COMAC ARJ21
ARJ21 | ||
---|---|---|
![]() Prototipo del COMAC ARJ21 en el Zhuhai Air Show.
| ||
Tipo | Avión comercial | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | 28 de noviembre de 2008 | |
Introducido | 28 de Junio del 2016 | |
Estado | En servicio | |
Producción | 2010 - presente | |
N.º construidos | 6 | |
Coste unitario | 20 millones de US$ | |
El COMAC (anteriormente ACAC) ARJ21 Xiangfeng (en chino: 翔凤 xiángfèng, traducido al español: Fénix volador)[1] es un avión de pasajeros regional desarrollado por la empresa COMAC. Es el primer avión a reacción para pasajeros desarrollado y fabricado en serie en República Popular de China. Este programa aeronáutico está apoyado por diecinueve proveedores aeronáuticos europeos y estadounidenses, incluyendo a General Electric (en el desarrollo del motor),[2] Honeywell (sistemas fly-by-wire) y Rockwell Collins (aviónica).[3]
Índice
Diseño[editar]
El fabricante aeronáutico COMAC se refiere al ARJ21 como un avión "diseñado por chinos, con derechos de propiedad totalmente independientes",[4][5][6] aunque este avión se parece exteriormente al avión Boeing 717 (MD-95). El modelo McDonnell Douglas MD-80 ya había sido fabricado anteriormente bajo licencia en territorio chino.
En consecuencia, el ARJ21 tiene numerosos rasgos que hacen recordar a los reactores McDonnell Douglas MD-95, con un fuselaje, morro y sección de cola similares. En cambio tiene unas alas rediseñadas por el fabricante ucraniano Antonov.[7][8][9]
Fabricación[editar]
Los miembros del consorcio COMAC, que fue creado con el propósito de desarrollar esta aeronave, se encargan de la fabricación y ensamblaje de las piezas del ARJ21:
- Chengdu Aircraft Industry Group: construcción del morro de la aeronave.
- Xian Aircraft Company: construcción de las alas y del fuselaje.
- Shenyang Aircraft Corporation: construcción del empenaje.
- Shanghai Aircraft Company: ensamblaje final del aparato.
Variantes[editar]
- ARJ21-700
- Modelo base con una capacidad de 70 a 95 pasajeros.
- ARJ21-900
- Versión alargada del ARJ21-700, con capacidad de 95 a 105 pasajeros.
- ARJ21F
- Versión carguera de ARJ21-700.
- ARJ21B
- Versión de reactor de negocios del ARJ21-700.
Pedidos y opciones[editar]

Fecha | Aerolínea | Entrega | Tipo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ARJ21-700 | ARJ21-900 | ARJ21F | ARJ21B | TBA | Opciones | Derechos | |||
Septiembre de 2003 | ![]() |
? | 5 | ||||||
![]() |
? | 10 | |||||||
![]() |
? | 20 | |||||||
![]() |
? | 30 | |||||||
Marzo de 2004 | ![]() |
? | 6 | ||||||
Diciembre de 2007 | ![]() |
? | 100 | ||||||
Diciembre de 2007 | ![]() |
2011? | 2 | ||||||
Marzo de 2008 | ![]() |
? | 5 | 20 | |||||
![]() |
? | 50 | |||||||
Mayo de 2010 | ![]() |
? | 9 | ||||||
Junio de 2011 | ![]() |
? | 2 | ||||||
Subtotales | 239 | 0 | 0 | 0 | 0 | 20 | 0 | ||
Total | 239 Pedidos | 20 |
Véase también[editar]
Desarrollos relacionados
Antonov An-148/158
Boeing 717
Bombardier CRJ700/900/1000
Embraer 170/190
Fairchild-Dornier 728
Fokker 100
Mitsubishi Regional Jet
Sukhoi Superjet 100
Tupolev Tu-334
Referencias[editar]
- ↑ «'Flying Phoenix' is China's second homegrown commercial aircraft, the first being the Shanghai_Y-10». TheRecord.com. Associated Press. Consultado el 26 de diciembre de 2010.
- ↑ «ACAC selects General Electric to power ARJ21». GE Aviation. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2003. Consultado el 4 de noviembre de 2002.
- ↑ «Rockwell Collins announces first delivery for ARJ21». Rockwell Collions. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2006. Consultado el 27 de julio de 2006.
- ↑ «Xinhua - English». News.xinhuanet.com. 1 de junio de 2006. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2006. Consultado el 2 de junio de 2010.
- ↑ «我国已具备生产大型民用飞机的能力». News.eastday.com. 30 de marzo de 2007. Consultado el 2 de junio de 2010.
- ↑ «中国首架自主知识产权新支线飞机-上海频道-东方新闻-东方网». Sh.eastday.com. Consultado el 2 de junio de 2010.
- ↑ «Website "Antonov": News». Archivado desde el original el 24 de enero de 2018.
- ↑ «ARJ21-A». AINonline. Archivado desde el original el 14 de junio de 2006. Consultado el 23 de junio de 2006.
- ↑ «Chinese ARJ21-700 Airliner Roll-Out».
- ↑ a b c d «Three carriers place ARJ21 orders». Flight International (Reed Business Information). 23 de septiembre de 2003. Consultado el 3 de julio de 2006.
- ↑ «ARJ21 orderbook climbs to 41 as Xiamen signs up». Flight International (Reed Business Information). 3 de agosto de 2004. Consultado el 3 de julio de 2006.
- ↑ Although the Xiamen order for six was reported in some press as firm, ACAC's own web site still shows them as "options".
- ↑ «Ceremony inaugurates Chinese jet». Flight International (Reed Business Information). 21 de noviembre de 2007. Consultado el 2 de enero de 2008.
- ↑ AVIC announced a new order for 100 planes from Kunpeng Airlines, a Sino-US joint venture, raising the total number of orders to date to 170.
- ↑ «Building a future: The AVIC I ARJ21-700 programme». Flight International (Reed Business Information). 7 de agosto de 2007. Consultado el 8 de abril de 2009.
- ↑ By: K.K. Chadha. «China lays plans for ARJ21-900». AINonline. Consultado el 25 de octubre de 2010.
- ↑ «GE Commercial Aviation Services Announces Purchase of Five ARJ21-700ER Regional Jet Aircraft from Commercial Aircraft Corporation of China, LTD (COMAC); Options for Additional 20 Aircraft». R. 21 de noviembre de 2008. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2010. Consultado el 20 de julio de 2010.
- ↑ «China Eastern, AVIC I launch Joy Air». Flight International (Reed Business Information). 1 de abril de 2008. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2008. Consultado el 1 de abril de 2008.
- ↑ «China exporting ARJ21s and other aircraft to Indonesia». Flightglobal.com. Archivado desde el original el 4 de junio de 2010. Consultado el 2 de junio de 2010.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre COMAC ARJ21.
- ACAC Manufacturer of ARJ21
- Aerospace Technology on ARJ21
- COMAC Official website (Chinese)
- information about ARJ21-700 on COMAC's website (Chinese)