Aeropuerto Internacional Tancredo Neves

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte-Confins
Aeroporto Internacional de Belo Horizonte-Confins
IATA: CNF
OACI: SBCF
BH Airport Logo.png
Aeroporto de Confins.jpg
Localización
Coordenadas 19°37′26″S 43°58′17″O / -19.623888888889, -43.971388888889
Ubicación Confins, Minas Gerais
País Brasil
Elevación 827 m / 2,713 pies (msnm)
Sirve a Región metropolitana de Belo Horizonte
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador BH Airport
Servicios y conexiones
Hub para Azul Linhas Aéreas Brasileiras
Base para Gol Transportes Aéreos
ITA Transportes Aéreos
Estadísticas (2019)
Operaciones aéreas 102,269
Movimiento de pasajeros 15,164,077
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
16/34 3,600 11,811 Asfalto
Mapa
CNF / SBCF ubicada en Minas Gerais
CNF / SBCF
CNF / SBCF
Ubicación (Minas Gerais).

Fuentes: Estadísticas del Aeropuerto de BH,[1][2]​ Agência Nacional de Aviação Civil[3]

El Aeropuerto Internacional Tancredo Neves (IATA: CNF, OACI: SBCF), también conocido como Aeropuerto Internacional de Confins, es un aeropuerto brasileño internacional ubicado en el municipio de Confins, que sirve a Belo Horizonte y su área metropolitana, en el Estado de Minas Gerais, en Brasil.

Es en la actualidad el mayor y de más movimiento del Estado de Minas Gerais, constituyendo la principal puerta de acceso al Estado. Amplio, moderno, ventilado y funcional, es considerado uno de los aeropuertos con mejor aspecto. Además es uno de los mejores equipados en Latinoamérica, aunque fue alguna vez uno de los aeropuertos menos utilizados de Brasil. El nombre del aeropuerto ha sido elegido en honor al expresidente electo Tancredo de Almeida Neves.

Historia[editar]

El aeropuerto fue construido por Infraero a principios de la década del '80 a un costo de US$ 1.2 billones y fue inaugurado en 1984. Fue proyectado para reducir la congestión del Aeropuerto Regional de Pampulha, el cual estaba operando al 120% de su capacidad de 1.3 millones de pasajeros por año.

Se esperaba que el movimiento en el aeropuerto fuera de cerca de 2 millones de pasajeros anuales en 1990, sin embargo, no superó el medio millón de pasajeros hasta el 2005 (en el que casi llega a los 3 millones por una medida tomada por la Infraero). Su máxima capacidad operacional es de 5 millones de pasajeros al año.

Desde su inauguración, a pesar de los planes de ayudar a aliviar la congestión en Pampulha, solo una fracción de su capacidad fue utilizada debido a la considerable distancia desde el centro de la ciudad de Belo Horizonte y a la falta de transportes eficientes, lo que motivó a la gente a continuar utilizando el aeropuerto más céntrico. De hecho, no era para menos, ya que era el aeropuerto más alejado del centro de la ciudad a la que sirve de todo Brasil.

Por esa razón, en marzo de 2005 la Infraero hizo algunos cambios, traspasando más de 130 vuelos desde el Aeropuerto Regional de Pampulha al Aeropuerto Internacional Tancredo Neves. De este modo aumentó el flujo de pasajeros desde 350.000 a cerca de 3 millones en el 2005. Este paso fue extremadamente necesario, ya que Pampulha estaba funcionando al 200% de su capacidad máxima y el Tancredo Neves era conocido como el aeropuerto más ineficiente de la Infraero y el menos utilizado.

Hoy en día, el aeropuerto opera mayoritariamente vuelos de cabotaje, y algunos internacionales, como a Bogotá, Ciudad de Panamá, Fort Lauderdale y Lisboa.

