Amanita farinosa
Amanita farinosa | ||
---|---|---|
![]() Amanita farinosa |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Homobasidiomycetae | |
Subclase: | Hymenomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Amanitaceae | |
Género: | Amanita | |
Especie: | A. farinosa (Schwein., 1822) |
|
[editar datos en Wikidata] |
Amanita farinosa, es una especie de hongo basidiomiceto venenoso, del género Amanita, de la familia Amanitaceae.[1]
Características[editar]
El píleo es ovoide, luego con la madures convexo, su color es gris blanquesino y está salpicado con manchas amarronadas, cuando es joven pareciera que estuviera empolvorado, su diámetro puede alcanzar los 7 centímetros, el estipe es del mismo color del sombrero y puede llegar a medir 6,5 centímetros de largo y su grosor alcanza a 1 centímetro, en la base se puede observar la forma de un leve bulbo. Las esporas son blancas, no posee anillo en el tallo.
Crece en los meses finales del verano y hasta finales de la primavera en las zonas húmedas de los bosques de coníferas de América del norte, es un hongo poco común.
Comestibilidad[editar]
- Advertencia: La determinación de un hongo y su comestibilidad pueden ser realizadas y certificadas por micólogos expertos, o los centros de control de las autoridades sanitarias competentes. La información errónea o incompleta puede causar daños por envenenamiento o intoxicación mortal. No se atreva el consumo de setas, que podría poner en riesgo la salud e incluso la vida a usted y a sus invitados.
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
- Esta obra contiene una traducción diciembre derivada de Amanita farinosa de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 2010, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- http://www.mushroomexpert.com/amanita_farinosa.html