De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los 400 metros lisos o 400 metros planos es una prueba de velocidad mantenida del atletismo actual. En el caso de pistas al aire libre, los atletas corren toda la carrera cada uno por uno de los carriles en que se divide la pista, situándose la salida de manera escalonada en cada uno de los carriles de la primera curva, para así evitar que los competidores de los carriles exteriores recorran más metros que los de los carriles interiores. En el caso de pistas cubiertas, cuya longitud en la calle interior es de 200 m (la mitad que en las pistas exteriores), los corredores solo corren por su calle hasta el final de la segunda curva de la primera vuelta, momento a partir del cual pasan a correr por calle libre, corriendo normalmente por las calles interiores.
En su modalidad masculina, forman parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición celebrada en Atenas en 1896 . La modalidad femenina no debutaría hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 .
Récord
Categoría
Marca (s)
Atleta
País
Lugar
Fecha
Mundial (WR)
Hombres
43,03
Wayde van Niekerk
Sudáfrica
Río de Janeiro
14 de agosto de 2016
Mujeres
47,60
Marita Koch
República Democrática Alemana
Camberra
6 de octubre de 1985
Olímpicas (OR)
Hombres
43,03
Wayde van Niekerk
Sudáfrica
Río de Janeiro
14 de agosto de 2016
Mujeres
48,25
Marie-Josee Perec
Francia
Atlanta
29 de julio de 1996
Europeo (ER)
Hombres
44,33
Thomas Schönlebe
República Democrática Alemana
Roma
3 de septiembre de 1987
Mujeres
47,60
Marita Koch
República Democrática Alemana
Camberra
6 de octubre de 1985
Norteamericano (NA)
Hombres
43,18
Michael Johnson
Estados Unidos
Sevilla
26 de agosto de 1999
Mujeres
48,70
Sanya Richards
Estados Unidos
Atenas
16 de septiembre de 2006
Africano (AF)
Hombres
43,03
Wayde van Niekerk
Sudáfrica
Río de Janeiro
14 de agosto de 2016
Mujeres
49,10
Falilat Ogunkoya
Nigeria Nigeria
Atlanta
29 de julio de 1996
Asiático (AS)
Hombres
43.93
Yousef Ahmed Masrahi
Arabia Saudita Arabia Saudita
Beijing
23 de agosto de 2015
Mujeres
48,14
Salwa Eid Naser
Baréin Baréin
Doha
3 de octubre de 2019
Oceánico (OC)
Hombres
44,38
Darren Clark
Australia
Seúl
26 de septiembre de 1988
Mujeres
48,63
Cathy Freeman
Australia
Atlanta
29 de julio de 1996
América Latina (LA)
Hombres
43,93
Antony Zambrano
Colombia Colombia
Tokio
2 de agosto de 2021
Mujeres
48,76
Marileidy Paulino
República Dominicana
Hungría
23 de agosto de 2023
Evolución récord mundial [ editar ]
Wayde van Niekerk , actual plusmarquista mundial desde agosto de 2016.
