicadas de guiones cinematográficos escritos por Wells
- El rey que supo ser rey (1929; guion para una película que nunca fue filmada)
- La vida futura (1935 - adaptación de The Shape of Things to Come y The Work, Wealth and Happiness of Mankind)
- El hombre que podía hacer milagros (1936)
- El nuevo Fausto - adaptación de "The Story of the Late Mr Elvesham"[8]
Artículos[editar]
- "Zoological Retrogression" (1891)
- "The Rediscovery of the Unique" (1891)
- "Ancient Experiments in Co-Operation" (1892)
- "On Extinction" (1893)
- "The Man of the Year Million" (1893)
- "The Sun God and the Holy Stars" (1894)
- "Province of Pain" (1894)
- "Life in the Abyss" (1894)
- "Another Basis for Life" (1894)
- "The Rate of Change in Species" (1894)
- "The Biological Problem of To-day" (1894)
- "The 'Cyclic' Delusion" (1894)
- "Flat Earth Again" (1894)
- "Bio-Optimism" (1895)
- "Bye-Products in Evolution" (1895)
- "Death" (1895)
- "The Duration of Life" (1895)
- "The Visibility of Change in the Moon" (1895)
- "The Limits of Individual Plasticity" (1895)
- "Human Evolution, an Artificial Process" (1896)
- "Intelligence on Mars" (1896)
- "Concerning Skeletons" (1896)
- "The Possible Individuality of Atoms" (1896)
- "Morals and Civilisation" (1897)
- "On Comparative Theology" (1898)
- "The Discovery of the Future" (1902)
- "The Grisly Folk" (1921)
- "Mr. Wells and Mr. Vowles" (1926)[9]
- "The Red Dust a Fact!" (1927)
- "Democracy Under Revision" (1927)
- "Wells Speaks Some Plain Words to us," New York Times, October 16, 1927
- "Common Sense of World Peace" (1929)
- "Foretelling the Future" (1938)
Cronología[editar]
A continuación se muestra una lista que enumera gran parte de su obra (las obras marcadas con * se encuentran disponibles en el sitio web del Proyecto Gutenberg):
|
Traducciones al español[editar]
Entre las obras de Wells traducidas al español se pueden mencionar:
- Cuentos completos. Traducción de Rafael Santervás. Reúne los ochenta relatos que publicó, e incluye la novela corta La máquina del tiempo y el relato guionizado para el cine El nuevo Fausto. Editorial Valdemar, 2019. ISBN 9788477029007
- Ruedas de Fortuna. Una aventura en bicicleta. Traducción de Lía Peinador. Ediciones Menguantes: León, 2018. ISBN 978-84-948534-1-8
- Experimento en autobiografía. Editorial Berenice, 2009. ISBN 978-84-96756-13-7
- La historia de Plattner y otras narraciones. Traducción de Rafael Santervás. Colección: El Club Diógenes / CD-248. Valdemar: Madrid, 2007. ISBN 978-84-7702-572-6. Incluye: el mismo contenido de la colección Avatares ya publicada
- La máquina del tiempo y otros relatos. Traducción de Rafael Santervás. Colección: El Club Diógenes / CD-247. Valdemar: Madrid, 2007. ISBN 978-84-7702-571-9. Incluye: el mismo contenido de la colección Avatares ya publicada
- Los ojos de Davidson; Prólogo Alberto Manguel; Traducción José Luis López Muñoz, Premio Nacional de traducción 1980. Ediciones Atalanta: Girona, 2006. ISBN 84-935313-0-8. Incluye:
- Los ojos de Davidson
- Bajo el bisturí
- El astro
- El huevo de cristal
- El país de los ciegos (incluye conclusión original de 1904 y final revisado de 1939)
- La guerra de los mundos, Editorial Edaf: Madrid, 2005. ISBN 84-414-1640-0
- El país de los ciegos, Acantilado: Barcelona, 2004. ISBN 84-96136-90-6
- La puerta en el muro, Acantilado: Barcelona, 2003. ISBN 84-96136-42-6
- La isla del doctor Moreau, Editorial Anaya: Madrid, 2003. ISBN 84-667-2478-8
- El nuevo Fausto y otras narraciones. Traducción de Rafael Santervás. Colección: Avatares / AV-055. Valdemar: Madrid, 2002. ISBN 84-7702-417-0. Incluye:
- La nariz
- Un perfecto caballero sobre ruedas
- La esencia de Wayde
- La extraña historia del periódico de Brownlow
- Walcote
- El devoto del arte
- Un artista incomprendido
- El marido terrible
