Amer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Amer
municipio de Cataluña
Vista Amer.jpg
Amer ubicada en España
Amer
Amer
Ubicación de Amer en España.
Amer ubicada en Provincia de Gerona
Amer
Amer
Ubicación de Amer en la provincia de Gerona.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca La Selva
Ubicación 42°00′33″N 2°36′11″E / 42.009218, 2.603015
• Altitud 186 msnm
Superficie 49,86 km²
Núcleos de
población
10
Población 2422 hab. (2022)
• Densidad 44,97 hab./km²
Gentilicio amerense
ameriense
(cat.) amerenc, -a
Código postal 17170
Alcaldesa (2019) Maria Rosa Vila i Juanhuix (JxCat)
Sitio web www.amer.cat

Situación en la comarca del Alto Ampurdán.

Situación en la comarca del Alto Ampurdán.

Amer es un municipio y localidad española de la provincia de Gerona, en Cataluña. Situado al norte de la comarca de la Selva, en el límite con las de La Garrocha y el Gironés, cuenta con una población de 2422 habitantes (INE 2022).

Geografía[editar]

El término municipal de Amer se encuentra en el extremo nororiental de la comarca de La Selva, fronterizo con La Garrocha al norte y el Gironés al este.

La mayor parte del término está bien definida orográficamente, ya que se extiende por la totalidad del valle bajo del Brugent. El río atraviesa el término de norte a sur hasta El Pasteral, donde se junta con el río Ter, del cual es afluente. A poniente, el valle queda delimitado por la sierra de las Guillerías: los vesantes orientales del llano de San Martín Sacalm al norte (800 m s. n. m.), y los picos de Sorres y de Saleres Velles al sur, con los puntos culminantes del Puig Bernat (767 m s. n. m.) y del Puig d'Estela. A levante se alza el escarpado de Santa Brígida, que se alarga hacia el mediodía hasta los Tres Rocs (496 m s. n. m.) y el Puig d'Alia (469 m s. n. m.), desde donde gira hacia el este siguiendo la línea de los riscos de la Barroca.

Demografía[editar]

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986 2006 2008
2688 3312 3316 3631 3303 2401 2258 2270

Economía[editar]

Economía muy diversificada con agricultura de secano y de regadío; ganadería bovina, ovina y porcina; industria textil, papelera, alimentaria y químico-veterinaria; embotellamiento de aguas minerales y turismo.

Comunicaciones[editar]

Atravesado por la carretera C-63, de Santa Coloma de Farnés a Olot. Antigua estación de ferrocarril de la línea Gerona-Olot.

Monumentos y lugares de interés[editar]

  • Monasterio de Santa María, con iglesia de estilo románico
  • Plaza porticada
  • El Sirenido de Santa Brígida[1]
  • Font Picant
  • Ermita de Santa Brígida[2]
  • Las tres rocas
  • La fuente de la Música

Personas destacadas[editar]

Referencias[editar]

  1. Fuentes-Buxó, R., Fuentes-Buxó, A. 2016. Troballa de restes de sireni al Lutecià (Eocè mitjà) de Santa Brígida (Amer, La Selva, Girona). Treballs del Museu de Geologia de Barcelona, 22: 19-24 .
  2. Ermita de Santa Brígida

Bibliografía[editar]

  • Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3. 

Enlaces externos[editar]