Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua
Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
Localidad | Año Internacional | |
Datos generales | ||
Tipo | Año Internacional | |
Primera vez | 11 de febrero de 2011 | |
Comienzo | 2013 | |
Duración | 2013 | |
Organizador | Organización de las Naciones Unidas | |
Motivo | agua | |
www.un.org/es/events/worldwateryear/index.shtml | ||
El año 2013 fue proclamado como el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 11 de febrero de 2011.[1] Esta designación destacó la importancia de una gestión colaborativa y pacífica de los recursos hídricos a nivel global, reconociendo que el agua es un recurso transfronterizo y crucial para la seguridad, la justicia social y el desarrollo sostenible. La proclamación coincidió con el 20° aniversario del Día Mundial del Agua, lo cual reforzó el llamado a la cooperación para la preservación de los recursos hídricos y la construcción de paz entre naciones y comunidades.[2][3]
Actividades y Alcance
[editar]A lo largo del 2013, se promovieron actividades y alianzas orientadas a promover la cooperación en la gestión del agua a nivel local, regional e internacional. Se organizaron talleres técnicos, paneles de alto nivel y eventos públicos, incluyendo una campaña global en el Día Mundial del Agua dedicada a este tema. La campaña de cooperación en materia de agua se centró en cuatro objetivos estratégicos: (1) concienciar sobre la importancia de la cooperación hídrica, (2) mejorar la capacitación para su gestión, (3) estimular acciones innovadoras y (4) fortalecer el diálogo y las asociaciones entre los actores involucrados.
La financiación de estas actividades dependió de contribuciones voluntarias, incluyendo aportaciones de los Estados miembros, el sector privado y otras organizaciones. Los eventos también hicieron hincapié en el compromiso de la comunidad internacional reflejado en el Documento Final de la Conferencia de Río+20, que ratificó el agua como elemento central del desarrollo sostenible y como derecho humano fundamental.[2][3]
Referencias
[editar]- ↑ «A/RES/65/154 - Asamblea General - Naciones Unidas». documents.un.org. Consultado el 26 de octubre de 2024.
- ↑ a b «Año Internacional de la cooperación en la esfera del agua». www.un.org (en español). Consultado el 12 de noviembre de 2024.
- ↑ a b «Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua y Día Mundial del Agua 2013. Conferencia Internacional Anual de Zaragoza de ONU-Agua 2012/2013 ¡Haciendo realidad la cooperación en materia de agua!». www.un.org (en español). Consultado el 12 de noviembre de 2024.