Aún estoy aquí
Aún estoy aquí | ||
---|---|---|
de Marcelo Rubens Paiva | ||
Género | Biografía | |
Idioma | Portugués brasileño | |
Título original | Ainda Estou Aqui | |
Editorial | Companhia das Letras | |
Ciudad | Río de Janeiro | |
País | Brasil | |
Fecha de publicación | 5 de agosto de 2015 | |
Páginas | 296 | |
Todavía estoy aquí es un libro autobiográfico de Marcelo Rubens Paiva publicado el 4 de agosto de 2015.[1]
Sinopsis
[editar]La obra, de carácter autobiográfico, aborda la delicada relación del autor con su madre, Eunice, y está marcada por el paso del tiempo. Al principio seguimos a Eunice Facciolla Paiva en edad avanzada y con signos de enfermedad de Alzheimer. Así, durante el texto, el lector descubre sobre la infancia del autor y también sobre su familia. Otro tema tratado es el vínculo con su padre, el diputado federal Rubens Paiva. Por otro lado la obra también aborda las cuestiones políticas que rodearon el período de la dictadura militar en Brasil (1964-1985).[2]
Adaptación
[editar]El libro recibió una adaptación cinematográfica.[3] Dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres, la cual se estrenó en Brasil el 7 de noviembre de 2024.[4] La película ganó el premio al Mejor Guion en el Festival de Cine de Venecia 2024 y fue elegida para representar a Brasil en los Oscar 2025 en la categoría de mejor película internacional.[5]
Referencias
[editar]- ↑ «Em 'Ainda estou aqui', Marcelo Rubens Paiva expõe delicado acerto de contas com a mãe». O Globo (en portugués de Brasil). 6 de agosto de 2015. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ Gortázar, Naiara Galarraga (11 de enero de 2025). «‘Aún estoy aquí’, el fenómeno cinematográfico brasileño que revive en los cines el trauma de la dictadura». El País América. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ Zuppello, Maria (25 de enero de 2025). «La historia del diputado brasileño asesinado en dictadura que inspiró la película “Todavía estoy aquí”, nominada al Oscar». infobae. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ Montes, Ailén Desirée (27 de enero de 2025). «Cómo es “Aún estoy aquí”, la película brasileña que puede ganar más de un Oscar». infobae. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ «'Ainda estou aqui' supera meio milhão de espectadores, mais de 7 Maracanãs lotados; veja arrecadação». O Globo (en portugués de Brasil). 14 de noviembre de 2024. Consultado el 29 de enero de 2025.