Acantilados de Los Gigantes (localidad)
Urbanización de Los Gigantes | ||
---|---|---|
![]() Vista de la localidad al pie de los acantilados que le dan nombre. | ||
Ubicación de Urbanización de Los Gigantes en España. | ||
Ubicación de Urbanización de Los Gigantes en Provincia de Santa Cruz de Tenerife | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio |
![]() | |
Ubicación | 28°14′41″N 16°50′25″O / 28.244803, -16.840367 | |
• Altitud | 40 msnm | |
• Distancia | 14,6 km del centro | |
Superficie | 0,53 km² | |
Límites |
Norte: Océano Atlántico Este: Tamaimo Sur: Puerto de Santiago Oeste: Océano Atlántico | |
Población | ||
• Total | 1 487 hab. (2020) | |
• Densidad | 2805,66 hab./km² | |
Código postal | 38683 | |
Patrón | Espíritu Santo | |
Acantilados de Los Gigantes, o simplemente Los Gigantes, es una de las entidades de población que conforman el municipio de Santiago del Teide, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.
Geografía[editar]
Está ubicado a unos quince kilómetros del casco urbano de Santiago del Teide, alcanzando una altitud media de 70 m s. n. m..[1]
Se ubica en la zona en la que las lavas recientes, al penetrar en el mar, han protegido los derrubios de ladera entre el saliente y los acantilados marinos más importantes del archipiélago.
La situación panorámica, así como la climatología, han favorecido el desarrollo de una importante urbanización turística, disponiendo de puerto deportivo, así como de una amplia zona residencial y hotelera.
Demografía[editar]
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
2 134 | 2 581 | 2 757 | 1 919 | 1 487 |
Fiestas[editar]
En Los Gigantes destacan las fiestas del carnaval que se celebra una vez finalizado el de la capital de la isla.[3]
Comunicaciones[editar]
Se puede acceder a la localidad a través de las carreteras TF-454 desde Santiago del Teide y TF-47 desde Guía de Isora, así como por la carretera general de Puerto de Santiago.[4]
Transporte público[editar]
En autobús ―guagua― queda conectada mediante las siguientes líneas de TITSA:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
Galería[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Visor de Grafcan». Sistema de Información Territorial de Canarias IDECanarias. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. ACANTILADOS DE LOS GIGANTES». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ Santiago del Teide. Información turística de Tenerife.
- ↑ «Mapa de carreteras insulares». Cabildo de Tenerife. Consultado el 23 de enero de 2021.
Bibliografía[editar]
- VVAA (1985). Geografía de Canarias. Editorial Interinsular Canaria. ISBN 84-85543-66-1.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Acantilados de Los Gigantes.