Anexo:Bases antárticas de verano
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
En la tabla que se detalla a continuación se ordenan de este a oeste a partir del meridiano de Greenwich las bases antárticas de verano, es decir aquellas que permanecen operativas solo en la temporada estival austral en la Antártida al sur del paralelo 60° Sur. Se indica nombre de la base, coordenadas, y la población máxima de verano según el sitio de COMNAP[1] actualizado a 13 de febrero de 2014.
Bases de verano[editar]
Cantidad de bases de verano por país[editar]
- 7:
Argentina,
Chile
- 5:
Rusia
- 3:
Japón
- 2:
Alemania,
España,
Suecia,
China
- 1:
Australia,
Bielorrusia,
Rumania,
Bélgica,
Bulgaria,
República Checa,
Ecuador,
Finlandia,
India,
Italia,
Perú,
Reino Unido,
Pakistán,
Uruguay
Bases de verano más australes[editar]
- 80° 25' S: Kunlun
China
- 79° 46' S: Glaciar Unión
Chile
- 77° 19' S: Domo Fuji
Japón
- 75° 00' S: Kohnen
Alemania
- 74° 46' S: Rúskaya
Rusia
- 74° 42' S: Mario Zucchelli
Italia
Bases de verano más septentrionales[editar]
- 60° 42' S: Signy
Reino Unido
- 62° 05' S: Machu Picchu
Perú
- 62° 13' S: Ripamonti
Chile
- 62° 23' S: Risopatrón
Chile
- 62° 27' S: Maldonado
Ecuador
- 62° 28' S: Guillermo Mann (ex Shirreff)
Chile
Bases de verano ubicadas a mayor altitud[editar]
- 4087 msnm: Kunlun
China
- 3810 msnm: Domo Fuji
Japón
- 2900 msnm: Kohnen
Alemania
- 2621 msnm: Taishan
China
- 2230 msnm: Mizuho
Japón
- 1315 msnm: Princesa Isabel
Bélgica
Bases más antiguas[editar]
- 1947: Signy
Reino Unido
- 1947: Melchior
Argentina
- 1948: Decepción
Argentina
- 1951: Presidente Gabriel González Videla
Chile
- 1951: Brown
Argentina
- 1953: Cámara
Argentina
Véase también[editar]
- Anexo:Bases antárticas permanentes
- Anexo:Aeropuertos de la Antártida
- Poblados más australes
- Puntos extremos del mundo
Referencias[editar]
- ↑ Council of Managers of National Antarctic Programs (COMNAP) (13 de febrero de 2014). «Main Antarctic Facilities operated by National Antarctic Programs in the Antarctic Treaty Sea (South of 60° latitude South)» (XLS) (en inglés). www.comnap.aq. Consultado el 17 de septiembre de 2014.
Bibliografía[editar]
- Diamond DX Club (2003). «WABA Directory 2003» (PDF) (en inglés). lynxdxg.com. Consultado el 21 de marzo de 2011.