- El tesoro del rajá
- La presencia junto al fuego
- El dopplegänger del señor Marshall
- La cosa del nº 7
- La huella del pulgar
- Una fuga familiar
- Nuestro vecinito
- La lealtad de Esau Common
- Los asnos silvestres del diablo
- Respuesta a la oración
- El nuevo fausto
- La reconciliación
- Mi primera avioneta
- Mamita en la cima del Mörderberg
- La historia del último trompetazo
- La raza abominable
- La máquina del tiempo y otras relatos. La historia de Plattner y otras narraciones. Traducción de Rafael Santervás. Colección: Avatares / AV-043. Valdemar: Madrid, 2001 [2ª edición 2002]. ISBN 84-7702-345-X. Incluye:
- La máquina del tiempo y otros relatos:
- La máquina del tiempo
- El imperio de las hormigas
- Una visión del juicio final
- Los acorazados terrestres
- El traje maravilloso
- La puerta en el muro
- La perla del amor
- El país de los ciegos
- La historia de Plattner y otras narraciones:
- La historia de Plattner
- Los argonautas del aire
- La historia del difunto señor Elvesham
- En el abismo
- La manzana
- Bajo el bisturí
- Los invasores marinos
- Pollock y el hechicero Porroh
- La habitación roja
- El cono
- El píleo rojo
- Las calabazas de Jane
- Al estilo de hoy: una historia de amor antipática
- Una catástrofe
- La herencia perdida
- La triste historia de un crítico dramático
- Una muestra en el microscopio
- La máquina del tiempo y otros relatos:
- El hombre invisible, Editorial Anaya: Madrid, 2001. ISBN 84-667-0604-6
- El bacilo robado y otros incidentes. Traducción de Rafael Santervás. Colección: Avatares / AV-038. Valdemar: Madrid, 2000. ISBN 84-7702-306-9. Incluye:
- El bacilo robado y otros incidentes:
- El bacilo robado
- La floración de la extraña orquídea
- En el observatorio astronómico de Avu
- Los triunfos de un taxidermista
- Un negocio de avestruces
- Por la ventana
- La tentación de Harringay
- El hombre que volaba
- El fabricante de diamantes
- La isla de Ípiornis
- El extraordinario caso de los ojos de Davidson
- El dios de las dinamos
- El robo en el parque Hammerpond
- La polilla
- El tesoro en el bosque
- Cuentos del espacio y del tiempo:
- El huevo de cristal
- La estrella
- Una historia de la edad de piedra
- Una historia de tiempos futuros
- El hombre que podía hacer milagros
- El bacilo robado y otros incidentes:
- Doce historias y un sueño. Traducción de Agustín Izquierdo, Rafael Díaz, Javier Sánchez. Colección: El Club Diógenes / CD-035. Valdemar: Madrid, 1995 [2ª edición 2001]. ISBN 84-7702-145-7. Incluye:
- Filmer
- La tienda mágica
- La verdad sobre Pyecraft
- El valle de las arañas
- Mr. Skelmersdale en el país de las hadas
- El fantasma inexperto
- Jimmy Goggles, el dios
- El nuevo acelerador
- Las vacaciones de Mr. Ledbetter
- El cuerpo robado
- El tesoro de Mr. Brisher
- El corazón de Mss. Winchelsea
Referencias[editar]
- ↑ Adam Charles Roberts, "The History of Science Fiction": Page 48 en Science Fiction, Routledge, ISBN 0-415-19204-8.
- ↑ Well, Herbert George (April, 1896). «The Plattner Story». New Review 14 (83): 349ff. First publication
- ↑ Stolen Bacillus en Google books
- ↑ Thirty Strange Stories at Google books
- ↑ The Plattner Story en Google books
- ↑ Tales en Google books
- ↑ en Google books Twelve Stories
- ↑ Nash's Pall Magazine, diciembre de 1936
- ↑ Letter to the Editor of The New Age Vol., XXXV, no. 24, September 18th 1930, p. 251 about pestiferous collaboration with Hugh Pembroke Vowles. «The William Ready Division of Archives and Research Collections». McMaster University Libraries. Consultado el 28 de septiembre de 2007.
Enlaces externos[editar]
- Fantastic Fiction. H. G. Wells Bibliography.
- H. G. Wells en la Internet Speculative Fiction Database (en inglés).
- Index to Science Fiction Anthologies and Collections Via Internet Archive. WELLS, H(erbert) G(eorge).