Cronometraje manual (de 1900 a 1976)
Tiempo manual
Tiempo electrónico
Atleta
Nacionalidad
Lugar
Fecha
47"8
Maxie Long
Estados Unidos
New York , Estados Unidos
29 de septiembre de 1900
48"2
Charles Reidpath
Estados Unidos
Estocolmo , Suecia
13 de julio de 1912
47"4
Ted Meredith
Estados Unidos
Cambridge , Estados Unidos
27 de mayo de 1916
47"0
Emerson Spencer
Estados Unidos
Palo Alto , Estados Unidos
12 de mayo de 1928
46"4
Ben Eastman
Estados Unidos
Palo Alto , Estados Unidos
26 de marzo de 1932
46"2
46"28
Bill Carr
Estados Unidos
Los Ángeles , Estados Unidos
5 de agosto de 1932
46"1
Archie Williams
Estados Unidos
Chicago , Estados Unidos
19 de junio de 1936
46"0
Rudolf Harbig
Alemania Alemania
Frankfurt , Alemania
12 de agosto de 1939
Grover Klemmer
Estados Unidos
Filadelfia , Estados Unidos
29 de junio de 1941
Herb McKenley
Jamaica
Berkeley , Estados Unidos
5 de junio de 1948
45"9
46"00
Herb McKenley
Jamaica
Milwaukee , Estados Unidos
2 de julio de 1948
45"8
George Rhoden
Jamaica
Eskilstuna , Suecia
22 de agosto de 1950
45"4
45"68
Louis Jones
Estados Unidos
Ciudad de México , México
18 de marzo de 1955
45"2
Louis Jones
Estados Unidos
Los Ángeles , Estados Unidos
30 de junio de 1956
44"9
45"07
Otis Davis
Estados Unidos
Roma , Italia
6 de septiembre de 1960
45"08
Carl Kaufmann
Alemania Occidental
Roma , Italia
6 de septiembre de 1960
Adolph Plummer
Estados Unidos
Tempe , Estados Unidos
25 de mayo de 1963
Michael Larrabee
Estados Unidos
Los Ángeles , Estados Unidos
12 de septiembre de 1964
44"5
Tommie Smith
Estados Unidos
San José , Estados Unidos
20 de mayo de 1967
44"1
44"19
Larry James
Estados Unidos
Echo Summit, Estados Unidos
14 de septiembre de 1968
43"8
43"86
Lee Evans
Estados Unidos
Ciudad de México , México
18 de octubre de 1968
Cronometraje electrónico (desde 1977)
Marita Koch , actual plusmarquista mundial desde el 15 de octubre de 1985.
Tiempo
Atleta
Nacionalidad
Lugar
Fecha
50.14
Riitta Salin
Finlandia Finlandia
Roma , Italia
4 de septiembre de 1974
49.77
Christina Brehmer
República Democrática Alemana
Dresde , RDA
9 de mayo de 1976
49.75
Irena Szewińska
Polonia Polonia
Bydgoszcz , Polonia
22 de junio de 1976
49.29
Irena Szewińska
Polonia Polonia
Montreal , Canadá
29 de julio de 1976
49.19
Marita Koch
República Democrática Alemana
Leipzig , RDA
2 de julio de 1978
48.94
Marita Koch
República Democrática Alemana
Praga , Checoslovaquia
31 de agosto de 1978
48.89
Marita Koch
República Democrática Alemana
Potsdam , RDA
29 de julio de 1979
48.76
Marileidy Paulino
República Dominicana República Dominicana
Budapest , Hungría
23 de agosto de 2023
48.60
Marita Koch
República Democrática Alemana
Turín , Italia
4 de agosto de 1979
48.16
Marita Koch
República Democrática Alemana
Atenas , Grecia
8 de septiembre de 1982
47.99
Jarmila Kratochvílová
Checoslovaquia
Helsinki , Finlandia
10 de agosto de 1983
47.60
Marita Koch
República Democrática Alemana
Canberra , Australia
6 de octubre de 1985
Mejores marcas mundiales [ editar ]
Categoría masculina [ editar ]
Actualizado a octubre de 2019.[ 3]
Categoría femenina [ editar ]
Actualizado a agosto de 2023
Ranking
Marca
Atleta
País
Fecha
Lugar
1
47,60
Marita Koch
República Democrática Alemana
6 de octubre de 1985
Camberra
2
47,99
Jarmila Kratochvílová
Checoslovaquia
10 de agosto de 1983
Helsinki
3
48,14
Salwa Eid Naser
Baréin Baréin
3 de octubre de 2019
Doha
4
48,25
Marie-José Pérec
Francia
29 de julio de 1996
Atlanta
5
48,27
Olga Vladykina-Bryzgina
Ucrania Ucrania
6 de octubre de 1985
Camberra
6
48,37
Shaunae Miller-Uibo
Bahamas Bahamas
3 de octubre de 2019
Doha
7
48,59
Tatiána Kocembová
Checoslovaquia
10 de agosto de 1983
Helsinki
8
48,63
Cathy Freeman
Australia
29 de julio de 1996
Atlanta
9
48,70
Sanya Richards
Estados Unidos
16 de septiembre de 2006
Atenas
10
48,74
Sydney McLaughlin
Estados Unidos
8 de julio de 2023
Oregón
11
48,76
Marileidy Paulino
República Dominicana República Dominicana
23 de agosto de 2023
Budapest
12
48,83
Valerie Brisco-Hooks
Estados Unidos
6 de agosto de 1984
Los Ángeles
13
48,89
Ana Guevara
México México
27 de agosto de 2003
París
Medallistas olímpicos [ editar ]
Detalles ver Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (400 metros lisos masculinos) .
