Aeropuerto Juan José Rondón
Aeropuerto Juan José Rondón | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
Localización | ||||
Coordenadas | 5°45′52″N 73°06′21″O / 5.7644166666667, -73.105708333333 | |||
Ubicación | Paipa, Boyacá. | |||
País | Colombia | |||
Elevación | 2.486 m (msnm) | |||
Sirve a | Boyacá | |||
Detalles del aeropuerto | ||||
Tipo | Público | |||
Pistas | ||||
Mapa | ||||
Fuentes: World Aero Data, Aerocivil | ||||
El Aeropuerto Juan José Rondón (IATA: PAI, OACI: SKPA) es un aeropuerto comercial ubicado en el Altiplano Cundiboyacense que sirve a la pronvincia de Tundama y en general al centro del departamento de Boyacá, Colombia. Se encuentra ubicado en el municipio de Paipa, en la vía que conduce al monumento del Pantano de Vargas. Es administrado por la Aeronáutica Civil de Colombia.
Historia[editar]
El aeropuerto fue nombrado en honor al coronel Juan José Rondón quien fue un coronel venezolano y participó en las batallas de independencia de Colombia y Venezuela. Destacado por vencer en la Batalla del Pantano de Vargas en cercanías de la ciudad de Paipa.[1] El 31 de julio de 2017 comenzó a operar la aerolínea AeroBoyacá con una ruta con destino al Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá.[2]
Aerolíneas y destinos[editar]
Pasajeros[editar]
Aerolíneas | Destinos
|
---|---|
AeroBoyacá | Chárter: Bogotá, Medellín–JMC, Medellín–Olaya Herrera, Villavicencio, Yopal |
Destinos Nacionales[editar]
Se brinda servicio Chárter a 4 ciudades, dentro del país a cargo de 1 aerolínea.
Departamento/Ciudades | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | Aeronaves | Frecuencias |
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Medellín | Aeropuerto Internacional José María Córdova | ![]() |
![]() |
2 frecuencias |
Aeropuerto Olaya Herrera | ![]() |
![]() |
2 frecuencias | |
![]() | ||||
Bogotá | Terminal Puente Aéreo | ![]() |
![]() |
2 frecuencias |
![]() | ||||
Villavicencio | Aeropuerto Vanguardia | ![]() |
![]() |
2 frecuencias |
![]() | ||||
Yopal | Aeropuerto El Alcaraván | ![]() |
![]() |
2 frecuencias |
Total: 5 destinos, 4 departamentos, 1 aerolínea, 10 frecuencias |
Planes de rutas futuras[editar]
Destino | Aeropuerto | Aerolínea | Fecha de inicio | Ref |
---|---|---|---|---|
![]() |
Terminal Puente Aéreo | ![]() |
Planes de inicio | |
![]() |
Aeropuerto Internacional Palonegro | |||
![]() |
Aeropuerto Olaya Herrera | inicia en junio de 2022 | [3] |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Los nombres de los aeropuertos en Colombia». Aviacol. 7 de abril de 2015. Consultado el 15 de julio de 2017.
- ↑ «Desde el 31 de julio empezará a funcionar el vuelo Paipa - Bogotá, Bogotá - Paipa». Caracol Radio. 7 de julio de 2017. Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ «EasyFly tendra vuelos a Paipa, Pitalito, La Macarena y Bahía Solano desde Medellín». Aviacionline. abril de 2022. Consultado el 26 de abril de 2022.
Enlaces externos[editar]
- Información aeroportuaria de Aeropuerto Juan José Rondón en World Aero Data (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Juan José Rondón en FallingRain.com
- Servicio Aéreo de Boyacá S.A.S [1]www.aeroboyaca.com
- ↑ «Servicio Aereo de Boyaca». Consultado el 5 de diciembre de 2017.