Alvalade (Lisboa)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Alvalade | ||
---|---|---|
freguesia | ||
| ||
![]() Escudo | ||
![]() Ubicación de Alvalade | ||
Coordenadas | 38°44′49″N 9°08′10″O / 38.746944444444, -9.1361111111111Coordenadas: 38°44′49″N 9°08′10″O / 38.746944444444, -9.1361111111111 | |
Entidad | freguesia | |
• País |
![]() | |
• Municipio | Lisboa | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1959 | |
Superficie | ||
• Total | 5,34 km² | |
Altitud | ||
• Media | 88 m s. n. m. | |
• Densidad | 16 463 hab/km² | |
Huso horario | UTC±00:00 | |
Santo patrón | Santa Juana Princesa | |
Sitio web oficial | ||
Alvalade es una freguesia portuguesa de concejo de Lisboa. La patrona es Santa Juana Princesa.
Historia[editar]
La designación de Alvalade parece tener origen en el nombre árabe Al Balade, que significa lugar habitado y amurallado.
Aquí tuvo lugar, en torno a 1321 la Batalla de Alvalade entre D. Dionisio y el futuro D. Alfonso IV. Esta freguesia fue creada por la escisión de la freguesía de Campo Grande. con un área total de apenas 0,58 km² y 9 620 habitantes (2001).
Tras la reorganización de freguesias de 2012, la freguesia de Alvalade absorbió a las de Campo Grande y São João de Brito.
Patrimonio[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alvalade.