Edición
Oro
Plata
Bronce
Atenas 1896
Tom Burke (54,2 s.)
Herbert Jamison
Charles Gmelin
París 1900
Maxey Long (49,4 s.)
William Holland
Ernst Schultz
San Luis 1904
Harry Hillman (49,2 s.)
Frank Waller
Herman Groman
Londres 1908
Wyndham Halswelle (50,0 s.)
-
-
Estocolmo 1912
Charles Reidpath (48,2 s.)
Hanns Braun
Edward Lindberg
Amberes 1920
Bevil Rudd (49,6 s.)
Guy Butler
Nils Engdahl
París 1924
Eric Liddell (47,6 s.)
Horatio Fitch
Guy Butler
Ámsterdam 1928
Ray Barbuti (47,8 s.)
James Ball
Joachim Büchner
Los Ángeles 1932
Bill Carr (46,2 s.)
Ben Eastman
Alex Wilson
Berlín 1936
Archie Williams (46,5 s.)
Godfrey Brown
James LuValle
Londres 1948
Arthur Wint (46,2 s.)
Herb McKenley
Mal Whitfield
Helsinki 1952
George Rhoden (45,9 s.)
Herb McKenley
Ollie Matson
Melbourne 1956
Charlie Jenkins (46,7 s.)
Karl-Friedrich Haas
Voitto Hellsten Ardalion Ignatyev
Roma 1960
Otis Davis (44,9 s.)
Carl Kaufmann
Malcolm Spence
Tokio 1964
Michael Larrabee (45,1 s.)
Wendell Mottley
Andrzej Badeński
México 1968
Lee Evans (43,86 s.)
Larry James
Ron Freeman
Múnich 1972
Vincent Matthews (44,66 s.)
Wayne Collett
Julius Sang
Montreal 1976
Alberto Juantorena (44,26 s.)
Fred Newhouse
Herman Frazier
Moscú 1980
Viktor Markin (44,60 s.)
Rick Mitchell
Frank Schaffer
Los Ángeles 1984
Alonzo Babers (44,27 s.)
Gabriel Tiacoh
Antonio McKay
Seúl 1988
Steve Lewis (43,87 s.)
Butch Reynolds
Danny Everett
Barcelona 1992
Quincy Watts (43,50 s.)
Steve Lewis
Samson Kitur
Atlanta 1996
Michael Johnson (43,49 s.)
Roger Black
Davis Kamoga
Sídney 2000
Michael Johnson (43,84 s.)
Alvin Harrison
Greg Haughton
Atenas 2004
Jeremy Wariner (44,00 s.)
Otis Harris
Derrick Brew
Pekín 2008
LaShawn Merritt (43,75 s.)
Jeremy Wariner
David Neville
Londres 2012
Kirani James (43,94 s.)
Luguelín Santos
Lalonde Gordon
Río de Janeiro 2016
Wayde van Niekerk (43,03 s. )
Kirani James
LaShawn Merritt
Tokio 2020
Steven Gardiner (43,85 s.)
Anthony Zambrano
Kirani James
Edición
Oro
Plata
Bronce
Tokio 1964
Betty Cuthbert (52,0 s.)
