Airbus A321
Airbus A321 | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Avión comercial | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | 11 de marzo de 1993 | |
Introducido | enero de 1994 | |
Estado | En servicio | |
Usuarios principales |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
N.º construidos | 1361 (a 29 de septiembre de 2016)[1][2] | |
Coste unitario | 114,9 millones de USD (en 2015)[3] | |
Desarrollo del | Airbus A320 family | |
Desarrollado en | Airbus A321neo | |
[editar datos en Wikidata] |
El Airbus A321 es un avión civil de pasajeros de fuselaje estrecho fabricado por Airbus. Es una versión alargada del A320, con cambios mínimos. La superficie alar se ha aumentado ligeramente y el tren de aterrizaje se ha reforzado. Utiliza para su propulsión dos motores CFM56 o V2500.
Algunas compañías han elegido este avión en vez del Boeing 757, ya que tiene la misma capacidad y comparte «comunalidad» con los otros aviones de la familia: el A318, el A319 y el A320. Esto incluye los mandos fly-by-wire, lo que permite que los pilotos de un tipo de avión puedan pilotar los otros con solo un par de horas de entrenamiento.
El alcance con 186 pasajeros en la configuración típica de 2 clases es de 4300 km para la versión -100, mientras que en la versión -200, debido a su mayor capacidad de combustible, esta cifra aumenta hasta los 5500 km.
Índice
Especificaciones (A321-200)[editar]
Referencia datos: Airbus A320 family technical appendices.[4]
Características generales
- Tripulación: 2 pilotos y 4-6 Auxiliares de vuelo
- Capacidad:
- 1 clase: 199 (configuración típica), 220 (máximo)
- 2 clases: 185 (configuración típica)
- Carga: 51,73 m³, 10 contenedores LD3-46
- Longitud: 44,5 m (146 ft)
- Envergadura: 34,1 m (111,9 ft)
- Altura: 11,8 m (38,6 ft)
- Superficie alar: 122,6 m² (1 319,7 ft²)
- Peso vacío: 48 500 kg (106 894 lb)
- Peso máximo al despegue: 93 500 kg
- Peso máximo sin combustible: 73 800 kg
- Planta motriz: 2× Turbofan Serie IAE V2500 o Serie CFM International CFM56-5.
- Anchura de cabina: 3,7 m
- Anchura de fuselaje: 3,95 m
- Ángulo de las alas: 25 grados
- Capacidad de combustible: 24 050 litros (estándar), 30 030 litros (máxima)
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 871 km/h (Mach 0,82) a 11 000 m
- Velocidad crucero (Vc): 828 km/h (Mach 0,78) a 11 000 m
- Alcance: 5 600 km (3 024 nmi; 3 480 mi)
- Techo de vuelo: 12 000 m (39 370 ft)
- Carrera de despegue: 2180 m (a nivel del mar)
Operadores[editar]
Principales operadores del A321 por número de aeronaves operativas (10 aparatos o más a 29 de septiembre de 2016):[1]
- American Airlines 192
- China Southern Airlines 85
- Turkish Airlines 66
- Lufthansa 64
- China Eastern Airlines 59
- Air China 54
- Vietnam Airlines 53
- JetBlue Airways 32
- LATAM 31
- Sichuan Airlines 31
- Aeroflot 27
- Asiana Airlines 25
- Monarch Airlines 25
- Thomas Cook UK 21
- EVA Air 20
- Philippine Airlines 20
- Air India 20
- Air France 20
- British Airways 18
- Air Berlin 18
- AtlasGlobal Airlines 16
- Juneyao Airlines 15
- Air Canada 15
- Iberia 15
- Saudi Arabian Airlines 15
- Spirit Airlines 14
- Finnair 13
- Alitalia 12
- Frontier Airlines 12
- Avianca 13
- Ural Airlines 11
- Beijing Capital Airlines 11
- Volaris 10
- Air Macau 10
- Vueling Airlines 10
- Air Busan 10
- Etihad Airways 10
- Delta Air Lines 10
- Wizz Air 10
Motores[editar]

Modelo de avión | Año | Motores |
---|---|---|
A321-111 | 1995 | CFM56-5B1 o 5B1/P o 5B1/2P |
A321-112 | 1995 | CFM56-5B2 o 5B2/P |
A321-131 | 1995 | IAE Modelo V2530-A5 |
A321-211 | 1997 | CFM56-5B3 o 5B3/P o 5B3/2P |
A321-212 | 2005 | CFM56-5B1 o 5B1/P o 5B1/2P |
A321-213 | 2005 | CFM56-5B2 o 5B2/P |
A321-231 | 1997 | IAE Modelo V2533-A5 |
A321-232 | 2005 | IAE Modelo V2530-A5 |
Accidentes[editar]
- Vuelo 202 de Airblue: el 28 de julio de 2010, un avión Airbus 321 de Airblue de Pakistán que recorría la ruta Karachi - Islamabad se estrelló en las montañas de Margalla, al norte de Islamabad, capital de Pakistán, con 152 personas a bordo, siendo 6 de ellas miembros de la tripulación, sin que hubiese supervivientes.[5][6]
- Vuelo 9268 de Kogalymavia: El 31 de octubre de 2015. un vuelo proveniente de la localidad egipcia de Sharm el-Sheij y con destino a la ciudad rusa de San Petersburgo se estrelló en la península del Sinaí, muriendo todos sus 217 pasajeros y 7 miembros de la tripulación. Todos, incluyendo la tripulación eran de nacionalidad rusa, salvo tres ucranianos. Contrario a lo que se dijo inicialmente, la tripulación no envió ninguna señal de emergencia a tierra. El Estado Islámico se auto atribuyó la catástrofe a través de un mensaje, como represalias al gobierno ruso, y aunque esta información en un principio no fue tomada como verdadera, las investigaciones, tanto de las cajas negras, como del análisis de restos apuntan a que un artefacto de aproximadamente 1 kg de explosivos colocado en la cabina, causó el derribo del avión. Así mismo el EI, a través de una publicación, publicó fotos del supuesto artefacto explosivo casero, así como de los restos de avión y pasaportes de algunos ocupantes del mismo.
Véase también[editar]
Desarrollos relacionados
Secuencias de designación
- Aviones civiles de Airbus: A300 · A300-600ST Beluga · A310 · A318 · A319 · A320 · A321 · A330 · A340 · A350 · A380
Referencias[editar]
- ↑ a b c Production summary : Airbus A321 en Airfleets 29-9-2016
- ↑ A321 en Airbus- Passenger aircraft
- ↑ «New Airbus aircraft list prices for 2016» (en inglés). Airbus. enero de 2015.
- ↑ «All about the A320 family – Technical Appendices» (pdf) (en inglés). Airbus. Mayo de 2009. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2010. Consultado el 25 de noviembre de 2015.
- ↑ «Accidente aéreo en Pakistán: 152 muertos». ABC. 29 de julio de 2010. Consultado el 29 de julio de 2009.
- ↑ «Pakistán: mueren los 152 pasajeros en accidente aéreo». BBC. 28 de julio de 2010. Consultado el 29 de julio de 2009.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Airbus A321.