Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea del Perú
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
[editar]
Cazabombarderos[editar]
![]() Mikoyan Mig-29
|
|
![]() Dassault Mirage-2000P
|
|
Aviones de ataque a tierra,Apoyo aéreo cercano[editar]
![]() Sukhoi SU-25K
|
|
![]() Cessna A-37B
|
|
![]() KAI KT-1P de ataque ligero
|
|
Aviones de entrenamiento[editar]
![]() AMD CH2000
|
|
![]() KAI KT-1P
|
|
![]() Cessna T-41
|
|
![]() Cessna 172S
|
|
![]() |
|
Aviones acrobáticos[editar]
![]() ZLIN-242L
|
|
Aviones de reconocimiento[editar]
![]() Fairchild C-26BM
|
|
![]() Gates Learjet 36
|
|
Aviones de transporte, enlace y multipropósito[editar]
Boeing 737-528
|
|
![]() Boeing 737-300
|
|
![]() Boeing 737-282
|
|
![]() KC-130H
|
|
![]() Lockheed L-100-20
|
|
![]() Leonardo C-27J
|
|
![]() Antonov An-32B
|
|
![]() Fairchild C-26B
|
|
![]() Learjet 45
|
Reemplazo del Dassault Falcon 20F.[3]
|
![]() DHC-6 Serie 400
|
De los cuales algunos cuentan con flotadores para aterrizar en el agua.
|
![]() Rockwell 690C Twin Commander
|
|
Helicópteros de ataque y transporte[editar]
![]() Mil Mi-35P
|
En el 2010 se adquirieron 2 unidades para reforzar la lucha contra el narco-terrorismo en el VRAEM.
|
![]() Mil Mi-25D
|
|
![]() Mil Mi-171Sh
|
|
![]() |
|
![]() Mi-8MTV-1
|
|
![]() Bell 412
|
|
![]() Bell 212
|
|
![]() MBB Bo-105
|
|
![]() Enstrom 280FX
|
|
![]() Schweizer 300
|
|
[editar]
Aeronave | Origen | Rol | Imagen |
---|---|---|---|
Drone FAP Mk6 | ![]() |
Reconocimiento electrónico. El Amaru (“serpiente de ojos rojos” según la mitología inca) posee un sistema de vuelo automatizado y puede despegar, volar y aterrizar solo. Tiene una autonomía de hasta cinco horas, puede elevarse hasta 1000 metros y operar a 50 km de su estación desde donde es operado.Este sistema podrá ser equipado con distintos tipos de sensores electroopticos con capacidad infrarroja y nocturna.[6] |
![]() |
Drone FAP Mk5 | ![]() |
El Ricuk (“Observador”en quechua) posee una estructura reforzada con fibra de carbono, y lleva sensores de gran alcance para realizar operaciones de vigilancia y reconocimiento con una autonomía de vuelo de hasta una hora a 500 metros de altura y puede ser operado remotamente desde una estación remota de la cual se puede alejar hasta 15 kilómetros. |
![]() |
UAS FAP Mk4 | ![]() |
El modelo “Quinde” (en quechua colibrí) opera en un rango de 400 km desde su estación de control en tierra y vuela a 140 km/h para recoger información con una cámara de alta definición o un sistema FLIR de detección calórica y enviarla a tierra vía Data Link. |
![]() |
UAS FAP Mk2-3 | ![]() |
Están conformadas por una célula y un sistema de propulsión, guiado por GPS y sistema inercial. |
![]() |
UAS FAP Mk1 | ![]() |
Reconocimiento |
![]() |
Satélite Submétrico[editar]
![]() |
Construido en Francia por la empresa Airbus Defence & Space.[7]
|
Es en la actualidad el Satélite más potente y moderno de Latinoamérica.[8]
Defensa Antiaérea[editar]
SA-3 Goa
|
|
Sistemas de Vigilancia Aérea y Terrestre[editar]
Plataforma | Origen | Tipo | Imagen |
---|---|---|---|
P14F Tall King | ![]() |
Radar terrestre 3D de alerta temprana de largo alcance[9]
|
|
55G6-1 Nebo | ![]() |
Radar terrestre 3D de alerta temprana de largo alcance[10]
|
|
P37 Bar Lock | ![]() |
Radar terrestre 2D de alerta temprana de largo alcance.[11]
|
|
TPS-43/70 | ![]() |
Radar terrestre 3D de alerta temprana de largo alcance
|
|
P12 “Spoon Rest B” | ![]() |
Radar terrestre de alerta temprana de medio alcance.[12]
|
|
P15 Flat Face A | ![]() |
Radar de Defensa Aérea de medio alcance.
|
|
PRV-11U “Side Net” | ![]() |
Radar terrestre de alerta temprana y sistema de comunicaciones de medio alcance.
|
|
P19 Flat Face B | ![]() |
Radar de Defensa Aérea de medio alcance.
|
|
SNR-125 "Low Blow" | ![]() |
Radar terrestre de control de fuego.
|
|
LPD-20 | ![]() |
Radar terrestre de alerta temprana y sistema de comunicaciones.
|
![]() |
Unidades Históricas[editar]
![]() Estatua de José Quiñones Gonzales junto a una maqueta de avión NA-50 "Torito" en la Sala del Congreso de la República del Perú.
|
El NA-50 "Torito", construido para Perú. Adquiridos a los Estados Unidos en 1940
|
Véase también[editar]
- Fuerza Aérea del Perú
- Anexo: Armamento de la Fuerza Aérea del Perú
- Anexo:Equipamiento de la Fuerza Aérea Argentina
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de Bolivia
- Anexo:Material bélico de la Fuerza Aérea de Chile
- Anexo:Aeronaves y armamento de la Fuerza Aérea Colombiana
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea Uruguaya
- Anexo:Material y aeronaves de la Aviación Militar Bolivariana de Venezuela
Referencias[editar]
- ↑ http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-peru-presento-aeronaves-adquiridas-para-fuerza-aerea-592555.aspx
- ↑ https://elperuano.pe/noticia/105941-escuadrilla-aerea-bicolor-alza-vuelo
- ↑ http://www.infodefensa.com/latam/2013/04/01/noticia-la-fuerza-aerea-del-peru-adquiere-un-avion-bombardier-learjet-45xr-en-el-mercado-secundario.html
- ↑ «A punto de llegar 8 helicópteros MI-35P y MI-17 SH de Rusia».
- ↑ https://www.defensa.com/peru/helicentro-entrega-otros-dos-17-1b-fuerza-aerea-peru
- ↑ Noticias, Lima (22 de mayo de 2017). «Lima Noticias: SITDEF PERU: La FAP dio la sorpresa y presentó su UAV AMARU». Lima Noticias. Consultado el 9 de diciembre de 2018.
- ↑ «Mindef: Francia entrega pleno control de satélite Perú SAT-1».
- ↑ «https://www.defensa.com/peru/primer-satelite-peru-mas-potente-latinoamerica».
- ↑ «Defensa Sur - La Fuerza Aérea del Perú realizará mantenimiento a sus radares». www.defensasur.com.ar.
- ↑ «Ficha Perú Maquetación °1».
- ↑ maquina-de-combate.com. «La Fuerza Aérea del Perú aplicará tratamiento anticorrosivo en sus radares P-11, P-12, P-14, P-15, P-19 y P-37 – Máquina de Combate».
- ↑ maquina-de-combate.com. «La Fuerza Aérea del Perú aplicará tratamiento anticorrosivo en sus radares P-11, P-12, P-14, P-15, P-19 y P-37 – Máquina de Combate».