Ann Packer
Judy Amoore
México 1968
Colette Besson (52,00 s.)
Lillian Board
Natalya Pechonkina
Múnich 1972
Monika Zehrt (51,08 s.)
Rita Wilden
Kathy Hammond
Montreal 1976
Irena Szewinska (49,29 s.)
Christina Lathan
Ellen Streidt
Moscú 1980
Marita Koch (48,88 s.)
Jarmila Kratochvílová
Christina Lathan
Los Ángeles 1984
Valerie Brisco-Hooks (48,83 s.)
Chandra Cheeseborough
Kathy Cook
Seúl 1988
Olga Bryzhina (48,65 s.)
Petra Müller
Olga Nasarova
Barcelona 1992
Marie-José Pérec (48,83 s.)
Olga Bryzhina
Ximena Restrepo
Atlanta 1996
Marie-José Pérec (48,25 s. )
Cathy Freeman
Falilat Ogunkoya
Sídney 2000
Cathy Freeman (49,11 s.)
Lorraine Graham
Katharine Merry
Atenas 2004
Tonique Williams-Darling (49,41 s.)
Ana Guevara
Natalya Antyukh
Pekín 2008
Christine Ohuruogu (49,62 s.)
Shericka Williams
Sanya Richards
Londres 2012
Sanya Richards-Ross (49,55 s.)
Christine Ohuruogu
DeeDee Trotter
Río de Janeiro 2016
Shaunae Miller (49,44 s.)
Allyson Felix
Shericka Jackson
Tokio 2020
Shaunae Miller-Uibo (48,36 s.)
Marileidy Paulino
Allyson Felix
Medallistas en Campeonatos Mundiales [ editar ]
Mejores marcas del año [ editar ]
Año
Tiempo
Atleta
Ubicación
1966
44,82y
Wendell Motley
Kingston
1967
44,74+h
Tommie Smith
San José
1968
43,86A
Lee Evans
Ciudad de México
1969
44,67y
Curtis Mills
Knoxville
1970
45,01
Charles Asati
Edimburgo
1971
44,44yh
John Smith
Eugene
1972
44,34h
Wayne Collett
Eugene
1973
44,85y
Maurice Peoples
Baton Rouge
1974
44,94h
Alberto Juantorena
Ciudad de México
1975
44,45A
Ronald Ray
Ciudad de México
1976
44,26
Alberto Juantorena
Montreal
1977
44,65
Alberto Juantorena
La Habana
1978
44,27(A)
Alberto Juantorena
Medellín
1979
44,92
Harald Schmid
Stuttgart
1980
44,60
Viktor Markin
Moscú
1981
44,58
Bert Cameron
Baton Rouge
1982
44,68
Sunder Nix
Indianápolis
1983
44,50
Erwin Skamrahl
Múnich
1984
44,27
Alonzo Babers
Los Ángeles
1985
44,47
Michael Franks
Canberra
1986
44,30
Gabriel Tiacoh
Indianápolis
1987
44,10
Butch Reynolds
Columbus
1988
43,29
Butch Reynolds
Zúrich
1989
44,27
Antonio Pettigrew
Houston
1990
44,06
Danny Everett
Sevilla
1991
44,17
Michael Johnson
Lausana
1992
43,50
Quincy Watts
Barcelona
1993
43,65
Michael Johnson
Stuttgart
1994
43,90
Michael Johnson
Madrid
1995
43,39
Michael Johnson
Gotemburgo
1996
43,44
Michael Johnson
Atlanta
1997
43,75
Michael Johnson
Waco
1998
43,68
Michael Johnson
Zúrich
1999
43,18
Michael Johnson
Sevilla
2000
43,68
Michael Johnson
Sacramento
2001
44,28
Tyree Washington
Los Ángeles
2002
44,45
Leonard Byrd
Belém
2003
44,33
Tyree Washington
Palo Alto
2004
44,00
