469
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Años | 466 467 468 ← 469 → 470 471 472 |
Decenios | Años 430 Años 440 Años 450 ← Años 460 → Años 470 Años 480 Años 490 |
Siglos | Siglo IV ← Siglo V → Siglo VI |
Tabla anual del siglo V |
Categorías |
Calendario gregoriano | 469 CDLXIX |
Ab urbe condita | 1222 |
Calendario armenio | N/A |
Calendario chino | 3165-3166 |
Calendario hebreo | 4229-4230 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
524-525 391-392 3570-3571 |
Calendario persa | 153 BP-152 BP |
Calendario musulmán | 158 BH-157 BH |
Calendario rúnico | 719 |
469 (CDLXIX) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del consulado de Marciano y Zeno, o menos comúnmente, como el 1222 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 469 a principios de la Edad Media, al establecerse el anno Domini.
Acontecimientos[editar]
Imperio romano de Occidente[editar]
Imperio romano de Oriente[editar]
Arte y literatura[editar]
- Fecha aproximada en que termina la Chronica de Hidacio, que coincide probablemente con la muerte de su autor.[1]
Fallecimientos[editar]
- Remismundo, rey suevo de Galicia.
- Hidacio o Idacio, religioso e historiador hispanorromano.
Referencias[editar]
- ↑ La Hispania visigoda, "Historia de España 6", pág. 144, Historia 16, Temas de hoy, 1995, ISBN 84-7679-275-1 (obra completa)
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 469.