Abu Mahdi al-Muhandis
Abu Mahdi al-Muhandis جمال جعفر محمد علي آل إبراهيم | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Vicepresidente de las Fuerzas de Movilización Popular | ||
15 de junio de 2014-6 de enero de 2020 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | جمال جعفر محمد علي آل إبراهيم | |
Nombre en árabe | أبو مهدي المُهندس | |
Nacimiento |
1 de julio de 1954 Basora (Irak) | |
Fallecimiento |
3 de enero de 2020 (65 años) Aeropuerto Internacional de Bagdad (Irak) | |
Causa de muerte | Ataque aéreo | |
Nacionalidad | Iraní (desde 2003) e iraquí (desde 2003) | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educación | máster | |
Educado en | University of Technology, Iraq (Grado en Ingeniería civil; hasta 1977) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, ingeniero y militar | |
Rama militar | Fuerzas de Movilización Popular | |
Conflictos | Guerra Irán-Irak, guerra civil iraquí y tensión en el estrecho de Ormuz | |
Partido político | Partido Islámico Dawa | |
Abu Mahdi al-Muhandis (nacido como Jamal Jaafar Mohammed Ali Ebrahimi, en árabe: جمال جعفر محمد علي آل إبراهيم; Basora, 1 de julio de 1954-Bagdad, 3 de enero de 2020) fue un comandante militar iraquí que lideraba la alianza paramilitar iraquí Fuerzas de Movilización Popular. Participó en la segunda batalla de Tikrit en marzo de 2015.
Según información de la agencia Reuters, estuvo conectado con la Guardia Revolucionaria iraní en su lucha contra el régimen de Sadam Husein y posteriormente fue líder de la organización [1][2][3] Brigadas Hezbolá.[4] Fue condenado a muerte como autor de los ataques contra las embajadas de Estados Unidos y Francia en Kuwait en represalia por su apoyo a Irak en la guerra Irán-Irak.[5]
Los Estados Unidos le incluyeron en su lista oficial de terroristas desde 2009.[6]
Biografía[editar]

Finalizó sus estudios en ingeniería en 1977 y ese mismo año se unió el Partido Islámico Dawa. Cuando este partido fue prohibido por Sadam Husein, huyó a la ciudad iraní de Ahvaz, donde el régimen iraní instaló un campamento para recibir a los disidentes iraquíes.[5]
Fue acusado de terrorismo por sus actividades en Kuwait en los años 1980.[7][8] Fue condenado a muerte en ausencia por un tribunal en Kuwait acusado de estar implicado en varios atentados con bomba en Kuwait en 1983 contra las embajadas de Estados Unidos y Francia.[9] Su nombre se encontraba en la lista de quienes Estados Unidos considera terroristas.[10]
En 2003 regresó a Irak con la caída de Sadam Husein y trabajó como asesor de seguridad del primer ministro iraquí después de la invasión de EE. UU. Ibrahim al-Jaafari.[5] En 2005 fue elegido para ocupar un escaño en el parlamento iraquí en representación de la Gobernación de Babilonia. Cuando los oficiales estadounidenses descubrieron su trayectoria, plantearon el tema al primer ministro Nuri al-Maliki en 2007.[5]
Después de ello dejó Irak y huyó a Irán. Regresó a Irak después de la retirada de las tropas estadounidenses, y asumió como jefe adjunto de las Fuerzas de Movilización Popular.[11] Según algunas informaciones, mantuvo conexiones con la Fuerza Quds, la unidad especial iraní de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica encargada de las operaciones internacionales.
Murió en un ataque aéreo estadounidense, junto con al menos otras siete personas, entre quienes se encontraba el general iraní Qasem Soleimani.[12]
Referencias[editar]
- ↑ https://web.archive.org/web/20141117230142/http://www.wam.ae/ar/news/emirates-arab-international/1395272465559.html
- ↑ http://www.moj.go.jp/psia/ITH/organizations/ME_N-africa/KH.html
- ↑ Lawrence, John (26 de mayo de 2015). «Iraq Situation Report: May 23–25, 2015». understandingwar.org. Institute for the Study of War. Consultado el 27 de mayo de 2015. See paragraph 5 of the report.
- ↑ «Special Report: The fighters of Iraq who answer to Iran». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 29 de octubre de 2016.
- ↑ a b c d Glanz, James. «Iraqi Lawmaker Was Convicted in 1983 Bombings in Kuwait That Killed 5». Consultado el 17 de agosto de 2015.
- ↑ https://www.treasury.gov/press-center/press-releases/Pages/tg195.aspx
- ↑ «U.S. efforts to train and revive the Iraqi Army have largely failed». Newsweek. 4 de junio de 2016. Consultado el 29 de octubre de 2016.
- ↑ Othman al-Mukhtar. «Fugitive from international justice now militia leader in Iraq».
- ↑ Glanz, James. «Iraqi Lawmaker Was Convicted in 1983 Bombings in Kuwait That Killed 5». Consultado el 17 de agosto de 2015.
- ↑ Lawrence, John (26 de mayo de 2015). «Iraq Situation Report: May 23–25, 2015». understandingwar.org. Institute for the Study of War. Consultado el 27 de mayo de 2015.
- ↑ «ساختار حشد شعبی عراق؛ تشکل نظامی مردمی» (en persian). Tasnim News Agency. 12 de julio de 2015.
- ↑ «El líder de Hezbollah en Irak también murió en el ataque al aeropuerto de Bagdad». Infobae. Consultado el 3 de enero de 2020.