A24
A24 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo de canal |
Televisión digital terrestre Televisión por suscripción | |
Programación | Noticias | |
Propietario | Grupo América | |
Operado por | América Multimedios | |
País |
![]() | |
Fundación | 2005 | |
Fundador | Eliseo Álvarez | |
Inicio de transmisiones |
15 de abril de 1993 (CVN) 8 de marzo de 2005 (A24) | |
Personas clave |
Daniel Vila Claudio Belocopitt | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión |
![]() ![]() | |
Ubicación |
![]() Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires | |
Nombre anterior |
América 24 (2005-2011) | |
Reemplazo de |
CVN América Internacional (1993-1996) CVN CableVisión Noticias (1996-2005) | |
Canales hermanos |
América América Tucumán Canal 10 (Junín) Radio La Red Canal 8 (San Juan) El Siete (Mendoza) | |
Señales |
A24 Interior A24 Paraguay | |
Sitio web |
www.a24.com www.a24.com.py | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Canal 36.3 (HD) (solo AMBA) Canal 31.2 (SD) (Ciudad de San Juan) | |
![]() | Canal 2 | |
Satélite | ||
![]() | Canal 719 (SD/HD) Canal 1719 (HD) | |
![]() | Canal 8 | |
Cable | ||
![]() | Canal 15 (SD/HD) | |
![]() | Canal 4 (SD) | |
![]() | Canal 4 o 5 según localidad | |
![]() | Canal 16 | |
![]() | Canal 4 | |
![]() | Canal 3 (Analógico) Canal 14.2 (Digital) (Ciudad de Buenos Aires, Campana) Canal 8 (Analógico) Canal 20.4 (Digital) (Ciudad de Santa Fe, Santo Tomé, Coronda, Monte Vera, Paraná, Crespo, Ciudad de Corrientes, San Luis del Palmar, Resistencia, Barranqueras, Posadas) Canal 9 (Analógico) Canal 14.1 (Digital) (General José de San Martín) Canal 119 (HD) (Ciudad de Buenos Aires) | |
![]() | Canal 19 (Digital) | |
![]() | Canal 102 (HD) | |
![]() | Canal 7 (Analógico) (Salta) Canal 8 (Digital) | |
![]() | Canal 4 (Analógico/Digital) | |
IPTV | ||
![]() | Canal 15 (HD) | |
![]() | Canal 2 (SD) | |
![]() | Canal 105 (HD) | |
![]() | Canal 15 (HD) | |
Transmisión por internet | ||
a24.com | Señal en vivo | |
A24 (o América 24) es un canal de televisión abierta de noticias argentino. Es propiedad de América Multimedios, Grupo América.
Historia[editar]
CVN (1993-2005)[editar]
El inicio original de sus transmisiones fue el 15 de abril de 1993 a las 7:00 con la conducción de Roberto Maidana y Cecilia Laratro, bajo la dirección del periodista Eliseo Álvarez, proyectado por la Corporación Multimedios América. En 1994 comenzó a utilizar la escenografía en simultáneo con América TV. En 1996, cambió por primera vez su logo y pasó a denominarse CVN Cablevisión Noticias. En 1999 cambió su diseño. En 2002 CVN cambia de logo por última vez, copiando al diseño de América Noticias. Cerró el 8 de marzo de 2005 a las 6:59 para transformar a América 24.
América 24 (2005-2011)[editar]
Su primera emisión ocurrió el 8 de marzo de 2005 a las 7:00 de la mañana con el segmento Buenos días, América a cargo de los periodistas Franco Salomone y María Belén Aramburu.
El objetivo era refundar la señal de noticias precedida por CVN, que en los últimos 5 años fue quedando desatendida por sus anteriores directivos, al punto de perder cada vez más horas de noticias y convertirse en un canal de variedades e interés general.
Con el cambio en el holding propietario de América Multimedios, CVN pasa a ser rebautizada con el nombre de América 24, y vuelve a convertirse, desde ese momento, en una señal de noticias.
