887
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Años | 884 885 886 ← 887 → 888 889 890 |
Decenios | Años 850 Años 860 Años 870 ← Años 880 → Años 890 Años 900 Años 910 |
Siglos | Siglo VIII ← Siglo IX → Siglo X |
Tabla anual del siglo IX |
Categorías |
Calendario gregoriano | 887 DCCCLXXXVII |
Ab urbe condita | 1640 |
Calendario armenio | 336 |
Calendario chino | 3583-3584 |
Calendario hebreo | 4647-4648 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
942-943 809-810 3988-3989 |
Calendario persa | 265-266 |
Calendario musulmán | 273-274 |
887 (DCCCLXXXVII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos[editar]
- El Emperador Uda de Japón asciende al trono.
- La ciudad de Toledo se rebela contra el califato Omeya.[1]
- Carlos III el Gordo es depuesto como emperador franco y la dinastía carolingia llega a su fin, disgregándose el territorio.
- Eudes de Francia asume el reino de Francia Occidental.
- Berengario de Friuli asume el reino de Italia.
- Arnulfo de Carintia asume el reino de Francia Oriental.
- Agosto - Ocurre el terremoto de Ninna en Japón.
- 21 de noviembre - Se da el incidente de Ako, entre el emperador Uda y el cortesano Fujiwara no Mototsune.
Nacimientos[editar]
- Qian Yuanguan, rey del estado de Wuyue (China).
- Liu Xu, oficial chino.
Fallecimientos[editar]
- Emperador Koko de Japón.
- Ibn Majah, compilador persa.
- Pietro I Candiano, dux de Venecia.
- Jeonggang, rey de Silla.
- Abbás Ibn Firnás, filósofo árabe
Referencias[editar]
- ↑ Rucquoi, Adeline (1993). Histoire médiévale de la Péninsule ibérique. París: Seuil. p. 85. ISBN 2-02-012935-3.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 887.