Andrés Oppenheimer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andrés Oppenheimer
Información personal
Nacimiento 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Miami
Nacionalidad Argentina
Religión Judío
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista y politólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Andrés Oppenheimer (Buenos Aires, 24 de noviembre de 1951) es un periodista, escritor y conferencista argentino que reside en Estados Unidos. Es el editor para América Latina y columnista de The Miami Herald y conductor del programa "Oppenheimer Presenta" en CNN en Español.[1]

Ha sido incluido por la revista Foreign Policy en español como uno de los "50 intelectuales latinoamericanos más influyentes".[1]

Trayectoria[editar]

Nacido en Buenos Aires, Argentina, desde 1985 reside en Miami. Inició sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y se mudó a Estados Unidos en 1976 con una beca del World Press Institute para seguir sus estudios en Macalester College, de St. Paul, Minnesota.

En 1978 obtuvo su maestría en periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Ha colaborado —entre otras publicaciones— para The New York Times, The Washington Post, The New Republic, CBS News, la BBC de Londres y el diario El País de España.

Fue seleccionado por el Forbes Media Guide como uno de los “500 periodistas más importantes” para Estados Unidos en 1993, y por la revista Poder como uno de las 100 figuras "más poderosas" en América Latina en 2002.[2]

Libros[editar]

Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, incluso el japonés.

Premios[editar]

Fue distinguido con los dos galardones más prestigiosos del periodismo de habla hispana:

Además, ha obtenido los siguientes reconocimientos:

Honoris Causa[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Biografía / Biography». El Blog de Andrés Oppenheimer. Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  2. «Andrés Oppenheimer». Noticieros Televisa. Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  3. «La Doble Cara De La Corrupción: Último libro de Andrés Oppenheimer pone sobre el tapete lenidad de las multinacionales frente a la corrupción en América Latina.». Caretas. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2014. Consultado el 3 de noviembre de 2014. 
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Estados Desunidos
  5. Parte del ebook en Google
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Ortega y Gasset
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Rey de España
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas SIP/IAPA 1989
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas SIP/IAPA 1994
  10. «Andrés Oppenheimer, Ganador del VII Premio Algaba». PR Noticias. 7 de septiembre de 2009. Consultado el 6 de agosto de 2023. «El columnista de The Miami Herald y de El Nuevo Herald ha resultado ganador del VII Premio ALGABA de Biografía, Autobiografía, Memorias e Investigaciones históricascon su obra Los Estados Desunidos de las Américas. » 

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]​ </references>

Enlaces externos[editar]

  1. «Andrés Oppenheimer y Manuel Barriopedro, premios Ortega y Gasset de Periodismo». Periódico El País. Ediciones El País, S.L. 4 de abril de 1993. Consultado el 3 de noviembre de 2012. 
  2. «Otorgan el Premio Rey de España a Oppenheimer». Diario La Nación. S.A. La Nación. 16 de noviembre de 2001. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2013. Consultado el 3 de noviembre de 2012. 
  3. «4 Herald journalists win awards». The Miami Herald (en inglés). The Miami Herald Media Company. 13 de julio de 1989. Consultado el 3 de noviembre de 2012. (requiere suscripción). 
  4. «Herald staff wins 5 awards for coverage in hemisphere». The Miami Herald (en inglés). The Miami Herald Media Company. 20 de julio de 1994. Consultado el 3 de noviembre de 2012. (requiere suscripción). «Extracto de la noticia que destaca el AIPA-Commentary Award otorgado a Oppenheimer por varias de sus columnas semanales. » 
  5. Oppenheimer, Andrés (15 de octubre de 2009). Los estados Desunidos de las Américas. EDAF. ISBN 978-84-96107-98-4. Consultado el 6 de agosto de 2023. 
  6. «El futuro del empleo». Open MBA - Aulaformacion Business School. 19 de mayo de 201. Consultado el 21 de octubre de 2021.