268
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:30 3 dic 2014 por JuanCalamidad (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Años | 265 266 267 ← 268 → 269 270 271 |
Decenios | Años 230 Años 240 Años 250 ← Años 260 → Años 270 Años 280 Años 290 |
Siglos | Siglo II ← Siglo III → Siglo IV |
Tabla anual del siglo III |
Categorías |
Calendario gregoriano | 268 CCLXVIII |
Ab urbe condita | 1021 |
Calendario armenio | N/A |
Calendario chino | 2964-2965 |
Calendario hebreo | 4028-4029 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
323-324 190-191 3369-3370 |
Calendario persa | 354 BP-353 BP |
Calendario musulmán | 365 BH-364 BH |
Calendario rúnico | 518 |
El año 268 (CCLXVIII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano el año fue nombrado como "el del consulado de Paterno e Ignacio" o, menos comúnmente, como el 1021 Ab urbe condita, siendo su denominación como 268 posterior, de la Edad Media, al establecerse el Anno Domini.
Acontecimientos
Imperio romano
- Septiembre: el emperador romano Galieno, ayudado por Aureliano, derrota a los godos en la Batalla de Naissus.
- Galieno es asesinado por sus tropas en las afueras de Mediolanum.
- Claudio II es nombrado emperador.
- Los alamanes invaden Italia. En noviembre, Claudio II derrota a los alamanes en la batalla del lago Benaco.
- Los visigodos aparecen como un pueblo con entidad propia.
- Zenobia, reina de Palmira, viuda de Septimio Odenato, se apodera de las provincias orientales.[1]
Europa
- Marco Aurelio Mario sucede a Póstumo en el trono del Imperio Galo.
- Marcus Piavonius Victorinus (Victorino), inicia sus acciones bélicas para hacerse con el trono galo sitiando la ciudad de Autún
Nacimientos
Fallecimientos
- Septiembre: Galieno, emperador romano.
- 26 de diciembre: Dionisio (Papa)
- Póstumo, emperador del Imperio Galo, es asesinado por sus propias tropas cerca de Maguncia.
Referencias
- ↑ Isaac Asimov: El Imperio Romano, pág. 272, Alianza Editorial, ISBN 978-84-206-3548-4 (T. 3).