Proyectos[editar]

Recientemente muchos proyectos han sido ejecutados, incluyendo el mejoramiento de la autopista que une la ciudad con el aeropuerto (Autopista MG-10) como parte de un proyecto más ambicioso denominado Linha Verde (Línea Verde). El cual se prevé que reducirá el tiempo requerido para llegar al aeropuerto de los actuales 60 minutos a aproximadamente 35 y se espera que esté finalizado para fines de 2006. Otro proyecto, denominado Aeropuerto Industrial, eximirá del pago de impuestos a industrias interesadas en instalarse cerca del aeropuerto, lo que transformaría sus alrededores.

Hay servicios de autobuses que unen el centro de Belo Horizonte y el aeropuerto. Los precios varían de los 6.50 reales para el servicio convencional a 13.90 reales para el servicio ejecutivo.

Aquí se encuentra el Centro de Mantenimiento de Gol Transportes Aéreos, que cuenta con 3 hangares y está habilitado para prestar servicios a la línea Boeing 737 Classic y Next Generation.

Información general[editar]

Vuelos comerciales[editar]

Aerolíneas Ciudades Alianza
Bandera de Colombia Avianca
1 destino
Internacional: (1) Bogotá
Star Alliance
Bandera de Brasil Azul Líneas Aéreas
42 destinos
Nacionales: (42) Barreiras / Belém / Brasilia / Cabo Frío / Campinas / Carajás / Cuiabá / Curitiba / Florianópolis / Fortaleza / Goiânia / Governador Valadares / Guanambi / Guanambi / Ilhéus / Ipatinga / Jericoacoara / João Pessoa / Jundiaí / Lençóis / Montes Claros / Natal / Paracatu / Patos de Minas / Porto Alegre / Porto Seguro / Recife / Ribeirão Preto / Río de Janeiro-GIG / Río de Janeiro / Salvador de Bahía / São José do Rio Preto / São Luís / São Paulo / São Paulo-GRU / Teófilo Otoni / Uberaba / Uberlândia / Una-Comandatuba / Varginha / Vitória / Vitória da Conquista

Internacionales: (3) Fort Lauderdale / Orlando (inician en 2023)[4]​ / Willemstad (Inicia 29 de junio de 2023)

N/A
Bandera de Panamá Copa Airlines
1 destino
Internacional: (1) Ciudad de Panamá
Star Alliance
Bandera de Brasil Gol Transportes Aéreos
7 destinos
Nacionales: (7) Brasilia / Natal / Porto Seguro / Río de Janeiro / Salvador de Bahía / São Paulo / São Paulo-GRU
N/A
Bandera de Brasil LATAM Brasil
4 destinos
Nacionales: (4) Brasilia / Río de Janeiro / São Paulo / São Paulo-GRU
N/A
Bandera de Portugal TAP Portugal
1 destino
Internacional: (1) Lisboa
Star Alliance

Destinos internacionales[editar]

Ciudades por países Nombre del aeropuerto Aerolíneas Aeronave Frecuencias semanales
Norteamérica
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fort Lauderdale Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale Bandera de Brasil Azul Linhas Aéreas (Inicia 23 de junio de 2023) Bandera de Brasil A339 3
Orlando Aeropuerto Internacional de Orlando Bandera de Brasil Azul Linhas Aéreas (Inicia 24 de septiembre de 2023) Bandera de Brasil A339 2
Centroamérica y El Caribe
CurazaoBandera de Curazao Curazao
Willemstad Aeropuerto Internacional Hato Bandera de Brasil Azul Linhas Aéreas (Inicia 24 de junio de 2023) Bandera de Brasil A320N 1
PanamáFlag of Panama.svg Panamá
Ciudad de Panamá Aeropuerto Internacional Tocumen Bandera de Panamá Copa Airlines Bandera de Panamá B737 / B738 5
Suramérica
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado Bandera de Colombia Avianca Bandera de Colombia A320 5
Europa
Bandera de Portugal Portugal
Lisboa Aeropuerto de Lisboa Bandera de Portugal TAP Portugal Bandera de Portugal A339 6

Estadísticas[editar]

Tráfico Anual[editar]

Ver fuente y consulta Wikidata.


Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]