Jeremy Wariner
Atenas
2005
43,93
Jeremy Wariner
Helsinki
2006
43,62
Jeremy Wariner
Roma
2007
43,45
Jeremy Wariner
Osaka
2008
43,75
LaShawn Merritt
Pekín
2009
44,06
LaShawn Merritt
Berlín
2010
44,13
Jeremy Wariner
Zúrich
2011
44,35
LaShawn Merritt
Daegu
2012
43,94
Kirani James
Londres
2013
43,74
LaShawn Merritt
Moscú
2014
43,74
Kirani James
Lausana
2015
43,48
Wayde van Niekerk
Pekín
2016
43,03
Wayde van Niekerk
Río de Janeiro
2017
43.62
Wayde van Niekerk
Lausanne
2018
43.61
Michael Norman
Eugene
2019
43.45
Michael Norman
Torrance
2020
44.91
Justin Robinson
Marietta
Año
Tiempo
Atleta
Ubicación
1966
1967
1968
52,03
Colette Besson
Ciudad de México
1969
51,72
Nicole Duclos
Atenas
1970
51,02
Marilyn Neufville
Edimburgo
1971
52,14
Helga Seidler
Helsinki
1972
51,08
Monika Zehrt
Múnich
1973
51,27
Mona-Lisa Pursiainen
Helsinki
1974
50,14
Riitta Salin
Roma
1975
50,50
Irena Szewinska
Niza
1976
49,28
Irena Szewinska
Montreal
1977
49,52
Irena Szewinska
Düsseldorf
1978
48,94
Marita Koch
Praga
1979
48,89
Marita Koch
Potsdam
1980
48,88
Marita Koch
Moscú
1981
48,61
Jarmila Kratochvílová
Roma
1982
48,16
Marita Koch
Atenas
1983
47,99
Jarmila Kratochvílová
Helsinki
1984
48,16
Marita Koch
Praga
1985
47,60
Marita Koch
Canberra
1986
48,22
Marita Koch
Stuttgart
1987
49,38
Olga Bryzgina
Roma
1988
48,65
Olga Bryzgina
Seúl
1989
50,01
Ana Fidelia Quirós
Duisburgo
1990
49,50
Grit Breuer
Split
1991
49,32
Marie-José Pérec
Frankfurt
1992
48,83
Marie-José Pérec
Frankfurt
1993
49,81
Ma Yuqin
Pekín
1994
49,77
Marie-José Pérec
París
1995
49,28
Marie-José Pérec
Gotemburgo
1996
48,25
Marie-José Pérec
Atlanta
1997
49,39
Cathy Freeman
Oslo
1998
49,29
Charity Opara
Roma
1999
49,62
Falilat Ogunkoya
Lagos
2000
49,11
Cathy Freeman
Sídney
2001
49,59
Katharine Merry
Atenas
2002
49,16
Ana Guevara
Zúrich
2003
48,89
Ana Guevara
Saint-Denis
2004
49,07
Tonique Williams-Darling
Berlín
2005
48,92
Sanya Richards-Ross
Zúrich
2006
48,70
Sanya Richards-Ross
Atenas
2007
49,27
Sanya Richards-Ross
Berlín
2008
49,62
Christine Ohuruogu
Pekín
2009
48,83
Sanya Richards-Ross
Bruselas
2010
49,64
Debbie Dunn
Des Moines
2011
49,35
Anastasiya Kapachinskaya
Cheboksary
2012
49,16
Antonina Krivoshapka
Cheboksary
2013
49,33
Amantle Montsho
Mónaco
2014
49,48
Francena McCorory
Sacramento
2015
49,26
Allyson Felix
Pekín
2016
49.44
Shaunae Miller
Río de Janeiro
2017
49.46
Shaunae Miller-Uibo
Bruselas
2018
48.97
Shaunae Miller-Uibo
Monaco
2019
48.14
Salwa Eid Naser
Doha
2020
50.50
Lynna Irby
Monaco
Véase también [ editar ]
Referencias [ editar ]
Enlaces externos [ editar ]