Acervo génico
En genética de poblaciones, el acervo génico[1] (en inglés gene pool; también llamado patrimonio genético) de una especie o población es el grupo completo de alelos únicos presentes en el material genético de la totalidad de los individuos existentes en dicha población.[2]Un acervo genético amplio se asocia a una variabilidad genética amplia, que se asocia con poblaciones robustas, o sea con mayor adaptabilidad a diversas circunstancias, capaces de sobrevivir a intensos eventos de selección. Por el contrario, una baja variabilidad genética (cuello de botella o consanguinidad) conlleva una superior especialización al medio y una menor adaptabilidad a circunstancias no previstas, lo cual aumenta la posibilidad de extinción en contextos novedosos.
Cuando existen varios alelos para un gen o locus dado, se dice que la población es polimórfica con respecto a ese gen o locus.[3] Cuando dicha variación no existe se dice que es monomórfica.
Enlaces externos[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «acervo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 21 de abril de 2017.
- ↑ Monge-Nájera, Julián (2002). Biología General. EUNED. ISBN 9789968311892. Consultado el 28 de noviembre de 2017.
- ↑ Fuentes, José R. Gomis (15 de julio de 2014). Tests de Psicobiología. José Remigio Gomis Fuentes. Consultado el 28 de noviembre de 2017.
.