A pesar de su alta promoción publicitaria y de los periodistas que pasaron por la señal, esta no pudo recuperar el nivel de audiencia que logró tener su predecesora CVN durante la década de 1990, hecho que la había llevado a ser una señal líder en el campo de la información.[cita requerida]
A24 (2011-presente)[editar]
El 1° de marzo de 2011, intentando mejorar su imagen y su calidad informativa, por primera vez renovó totalmente su logotipo y sus gráficas, cambio a un estudio moderno y de mayor dimensión, y dejó atrás el nombre "América 24", para pasar a llamarse simplemente "A24". Además, por primera vez desde su lanzamiento en 2005, sumó segmentos informativos los sábados y domingos durante todo el día.[cita requerida]
A los pocos meses el canal decidió levantar abruptamente sus noticieros de fin de semana (al mismo tiempo que firmó un contrato con el gobierno argentino) para transmitir partidos de fútbol a través del programa Fútbol para todos.
El 19 de marzo de 2012, volvió a renovarse, modificando nuevamente su logotipo y sus gráficas, pero sin grandes cambios estructurales. En este caso, inauguró nuevos segmentos como Mauro 360º, Mediodía, más que noticias, Último Minuto y Vivo el Sábado × A24.
A partir de 2013, A24 empezó a crecer en audiencia.
En abril de 2017, el canal incorporó a figuras como Eduardo Feinmann, Jorge Rial y Fernando Carnota.[1]
Audiencia[editar]
Dentro del rubro de canales de noticias, se encuentra en el tercer puesto según medición de IBOPE.[2] En cuanto a canales de TV por cable en general, para 2017 se posiciono en el puesto número 5 entre las 10 señales de cable más vistas,[3] y en 2020 se ubica en el 3er lugar.
Controversias[editar]
El canal al igual que el multimedios y sus propietarios fueron denunciados repetidas veces por estafa y lavado de dinero, y por despidos injustificados.[4][5][6][7][8]
El 7 de junio de 2009, fue entrevistado Francisco De Narváez, candidato a diputado nacional por Unión PRO y uno de los accionistas del canal. La entrevista incluyó menciones a las acusaciones por enriquecimiento ilícito que formuló el diario Página/12 sobre el candidato, repentinamente se cortó la transmisión y comenzó otro programa, posteriormente se determinó el levantamiento del ciclo en noviembre de 2009, otro programa, Lado salvaje, conducido por Reynaldo Sietecase y Maximiliano Montenegro en A24, también fue levantado.[9][10]
En octubre de 2017, A24 informaba de una seguidilla de robos en la Ciudad, cuando el periodista Antonio Laje denunció al aire que estaban siendo amenazados por gente allegada al Ministerio de Seguridad porteño, Martín Ocampo.[11]
Logotipos[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «La señal de noticias A24 presentó su nueva programación».
- ↑ http://www.urgente24.com/263804-tn-sigue-liderando-pero-c5n-reduce-la-brecha
- ↑ «Television.com.ar». television.com.ar.
- ↑ «Denuncian a Manzano por lavado de US$ 400 millones». 8 de abril de 2001.
- ↑ «Llamas de Madariaga denunció que fue agredido por Daniel Vila». 24 de octubre de 2008.
- ↑ «Página/12». www.pagina12.com.ar.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2014. Consultado el 8 de abril de 2014.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de enero de 2012. Consultado el 8 de abril de 2014.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de enero de 2012. Consultado el 2 de abril de 2017.
- ↑ http://www.ncn.com.ar/08/noticiad.php?n=6975&sec=2&ssec=51&s=noticiad (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ «Laje denunció que el Gobierno porteño lo amenazó y estalló al aire». El destape. 27 DE OCTUBRE 2017.
Enlaces externos[editar]
- Canales de televisión de la ciudad de Buenos Aires
- Grupo América
- América TV
- Canales de televisión por suscripción de Latinoamérica
- Canales de televisión de Argentina fundados en el siglo XX
- Canales y estaciones de televisión fundados en 1993
- Televisión de Argentina en 1993
- Canales de televisión por suscripción de Argentina
- Canales de televisión abierta de Latinoamérica